Connect with us

Destacado Tlaxcala

CONVOCA SETYDE A PARTICIPAR EN EL PREMIO AL MÉRITO EXPORTADOR 2013

Published

on

2

· El premio reconocerá a empresas de la región Tlaxcala-Puebla-Oaxaca que operan en mercados internacionales

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde) presentó los detalles de la convocatoria del Premio Regional al Mérito Exportador 2013, que reconoce a las empresas más destacadas de la región Tlaxcala-Puebla-Oaxaca que realizan actividades de exportación, en beneficio de la competitividad de sus Estados, así como a instituciones educativas que impulsan la formación de profesionales en este ramo.

En conferencia de prensa, Adriana Moreno Durán, titular de la Setyde, señaló que desde el año 2011, el Gobierno del Estado ha auspiciado esta convocatoria con la finalidad de coadyuvar a la internacionalización de las empresas tlaxcaltecas.

“El esfuerzo que hace una empresa para incursionar en mercados diferentes al nacional implica riesgos y conocimiento, por esta razón el Ejecutivo Estatal busca reconocer el esfuerzo de las industrias, porque cuando se consolida esta acción se refleja en el crecimiento económico y la generación de empleos”, refirió.

En su oportunidad, María del Pilar Hernández Zamora, directora general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) región Sur, explicó que este premio tiene seis categorías de participación: pequeña, mediana y grande industria exportadora, empresas de servicios internacionales e investigaciones y proyectos de comercio exterior.

Hernández Zamora dio a conocer que entre los beneficios que obtienen los ganadores de esta convocatoria destaca la vinculación entre las firmas inscritas en el premio, la oportunidad de participar en la etapa nacional y, para este año, el acceso a cursos gratuitos del Comce, asesorías en comercio exterior y descuentos en diplomados.

En este encuentro, reconoció el apoyo que el Gobernador, Mariano González Zarur, ha dado al sector empresarial de Tlaxcala, lo que se refleja en la participación de industrias en esta convocatoria.

Asimismo, comentó que el proceso de evaluación al que se someterán las empresas participantes lo realizará un comité integrado por especialistas en comercio exterior de los tres Estados de la región, y se basará en la generación de un perfil de las firmas, la aplicación de un cuestionario para conocer los procesos de exportación de las industrias, así como una visita de campo a la planta.

Las empresas ganadoras también adquieren compromisos relacionados con la colaboración en publicaciones y artículos para compartir su experiencia, la promoción para la adopción del uso del modelo al mérito exportador, así como el apoyo en el posicionamiento del premio, a través del uso del logotipo.

La directora del Comce Sur añadió que el consejo estableció cuotas significativas para la inscripción de empresas al premio, que no rebasan los mil 200 pesos y será el próximo 31 de enero cuando se cierre la convocatoria.

Los empresarios interesados en inscribirse podrán hacerlo a través de la página de internet www.tlaxcala.gob.mx, donde podrán conocer las bases, categorías y requisitos para participar.

Por su parte, Daniel Corona Moctezuma, delgado de la Secretaría de Economía en Tlaxcala, invitó a las empresas a participar en este evento, ya que los resultados de estos tres años han sido favorables para las industrias locales.

“Las actividades de promoción y difusión del Gobierno del Estado fortalecen la posibilidad de abrir nuevos mercados en los que las empresas que operan en Tlaxcala con actividad de exportación pueden incursionar”, señaló.

Destacó la importancia de impulsar este tipo de premios, ya que en Tlaxcala existe un padrón de 37 empresas que realizan actividades en el comercio internacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Información importante sobre el Agua Potable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón

Published

on

Información importante sobre el #AguaPotable por el Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón ✅
El servicio de agua potable se ha restablecido en la sección segunda durante toda la noche, también informa el Ing. Julio Alejandro Santos, sobre los trabajos realizados en el Pozo Xicohténcatl.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

Published

on

CONOCE DIF HIDALGO PROYECTOS EMBLEMÁTICOS DEL SEDIF

*Realizaron una visita de trabajo por Cecapdif, Clínica de las Emociones, Albergue de Niñez Migrante y Procuradurías Municipales

Personal del Sistema Estatal DIF de Hidalgo realizó una visita de trabajo con el objetivo de conocer los programas y acciones impulsadas por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) para atender a personas con discapacidad, niñez en situación de movilidad humana, cuidado emocional, y procuración de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La delegación del DIF Hidalgo estuvo encabezada por el titular del organismo, Ricardo Enrique Alvizo Contreras, acompañado del director de Centros de Rehabilitación Integral, Héctor Alberto Villafuentes Téllez; de la directora general de asistencia social, Dulce María E. Pérez Ramírez y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Hidalgo, Laura Karina Ramírez Jiménez, quienes fueron recibidos y atendidos por la directora general del Sedif Tlaxcala, Flor López Hinojosa.
Durante el recorrido, las y los visitantes conocieron el trabajo que se realiza en el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad (Cecapdif), que tiene como objetivo promover la independencia e inclusión de personas con discapacidad y personas adultas mayores a través de talleres y cursos en áreas como computación, repostería, globoflexia, carpintería, entre otras, como la capacitación que ofrece una cadena de tiendas de autoservicio para capacitar e insertar a personas con discapacidad a la vida laboral.
También, visitaron el Albergue para la Niñez Migrante Acompañada, que tiene como propósito garantizar la protección y restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad a su paso por Tlaxcala. Posteriormente se trasladaron a la Clínica de las Emociones, donde se brindan acciones de prevención y de intervención en temas de salud mental y adicciones en la población de manera gratuita y personalizada.
Asimismo, conocieron el programa de Procuradurías Municipales de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del SEDIF, el cual se ha consolidado en los 60 municipios con lo que Tlaxcala cuenta con la red más grande de protección para la niñez.
La directora del SEDIF Tlaxcala, Flor López Hinojosa, compartió con el DIF Hidalgo la experiencia, estrategias y resultados que han permitido a Tlaxcala consolidar programas innovadores y sensibles a las necesidades de la población más vulnerable.
Esta visita fortalece los lazos de colaboración entre entidades y permite el intercambio de buenas prácticas que abonan a la construcción de sistemas DIF más humanos, eficientes y transformadores.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Published

on

Chiautempan impulsa el rescate de la identidad textil a través de talleres

Chiautempan continúa fortaleciendo su identidad cultural a través de talleres de tintes naturales, organizados de manera constante por la Jefatura de Artesanos en las comunidades textiles del municipio. Estas actividades buscan rescatar técnicas ancestrales y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a los artesanos locales.
La presidenta municipal, Blanca Angulo Meneses, ha destacado la importancia de rescatar y promover los productos elaborados por los artesanos de la región. «Es esencial preservar nuestras tradiciones, no solo como un legado, sino también como una fuente de desarrollo para las futuras generaciones», expresó.
Los talleres, que se enfocan en el uso de tintes naturales provenientes de plantas e insectos, tienen como objetivo mejorar la calidad de los productos artesanales y aumentar su competitividad en el mercado. Además, se busca promover el respeto por el medio ambiente mediante prácticas sostenibles.
Con estas acciones, el municipio reafirma su compromiso con el desarrollo económico y cultural, apoyando la producción artesanal y fomentando el reconocimiento de las tradiciones de Chiautempan a nivel nacional e internacional.

Continue Reading

Trending