Destacados Puebla
Regina Silveira: El sueño de Mirra y otras constelaciones

Regina Silveira:
El sueño de Mirra y otras constelaciones
• El sábado 1 de febrero a las 12:00 horas se inaugurará la exposición de la artista brasileña
Regina Silveira.
• La artista ha realizado una intervención en el cubo de cristal del Vestíbulo del Museo Amparo.
• Diseños del imaginario popular de Puebla a manera de un bordado monumental en punto de
cruz dan un nuevo significado al espacio.
La artista brasileña Regina Silveira presenta una intervención realizada ex-profeso para el cubo de cristal
del Vestíbulo del Museo Amparo, donde a través de una metáfora plástica transforma el espacio y brinda
un nuevo significado a este lugar.
Es a través de diseños de animales apropriados del imaginario popular en Puebla y realizados a gran
escala en vinil recortado, agrandados al punto de llegar casi a la abstracción, que la artista recrea un
bordado monumental en punto de cruz, integrado a los muros. A este bordado gigante agrega también
agujas e hilos a manera de un bordado en proceso.
La intervención se llama El sueño de Mirra, haciendo alusión a la China Poblana, cuyo verdadero nombre
era Mirra, una princesa que trajeron de Asia a Puebla y a quien legendariamente se atribuye este tipo
de bordados. En el espacio del Vestíbulo los puntos de cruz que Regina eligió para presentar los diseños
bordados, reflejan los tejidos de la región, buscando imaginariamente revestir y calentar los muros de
vidrio y así reafirmar la identidad poblana.
En total son más de 600 metros cuadrados de vinil recortado los que se han colocado en los muros del
Vestíbulo.
Regina Silveira presenta además en tres salas del Museo, una constelación de doce maquetas y 6 videos
de proyectos realizados en otros lugares del mundo. Las maquetas funcionan como estrategias de
permanencia de sus intervenciones, generalmente efímeras y temporales. Los motivos de las sombras y
las huellas son habituales entre las imágenes que inscribe en los edificios, confrontando la grandiosidad
y permanencia de la construcción con la fugacidad de lo pasajero: pisadas, trazados de llantas, reflejos
luminosos, sombras, huellas de animales, nubes.
Aunado a las maquetas se presenta a escala real la obra Mundus Admirabilis misma que presentó por
primera ocasión en la exposición “Jardínes de Poder” en Brasilia y que representa una metáfora realizada
con insectos dañinos tomados de tratados de historia natural. En esta obra los insectos malos aislados
en una gran jaula, hacían alusión a la vida política en Brasilia y específicamente a la lucha de poder y a la
2 Sur 708, Centro Histórico MuseoAmparo
72000 Puebla, Pue., México
Tel. +(222)229 3850
www.museoamparo.com
2
corrupción. En distintos formatos, desde 2007 a la fecha, esta misma obra fue exhibida en el Museu da
Pampulha (Belo Horizonte), en la muestra Philagrafika (Philadelphia), en la Bienal de Poznan (Polonia), en
Fundación Iberê Camargo (Porto Alegre) y en el Museu de Arte de Sao Paulo.
•
Sobre Regina Silveira y su obra, el Dr. Alberto López Cuenca escribió:
La arquitectura es de un modo fundamental, aunque quizás no evidente, un espacio de escritura. Por
eso siempre dice algo, aunque se presente impoluta y traslúcida, como en el Vestíbulo de este renovado
Museo Amparo. Por eso es posible reescribir sobre ella, intervenirla para hacerla contar una historia
distinta a la que narra.
Un bordado no parece ser la mejor manera de contar otra historia. Sin embargo, como los muros blancos
del museo, dice mucho al parecer no querer decir nada. ¿De qué nos habla su silencio? Es notorio el
silencio histórico de las mujeres y el anonimato de sus formas de escritura. El bordado es un recordatorio
de ello: no tiene autora y sirve las más de las veces de mero ornamento. Las historias meritorias, se nos
ha dicho, se esculpen en mármol y se yerguen en monumentos con nombres y fechas. Sin embargo, los
temas y las imágenes que se trenzan en el bordado son públicas y populares –motivos vegetales y animales,
escenas cotidianas. Nada muy heroico: ninguna batalla ni ningún militar victorioso de familia de
abolengo. El bordado cuenta su historia sin nombres propios, lo que es llamativo, pues la narración local
de la empresa textil no es anónima; tiene una larga tradición en Puebla y se entreteje con su pasado más
noble y el de algunos de sus hombres más connotados, que dan nombre a sus calles. El esplendor de la
industria textil se da en el siglo XIX, precisamente cuando se populariza la imagen de la china poblana,
de blusa bordada y rebozo, que es anónima como los motivos de un bordado.
Toda arquitectura habla, pues, y cuenta su historia. Hay que interrogarla, al igual que la ciudad que habita.
Por eso, las puntadas de este bordado imaginario, de este sueño de píxeles agigantados, se dan no
sólo sobre las paredes del museo sino sobre la historia y el imaginario local. Hay que entrar en él y salir
de él. Hay que continuar tejiéndolo pues está lleno de huecos y vacíos y olvidos. Aún muestra los flecos
que están por enhebrarse. Son la mirada del espectador, su cuerpo y su memoria, los que tienen que
hilarlos. Como cualquier historia, este bordado muestra tanto como oculta.
Aquí sueña Mirra, Catarina de San Juan, una mujer cosida a la tradición local, que se ha convertido en
personaje mítico y, por eso, fantasmagórico: está presente en la medida en que está ausente. Como el
trabajo femenino y doméstico, como el bordado, como la memoria de formas y ensoñaciones colectivas
que se inscriben ahora en estos muros.
La exposición será inaugurada el sábado 1 de febrero a las 12:00 horas, el viernes 31 a las 18:00 horas,
la artista ofrecerá una conferencia abierta a todo público.
2 Sur 708, Centro Histórico MuseoAmparo
72000 Puebla, Pue., México
Tel. +(222)229 3850
www.museoamparo.com
3
Regina Silveira. Nació en Porto Alegre, Brasil, y radica actualmente en São Paulo. Reconocida por sus
exploraciones del espacio que interviene a través de construcciones geométricas y transforma, dando un
nuevo significado en ocasiones, a través de parodias políticas.
A lo largo de más de tres décadas, Silveira ha investigado la representación de la realidad y el significado
de la imagen visual. Su vocabulario artístico incluye varios métodos de proyección de perspectiva, incluyendo
skiagraphia (el estudio de las sombras). La artista está particularmente interesada en la relación
paradójica entre la presencia y la ausencia, una noción que se ha examinado mediante la incorporación
de pistas y huellas de pies en su vocabulario visual. Para Silveira, el grabado es un campo abierto para
la experimentación gráfica. Su práctica, informada por técnicas de impresión, también incluye vídeo,
escultura, y las intervenciones espaciales de proporciones arquitectónicas.
La artista ha exhibido ampliamente en Europa y el continente americano, incluyendo exposiciones individuales
en el Aldrich Contemporary Art Museum, Ridgefield, Connecticut, EE.UU. (2012); Museo de Antioquia,
Medellín, Colombia (2008); Museo de Arte del Banco de la República, Bogotá, Colombia (2007);
y el Palacio de Cristal, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España (2005).
Su obra se encuentra en colecciones públicas a nivel internacional, incluyendo el Museum of Modern Art,
Nueva York; Miami Art Museum; San Diego Museum of Contemporary Art; Museum of Fine Arts, Houston;
Taipei Fine Arts Museum; Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; y el Museo de Arte Moderno de
São Paulo.
•
Regina Silveira:
El sueño de Mirra y otras constelaciones
Del 1 de febrero al 26 de mayo de 2014
Museo Amparo
2 Sur 708, Centro Histórico, Puebla, Pue.
Abierto de miércoles a lunes de 10:00 a 18:00 horas
Viernes de 10:00 a 21:00 horas
www.museoamparo.com
Admisión:
$35.00 público general
$25.00 estudiantes y maestros
Entrada gratuita: Niños menores de 12 años, personas con pasaporte cultural y adultos mayores con
credencial del INSEN o INAPAM
Destacado Tlaxcala
La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo podrá renovar sus instalaciones gracias al redondeo de OXXO

La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo podrá renovar sus instalaciones gracias al redondeo de OXXO
La mañana de este jueves 17 de Octubre, la Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, sección importante del Colegio Preescolar María Goretti, recibió de la Cadena Comercial Oxxo, un donativo recaudado de su programa de redondeo, denominado «cambio por cambio», con el cual llevarán a cabo mejoras en sus instalaciones en beneficio de la comunidad.
La Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, es una institución ubicada en el municipio de San Pablo del Monte, que atiende a 170 reyes del hogar, quienes algunos de ellos, tienen en un horario ampliado, por ello, es necesario que los pequeños tengan una alimentación saludable, así como instalaciones adecuadas, una infraestructura, que permita ofrecer la calidad a la altura de los más jóvenes, por ello es indispensable que la cocina tenga los distintos enceres, así como un comedor a la talla de los pequeños comensales, y que gracias a la Cadena Oxxo y sobre todo a la donación de los clientes, es posible llevar a cabo este tipo de adecuaciones impactando directamente la calidad de vida, que en esta ocasión, es la comunidad estudiantil de la Estancia Infantil, Madre María Pilar Izquierdo.
Por su parte, la Cadena Comercial Oxxo, entregó este donativo a este líceo referente indiscutible de San Pablo del Monte, así como a otras 3 instituciones, gracias al redondeo de centavos de los clientes, que en este caso fue la meta de la Plaza Tlaxcala durante este Tercer Trimestre 2024, con un monto de recaudación de $527 mil 785 pesos por cada institución.
La Madre Gloria Vega Salas, representante legal de la Guardería Madre Pilar Izquierdo, agradeció al Gerente de la Plaza Tlaxcala, Víctor Raúl Sanabria Marín y a Liliana Orozco Sánchez, responsable de Recursos Humanos de Oxxo y reconoció también al personal de esta cadena, por los esfuerzos y la entrega, que día a día solicitan el redondeo para que estas acciones beneficien a personas que aún sin conocerse, permiten generar crecimiento y desarrollo a distintas instituciones,
colmándolos de bendiciones y con un delicioso presente hecho con la receta secreta de la casa, junto con una excelente artesanía de talavera.
Más adelante, la Madre Gloria Vega Salas, hizo la entrega de la estafeta al Doctor Arturo Saenz Ferral, representante legal de Bienestar Común, quienes son un Banco de Alimentos.
Esta estafeta significa que en el próximo redondeo, parte de este recurso será destinado en beneficio de esta loable institución.
Para finalizar, la Estancia Infantil Madre María Pilar Izquierdo, junto con el equipo de Plaza Tlaxcala de Oxxo y del Banco de alimentos «Bienestar Común», así como asistentes, se tomaron la foto del recuerdo para conmemorar que las buenas acciones de los clientes, en verdad cambian estilos de vidas.
Destacados
#LadyAurrera de #Puebla se desnuda para probar su inocencia

Destacados
#Video: Balacera en Jornada de Vacunación infantil en Puebla

Esta tarde hubo una balacera en el centro de salud Francisco I Madero en Puebla donde se llevaba a cabo la jornada de vacunación contra Covid19 de niños.
En redes sociales circuló estos videos , en donde se puede apreciar que los padres y los niños, se tirarron al suelo para resguardarse. En un video se observa como una niña es trasladada a la ambulancia al resultar herida tras la balacera registrada en inmediaciones del Centro de Salud de la Colonia Francisco I. Madero en #Puebla.
Testigos del hecho mencionaron que al menos habría cuatro heridos, entre ellos dos niños.
Mientras tanto la Secretaría de Seguridad del Municipio de Puebla indicó en un tweet:
SSCInforma | Respecto al reporte por agresiones en el Centro de Salud Francisco I. Madero donde se realizaba la jornada de vacunación, cuerpos de auxilio atienden a lesionados y se monta operativo para dar con los responsables.
Videos Twitter
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala