Connect with us

Destacado Querétaro

Constitución: recordarla, difundirla, reflexionar y cumplirla

Published

on

qq1

Al celebrar en Querétaro el 96 aniversario de la Constitución de 1917, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció que a casi 100 años de su promulgación, aún hay derechos consagrados en la Carta Magna que “para una gran parte de los mexicanos sólo existen en el papel”.

Desde el teatro de la República -sede donde el Constituyente debatió y elaboró la Constitución que fue promulgada en 1917-, acompañado por 28 gobernadores y el jefe de Gobierno del DF, así como por los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, el Senado y la Cámara de Diputados y el gabinete legal y ampliado en pleno, el presidente Peña Nieto encabezó un minuto de silencio en honor de las víctimas y lesionados del estallido del jueves pasado en la sede administrativa de Petróleos Mexicanos en la ciudad de México.

Ahí señaló que ha ordenado al procurador general de la República, continuar con las investigaciones para determinar cómo fue que ocurrió esta tragedia y, de haber responsabilidades, actuar contra quién o quiénes lo ameriten.

Ahí también suscribió un acuerdo junto con los presidentes de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo Vieyra y el de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza, para preparar la celebración de los 100 años de la Constitución General de la República.

Invitó luego a los gobiernos de los estados, a académicos, historiadores y fuerzas políticas, para que junto con las organizaciones civiles y ciudadanos se sumen a este esfuerzo para rendir homenaje a nuestra Carta Magna.

Indicó que nuestra Constitución no sólo es historia sino presente y guía del futuro porque “el Proyecto de Nación que impulsa el Gobierno de la República, es el que consigna la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

<iframe width=”560″ height=”315″ src=”//www.youtube.com/embed/ae2rgk3AKtc” frameborder=”0″ allowfullscreen></iframe>

Y éste es un México en paz, un México incluyente, un México con educación de calidad para todos, un México próspero y un México que sea actor con mayor responsabilidad global, son objetivos que encuentran sustento en nuestra Ley Suprema.

Y es que desde el 5 de febrero de 1917 que se promulgó, sus preceptos han normado la vida de varias generaciones de mexicanos y sus principios han guiado a nuestra nación en su rumbo hacia el desarrollo.

“Sus valores han sido la bandera de nuestro pueblo para luchar por la paz, la equidad y la justicia.

“La nuestra fue la primera Constitución Social del Siglo XX, inspiración de los derechos sociales y esperanza de millones de mexicanos. Recogió las causas sociales emanadas de la Revolución, como el derecho a la educación en el Artículo 3; el derecho a la tierra en el Artículo 27, así como los derechos laborales en el Artículo 123”, dijo.

“El gobierno de la República trabaja para hacer que la Constitución sea una práctica efectiva en la vida diaria de todos los mexicanos. Estamos decididos a ser un gobierno eficaz, comprometido en la construcción de una auténtica sociedad de derechos.

“Afortunadamente, este gran objetivo lo comparten las principales fuerzas políticas del país (y) así lo han manifestado al suscribir el Pacto por México. Quienes hemos firmado este Pacto, retomamos el espíritu que animó a los Constituyentes de 1917: el de anteponer el interés nacional sobre cualquier otro interés.

“Hoy, como entonces, queremos convertir nuestras leyes en el motor que impulse el desarrollo nacional para mejorar sustancialmente la vida diaria de todos los mexicanos”, precisó.

qq2

EL CENTENARIO

En razón de todo esto, dijo, la conmemoración del primer Centenario de la Constitución se desarrollará en cuatro vertientes: recordar, difundir, reflexionar y, sobre todo, cumplir la Constitución.

“Recordar. Para que los mexicanos rememoren su pasado. El Centenario será una oportunidad para tener presentes a los hombres que hicieron posible nuestra ley fundamental, como Francisco J. Mújica,  Heriberto Jara, Cándido Aguilar, José Natividad Macías,  Alfonso Cravioto y Jesús Romero Flores, entre otros  ilustres Constituyentes.

“Difundir. Para que los ciudadanos conozcan, de mejor manera, sus derechos y obligaciones.

“Reflexionar. Para analizar el estado actual de la Constitución y pensar en nuevas posibilidades para perfeccionarla.

“Y finalmente, la vertiente más importante de esta Conmemoración: Cumplir la Constitución. El mejor homenaje que podemos  y debemos hacer de nuestra Ley Suprema es, precisamente, como aquí ya lo expresaron quienes me antecedieron en el uso de la palabra, es precisamente cumplirla. Guardar y hacer guardar sus preceptos”.

Recordó que era necesario reconocer que aún hay leyes reglamentarias de artículos constitucionales que no se han presentado, aprobado y publicado. Materias fundamentales, como derechos humanos, seguridad y justicia penal, amparo, delitos contra periodistas, educación, agua, o el interés superior de la niñez, aún aguardan a ser reglamentadas en la ley secundaria, explicó.

Por ello, pidió al Legislativo trabajar juntos para materializar los ordenamientos pendientes.

MINUTO DE SILENCIO

Luego del minuto de silencio, el presidente Peña Nieto reconoció que la opinión pública ha estado al tanto de lo ocurrido en Pemex y que había que no sólo expresar solidaridad con los afectados y con quienes perdieron la vida, sino manifestar un reconocimiento público a quienes participaron  en las labores de rescate.

En primer lugar expresó su agradecimiento a soldados y marinos, a los agentes de la Policía Federal y a los miembros del gobierno del Distrito Federal que acudieron de inmediato al lugar del desastre.

De igual forma, expresó su respaldo a las asociaciones civiles, entre ellas, a la Cruz Roja Mexicana y a agrupaciones de rescatistas que ayudaron a encontrar personas con vida y de manera especial reconoció la tarea de los propios trabajadores de Pemex, quienes arriesgando su propia vida, dijo, auxiliaron a sus compañeros.

“En mis conversaciones con quienes resultaron heridos y que visité en distintos hospitales, pude recoger testimonios de actos de verdadero heroísmo. Una vez más ha quedado de manifiesto el valor, la solidaridad y la unidad de los mexicanos”, concluyó.

+ Valores que son bandera constitucional: paz, equidad, justicia

+ Derechos sociales que consagran  los artículos Tercero, 27 y 123

+ Es necesario reconocer que aún faltan leyes reglamentarias

+ Pemex: investigación hasta tener certeza plena de lo ocurrido

+ Solidaridad y condolencias con víctimas y deudos; minuto de silencio

+ En el Teatro de la República, XCVI Aniversario de la Constitución

Ceremonia solemne en el Teatro de la República

(Mensaje en la Ceremonia del XCVI Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917. Teatro de la República, Querétaro, Qro.):

Saludo, en primer término, a los Presidentes de las Mesas Directivas del Senado de la República y de la Cámara de Diputados. Al señor Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De igual forma, al señor Gobernador del Estado de Querétaro. A los señores

Saludo del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Saludo del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

gobernadores de todas las entidades del país. Al señor Jefe de Gobierno del Distrito Federal. A los señores integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno de la República. A Presidentes de organismos autónomos. A representantes de instituciones educativas. A representantes de las distintas fuerzas políticas, a sus dirigentes, a coordinadores parlamentarios. A Senadores de la República, a Legisladores Federales, estatales, autoridades municipales.

A esta gran representación de la sociedad de nuestro país y del estado anfitrión de Querétaro.

Señores representantes de los medios de comunicación.

Esta conmemoración que convoca a la República, no puede ser ajena o estar al margen de lo recientemente ocurrido en el Centro Administrativo de PEMEX.

Por ello, quiero convocarles a todas y a todos ustedes a que expresemos nuestra solidaridad, especialmente con las personas que fallecieron y con sus deudos, y para con aquellos que resultaron lesionados.

Para ello, quiero pedirles, para aquellos que perdieran la vida en este lamentable incidente, todas y todos, guardemos un minuto de silencio.

En memoria de los fallecidos en el Centro Administrativo de Pemex

En memoria de los fallecidos en el Centro Administrativo de Pemex

Gracias señores.

SEGUIR CON LAS INDAGATORIAS HASTA TENER PLENA CERTEZA

Sobre este incidente, la opinión pública ha estado al tanto de lo ocurrido, y ayer por la noche laProcuraduría General de la República presentó a los mexicanos los avances que se tienen a las investigaciones.

He reiterado la instrucción al Procurador General de la República de continuar las indagatorias hasta tener plena certeza de lo ocurrido el jueves 31 de enero, y en su caso, determinar las responsabilidades, que en caso de haberlas, se deba proceder.

Sobre esos trágicos acontecimientos, quiero expresar lo siguiente:

SOLIDARIDAD, CONDOLENCIAS Y RECONOCIMIENTOS

En primer lugar. Reiterar, nuevamente, mi absoluta solidaridad y más sentidas condolencias para los familiares y amigos de quienes perdieron, lamentablemente, a un ser querido.

Segundo. A quienes resultaron lesionados, especialmente a quienes aún se encuentran hospitalizados, a todos ellos les deseo una pronta y plena recuperación. A todos, les reitero mi respaldo y el del Gobierno de la República.

Mensaje

Mensaje

Y en tercer lugar. Hago público mi reconocimiento al profesionalismo de quienes participaron en las labores de auxilio y rescate. Me refiero a servidores públicos de las Secretarías de la Defensa Nacionaly deMarina, así como a la Policía Federal, al Gobierno del Distrito Federal.

De igual forma, agradezco el respaldo e invaluable apoyo de asociaciones civiles, entre ellas, a la Cruz Roja Mexicana y a agrupaciones de rescatistas que estuvieron pendientes en todo momento, en apoyo a la búsqueda de personas que fueron encontradas, algunas con vida y algunas que, lamentablemente, ya habían fallecido.

De manera muy especial, quiero reconocer el valor y las muestras de gran solidaridad de los propios trabajadores de PEMEX, quienes arriesgando su propia vida, auxiliaron a sus compañeros.

En mis conversaciones con quienes resultaron heridos y que visité en distintos hospitales, pude recoger testimonios de actos de verdadero heroísmo. Una vez más ha quedado de manifiesto el valor, la solidaridad y la unidad de los mexicanos.

Y fue justamente así, en unidad de propósitos, que a principios del siglo pasado, ilustres mexicanos que representaban a la sociedad, decidieron crear una nueva Constitución, que hoy estamos homenajeando.

Por ello, hoy venimos a rendir un homenaje solemne a nuestra Carta Magna y a los hombres que la concibieron. Nos hemos dado cita en un lugar histórico de la Ciudad de Querétaro, el Teatro de la República, donde aún perviven las ideas de los Constituyentes y resuenan sus voces en nombre de la Patria.

Cadetes del H. Colegio Militar

Cadetes del H. Colegio Militar

A lo largo de dos meses, de diciembre de 1916 a enero de 1917, se discutió, en este mismo recinto, el ordenamiento jurídico que rige a la República Mexicana hasta el día de hoy.

El 5 de Febrero de 1917 es la fecha en que se promulgó nuestra Constitución.

Desde entonces, sus preceptos han normado la vida de varias generaciones de mexicanos. Sus principios han guiado a nuestra Nación en su rumbo hacia el desarrollo.

Sus valores han sido la bandera de nuestro pueblo para luchar por la paz, la equidad y la justicia.

La nuestra fue la primera Constitución Social del Siglo XX, inspiración de los derechos sociales y esperanza de millones de mexicanos. Recogió las causas sociales emanadas de la Revolución, como el derecho a la educación en el Artículo 3; el derecho a la tierra en el Artículo 27; así como los derechos laborales en el Artículo 123.

Hoy, reafirmo que el Proyecto de Nación que impulsa el Gobierno de la República, es el que consigna la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

LA CONSTITUCIÓN ES HISTORIA Y TAMBIÉN PRESENTE

Un México en paz, un México incluyente, un México con educación de calidad para todos, un México próspero y un México que sea actor con mayor responsabilidad global, son objetivos que encuentran sustento en nuestra Ley Suprema.

Nuestra Constitución es historia, pero también, es presente y guía del futuro.

Este día, con el acuerdo que habremos de firmar, los tres Poderes de la Unión iniciaremos los preparativos para conmemorar el centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Acuerdo para la conmemoración del Centenario de la Carta Magna

Acuerdo para la conmemoración del Centenario de la Carta Magna

Los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, hemos decidido organizarnos, sumar esfuerzos y voluntades, para rendir homenaje republicano a nuestra Constitución.

Extendemos, por igual, una respetuosa invitación a las entidades federativas para que también participen en este homenaje a los Constituyentes de 1917.

Con este acuerdo, se establece un Comité que coordinará los eventos, celebraciones y homenajes, para conmemorar los 100 años de nuestra Constitución.

Asimismo, se convocará a representantes del sector académico y de la sociedad civil, con reconocida experiencia en el campo de la historia, el derecho, la sociología o las ciencias políticas para integrar lo que el acuerdo prevé como un consejo asesor para esta Conmemoración.

PREPARATIVOS PARA CONMEMORAR EL CENTENARIO

La Conmemoración de este Centenario se desarrollará en cuatro vertientes: recordar, difundir, reflexionar y, sobre todo, cumplir la Constitución.

Recordar. Para que los mexicanos rememoren su pasado. El Centenario será una oportunidad para tener presentes a los hombres que hicieron posible nuestra ley fundamental, como Francisco J. Mújica, Heriberto Jara, Cándido Aguilar, José Natividad Macías, Alfonso Cravioto y Jesús Romero Flores, entre otros ilustres Constituyentes.

Difundir. Para que los ciudadanos conozcan, de mejor manera, sus derechos y obligaciones.

Reflexionar. Para analizar el estado actual de la Constitución y pensar en nuevas posibilidades para perfeccionarla.

Y finalmente, la vertiente más importante de esta Conmemoración: Cumplir la Constitución. El mejor homenaje que podemos y debemos hacer de nuestra Ley Suprema es, precisamente, como aquí ya lo expresaron quienes me antecedieron en el uso de la palabra, es precisamente cumplirla. Guardar y hacer guardar sus preceptos.

Momento sobrio y solemne

Momento sobrio y solemne

En el marco de este homenaje, es necesario reconocer que hay leyes reglamentarias de artículos constitucionales que aún no se han presentado, aprobado y publicado. Materias fundamentales, como derechos humanos, seguridad y justicia penal, amparo, delitos contra periodistas, educación, agua, o el interés superior de la niñez, aún aguardan a ser reglamentadas en la ley secundaria.

Es obligado que los Poderes trabajemos para materializar los ordenamientos pendientes.

SEAMOS AUTÉNTICA SOCIEDAD DE DERECHOS

Señoras y señores:

No obstante lo avanzado de nuestra Constitución, lamentablemente, y hay que reconocerlo, hay derechos que para una gran parte de los mexicanos sólo existen en el papel.

El Gobierno de la República trabaja para hacer que la Constitución sea una práctica efectiva en la vida diaria de todos los mexicanos. Estamos decididos a ser un Gobierno eficaz, comprometido en la construcción de una auténtica sociedad de derechos.

Afortunadamente, este gran objetivo lo comparten las principales fuerzas políticas del país. Así lo han manifestado al suscribir el Pacto por México.

Quienes hemos firmado este Pacto, retomamos el espíritu que animó a los Constituyentes de 1917: el de anteponer el interés nacional sobre cualquier otro interés.

Recordar, difundir, reflexionar y cumplir

Recordar, difundir, reflexionar y cumplir

Hoy, como entonces, queremos convertir nuestras leyes en el motor que impulse el desarrollo nacional para mejorar sustancialmente la vida diaria de todos los mexicanos.

En este 96 Aniversario de la Constitución, los mexicanos refrendamos nuestro respeto y apego al documento rector de nuestra vida nacional, para que México, como lo hemos señalado y lo he convocado; para que México aproveche toda su fortaleza y potencial en beneficio de sus habitantes, no hay mejor ruta y mejor guía que la que define nuestra Constitución.

Muchas gracias.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Querétaro

#Puebla. Atiende gobierno peticiones de normalistas de Teteles

Published

on

By

• El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que su administración está a favor de los que menos tienen

• Se realizará una auditoría para detectar las irregularidades cometidas por ex directivos

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Al resaltar que en Puebla hay un gobierno progresista que está a favor de los que menos tienen, el gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que se atendieron las peticiones de las alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” ubicada en Teteles de Ávila Castillo.

El mandatario destacó el trabajo hecho por el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, y del subsecretario de Desarrollo Político, David Méndez Márquez para lograr acuerdos con las normalistas, entre ellos la realización de una auditoría, el mejoramiento de las instalaciones y el proceso de designación del nuevo director.

“Este gobierno es un gobierno progresista, que se pone de lado de las causas de la gente que menos tiene, en este caso, sin duda, las normalistas son las que tenían condiciones en sus labores académicas y como es un internado, en las formas en cómo estaban o están teniendo en la Normal”, aseveró Barbosa Huerta.

Del proceso de negociación, el secretario de Educación detalló que por la vía del consenso se logró que las 430 alumnas de la Normal Rural consideren al gobierno como un “aliado”.

Lozano Pérez señaló que esta institución reportaba un rezago en temas administrativos y de condiciones físicas del inmueble, situación que derivó en que demandaran la remoción de sus directivos, efectuar una auditoría y que sus necesidades fueran atendidas.

Asimismo, detalló que dentro de los acuerdos tomados están la designación como director interino del profesor Antonio García Ordóñez; en la subdirección administrativa, Pedro Hernández Muñiz; y como subdirector académico al profesor Casimiro Ramírez Agustín, quienes a partir de este día asumen los cargos en los que fueron designados.

Continue Reading

Destacado Querétaro

Por tercer año consecutivo premian CONAFOR y Reforestamos México a ganadores de concurso de fotografía forestal. #Querétaro

Published

on

By

  • Participaron 4 mil 476 fotografías y se repartieron 420 mil pesos en premios a los 10 ganadores de las categorías participantes.

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la asociación civil Reforestamos México premiaron a los 10 ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Visión Forestal y Centinelas del Tiempo 2018, que en esta edición recibió 4 mil 476 fotografías y una participación de 1,174 personas.

Los 10 ganadores provienen de nueve estados, se premió al primero y segundo lugar en las tres categorías y se repartieron 420 mil pesos en premios.

Los primeros lugares son: Tomás Eduardo Alvarado López, de Guanajuato, en la categoría Acciones Forestales; Luis Roberto Lyons Suárez, de Puebla, en Paisaje Forestal; Claudia Ordaz Cordova, de Campeche, en Árbol Silvestre; Óscar Gabriel Durán Yáñez, de Aguascalientes, en Árbol Rural y Héctor Boix Cisneros, de Colima, en la categoría Árbol Urbano.

La ceremonia de premiación se realizó en el Palacio de los Condes de San Mateo de Valparaíso, ubicado en la Ciudad de México, y los ganadores fueron presentados por el director general de Reforestamos México, Ernesto Herrera Guerra, la directora de fomento ecológico de Citibanamex, Ana Vanessa González Deister y la coordinadora general de Educación y Desarrollo Tecnológico de la CONAFOR, Consuelo Marisel Figueroa Navarro.

El primer Concurso Nacional de Fotografía Forestal Visión Forestal impulsado por la CONAFOR se llevó a cabo en 2014, y en 2016  se fusionó con el concurso Árboles Majestuosos de México y Centinelas del Tiempo de la A.C. Reforestamos México.

Gracias a esta colaboración se ha logrado duplicar la participación en el concurso, ya que desde su creación, la recepción aumentó 56 por ciento.

El jurado calificador estuvo integrado por 10 especialistas tanto en temas forestales como en fotografía, quienes evaluaron las fotografías en dos etapas: en la primera realizaron una preselección de 20 imágenes finalistas para posteriormente evaluar la técnica forestal y fotográfica.

Lista de ganadores:

Categoría Acciones Forestales

Primer lugar: Tomás Eduardo Alvarado López, Guanajuato
Segundo lugar: Alejandro Ariel Silva Zamora, Chiapas

Categoría Paisaje Forestal

Primer lugar: Luis Roberto Lyons Suárez, Puebla
Segundo lugar: Andrés Valle Rodríguez, Puebla

Categoría Árbol Urbano

Primer lugar: Héctor Boix Cisneros, Colima
Segundo lugar: Jesús Antonio Miranda Romero, Nuevo León

Categoría Árbol Rural

Primer lugar: Óscar Gabriel Durán Yáñez, Aguascalientes
Segundo lugar: Ramón Hernández González, San Luis Potosí

Categoría Árbol Silvestre

Primer lugar: Claudia Ordaz Cordova, Campeche
Segundo lugar: Alejandro Ibáñez Cervantes, Ciudad de México

Continue Reading

Destacado Querétaro

IMSS REALIZA EN QUERÉTARO SU 109 ASAMBLEA QUE SERÁ ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO

Published

on

By

  • Ante el Consejo Técnico tripartita del IMSS, el Director General, Tuffic Miguel, rendirá su informe sobre los avances y retos que tiene la institución.

 

  • En esta administración, se invirtieron un total de 21 mil millones de pesos en el más ambicioso plan de infraestructura y equipo médico de las últimas décadas.

 

  • Durante los trabajos, se inaugurarán los hospitales de El Marqués, Querétaro y León, Guanajuato, con una inversión por más de 3 mil millones de pesos.

El Director General del IMSS, Tuffic Miguel, rendirá su informe sobre la situación que guarda el Instituto ante el Consejo Técnico tripartita en el marco de la 109 Asamblea General Ordinaria que será encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto.

El titular del IMSS dará cuenta sobre los 21 mil millones de pesos que se invierten en el más ambicioso plan de infraestructura hospitalaria y equipamiento de las últimas décadas, que consiste en la construcción de 12 grandes y modernos hospitales, 40 Unidades de Medicina Familiar y 10 clínicas de mama, así como la renovación de equipo médico de vanguardia.

También explicará los avances en materia digital que hoy permiten que 8 de cada 10 trámites se realicen por esta vía, de punta a punta, y que además se facilite el acceso a citas médicas, vigencia de derechos, consulta de incapacidades, semanas cotizadas, entre otros. Además, expondrá la salud financiera que hoy mantiene el Instituto y que garantiza su viabilidad hasta 2030, no obstante, la quiebra técnica en la que se encontraba en el 2012.

En este evento, se inauguran de manera simultánea los hospitales de El Marqués, Querétaro y de León, Guanajuato, obras con una inversión superior a los 3 mil millones de pesos y que atenderán a casi 900 mil derechohabientes; cada uno ofrecerá más de 50 especialidades y están equipados con tecnología de última generación.

Con estas obras, ya están en funcionamiento un total de 6 nuevos hospitales, 26 clínicas familiares y 3 de mama. Y se trabaja intensamente en el resto de las clínicas y hospitales que serán inaugurados próximamente, en virtud de que los recursos de inversión están garantizados.

En equipo médico se han adquirido 12 aceleradores lineales, que sin procedimientos invasivos destruyen tumores, 12 resonadores magnéticos, 70 mastógrafos y 10 angiógrafos, así como tomógrafos, mesas quirúrgicas, unidades radiológicas y ecocardiógrafos. De mantenerse el nivel de inversión en esta área, el IMSS estará totalmente renovado y fortalecido en su infraestructura médica en los próximos 4 años.

Continue Reading

Trending