Connect with us

Estado Tlaxcala

IMPULSA CASA DE ARTESANÍAS A CREADORES CON LA ORGANIZACIÓN DE 49 EXPO-VENTAS

Published

on

  • Al cierre de 2013, los artífices también participaron en 11 concursos y convocatorias

El Fideicomiso Fondo de Casa de Artesanías de Tlaxcala (Ffcat) realizó durante 2013 un total de 49 expo-ventas a nivel nacional, regional y estatal, acciones que permitieron impulsar el desarrollo económico del Estado y fortalecer la actividad de los creadores locales.

Luis Sánchez Mastranzo, director del Ffcat, detalló que a estas acciones de promoción se destinaron dos millones de pesos y se desarrollaron de manera coordinada con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart).

Añadió que como parte del programa integral de apoyo a este sector, la dependencia respaldó a artesanos tlaxcaltecas para lograr su participación en 11 concursos y convocatorias que se realizaron en el país, estado y región.

Sánchez Mastranzo subrayó que las artesanías de Tlaxcala representan una de las manifestaciones culturales más importantes de la entidad, por lo que su presencia a nivel nacional se fortaleció mediante la firma de convenios con cadenas comerciales como “Sanborns” y “Sears”.

El director del Ffcat informó que en Tlaxcala más de dos mil familias se ocupan de la elaboración de artesanías en 13 ramas diferentes como: la alfarería, fibras naturales, textiles, metalistería, talabartería, piedra labrada, cartonería, vidrio estirado, bordados, madera tallada, industria rural, pintura popular y pirotecnia.

Estas acciones forman parte de la visión del Gobierno del Estado para potenciar el trabajo artesanal y ofrecer condiciones de desarrollo a este sector, con lo que se cumple el eje tres del Plan Estatal de Desarrollo (PED), el cual establece el “Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar”.

Agradecen artesanos apoyo del Ffcat

Alejandro Sánchez Rodríguez, de 45 años de edad, originario de San Antonio Atotonilco, del municipio de Ixtacuixtla, quien se dedica a la artesanía de juguetes en madera, expresó su agradecimiento por los apoyos que ha recibido desde inicios de la administración estatal.

“Este es un grupo familiar, donde participan mi esposa y cuñados, cada quien tiene tareas asignadas para la creación de juguetes de madera y gracias al impulso de la Casa de las Artesanías hemos subsistido económicamente de esta actividad”, afirmó.

De la misma forma, Luis Bello Muñoz, de 54 años de edad, de Santa Cruz Guadalupe, municipio de Chiautempan, reconoció la labor del Ffcat hacia los creadores.

“Las expo-ventas han representado una oportunidad importante para que la gente conozca la actividad artesanal, además fortalece económicamente a las familias que nos dedicamos a esto”, puntualizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar

Published

on

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar
Si sabes de algún caso marca el 911 o denuncia anónima al 089,en tu ayuntamiento busca el Sipinna o la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
#UnaNuevaHistoria #GobiernoDeTlaxcala

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025
🚩 Asiste y apoya a las y los atletas en las próximas competencias:
🎾
Tenis | 22 al 27 de mayo | Hacienda Soltepec
🏹
Tiro con Arco | 27 al 31 de mayo | Ciudad Deportiva de Apizaco
#TlaxcalaLateMásFuerte #UnaNuevaHistoria

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

IMPULSA COESPO CRIANZA POSITIVA EN INFANTES

Published

on

IMPULSA COESPO CRIANZA POSITIVA EN INFANTES

•Como medio esencial para garantizar su sano desarrollo y bienestar emocional

El Consejo Estatal de Población (COESPO) llevó a cabo una ponencia dirigida a madres y padres de familia de la Escuela Primaria «Justo Sierra», del municipio de Hueyotlipan.
El propósito de esta actividad fue concientizar a las familias sobre la importancia de fomentar una crianza positiva y respetuosa con sus hijas e hijos, como un medio esencial para garantizar su sano desarrollo y bienestar emocional.
Durante la ponencia, se abordaron temas claves relacionados con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, tanto en el ámbito escolar como en el familiar, destacando el papel fundamental de los padres y docentes en la formación de entornos seguros, afectivos y libres de violencia.
Con el compromiso compartido, se enfatizó que la crianza respetuosa basada en el amor, la empatía y los límites claros, lo cual permite establecer una comunicación más efectiva con los menores, además de fortalecer los vínculos familiares y prevenir conductas de riesgo.
Personal del COESPO agradeció a los padres de familia y docentes por su participación y compromiso con los temas abordados en la ponencia, ya que con actividades como ésta se logra hacer la diferencia en la vida de niñas, niños y adolescentes.

Continue Reading

Trending