* Afirma que la Reforma Política va en serio y a fondo, porque hay voluntad de partidos, legisladores y del Poder Ejecutivo para hacerlo.
* Inaugura el secretario General de Gobierno, junto con diputados y dirigentes de partidos, el segundo foro regional Compromisos por Sinaloa.
Culiacán, Sinaloa, a 15 de marzo de 2014.- La Reforma Política va en serio y a fondo, porque hay voluntad de partidos, legisladores y del Poder Ejecutivo para hacerlo, afirmó el secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, durante la inauguración del segundo foro regional Compromisos por Sinaloa, acompañado por dirigentes y representantes de los ocho partidos que integran este acuerdo.
Con la representación del gobernador Mario López Valdez, el también vocero de Compromisos por Sinaloa manifestó que estos foros son una muestra del avance, civilidad, pluralidad y madurez política que se ha alcanzado en Sinaloa, donde todos los partidos y los propios legisladores participantes están enfocados en construir el andamiaje jurídico que responda a los intereses de la sociedad.
Después de casi dos décadas de no llevarse a cabo reformas de gran calado en Sinaloa, estamos en la antesala de construir una Reforma del Estado que incluya una transformación política de avanzada que será ejemplo a nivel nacional por las implicaciones que tendrá en todos los ámbitos de la vida pública de Sinaloa, afirmó Gerardo Vargas Landeros.
Ponderó el interés de todos los partidos porque en Sinaloa se cuente con leyes de avanzada que sean el soporte jurídico para el crecimiento y desarrollo sustentable de la entidad.
Con la presencia de los presidentes de los partidos políticos que integran este acuerdo, así como de Jesús Enrique Hernández Chávez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, y los coordinadores de las ocho fracciones parlamentarias, el evento sumó la participación de más de 120 propuestas de diversos actores sociales.
Allí, Vargas Landeros señaló que es impostergable avanzar hacia la transformación de las leyes en Sinaloa que sustenten el quehacer público y la actividad política que responda verdaderamente a los intereses de una sociedad cada vez más demandante de gobiernos comprometidos, servidores públicos responsables y honestos, pero también de actores políticos que se comprometan cada vez más con sus electores.
Agregó que al iniciar el 1 de abril el segundo período oficial de sesiones de este año, se pretende aventajar lo más posible este mes de marzo en la organización y desarrollo de los tres foros contemplados, para que con las propuestas de la sociedad elaborar iniciativas para que los legisladores puedan analizar y aprobar.
El secretario General de Gobierno aclaró que se tendrá que esperar a que el Congreso de la Unión termine de legislar las leyes reglamentarias, las leyes generales, para luego en el ámbito local ir avanzando en los cambios que la sociedad requiere.
Estamos, dijo el secretario General de Gobierno, en una época donde se requiere la armonización de las leyes locales con las federales para avanzar con mayor celeridad hacia el desarrollo y crecimiento económico, hacia una mayor transparencia en el ejercicio público, a mejores niveles de seguridad y justicia, así como a una mayor transparencia y rendición de cuentas.
Agregó que el Sinaloa de hoy no puede concebirse con leyes del pasado, lo que hace necesario promover la participación de la sociedad para que sus propuestas sean el ingrediente principal para la elaboración de iniciativas que respondan a la nueva realidad que vive el estado, y que obliguen a los actores políticos a trabajar con mejores herramientas legales a favor de todos los sinaloenses.
Durante el evento, que contó con una buena respuesta de la sociedad, el secretario General de Gobierno dijo que es compromiso de la administración que encabeza Mario López Valdez, el tomar en cuenta la valiosa participación de los sinaloenses para construir mejores leyes.
Confirmó que todas y cada una de las propuestas que se reciban, serán analizadas con seriedad por expertos.
El propósito es que los especialistas en temas legislativos y jurídicos revisen a detalle las propuestas y retomen lo más valioso de cada una de ellas para que formen parte de las iniciativas que en materia de reforma política, reforma económica, seguridad y justicia, transparencia y combate a la corrupción, así como desarrollo social y políticas públicas incluyentes, se presentarán ante el Congreso Local para su análisis y aprobación.
Por su parte, los representantes de los ocho partidos que participan en la mesa Compromisos por Sinaloa fueron coincidentes en la necesidad de que la sociedad proponga, mediante este tipo de ejercicios, las medidas y acciones que son necesarias para avanzar hacia mejores estadios de desarrollo.
El diputado Jesús Enrique Hernández Chávez, presidente de Junta de Coordinación Política del Congreso Local, se mostró confiado en que este foro plural, y la participación de la sociedad, sean el marco para la construcción de leyes modernas que reflejen la nueva realidad democrática que vive el estado.
En total suman ya más de 200 propuestas de diversos participantes en los dos foros que se han llevado a cabo en Sinaloa, quedando un tercero por realizar el próximo sábado 22 de marzo en Mazatlán. En total unos 120 planteamientos fueron recibidos en Culiacán, sumados a las propuestas recibidas en Los Mochis.
Like this:
Like Loading...