Connect with us

Destacado Tlaxcala

Clausuran construcción de la Ciudad Judicial y Ciudad de la Salud en Tlaxcala

Published

on

Por carecer de los permisos ambientales correspondientes, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró los proyectos de construcción de la Ciudad Judicial, en las inmediaciones del municipio de Apizaco y  Yauhquemehcan, así como la Ciudad de la Salud, en San Pablo Apetatitlán.

La dependencia federal explicó en un comunicado que ambas obras no contaban con la autorización en materia de cambio de uso de suelo forestal e impacto ambiental, exigida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

En ambos trabajos de infraestructura se removieron  alrededor de 23.764 hectáreas de vegetación forestal.

Por ello, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 165 fracción II de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, se impondrá una multa equivalente de 100 a 20 mil veces de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal; además de que se iniciará la denuncia penal correspondiente ante la Procuraduría General de la República (PGR), en términos de lo dispuesto por el artículo 418 del Código Penal Federal.

En el caso de la “Ciudad de la Justicia” – como originalmente está registrada en los permisos de construcción –, personal de la Profepa acudió al predio de siete mil 834 hectáreas y constató trabajos de despalme, nivelación, compactación y terraplenes con maquinaria pesada, lo que originó en la remoción de vegetación forestal.

También se confirmaron vestigios de árboles y arbustos extraídos con raíz, fustes derribados y semienterrados, árboles vivos en pie semienterrados por los movimientos de tierra y residuos vegetales dispersos.

 Luego de la inspección los funcionarios federales manifestaron que el proyecto no cuenta con la autorización en materia de Impacto Ambiental y Cambio de Uso de Suelo Forestal, por lo que se elaboró la respectiva Acta de Inspección.

Cabe señalar que la Semarnat informó a la Profepa que a finales del año pasado, la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda del Estado de Tlaxcala (Secoduvi)  ingresó los trámites para adquirir los permisos en materia Impacto Ambiental y Cambio de uso de Suelo forestal, para su evaluación.

Por ello, el pasado 21 de enero de 2014, la Semarnat emitió Resolución en materia de Cambio de Uso de Suelo Forestal, rechazando el proyecto “Ciudad de la Justicia” y dejó abierta la posibilidad al promovente de reiniciar el trámite.

 Por lo que hace a la “Ciudad de la Salud”, ubicado en un predio forestal de sabinos, se iniciaron acciones de construcción de cinco calles y guarniciones en una superficie aproximada de dos hectáreas, lo que implicó la remoción de árboles, arbustos y hierbas; además, se realizó la compactación del suelo con maquinaria pesada.

En el lugar aún se observan residuos vegetales (ramas y algunos tocones) esparcidos en la superficie afectada. La superficie total del predio que se pretende destinar al Proyecto es de 16.93 hectáreas.

En virtud de que las obras y actividades antes mencionadas de ambos proyectos no cuentan con las autorizaciones correspondientes, se les aplicó la sanción descrita en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, que va en la clausura de las actividades de construcción.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

En Yauhquemehcan se refuerza los recorridos de vigilancia

Published

on

En Yauhquemehcan se refuerza los recorridos de vigilancia

La Dirección de Seguridad Pública de Yauhquemehcan por indicaciones del Presidente Municipal, David Vega Terrazas, refuerza los recorridos de vigilancia por distintos zonas de la demarcación.
Estás acciones consisten en recorridos preventivos y disuasivos con el objetivo de inhibir conductas delictivas y dar una respuesta oportuna ante cualquier situación.
De la misma forma a través del Área de Prevención del delito y Proximidad Social, se realizan visitas a los comercios para proporcionar tarjetas informativas con los números de emergencia.
Esta iniciativa tiene como objetivo que la ciudadanía conozca los números de emergencia 911, 089 y el número de la comandancia 241- 415-41-36 los cuales están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
El Ayuntamiento de Yauhquemehcan refrenda su compromiso de mantener la vigilancia constante y cercana con la ciudadanía.
¡Caminemos Juntos!

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar

Published

on

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar
Si sabes de algún caso marca el 911 o denuncia anónima al 089,en tu ayuntamiento busca el Sipinna o la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
#UnaNuevaHistoria #GobiernoDeTlaxcala

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025
🚩 Asiste y apoya a las y los atletas en las próximas competencias:
🎾
Tenis | 22 al 27 de mayo | Hacienda Soltepec
🏹
Tiro con Arco | 27 al 31 de mayo | Ciudad Deportiva de Apizaco
#TlaxcalaLateMásFuerte #UnaNuevaHistoria

Continue Reading

Trending