Connect with us

Destacado Tlaxcala

El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), a través del Centro Evaluador de Competencias Laborales, certificó a docentes que imparten cursos de formación sobre capital humano en el área turística, con lo que se fortalece la profesionalización de los maestros de esta dependencia. El curso-taller denominado “Formador de Formadores”, tuvo una duración de 15 días y estuvo dirigido a profesores que participan en el “Programa Integral de Competitividad Turística” (PIC) que imparte el Coltlax, en coordinación con la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), a personal que labora en centros turísticos de la entidad. Julio César González Morales, Coordinador del Programa Integral de Capacitación del Coltlax, afirmó que con esta certificación de docentes se busca reforzar las habilidades de los profesores e incrementar el beneficio que reciben los alumnos al inscribirse a estos cursos. González Morales abundó que los cursos y talleres, que imparten los docentes ahora certificados, están dirigidos a meseros, camaristas, guías de turistas, chefs, entre otros empleados del sector turístico, con la finalidad de mejorar la atención que se brinda a los visitantes. “Esta capacitación se ha impartido cada año desde el 2011, y a la fecha se logró formar alrededor de 600 empleados del sector turístico, quienes ahora promueven una visión de turismo sustentable y cultural”, enfatizó. Por su parte, Javier Zamora Ríos, director de Operación Turística de la Setyde, afirmó que este tipo de acciones incrementan el número de visitantes que capta Tlaxcala, pues al recibir un trato profesional, los turistas quedan satisfechos y regresan a la entidad, o bien recomiendan a otras personas visitar los atractivos del Estado. El funcionario estatal remarcó que estos programas de profesionalización del sector turístico se realizarán de manera permanente durante la actual administración, encabezada por el Gobernador Mariano González Zarur, con la finalidad de coadyuvar a cumplir los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016 en esta materia, los cuales están encaminados a posicionar a Tlaxcala como un destino para vacacionar a nivel nacional e internacional. Durante el evento recibieron su certificado los docentes: Guadalupe Revilla Pacheco, Raúl Valdez Muñoz, Gabriela Zamora Cortero, Julio César González Morales, Leticia Conde Romano y Julio Meléndez Roca.

Published

on

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Tlaxcala, como parte del compromiso con la ciudadanía de eficientar los recursos del organismo para brindar un mejor servicio, aplica  tecnología de punta a fin de detectar fugas y desazolvar el sistema de alcantarillado en menor tiempo.

 geofono

El director general de la CAPAM, Juan Bárcenas González informó que se cuenta con un camión que por su marca lo identifican como aquatech, que desazolva alcantarillas en un tiempo muy corto gracias a su tecnología de punta.

“Esta brigada es utilizada para limpiar desagües, sumideros y alcantarillas o combinación. Es muy útil para la reparación de fugas de higiene y aseo de alcantarillado pluvial, el agua y la evacuación de emergencia”.

Bárcenas González comentó que también tienen un geófono para localizar fugas subterráneas, sin la necesidad de esperar a que se haga visible el tiradero de agua. La intención es detectar las fugas en la red hidráulica y evitar el desperdicio del vital líquido.

“El uso de este ingenioso aparato se basa en caminar de una caja de válvulas hasta otra para seguir toda la línea de agua potable, es así que por las noches el área técnica procede a utilizar el geófono, ya que durante el día el margen de error es muy alto por el uso frecuente del vital líquido, además de que el tráfico es un gran problema por la fricción de las llantas con el suelo, lo que dificulta la sensibilidad y la concentración para detectar posibles fugas”, detalló.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

AYUNTAMIENTO DE CHIAUTEMPAN NO SE DETIENE EN APOYO POR SUCESOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL «EL LLANITO»

Published

on

Con el compromiso de continuar apoyando a los afectados por el incendio en la Unidad Habitacional «El Llanito», el Ayuntamiento de #Chiautempan encabezado por la alcaldesa Blanca Angulo, de manera continua realiza la entrega de despensas a las familias mientras que a través del Sistema Municipal DIF Chiautempan se brinda atención médica y psicológica a las personas.
El gobierno municipal se ha mostrado en la disposición de colaborar y apoyar en esta situación.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

Published

on

CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

*El gobierno del estado impulsa entornos laborales seguros, saludables y dignos como base del bienestar social

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), reafirmó su compromiso con la construcción de espacios laborales seguros, saludables y dignos, en consonancia con las políticas de bienestar promovidas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Esta fecha, establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene como objetivo sensibilizar sobre la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, y en Tlaxcala, este compromiso se traduce en acciones concretas que colocan a las y los trabajadores en el centro de las políticas públicas de desarrollo económico y social, sostuvo el titular de la dependencia, José Noe Altamirano Islas.
“El gobierno del estado, a través de la Secretaría, trabaja día a día para garantizar condiciones que preserven la vida, la salud y la dignidad de quienes integran la fuerza productiva de Tlaxcala”, apuntó.
El funcionario recordó que, entre las principales estrategias impulsadas por esta administración, destacan la realización de jornadas de capacitación en materia de seguridad e higiene laboral, dirigidas a empresas y centros de trabajo, y el fortalecimiento de la inspección laboral preventiva, con especial énfasis en sectores de alto riesgo, para garantizar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
También, la colaboración interinstitucional con organismos federales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para promover programas de prevención de riesgos laborales; y la atención, asesoría y orientación directa a las y los trabajadores, para fortalecer el conocimiento y ejercicio de sus derechos laborales.
Altamirano Islas aseveró que, en diversas ocasiones, la gobernadora Lorena Cuéllar ha reiterado que el desarrollo de Tlaxcala debe ir de la mano con el respeto y la protección de los derechos laborales, subrayando que la integridad física de las y los trabajadores es una prioridad en las políticas públicas estatales.
Por ello, abundó, la STyC seguirá promoviendo una cultura de la prevención laboral que garantice espacios seguros, inclusivos y competitivos, en beneficio de todas y todos los trabajadores tlaxcaltecas, “consolidando a Tlaxcala como un estado que apuesta por el bienestar y el respeto a los derechos humanos en el mundo del trabajo”.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Published

on

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Tzompantepec, Tlax., 28 de abril de 2025 — Con el firme compromiso de combatir la violencia de género y proteger los derechos humanos, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala y el Ayuntamiento de Tzompantepec firmaron este lunes un convenio de colaboración que permitirá la captura y registro sistematizado y permanente de casos de violencia contra mujeres en el municipio, a través del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
Durante el evento, el presidente municipal de Tzompantepec, Marcelino Ramos Montiel, subrayó que su administración mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes, así como hacia las personas de la comunidad LGBT+. «No permitiremos que ningún acto de violencia quede impune en nuestro municipio. Es nuestro deber garantizar espacios seguros y dignos para todos los sectores de la población», afirmó.
En este marco, también anunció la próxima apertura de una Casa de Refugio Municipal, destinada a ofrecer protección inmediata a mujeres víctimas de violencia. Este espacio, que estará habilitado con capacidad para albergar a tres mujeres en situación de riesgo, busca proporcionar un entorno seguro y atención integral mientras se canalizan las medidas de protección correspondientes.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de registro y análisis de datos a través del BANAVIM, herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas más efectivas y para dar seguimiento puntual a los casos registrados.
Con estas acciones, Tzompantepec se posiciona como el primer municipio en la entidad que da pasos firmes hacia la erradicación de la violencia de género, reafirmando su compromiso con una sociedad más justa, segura e igualitaria.

Continue Reading

Trending