Connect with us

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA, ESTADO DE LA ZONA MEGALOPOLITANA PIONERO EN LA MODERNIZACIÓN DE VERIFICENTROS

Published

on

Estas acciones garantizan el fortalecimiento a la prevención de problemas de contaminación atmosférica por emisiones de automóviles    

Tlaxcala es estado pionero de la zona megalopolitana en el desarrollo de la estandarización tecnológica del sistema de control de vigilancia de las 31 Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental de la entidad, lo que garantiza el fortalecimiento a la prevención de problemas de contaminación atmosférica por emisión de automóviles

Néstor Montañéz Saucedo, Coordinador General de Ecología (CGE), informó que desde el año 2012, Tlaxcala anticipó la modernización de sus verificentros, al gestionar la actualización de equipos de última tecnología, así como el cambio de imagen, con la finalidad de concretar la homologación de reglas de operación, así como  pruebas y sanciones.

El titular de la CGE explicó que a partir del año 2015 la homologación que se  acordó durante la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), integrada por las entidades de: Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Puebla,  Morelos y Tlaxcala, será de carácter obligatoria.

Montañéz Saucedo afirmó que, como parte de este proceso de homologación, a los vehículos eléctricos e híbridos se les distinguirá como “exentos”, en tanto que los engomados con las categorías de “Doble cero”, “Cero”, “Uno” y “Dos”, se extenderán de acuerdo  con el modelo y nivel de eficiencia de los vehículos.

“El objetivo de tal estandarización es armonizar los criterios en los seis estados que integran la zona megalopolitana, concentrar la información, los datos e imágenes en tiempo real, para auditar y garantizar la correcta verificación vehicular”, aseguró.

El funcionario estatal refirió que en Tlaxcala el cambio del sistema tecnológico que se efectúo consistió en renovar el equipo y software de las 31 Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental, para migrar de una método de prueba “BAR 90” que mide las emisiones de gases de vehículos automotores en circulación (hidrocarburo, monóxido de carbono y bióxido de carbono), a uno más actual conocido como “BAR 97”, el cual  mide una concentración de gases más estricta, incluyendo un quinto gas que es el  óxido de nitrógeno (NOX).

Esta estrategia permite hacer un monitoreo minucioso de la calidad el aire, cuidando que los gases contaminantes estén bien monitoreados y no salgan del parámetro establecido en las normas ambientales federales, que puedan afectar la salud de los habitantes.

La importancia del cambio radicó en que el equipo y software son de un solo modelo y marca, lo que garantiza tener un monitoreo homologado de los 220 mil vehículos, aproximadamente, que tienen la obligación y responsabilidad de  hacer la verificación dos veces por año.

Con esta acción, se cumplen los lineamientos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2016, mediante el que el Gobernador, Mariano González Zarur, establece el impulso de estrategias para cuidar, vigilar y proteger el medio ambiente y la biodiversidad de la entidad.

Desde el 23 de agosto de 2013 se creó la Comisión  Ambiental de la Megalópolis, en la que participan las entidades del centro del país, que incluye 16 delegaciones y 224 municipios de los cuales 60 son de tlaxcaltecas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

En Yauhquemehcan se refuerza los recorridos de vigilancia

Published

on

En Yauhquemehcan se refuerza los recorridos de vigilancia

La Dirección de Seguridad Pública de Yauhquemehcan por indicaciones del Presidente Municipal, David Vega Terrazas, refuerza los recorridos de vigilancia por distintos zonas de la demarcación.
Estás acciones consisten en recorridos preventivos y disuasivos con el objetivo de inhibir conductas delictivas y dar una respuesta oportuna ante cualquier situación.
De la misma forma a través del Área de Prevención del delito y Proximidad Social, se realizan visitas a los comercios para proporcionar tarjetas informativas con los números de emergencia.
Esta iniciativa tiene como objetivo que la ciudadanía conozca los números de emergencia 911, 089 y el número de la comandancia 241- 415-41-36 los cuales están disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
El Ayuntamiento de Yauhquemehcan refrenda su compromiso de mantener la vigilancia constante y cercana con la ciudadanía.
¡Caminemos Juntos!

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar

Published

on

Por Ley, ningún niño debe tener la obligación de trabajar
Si sabes de algún caso marca el 911 o denuncia anónima al 089,en tu ayuntamiento busca el Sipinna o la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes
#UnaNuevaHistoria #GobiernoDeTlaxcala

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025

Published

on

🚩 Todo listo para continuar con la fiesta deportiva de la #OlimpiadaNacional2025
🚩 Asiste y apoya a las y los atletas en las próximas competencias:
🎾
Tenis | 22 al 27 de mayo | Hacienda Soltepec
🏹
Tiro con Arco | 27 al 31 de mayo | Ciudad Deportiva de Apizaco
#TlaxcalaLateMásFuerte #UnaNuevaHistoria

Continue Reading

Trending