Connect with us

Destacado Tlaxcala

ENCABEZA MGZ CEREMONIA DE DESPEDIDA DEL GENERAL ALEJANDRO PINACHO LÓPEZ

Published

on

 Destaca Gobernador el empeño y coordinación que estableció el Comandante de la 23 Zona Militar con los diferentes órdenes de Gobierno

El Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, encabezó la ceremonia de despedida del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Alejandro Pinacho López como Comandante de la 23 Zona Militar, acto en el que destacó el empeño, la comunicación y coordinación que estableció con los diferentes órdenes de Gobierno para fortalecer el orden y el respeto a la ley en Tlaxcala.

Durante el evento, que se celebró en las instalaciones de la 23 Zona Militar, el Jefe del Ejecutivo aseveró que el trabajo del General Pinacho López es un alto ejemplo del compromiso que tienen las fuerzas armadas mexicanas con la defensa de la soberanía, la integridad territorial, la seguridad interior y la estabilidad institucional.

En su mensaje, el Mandatario subrayó que el Gobierno del Estado siempre contó con el apoyo decidido y decisivo del General Pinacho López en distintas acciones a favor del desarrollo integral de la entidad, relacionadas con el fortalecimiento a la estrategia de seguridad, con el apoyo al mejoramiento del medio ambiente, a través de la  reforestación, y en los planes “DN-III” que se implementaron cuando se presentaron fenómenos naturales.

“Sabemos que su compromiso está inspirado en el cumplimiento del deber,  pero también en la convicción personal y en el cariño que le tiene a México y ahora a Tlaxcala. El Estado ganó mucho con su presencia, ganó mucho con su cercanía, pero sobretodo con su amistad”, enfatizó González Zarur.

El titular del Ejecutivo agradeció la dedicación y empeño que manifestó Pinacho López hacia al pueblo de Tlaxcala, a lo largo de casi dos años y medio que estuvo al frente de la 23 Zona Militar.

Añadió que una de las responsabilidades prioritarias de los gobiernos es garantizar el cumplimiento y la aplicación justa de las leyes, la equidad y el respeto fundamental de los derechos humanos, para lograr un ambiente de paz social, lo cual sería impensable sin la participación decidida leal y patriota de las fuerzas armadas.

Corona Pinacho López su trayectoria de 47 años en la milicia  

Por su parte, Pinacho López reconoció la innegable labor del Gobernador Mariano González Zarur en beneficio de los tlaxcaltecas, que permitió crear entre el instituto armado y las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, una eficiente corriente de comunicación y una estrecha coordinación interinstitucional, para tomar medidas oportunas que preservaron las garantías y el orden entre los ciudadanos.

“Públicamente expreso mi agradecimiento por el apoyo que recibí del Gobierno del Estado, que contribuyó al cumplimiento de las misiones que realiza el Ejército Mexicano en la entidad”, subrayó.

Visiblemente emocionado, el General Alejandro Pinacho López señaló que después de dos años, cinco meses y 15 días concluye su comisión como Comandante de la 23 Zona Militar, con la satisfacción del deber cumplido.

Además, enfatizó que este encargo corona su trayectoria militar de casi 47 años de servicio, y ahora esperará una nueva comisión para posteriormente ingresar al estado de retiro.

En su intervención recalcó que durante este tiempo puso todo su esfuerzo y profesionalismo para cumplir las instrucciones del Presiente, Enrique Peña Nieto, y colaborar de manera cercana con el Gobierno de Tlaxcala, con la finalidad de preservar la paz y la tranquilidad, mediante la presencia del Ejército en la entidad.

“Procuré el bienestar de las tropas a mi mando, además realicé múltiples acciones para incrementar el reconocimiento y aprecio de la sociedad hacia la labor de los soldados de México”, refirió.

El homenajeado agradeció a los funcionarios que integran el Grupo de Estrategia para la Seguridad de Tlaxcala, a las autoridades federales, estatales y municipales que coadyuvaron para que el cumplimiento de su encargo se desarrollara con eficiencia.

Finalmente, extendió este agradecimiento al Ejército Mexicano, a sus  compañeros de armas, al pueblo de Tlaxcala y a su familia.

Durante el homenaje, el Comandante Pinacho López, acompañado del Jefe de Estado Mayor, General Pedro Almazán Cervantes, realizó el último pase de revista a las fuerzas armadas a su cargo y presenció un desfile en su honor donde participaron elementos del Cuartel General, del Primer Regimiento Mecanizado, del 80 Batallón de Infantería, del Quinto Cuerpo de Infantería y Defensas Rurales, del Quinto Regimiento Motorizado, de la Escuela Militar de Tiro y del Centro de Adiestramiento Regional.

Trayectoria del General Alejandro Pinacho López

Alejandro Pinacho López nació en Pinotepa Nacional, Oaxaca, el 26 de agosto de 1951, causó alta en el Ejército Mexicano el 16 de noviembre de 1967 como cadete del Heroico Colegio Militar a los 16 años.

A la fecha cuenta con 46 años y ocho meses de servicio ininterrumpidos en las filas del Ejército, periodo en el que obtuvo ascensos como: teniente de infantería, en 1973; capitán segundo de infantería, en 1976; mayor de infantería, en 1984; teniente coronel de infantería, en 1988; diplomado de estado mayor, en 1993; general brigadier, en 1999, y general de brigada, en 2009.

En cuanto a su preparación militar el General Alejandro Pinacho López cuenta con cursos de formación para oficial de arma de infantería, de aplicación de armas y servicios, de reafirmación de tiro con morteros, patrullas de combate en montañas, actualización pedagógica, mando y Estado Mayor general, entre otros.

A esta ceremonia de despedida acudieron funcionarios públicos federales, estatales y municipales, además de representantes del Poder Legislativo y Judicial en el Estado, así como sus familiares.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Esta tarde el gremio taurino de sumó al proyecto de Pablo Badillo, rumbo al 2 de junio, quienes reconocieron su trabajo a favor de la fiesta brava al ser fuente de empleo, derrama económica y un sello emblemático de la comuna.

Published

on

Esta tarde el gremio taurino de sumó al proyecto de Pablo Badillo, rumbo al 2 de junio, quienes reconocieron su trabajo a favor de la fiesta brava al ser fuente de empleo, derrama económica y un sello emblemático de la comuna.

Por Ana Belén Velázquez

Durante el encuentro, grandes figuras del toreo expresaron su agradecimiento al sentirse respaldados al brindar espacios que reconocen la fiesta de los toros no solo a nivel estatal, sino a nivel nacional e internacional.
En tanto que ganaderos resaltaron que gracias al empuje de Pablo Badillo por preservar la tauromaquia, ha traído consigo una importante derrama económica, ya que gracias a las corridas y otros eventos taurinos, restaurantes, fondas, establecimientos, sobre todo de comida han sido beneficiados, aunado a hoteles y transporte.
Asimismo, las ganaderías y eventos puestos en la Plaza Rodolfo Rodríguez “El Pana”, han generado importantes vientres de empleos para decenas de familias.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

UPTX, SEDE DEL EVENTO “MECÁNICA AUTOMOTRIZ CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”

Published

on

UPTX, SEDE DEL EVENTO “MECÁNICA AUTOMOTRIZ CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”

*Esta iniciativa está destinada a destacar y fortalecer la participación de las mujeres en la industria automotriz mexicana

La Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) recibió la destacada participación de la industria automotriz, un sector tradicionalmente dominado por hombres y que ahora cuenta con una importante participación femenina en México.
Desde la fabricación de productos para el sector automotriz hasta los altos puestos directivos, las mujeres juegan un papel clave y son parte del éxito de uno de los sectores más dinámicos de la región y del país, por lo que el trabajo por la inclusión y equidad de oportunidades se cristaliza.
La Directiva de la UPTx resaltó la importancia de la inclusión de género en la educación y la industria.
Destacó que la Universidad está comprometida con la formación de profesionales competentes y equitativos, listos para enfrentar los desafíos del sector automotriz con una perspectiva de género.
La Rectora de la casa de estudios enfatizó que la educación es un pilar fundamental para lograr la equidad y que eventos como éste son cruciales para visibilizar y romper barreras.
Al respecto, el director de programa académico de ingeniería en sistemas automotrices enfatizó el compromiso con la equidad y el desarrollo profesional de las mujeres en la ingeniería. Subrayó que el programa no solo busca formar ingenieros altamente capacitados, sino también promover un ambiente inclusivo donde las mujeres puedan prosperar y liderar.
Gisela Ponce, una destacada piloto de automovilismo, ganadora de campeonatos y reconocimientos nacionales, incluyendo el prestigioso Casco de Plata otorgado por la FEMADAC, fue una de las ponentes principales.
Compartió su inspiradora trayectoria y los desafíos que ha enfrentado en un campo predominantemente masculino, y su historia de perseverancia y éxito resonó con muchos asistentes, destacando la importancia de la determinación y el apoyo comunitario en la carrera de cualquier profesional.
Además, Beatriz Jiménez, empresaria y fundadora del innovador proyecto “Ingeniería Rosa”, y de la primera academia gratuita para mujeres en el sector automotriz, presentó su visión y logros.
Su iniciativa ha sido crucial para la formación y certificación de mujeres en esta industria, proporcionando no solo capacitación técnica, sino también un espacio de empoderamiento y apoyo mutuo.
Las conferencias técnicas desarrolladas durante el evento incluyeron “Testigos de tablero”, impartida por docentes de Ingeniería en Sistemas Automotrices, donde se abordaron aspectos técnicos esenciales para la comprensión y diagnóstico automotriz.
Esta sesión técnica proporcionó a los asistentes conocimientos prácticos y teóricos sobre el funcionamiento y mantenimiento de los sistemas de diagnóstico en los vehículos modernos.
Otra conferencia destacada fue “Enseñanza a conducir”, con una práctica en un automóvil Beetle, impartida de igual manera por los docentes del mismo programa académico.
Esta sesión ofreció una demostración educativa sobre técnicas de conducción, brindando a los participantes una experiencia práctica y valiosa para mejorar sus habilidades al volante.
El evento concluyó con una ceremonia de clausura y la entrega de reconocimientos a los ponentes, reafirmando el compromiso de la UPTx con la promoción de la equidad de género y el empoderamiento femenino en la ingeniería automotriz.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GOBIERNO, EMPRESARIOS Y FUNDACIÓN ROBOTIX SE UNEN PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN TLAXCALA

Published

on

GOBIERNO, EMPRESARIOS Y FUNDACIÓN ROBOTIX SE UNEN PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN EN TLAXCALA

*Las nuevas estrategias buscan impulsar a los alumnos en las áreas STEM

La colaboración entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), empresarios y la Fundación Robotix, permitirá crear y cambiar vidas en Tlaxcala, con esfuerzos conjuntos dirigidos a mejorar el futuro de las familias tlaxcaltecas.
Autoridades de la SEPE, de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y representantes de la Fundación Robotix y de la iniciativa privada, celebraron una reunión en la cual se presentaron los detalles del programa FIRST LEGO League Tlaxcala 2024 y de la importancia que tiene para los estudiantes tlaxcaltecas.
Entre los principales beneficios del esquema destaca que favorece el aprendizaje proactivo, entrena la resolución de problemas, facilita la retención de conceptos, celebran el descubrimiento y el trabajo en equipo, potencia las habilidades comunicativas, estimula la autoestima y la confianza, y entrena el pensamiento lógico matemático.
Durante el encuentro, se extendió una invitación para asistir al Showroom que se desarrollará el próximo 21 de junio, de 9:00 a 13:00 horas, en el Tecnológico Nacional de México campus Apizaco, con el objetivo visibilizar a las 29 escuelas que forman parte del convenio con la Fundación Robotix.
La estrategia educativa busca desarrollar interés y competencias en niñas, niños y jóvenes de 4 a 16 años en temas STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas); actualmente, en Tlaxcala participan 2 mil 39 niñas y 2 mil 87 niños.
El programa FIRST LEGO League cuenta con presencia en mil 400 escuelas a nivel nacional, y en Tlaxcala se implementa a través de la Dirección de Transformación Educativa. En el estado, 29 escuelas han sido beneficiadas con becas para los niveles de preescolar y primaria, en beneficio de 4 mil 226 estudiantes.

 

Continue Reading

Trending