Destacado Tlaxcala
INAUGURA MGZ CICLO ESCOLAR 2014-2015 EN SECUNDARIA TÉCNICA DE ACUAMANALA

- El Jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso de continuar con la construcción, rehabilitación, ampliación y conservación de los espacios educativos
Al inaugurar el ciclo escolar 2014-2015, el Gobernador Mariano González Zarur refrendó su compromiso de continuar con la construcción, rehabilitación, ampliación y conservación de los espacios educativos en todo el Estado a favor de la niñez tlaxcalteca, como ya lo hizo desde que inició su administración.
En la escuela secundaria técnica número 57 del municipio de Acuamanala, el Mandatario afirmó que a tres años de trabajo redoblará los esfuerzos para hacer más con menos y potenciar así el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
Luego, consideró que si el ciclo escolar 2013-2014 arrojó buenos resultados, el que ya comenzó será todavía mejor, pues existe un trabajo coordinado que permite alcanzar los objetivos previstos.
“Con ánimos renovados y la mira puesta en alcanzar las metas que nos hemos trazado, podremos enfrentar los retos en la medida en que seamos capaces de sumar voluntades, de compartir responsabilidades, pero sobretodo de trabajar de manera coordinada y con entusiasmo”, expresó.
Flanqueado por el Secretario de Educación, Tomás Munive Osorno, el Jefe del Ejecutivo remarcó que con la promulgación de la reforma constitucional en materia educativa, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, se dio un paso decisivo para hacer realidad el derecho a la educación de calidad de los mexicanos.
De esta manera, subrayó que en sincronía con el Gobierno Federal, en Tlaxcala se conjuntan esfuerzos y se establecen mecanismos de cooperación para cumplir con oportunidad, orden y eficacia los objetivos de la reforma educativa.
“Para ello promovemos un nuevo esquema de gestión que fortalece la autonomía de las escuelas, que ahora son partícipes en la toma de decisiones en materia de política educativa”, abundó González Zarur.
De forma paralela, enfatizó que esta administración consolida las estrategias como ejes fundamentales del sistema educativo, al impulsar la creación de los consejos técnicos escolares que a un año de existencia han demostrado cómo el trabajo en equipo aporta beneficios para la sociedad.
En su mensaje dirigido a alumnos, profesores y padres de familia de la escuela Secundaria “Mariano González G.”, el Gobernador expuso que: “Para mi es grato constatar cómo este centro escolar representa un logro importante, pues beneficia a los jóvenes estudiantes de este municipio y de la región, al mismo tiempo que amplía nuestra capacidad de atención y la oferta educativa a nivel estatal”.
Durante este evento, en el que estuvieron presentes los secretarios generales de las secciones 31 y 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (Snte), J. Carmen Corona Pérez y Armando Ramos Flores, respectivamente, González Zarur entregó de forma simbólica seis nombramientos a los docentes que ganaron una plaza en el concurso de oposición 2014-2015.
“Ustedes demostraron ser los mejores en su evaluación y con seguridad habrán de ser los mejores maestros de sus futuros alumnos”, exaltó el Jefe del Ejecutivo.
Convoca Munive Osorno a preservar la rehabilitación de escuelas
Durante este acto, el secretario de Educación Pública de Tlaxcala, Tomás Munive Osorno, entregó al Gobernador el plan de trabajo correspondiente al ciclo escolar y reconoció el apoyo sin precedentes al sector que ha impulsado el titular del Ejecutivo en coordinación con el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
En este evento, el funcionario dejó en claro el compromiso del Gobierno estatal por redoblar esfuerzos que contribuyan a la formación de niños y jóvenes, “porque solo así se pueden prevenir, compensar y remediar las desigualdades sociales”.
Luego, Munive Osorno adelantó que en el presente ciclo escolar se consolidará
un sistema básico de atención a través de los Consejos Técnicos Escolares para hacer realidad las cuatro prioridades que son: mejora del aprendizaje, alto al abandono escolar, normalidad mínima y convivencia escolar.
Por otra parte, el funcionario estatal convocó a todos los actores involucrados a mantener un trabajo permanente de rehabilitación de las escuelas mediante la creación de los Consejos Escolares de Participación Social, a efecto de que el Gobierno Estatal continúe con este programa en otras instituciones que no hayan sido intervenidas.
Por su parte, a nombre del magisterio, Armando Ramos Flores expresó el interés de este gremio por fortalecer la educación y trabajar para que las escuelas de Tlaxcala estén libres de violencia y acoso escolar.
Antes, el director de la secundaria técnica, Julio Ángel Becerra Hernández, agradeció al Mandatario su interés por construir la sede de esta secundaria técnica en un año y medio, lo que vendrá a mejorar las condiciones de estudio de los niños de este municipio y la región.
Para dejar constancia de este agradecimiento, Becerra Hernández y profesores de la institución entregaron un reconocimiento al Mandatario tlaxcalteca a su llegada a este evento.
Destacado Tlaxcala
(Galería) | Jornada intensa en la Olimpiada Nacional en Tenis

Destacado Tlaxcala
FE QUE CAMINA: ALFOMBRAS, FLORES Y DEVOCIÓN UNEN A FELIGRESES Y VISITANTES EN LA BAJADA DE LA VIRGEN DE OCOTLÁN

FE QUE CAMINA: ALFOMBRAS, FLORES Y DEVOCIÓN UNEN A FELIGRESES Y VISITANTES EN LA BAJADA DE LA VIRGEN DE OCOTLÁN
*Con más de 270 años de historia, fortalece la identidad espiritual y cultural de Tlaxcala
Las secretarías de Turismo y Cultura dieron a conocer que este lunes 19 de mayo se realizó la tradicional Bajada de la Virgen de Ocotlán, una de las festividades religiosas más importantes en Tlaxcala. Con una historia que data de hace 270 años, esta celebración reúne a miles de feligreses y visitantes de estados vecinos e incluso de otros países que buscan fortalecer su fe y conocer la riqueza cultural de Tlaxcala que se ha transmitido de generación en generación.
Desde las primeras horas del día, le cantaron “Las Mañanitas” a la virgen de Ocotlán; después, la imagen fue retirada de su altar en la Basílica para iniciar su recorrido por las principales calles del Centro Histórico de Tlaxcala, en un camino adornado con tapetes de aserrín, pétalos de rosa, en el que visitaron más de 40 altares para hacer un rezo en cada una.
Acompañada por miles de peregrinos, la Virgen visitó templos como la Parroquia de San José y el Conjunto Conventual y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, hoy patrimonio de la humanidad, donde se celebraron misas especiales y actos litúrgicos, mientras los fieles expresaban su profunda fe y gratitud.
El obispo de Tlaxcala, Julio César Salcedo Aquino, encabezó la procesión, acompañado de autoridades eclesiásticas, el comité organizador y miles de tlaxcaltecas y visitantes.
En las primeras horas de este lunes, las calles de Tlaxcala se llenaron de fervor y color con la tradicional Bajada de la Virgen de Ocotlán. Esta procesión, que se realiza cada tercer lunes de mayo, es una de las expresiones religiosas más significativas del estado, que simboliza la cercanía de María con su pueblo.
En puntos emblemáticos realizaron oraciones con diversas intenciones: la paz mundial, los trabajadores y los comerciantes.
La devoción a la Virgen de Ocotlán tiene sus raíces en una aparición mariana ocurrida en 1541 al indígena Juan Diego Bernardino. Desde entonces, la veneración ha perdurado, convirtiéndose en una de las expresiones religiosas más significativas de la región, con una procesión que se realiza desde hace 270 años. En 1905, el Papa Pío X le otorgó la coronación pontificia y, en 1991, el Papa Juan Pablo II visitó la basílica durante su gira pastoral por México, reafirmando el valor espiritual de este sitio.
El vocero de la Diócesis de Tlaxcala, el padre Ranulfo Rojas Bretón, destacó la relevancia de esta tradición como una expresión profunda de fe y cultura: “Esta procesión y todos los elementos que le acompañan, por ejemplo, las flores la música y comida, son sin duda una expresión cultural de un pueblo que pone una esperanza de salud en las manos de la Virgen de Ocotlán como intercesora. También se hicieron otras manifestaciones como la declaratoria de Patrona de Tlaxcala. Todo esto ha sido un pilar de mucha cultura, de mucha devoción, que hasta la fecha se sigue manteniendo.”
La Bajada de la Virgen de Ocotlán no solo es una manifestación de fe, sino también un testimonio vivo de la identidad y la herencia cultural de Tlaxcala. Cada año, esta tradición renueva el compromiso de los tlaxcaltecas con sus raíces espirituales, fortaleciendo los lazos comunitarios y la esperanza colectiva.
Esta celebración no solo enaltece la espiritualidad de las y los tlaxcaltecas, sino que también fortalece la identidad colectiva y promueve la conservación de expresiones culturales que han sido transmitidas de generación en generación. Por ello, reafirmamos nuestro compromiso con el respeto y la difusión de estas prácticas que dan sentido y cohesión a nuestras comunidades.
También ofrece una oportunidad para promover el turismo religioso en Tlaxcala. La festividad atrae a visitantes de diversas partes del país y del extranjero, quienes aprovechan la ocasión para conocer la arquitectura virreinal de la ciudad, sus tradiciones artesanales y la calidez de su gente. Además, la elaboración de alfombras de aserrín multicolores adorna las calles, ofreciendo un espectáculo visual que enriquece la experiencia del visitante.
Tlaxcala se consolida, así, como un destino ideal para el turismo religioso, ofreciendo una combinación única de espiritualidad, historia y cultura. La Bajada de la Virgen de Ocotlán es solo una de las muchas festividades que la entidad ofrece a quienes buscan una conexión profunda con sus raíces y tradiciones.
Las secretarías de Cultura y de Turismo de Tlaxcala reconocen en la Bajada de la Virgen de Ocotlán una manifestación invaluable del patrimonio cultural inmaterial del estado, en la que convergen historia, la fe, el arte popular y la tradición comunitaria.
Destacado Tlaxcala
Prepárate para apoyar a las y los atletas en las próximas competencias:

Prepárate para apoyar a las y los atletas en las próximas competencias:
Tenis | 22 al 27 de mayo | Hacienda Soltepec
Tiro con Arco | 27 al 31 de mayo | Ciudad Deportiva de Apizaco
#TlaxcalaLateMásFuerte
#OlimpiadaNacionalCONADE2025 #UnaNuevaHistoria
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala