Noticias Nacional
SE REUNEN AMTM Y MOVILIDAD DE VANGUARDIA CON PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN TERRITORIAL DEL SENADO DE LA REPÚBLICA

* El senador Francisco Búrquez, propuso un acercamiento con la SEDATU para favorecer las finanzas del transporte y sugirió la creación de desarrollos urbanos que ofrezcan en el mismo lugar: comercio, escuelas y trabajo; la Reforma Urbana, que tiene por objeto promover la transformación de las metrópolis a ciudades compactas, interconectadas y multifuncionales, es trabajada con la AMTM
México, D. F., a 22 de septiembre de 2014
En encuentro con el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Jesús Padilla Zenteno, y el colectivo “Movilidad de Vanguardia”, integrado por líderes cúpula del transporte público en el Distrito Federal, el Senador Francisco Búrquez Valenzuela, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenación Territorial, señaló que para lograr ciudades tengan con un mejor desarrollo y una mejor calidad de vida para sus habitantes, es necesario crear modelos urbanos centrados en la movilidad no motorizada y que privilegien al peatón.
“La primacía viene hacia la movilidad no motorizada y al transporte colectivo porque es la alternativa para la ciudades, alternativa que no está presente hoy en día en los presupuestos y por lo tanto tenemos que buscar que las ciudades sean más compactas, interconectadas entre sí, de usos mixtos, esto quiere decir que el comercio pueda estar dentro de las ciudades y que el peatón no tenga que llevar a cabo grandes caminatas o recorrer grandes distancias para llegar al servicio que requiere, de tal modo que en un mismo barrio la gente encuentre trabajo, comercio y escuelas”.
Adelantó que la Reforma Urbana que tiene por objeto promover la transformación de las metrópolis a ciudades compactas, interconectadas y multifuncionales, se encuentra ya avanzada y es trabajada codo a codo con la AMTM que preside Padilla Zenteno, ya que lo que se busca es resolver los problemas de transporte.
Dijo: “Necesitamos ciudades diversas en donde los sistemas financieros inmobiliarios no obliguen a hacer ciudades dormitorio que se convierten en unidades de segregación social, por lo que con este modelo se busca también volver a esa integración social tan importante para la calidad de vida de los individuos”.
Subrayó además que en las zonas metropolitanas se están incluyendo mecanismos de planeación obligatorios para éstas, ya que el 65 por ciento de la población vive en zonas metropolitanas, por lo que se necesita un plan integral del espacio público que sea congruente ante todos. “Movilidad dentro del barrio, entre barrios, en la ciudad, entre ciudades y entre países, de eso depende también de desarrollo de un país”, indicó.
En materia de economía, Búrquez Valenzuela propuso a los transportistas un acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano con el fin de buscar el favorecimiento de las finanzas del transporte a través del Subsecretario Alejandro Nieto: “Las finanzas del transporte tienen que ser finanzas sanas, ustedes tienen que ganar buen dinero, cuando se gana buen dinero se reinvierte, se mejoran los servicios y se asegura la sustentabilidad, la eficiencia es mucho mayor y entonces la autoridad verá de que es capaz un transportista con un negocio sano”.
Otro de los puntos que resaltó el senador panista fue que el transporte debe ser manejado como un servicio que obedezca a las reglas económicas y por ende sus tarifas deberán ser acorde a la sustentabilidad y eficacia; “el precio es fundamental para que el servicio se mantenga de calidad para que la actividad económica que ustedes llevan a cabo sea sustentable, de otro modo se deteriora el servicio y se acaban las empresas, y cuando se acaban las empresas se acaba la experiencia y se rompe esa cadena de usanza que se va acumulando año tras año y un buen trasportista no se puede improvisar, no se inventa de la noche a la mañana”, recalcó.
Finalmente el legislador ofreció a los asistentes su buena voluntad, para hacer llegar en su representación, sus demandas así como sus propuestas para juntos crear alternativas sustentables en materia de transporte y movilidad. “Parte de la sensibilidad de la que yo hablo es platicar con ustedes porque yo soy el que tiene que aprender de ustedes para poder reflejar sus necesidades. Ofrezco y aunque no sea mi función dentro del Senado, crear conciencia con las autoridades locales e ir con la autoridad correspondiente a nivel federal para fomentar esa sensibilidad y decirles que pongan el dinero en donde deben de ponerlo y no lo tiren, para que ustedes puedan llevar a cabo de manera eficiente su negocio”.
En este sentido, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la AMTM, celebró la disposición del Senador panista Francisco Búrquez Valenzuela y ofreció a los transportistas el apoyo necesario para fomentar un cambio en el paradigma del servicio de transporte público que se vea reflejado en la calidad de vida de los usuarios y en la manera de vivir el mismo transporte.
Destacado Tlaxcala
Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025
Destacado Tlaxcala
¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️
!

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️!
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰
Destacado Tlaxcala
ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET
•En entrevista, Daniel Moncayo invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos
En entrevista con Radio Huamantla, el director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo, destacó la labor de gestión emprendida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, para celebrar con éxito la inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que tuvo lugar ayer en el Estadio Tlahuicole.
Refirió que influencers y artistas invitados a la ceremonia inaugural vinieron de forma gratuita “por el compromiso que tienen por el deporte y la paz”, en el marco las acciones que, en esta materia, impulsa el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Comentó que parte del talento artístico que se presentó durante la inauguración son amigos personales del titular de la CONADE que donaron su presentación, mientras que el gobierno estatal se encargó de la logística de los hospedajes y traslados; de la llegada de equipos técnicos, y de preparar los escenarios que se están utilizando en las competencias.
En este sentido, el funcionario explicó que la organización de la Olimpiada Nacional 2025 corre a cargo de la CONADE, pero todos los estados sede colaboran; es decir, es un trabajo conjunto entre una entidad federal y las estatales desde que cada estado es seleccionado para recibir disciplinas deportivas.
Por ello, resaltó que, en esta ocasión, hubo una gran ceremonia “llena de luces, colores y pantallas”, organizada por el gobierno estatal con apoyo de la CONADE, mismas que se pudo disfrutar a pesar de la lluvia, con la asistencia de invitados especiales, haciendo de la inauguración una fiesta deportiva que puso a Tlaxcala en el escenario nacional.
Al respecto, Daniel Moncayo aseveró que, para la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, es un compromiso y una responsabilidad muy grande recibir esta justa nacional, por lo que ha trabajado en los últimos años para emprender obras como la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, y mantener los niveles de seguridad.
Mencionó que ayer hubo competencias en tres deportes, por lo que llegaron a la entidad más de mil atletas, entrenadores e integrantes de equipos técnicos para participar en ellas. Sin embargo, “vienen los deportes más grandes: judo, luchas, ciclismo, atletismo, tiro con arco, que son deportes que, por sí solos, son masivos”.
Previó una participación de alrededor de 22 mil personas, entre deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, staff y delegados, cuya presencia implicará una derrama económica significativa para el estado.
Finalmente, el funcionario estatal invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos y enfocados a influir de manera positiva en la juventud.
Añadió que, para conocer el programa de competencias y los horarios de los encuentros, se puede consultar las redes sociales del gobierno del estado y del IDET.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala