Connect with us

Destacado Tlaxcala

DESIGNAN A TLAXCALA RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA SECUESTRO

Published

on

·         La Zona Centro de Unidades Especializadas contra este delito decidió que Anabel Gutiérrez, de la Pgje de Tlaxcala, fuera la coordinadora de la creación del documento

Tlaxcala fue  designado, a través de  la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje), como coordinador del área de Servicios Periciales para la creación del Protocolo Único de Actuación en la Investigación del Secuestro, que operará en las entidades de la zona centro del país, con la finalidad de unificar criterios científicos, legales  y metodológicos para combatir este delito.

Durante la primera reunión regional de la Zona Centro de Unidades Especializadas contra el Secuestro, los expertos de los siete estados que conforman esta región determinaron que la perito en análisis de voz, audio y video Anabel Gutiérrez Bustos, adscrita a la Pgje, sea la encargada de coordinar  la creación del manual en el área de servicios periciales.

Con esta designación para la entidad, Alicia Fragoso Sánchez, titular de la Pgje, cumple con las indicaciones del Gobernador del Estado, Mariano de González Zarur, de crear herramientas y lineamientos para combatir los delitos que flagelan a la sociedad, con eficiencia y prontitud.

El nombramiento de Anabel Gutiérrez Bustos se concretó gracias a los casos de éxito que registra Tlaxcala en el combate frontal de este delito; además, los integrantes de la zona centro coincidieron en que la especialista cuenta con las capacidades, conocimientos y destrezas para encabezar y coordinar la integración debida del protocolo de actuación.

Además, debido a que la entidad cuenta con la Unidad Especializada en el Combate al Delito de Secuestro, donde el Gobierno del Estado invirtió cuatro millones 692 mil 200 pesos para su construcción.

A la vez, existe uno de los laboratorios de Servicios Periciales mejor equipados a nivel nacional, el cual cuenta con el sistema BatVox, para análisis de voz, una cabina de audio, que se encuentra recubierta totalmente con material sintético, y que permite  un clima de insonorización al momento de tomar muestras de voz.

Este acuerdo fue firmado durante en el encuentro que se realizó en Morelos, que contó con la participación de agentes del Ministerio Público, policías ministeriales, y peritos del Estado de México, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Durante las mesas de trabajo,  los especialistas constataron que las entidades carecen de un manual para investigar de manera eficaz y oportuna los secuestros que se cometen en sus territorios, por lo decidieron crear un documento que unifique los criterios de actuación en el combate de este delito.

El protocolo será elaborado en dos meses y avalado por los integrantes de la zona centro, para entrar en vigor en el 2015, a la par del nuevo sistema de justicia penal acusatorio en la entidad.

Con este encargo, la funcionaria trabajará de la mano con las áreas científicas que intervienen en la investigación del delito de secuestro, tales como la de criminalística, los médicos legistas, balística, fotografía, retrato hablado, genética y química,  a fin de documentarse con la metodología de cada una de ellas, así como de sus marcos legales, para unificarlos y crear un manual efectivo y completo.

Gutiérrez cuenta con más de cinco años de experiencia en la materia, es Licenciada en Psicología por el Instituto Universitario del Estado de México (Iuem); además, concluyó los estudios de maestría en Psicología Criminal por el Instituto de Ciencias Forenses y Periciales del Estado de Puebla.

De igual forma, se encuentra certificada en el uso y manejo del equipo BatVox, por la Procuraduría General de la República (PGR)  con el cual se pueden identificar aspectos específicos de la voz obtenida de algún tipo de grabación, que le permite compararla con la del probable responsable, y con ello determinar si el audio corresponde al sujeto  investigado.

También, es catedrática en universidades de los estados de Tlaxcala y Puebla, donde imparte diferentes meterías, como  foniatría y psicología criminal.

Durante las sesiones de trabajo los especialistas acordaron que el estado de Guerrero sea el Coordinador General de la Zona Centro; así como Hidalgo el responsable del área de Atención a Víctimas; Morelos el encargado de las áreas de Negociación y Manejo de Crisis e Investigación Jurídica; en tanto, el Distrito Federal fue nombrado el responsable de la Investigación Policial.

Lo anterior, es el resultado de las constantes acciones que el Gobierno del Estado ha emprendido a fin de erradicar, prevenir y sancionar el delito de secuestro en la entidad. Aunque Tlaxcala es una de las entidades con menor número de casos ocurridos, la procuradora Alicia Fragoso Sánchez, por instrucciones del Gobernado Mariano González Zarur, se ha abocado a investigarlos con eficiencia y prontitud, para mantener la paz social de sus habitantes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TOTOLAC | Brigada de electricidad se mantiene activa por todo el municipio.

Published

on

#Entérate|💯 💡 | Brigada de electricidad se mantiene activa por todo el municipio.

La Brigada de electricidad municipal mantiene de forma constante los trabajos de mantenimiento y atención en las distintas comunidades del municipio. 🫶
Estas acciones reflejan el compromiso de brindar servicios públicos de calidad, respondiendo de manera oportuna a los reportes ciudadanos y fortaleciendo la infraestructura eléctrica para el bienestar de todas y todos.
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TOTOLAC | Acude a la jornada de Salud Visual.

Published

on

#Atención | 🕶️😱 | Acude a la jornada de Salud Visual.
El Gobierno Municipal de Totolac 24-27 a través de la Instancia de la Mujer Totolac informa que se llevará a cabo una jornada de salud visual en la cabecera municipal.
📆 Lunes 26 de mayo
⏰ De 8:30 – 15:00 hrs.
📌 Presidencia municipal
Consulta la información completa en el banner 👇
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

El Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón hizo entrega de 250 luminarias tipo LED a la Dirección de Servicios Municipales

Published

on

💡 El Presidente Municipal Mauricio Pozos Castañón hizo entrega de 250 luminarias tipo LED a la Dirección de #ServiciosMunicipales, como parte del compromiso con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Con esta entrega, se da continuidad a la rehabilitación del #AlumbradoPúblico, sumando a las 300 luminarias LED ya instaladas en la primera etapa del programa.

 

Continue Reading

Trending