Deportes NO Locales
IMCO URGE A REPLANTEAR FACULTADES DE SEDATU PARA ALCANZAR GOBERNANZA METROPOLITANA

* “Ante el fracaso de municipios y estados, la Federación es un mal necesario para las ciudades”, dice Gabriela Alarcón, representante del IMCO
México, D. F., a 7 de octubre de 2014
Ante las fallas institucionales de los estados y municipios como responsables de administrar las ciudades, la directora de competitividad urbana del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), Gabriela Alarcón Esteva, consideró que la participación de la Federación es “un mal necesario” para mejorar la gestión de las ciudades y alcanzar una verdadera gobernanza metropolitana.
En entrevista con el coordinador de Enlace Institucional de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Nicolás Rosales Pallares, la investigadora, consideró que para alcanzar dicho objetivo, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) juega un papel preponderante para poner orden en las otras secretarías de Estado y coordinar los planes de desarrollo urbano de todo el país, a fin de consolidar el modelo de ciudades compactas planteado desde la federación.
A partir de los resultados del Índice de Competitividad Urbana 2014, en el que evaluaron 90 indicadores sobre el entorno económico y calidad de vida de 78 ciudades, la especialista del IMCO, consideró que el mal diseño de la administración del municipio, no genera los incentivos correctos para que sus autoridades tomen proyectos de largo aliento, alineados con los intereses de las ciudades.
“Al tener periodos de gobierno tan cortos y sin capacidad de reelegirse inmediatamente, los incentivos para los funcionarios son atender los intereses partidarios y estar buscando su siguiente paso en la carrera política”, refirió la representante del IMCO, quien alertó sobre el abandono de la gobernanza del territorio no sólo por parte de los municipios sino de la federación, que al descentralizar rehuyó su papel rector de vigilar los ordenamientos territoriales.
“En nuestro informe, nos concentramos en la política territorial de nuestro país y aquí vimos que no solamente los municipios han fallado en sus atribuciones más básicas como es proveer servicios, sino más aún, han fallado en la gestión, en la gobernanza del territorio”, advirtió la especialista en competitividad, en un llamado a replantear el papel que juega cada nivel de gobierno para alcanzar el objetivo.
En este sentido, celebró el impulso del Plan Nacional de Movilidad Urbana, sin embargo, estimó que éste requiere mayor fuerza y la SEDATU deberá aumentar su impacto ayudando a poner orden en las otras secretarías que construyen o financian infraestructura urbana, estableciendo lineamientos territoriales para maximizar el beneficio social de esas inversiones y no contribuya a la expansión de la mancha urbana.
“Todo el gobierno federal tiene que ser congruente con esta política de desarrollo compacto de las ciudades y SEDATU debería poder hacer mucho más con los tres niveles de gobierno”, insistió Alarcón Esteva, al subrayar la necesidad de otorgar mayores facultades a la nueva dependencia y el gobierno federal pueda incidir realmente en la gobernanza metropolitana.
Gabriela Alarcón consideró que ni convenios de colaboración, ni comisiones metropolitanas han sido suficientes para lograr coordinar proyectos que incuben a más de dos entidades federativas, puesto que el marco normativo es deficiente y contribuye a confundir a los inversionistas, representando un ambiente perfecto para los abusos y la corrupción.
“El gobierno federal necesita poner orden, para que la gobernanza metropolitana no dependa de convenios de colaboración inestables, ni de comisiones metropolitanas sin dientes, donde expertos opinan pero no aterrizan, y no existe una operación diaria, ni una visión sistémica conjunta”, dijo la directora de competitividad urbana al apostar por una mejora regulatoria a nivel local como primera medida y retomó el caso de Guanajuato como ejemplo de lo que sería una adecuada simplificación de los instrumentos de ordenamiento estatal y municipal.
La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad, dirigida por Jesús Padilla Zenteno, trabaja desde 2008 con diversos actores del transporte a nivel nacional e internacional, con la certeza de que la mejor forma de planificar y promover cambios en el marco del desarrollo sustentable del transporte, es fortaleciendo el intercambio de ideas y experiencias entre los diversos actores que participan en la planificación, gestión y prestación del servicio del transporte y movilidad urbana.
Deportes NO Locales
CONVOCA CASA DE LAS ARTESANÍAS DE TLAXCALA AL III CONCURSO ARTESANAL IXTENCO 2024

CONVOCA CASA DE LAS ARTESANÍAS DE TLAXCALA AL III CONCURSO ARTESANAL IXTENCO 2024
*Los concursantes podrán registrar sus obras el 26 y 27 de febrero en las instalaciones de la CAT
La Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) invita a los artesanos del Municipio de Ixtenco a participar en el III concurso artesanal Ixtenco 2024, que tiene el objetivo de reconocer el trabajo y talento de los artífices, mediante los cuales se difunde la riqueza cultural del estado.
La convocatoria del concurso establece que se podrán registrar artesanos que se dediquen a la elaboración de piezas con técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como nuevas propuestas de diseño.
El concurso contempla las categorías “A” Bordado en Pepenado, “B” Bordado en Chaquira, “C” Ceñidores, “D” Cuadros de Semillas y “E” Totomoxtle.
Para el registro de las piezas, los participantes deberán entregar dos copias de identificación oficial del INE y de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ambas en una sola hoja.
Las obras deberán ser piezas de diseño, técnica y materiales tradicionales que conserven elementos de los grupos y comunidades que las producen; además, que brinden información sobre el origen, proceso de trabajo y diseño.
Los concursantes podrán registrar sus obras el 26 y 27 de febrero en las instalaciones de la CAT, ubicada en Avenida Emilio Sánchez Piedras, Número 01, Colonia Centro, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
Posteriormente, se llevará a cabo la selección de las piezas a cargo del jurado calificador, el cual estará integrado por especialistas en arte popular y artesanías, y su fallo será inapelable.
Cabe señalar que se permitirá la inscripción de una obra por artesano y no podrán concursar piezas que hayan sido premiadas o participado en otros concursos.
Los ganadores recibirán un reconocimiento y un estímulo económico que se entregará por categoría, el cual puede ir de los 2 mil 500 a los 7 mil pesos.
Además, se entregará el galardón “Una Nueva Historia” con un premio de 10 mil pesos.
Deportes NO Locales
VEN AL FESTIVAL DEL TACO DE CANASTA Y EL MOLOTE EN “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2023”

VEN AL FESTIVAL DEL TACO DE CANASTA Y EL MOLOTE EN “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2023”
• En el marco del 15 aniversario de este evento gastronómico serán obsequiados un total de 40 mil tacos y 4 mil molotes
El Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala festejará en grande el 15 aniversario del Festival Gastronómico del Taco de Canasta y el Molote, los días martes 07 y miércoles 08 de noviembre en las instalaciones del Recinto Ferial.
Como parte de las actividades de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2023”, los asistentes degustarán gratuitamente de estas delicias originarias de la comunidad de San Vicente Xiloxochitla, municipio de Natívitas y de Xicohtzinco.
La presidenta ejecutiva del Patronato, Rosa Elena Nava García Méndez informó que durante los dos días de fiesta serán obsequiados un total de 40 mil tacos de canasta y 4 mil molotes.
Habrá tacos de papa, de frijol, de chicharrón y de adobo o de rajas y molotes de tinga, requesón, papa con rajas y queso.
Indicó que el primer evento conmemorativo se realizará el martes en el Teatro del Pueblo y el miércoles en la Plaza del Mariachi, ambos iniciarán a las 15:00 horas.
Cabe destacar, que al termino de ambos eventos las personas podrán para disfrutar de los espectáculos del Teatro del Pueblo ya que el 07 de noviembre está programada la presentación del show infantil “Piedra, papel o tijera” y el día 08, llega Jesse & Joy.
Deportes NO Locales
REGISTRA SESA 4 CASOS POSITIVOS Y UNA DEFUNCIÓN DE COVID-19 EN TLAXCALA

REGISTRA SESA 4 CASOS POSITIVOS Y UNA DEFUNCIÓN DE COVID-19 EN TLAXCALA
- Se exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias
La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala exhorta a la población a seguir con el uso de cubrebocas, mantener las medidas preventivas y comunicarse de manera inmediata a la línea de emergencia 911 en caso de presentar síntomas de Covid-19.
Los datos de la SESA registrados en la plataforma nacional del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias (Sisver), confirmaron cuatro casos positivos de Covid-19 y una defunción, el 10 de abril de 2022 en la entidad.
Con corte a esta fecha, se han acumulado 43 mil 085 casos positivos, 72 mil 786 negativos, 36 mil 281 recuperados, 2 mil 924 defunciones y 2 mil 307 casos sospechosos.
De los 43 mil 085 casos positivos, 3 mil 373 se han registrado en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), 2 mil 173 en otras instituciones, 25 mil 113 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 12 mil 426 en la SESA.
Hasta este momento, el municipio de Tlaxcala registra 7 mil 325 casos confirmados, Apizaco 4 mil 535, Chiautempan 2 mil 931, Huamantla 2 mil 430, Zacatelco 2 mil 562, Yauhquemehcan mil 295, San Pablo del Monte mil 383, Contla de Juan Cuamatzi mil 110, Papalotla de Xicohténcatl mil 339, Tetla de la Solidaridad mil 17, Ixtacuixtla mil 53, Calpulalpan mil 114, Teolocholco 956, Totolac 959, Tlaxco mil 38.
Panotla 924, Apetatitlán 792, Santa Cruz Tlaxcala 773, Xaloztoc 640, Tzompantepec 642, Nativitas 504, Tepeyanco 603, Xicohtzinco 640, Tepetitla de Lardizábal 451, Amaxac de Guerrero 414, La Magdalena Tlaltelulco 359, Tenancingo 342, Xaltocan 255, Nanacamilpa 282, Tetlatlahuca 299.
Santa Catarina Ayometla 380, San Francisco Tetlanohcan 236, Ixtenco 221, Terrenate 170, Hueyotlipan 148, Tocatlán 188, Acuamanala 248, San Lorenzo Axocomanitla 234, Santa Ana Nopalucan 136, El Carmen Tequexquitla 140, Cuapiaxtla 156, Cuaxomulco 150, San Juan Huactzinco 195, San Jerónimo Zacualpan 139, Atltzayanca 121.
Santa Isabel Xiloxoxtla 126, Zitlaltepec 93, San Damián Texoloc 109, San José Teacalco 96, Atlangatepec 117, Santa Apolonia Teacalco 100, Sanctórum 75, Mazatecochco 77, Lázaro Cárdenas 81, Muñoz de Domingo Arenas 74, Santa Cruz Quilehtla 128, Españita 63, San Lucas Tecopilco 50, Benito Juárez 37 y Emiliano Zapata 30, datos acumulados en lo que va de la pandemia de 2020 al domingo 10 de abril de 2022.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala