Connect with us

Deporte

ARRIBA A TLAXCALA “LA CARRERA PANAMERICANA” EN SU EDICIÓN 27

Published

on

  • El contingente de 90 pilotos, originarios de 14 países,  llegó a la capital tlaxcalteca  con el respaldo del Gobierno del Estado

En una estrategia más del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur para promover el Estado y atraer a un mayor número de turistas nacionales e internacionales, este sábado arribaron a Tlaxcala los pilotos de 90 autos clásicos que participan en la edición número 27 de la “Carrera Panamericana”.

De esta manera, la presente administración acerca espectáculos de gran renombre a la población tlaxcalteca y genera derrama económica para el sector turístico local.

La lluvia no fue obstáculo para que la ciudadanía pudiera observar la llegada de estos vehículos deportivos, que ingresaron a la capital alrededor de las 16:00 horas, provenientes de países como Estados Unidos, Francia, Argentina, México y de otras 10 nacionalidades.

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán -en representación del Gobernador, Mariano González Zarur-,  fue la encargada de recibir a los participantes, quienes  permanecieron en la capital tlaxcalteca alrededor de 35 minutos,  para después continuar su recorrido con destino al Distrito Federal.

Esta competencia inició el 17 de octubre y transitó por Oaxaca y Veracruz hasta llegar a Tlaxcala y seguirá por el Distrito Federal, Estado de México, Michoacán, Zacatecas, hasta culminar  el 23 de octubre en Durango.

A este acto acudieron autoridades federales, estatales y municipales,  tal es el caso de la directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), Minerva Reyes Bello; el delegado de la Secretaría de Economía (SE), Daniel Corona Moctezuma, el presidente del Patronato de la Feria, Ariel Lima Pineda, y  el alcalde de Tlaxcala Adolfo Escobar Jardínez.

Además estuvieron presentes Eduardo León Camargo, presidente honorario y fundador de “La Carrera Panamericana”, al igual que el presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (Femadac), José Sánchez Jassen, quienes agradecieron al Mandatario tlaxcalteca su interés por apoyar  esta disciplina.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepc),  la Secretaría de Salud (Sesa), al igual que la Policía Estatal y Federal fueron las dependencias encargadas de resguardar la seguridad de los espectadores y pilotos.

Es así como el Gobierno del Estado fortalece la presencia de Tlaxcala en el ámbito deportivo a través de éste y otros eventos, de categoría nacional e internacional,  que se han desarrollado  desde el inicio de la actual administración.

Al mismo tiempo impulsa la imagen turística de la entidad para atraer más visitantes y generar la derrama económica y empleos a favor del bienestar de los tlaxcaltecas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Deporte

TLAXCALA ALBERGARÁ EL CAMPEONATO MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA 2023

Published

on

By

TLAXCALA ALBERGARÁ EL CAMPEONATO MUNDIAL DE VOLEIBOL DE PLAYA 2023

  • En octubre del próximo año llegarán más de 192 atletas de 96 equipos; competirán en las cuatro sedes que se habilitarán en Tlaxcala capital, Apizaco y Huamantla
  • Las y los ganadores clasificarán directamente a los Juegos Olímpicos de París 2024

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros informó que la entidad será sede del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023, cuyo encuentro deportivo se efectuará en octubre del siguiente año, en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), Volleyball World y la Federación Mexicana de Voleibol (FMVB).

En el Teatro Xicohténcatl de la capital, la titular del Ejecutivo local destacó que ser tlaxcalteca es un gran orgullo, sobre todo al lograr que todo el mundo voltee a ver al estado, “agradecerles a todos los que hicieron posible que Tlaxcala se convierta en el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa”.

Puntualizó que la entidad está lista para recibir este evento de talla internacional, pues Tlaxcala está dentro de los tres estados que a nivel nacional no tuvieron afectaciones económicas tras la pandemia, además de que es primer lugar del país en seguridad pública.

Cuéllar Cisneros refirió que el deporte traerá turismo a la entidad y fomentará valores en las niñas y niños, “gracias a todos por su confianza (…) ser seleccionados de muchos países, y que después de 20 años de no haber salido de Europa, hoy podamos decir que Tlaxcala está a la altura de lugares como Holanda, Viena, Alemania, Roma. Gracias a todos los habitantes de este hermoso estado por ayudarme a gobernar y hacer una nueva historia”.

En su intervención, la directora general de la Conade, Ana Gabriela Guevara Espinoza reconoció el interés de la gobernadora para albergar este evento deportivo de gran envergadura, pues refirió que marcó un parteaguas en el Tour Mundial de Voleibol que se vivió en marzo; “en esta edición 14 será Tlaxcala el anfitrión y estoy segura que seguirán cantando Tlaxcala la la, desde el Gobierno de México seguimos impulsando que esto sea factible, alcanzable y el despertar de muchas otras actividades deportivas”.

“No hubo mucho que decidir, ni tampoco mucho que sustentar para tomar la decisión que este mundial llegue a Tlaxcala, así que me congratula mucho que México sea el primero en recibirlo después de 20 años y que tengamos la gran oportunidad de recibir al mundo en Tlaxcala”, enfatizó.

A su vez, el director general de la FIVB, Fabio Azevedo dijo que este evento que se tendrá en Tlaxcala el año próximo es el más importante del mundo, pues en 2015 estuvo en Holanda, 2017 en Viena, Austria, 2018 en Hamburgo, Alemania, 2022 en Italia, Roma y el próximo año los ojos de millones de personas de todo el mundo estarán en la entidad, por lo que espera que sea una inspiración para los niños y los atletas.

En tanto, el director Ejecutivo de Volleyball World, Finn Taylor enfatizó que traer este espectáculo deportivo fue una decisión positiva por la forma en la fue recibida la competencia, “este campeonato mundial será el primero presentado en Latinoamérica y la primera vez en ser presentado fuera de Europa luego de 20 años (…) vamos a traer a los mejores atletas y estamos seguros que México y Tlaxcala brillarán al mostrar todos estos lugares que serán en definitivo una referencia a nivel mundial”.

Finalmente, el presidente de la FMVB, Jesús Perales Navarro agradeció a Ana Gabriela Guevara por la gestión ante la Federación Internacional, para que Tlaxcala, México, tenga un evento tan importante como el Campeonato del Mundo, por lo que la ciudad estará en los ojos de todo el mundo.

Este deporte es el séptimo más popular a nivel internacional, lo que representa un orgullo al ser la primera vez que Latinoamérica recibirá la edición 14 de este torneo, específicamente en Tlaxcala, México, debido al éxito obtenido en marzo de este año, además de que las y los ganadores clasificarán de manera directa a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Cabe mencionar que este magno evento se desarrollará en cuatro canchas de competencias que se habilitarán en las Plazas de Toros de Apizaco, Huamantla y Tlaxcala, en este último, también se instalará una cancha más en la explanada frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), en las que participarán 96 equipos con 192 atletas.

En el evento también estuvo presente la titular del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), Madaí Pérez Carillo; los presidentes municipales de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, Jorge Corichi Fragoso, Pablo Badillo Sánchez y Juan Salvador Santos Cedillo, respectivamente, así como diputadas, diputados locales, funcionarios estatales y demás invitados especiales.

Continue Reading

Deporte

UPTREP INCLUYE EN SUS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EL TIRO CON ARCO

Published

on

By

UPTREP INCLUYE EN SUS ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EL TIRO CON ARCO

  • La institución cuenta con un arco amateur y arcos semiprofesionales con capacidad de cobertura de 60 personas

La Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep) incluyó dentro de sus actividades extraescolares la práctica de tiro con arco, con el objetivo de ofrecer una nueva alternativa deportiva a los estudiantes y también captar talentos en esta disciplina.

Durante el acto protocolario realizado en las instalaciones de esta casa de estudios ubicada en Hueyotlipan, el rector de la UPTrep destacó que la práctica de este ejercicio no será exclusiva de la comunidad estudiantil, ya que abrirán sus puertas a los habitantes de la región que estén interesados en aprenderla.

“Queremos hacer prácticamente un alto rendimiento dentro del deporte aquí en Tlaxcala, vamos a conseguir más arcos para que las personas, los alumnos o maestros que quieran entrar a esta disciplina puedan entrenar aquí (…) que la universidad sea una punta de lanza y que algún alumno sobresalga a nivel nacional en olimpiadas”, dijo.

Agregó que para la impartición de este deporte, la institución actualmente cuenta con un arco amateur y arcos semiprofesionales con lo que se tiene una capacidad de cobertura de 60 personas, lo que la convierte en el único centro de desarrollo de tiro con arco de la región poniente y del estado que cuenta con estas capacidades.

“La UPTrep va a ser digna representante no solo en los interpolitécnicas, vamos a hacer un semillero de deportistas porque esta actividad no solo será para los alumnos y alumnas de la universidad, también para las niña, niños, adolescentes y jóvenes para que desde este momento desarrollaremos sus capacidades”, mencionó.

El entrenador y fundador de este deporte en la entidad, Eduardo Villaseñor Ramos, acompañado de la comunidad educativa y academia, fue el encargado de dar el flechazo de inicio de las actividades.

En su intervención, el arquero hizo un llamado a toda la población tlaxcalteca para adoptar la actividad física y el deporte como un hábito para tener la mente y el cuerpo sanos.

“Yo solo les puedo decir que practiquen deporte, no solo el tiro con arco, cualquier deporte que a ustedes les guste, diviértanse, vayan con sus amigos y en serio el deporte les da muchas cosas, salud, viajes, a mí también me pagó una educación, entonces no dejen de practicar lo que les gusta y en octubre todos disfrutaremos de los mejeros arqueros en el centro de Tlaxcala”, concluyó.

Cabe recordar que la entidad será sede de la Final de Copas del Mundo de la especialidad del 13 al 16 de octubre, donde se disputarán las categorías individual, por equipos y mixto, que incluye las modalidades de arco recurvo y compuesto.

Continue Reading

Deporte

DEPORTISTAS DE TENIS DE MESA LOGRAN 10 PASES A NACIONALES CONADE 2022

Published

on

By

DEPORTISTAS DE TENIS DE MESA LOGRAN 10 PASES A NACIONALES CONADE 2022

  • Mariloli Viera Munive y Abisaí Bautista Vázquez logran el 1-2 para Tlaxcala en la categoría Sub-19 femenil individual

La selección de tenis de mesa sumó 10 lugares más para competir en los Nacionales Conade 2022, justa deportiva a desarrollarse en el estado de Sonora con fecha por confirmar. La escuadra integrada por 11 deportistas, viajó a Oaxtepec, Morelos, para conseguir su clasificación en la justa macroregional.

Con la participación de las entidades deportivas de Hidalgo, Guanajuato, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Querétaro, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Guerrero, el equipo liderado por la estratega Olga Luisa Jach Cabrera, logró una efectividad del 90 por ciento con la clasificación de la mayoría de talentos deportivos.

Jach Cabrera señaló que los deportistas mantuvieron un desempeño positivo, “los atletas reflejaron el trabajo de los entrenamientos, vamos a corregir en el tiempo que falta para la competencia final algunas cuestiones de técnica, con la finalidad de obtener una destacada intervención en la fase final”.

Los hermanos Antonio y Víctor Pérez Hernández, Axel Pakal García, Aldo Baruch Hernández abrieron la participación de Tlaxcala en la categoría Sub-15 varonil por equipos, quienes lograron vencer a Guerrero, a Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Ciudad de México, todos con un resultado de los partidos tres sets a cero; sin embargo, al enfrentarse a su similar de Querétaro cayeron en el juego tres sets a uno, partido en el que las tlaxcaltecas hicieron gala de sus mejores golpes a la pelota, acción que los ubicó en el segundo lugar de la tabla general.

Asimismo, en la categoría Sub-15 femenil por equipos, el representativo conformado por Fátima Pérez, Ana Isabel Barba, Vanesa Zoé Hernández y Rubí Eleonor Fernández, ganó a Ciudad de México con un marcador de tres sets a uno, sin embargo, perdieron el encuentro ante Querétaro dos a tres sets en contra para ubicarse en la segunda posición de la tabla general.

En la categoría Sub-19 femenil por equipos, con Ximena Lope, Mariloli Viera y Abisaí Bautista, se enfrentaron a Querétaro y Estado de México, ambos con tres sets a cero en contra, posteriormente ganaron ante Ciudad de México tres sets a uno, acción que las colocó lejos de la clasificación.

En la categoría sub-19 femenil individual, Abisaí Bautista Vásquez y Mariloli Viera Munive hicieron lo propio al mantenerse invictas ante Ciudad de México e Hidalgo en su respectiva intervención, pues eliminaron a sus contrincantes sin contratiempos en la primera ronda, lo que les dio el pase a semifinales; en donde Bautista Vásquez de Tlaxcala volvió a vencer a la representante hidalguense, acción que hizo disputar la final de la categoría.

En un emocionante partido local, Mariloli Viera se impuso a Abisaí Bautista con un marcador de tres sets a cero para culminar en primera y segunda posición. Con ese resultado Tlaxcala finaliza su destacada participación.

Continue Reading

Trending