Connect with us

Destacados

FALTA DE PREPARACIÓN OBLIGA A TOMAR MEDIDAS URGENTES ANTE CAMBIO CLIMÁTICO: VIEJO ZUBICARAY

Published

on

* El país está retrasado en la construcción de Atlas de Riesgo y la preparación de especialistas en cambio climático; las consecuencias serán cada vez más graves, advierte


México, D. F., a 5 de noviembre de 2014


Tras lamentar que la educación no esté avanzando a la velocidad que el cambio climático lo hace, el Ing. Manuel Viejo Zubicaray, Premio Nacional de Ingeniería 1995, advirtió que la falta de preparación de especialistas y el desconocimiento sobre los orígenes del cambio climático, obligan a los gobiernos a tomar decisiones urgentes y rápidas para tratar de resolver los efectos, en lugar de impulsar una visión preventiva.

“En la educación no vamos a la misma velocidad que el cambio climático, consecuentemente al estar retrasados tenemos que tomar medidas más urgentes y más rápidas para tratar de entender al problema y tratar que los países participen”, advirtió el académico, quien participará en el 10° Foro Internacional Ciudad de México, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, “La Educación Superior de Calidad” que organiza la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI).

En este sentido, subrayó la ausencia de compromiso por parte de las grandes potencias para dar atención inmediata a los efectos del cambio climático, pues no existe un punto medio entre la protección al medio ambiente y los intereses económicos, cuando países como China o Estados Unidos siguen negándose a suscribir el Protocolo de Kyoto.

“No todos los países están participando igual y eso está creando un desfasamiento que crece desproporcionalmente. La situación es la que existe y ya llegó, y tendrán que pasar eventos todavía más graves para que las grandes potencias se den cuenta y reaccionen”, explicó.

Así pues, en el caso específico de México, Viejo Zubicaray lamentó que no exista un contacto más cercano con el resto de las naciones para aprender sobre sus experiencias en el abatimiento y combate ante el cambio climático, pues si bien los esfuerzos aislados son positivos, resultan insuficientes para dar atención a un problema global.

“Cuando a un país como México le caen tres huracanes en el mismo lugar, es señal de que algo ha cambiado en la naturaleza; obligatoriamente tenemos que conocer mejor cuál es el comportamiento de nuestra naturaleza y de nuestro universo”, explicó el investigador al considerar que el vínculo entre educación superior y cambio climático es un paso obligado para afrontar estos fenómenos climáticos extremos.

El académico con 50 años de carrera, estimó que tanto la Secretaría de Energía como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) deberían tener una mayor participación para fortalecer la capacitación de ingenieros especializados en cambio climático y lograr coordinar esfuerzos con la ciudadanía para que se concluya el diseño de los Atlas de Riesgo en toda la República, tema en el que México se encuentra retrasado.

Si bien, reconoció que SEMARNAT se encuentra demasiado ocupada resolviendo los accidentes que la naturaleza le presenta, estimó el fortalecimiento de la educación especializada en materia ambiental debe tener un interés especial y conforme pase más tiempo, se convertirá en una necesidad más urgente.

Viejo Zubicaray trazo las líneas de un pacto entre educadores y educandos para conocer más a fondo las razones de los cambios climáticos, ubicar zonas de riesgo y definir nuevas formas de resolverlos, para lo cual será necesario el intercambio de experiencias con otras naciones y la construcción de una verdadera reforma educativa, donde la educación participe más en la atención de estos cambios.

Finalmente, recordó que la UNAI lleva más de 10 años trabajando en foros para ofrecer soluciones específicas y concretas, como las que presentarán durante los foros ambientales a desarrollar los días 12, 13 y 14 de noviembre en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y del 24 al 26 de noviembre en la ciudad de Oaxaca.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

FRUSTRA POLICÍA DE APIZACO INTENTO DE ROBO A CUENTAHABIENTE EN PLAZA SANTA JULIA

Published

on

FRUSTRA POLICÍA DE APIZACO INTENTO DE ROBO A CUENTAHABIENTE EN PLAZA SANTA JULIA

La Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de Apizaco logró frustrar un intento de robo a una cuentahabiente en las inmediaciones de la plaza comercial Santa Julia, sobre la Avenida 16 de Septiembre.
Gracias a la pronta respuesta de los elementos policiales y al trabajo coordinado con el Centro de Control y Comando (C2), se impidió que dos individuos consumaran un atraco en una institución financiera. Los presuntos responsables intentaron despojar a la víctima de una suma de dinero que estaba por depositar. No obstante, al notar la presencia policial, emprendieron la huida a bordo de un vehículo, cuyas características ya han sido compartidas con las distintas células operativas de la Policía Municipal y de la Secretaría de Marina.
Se mantiene activo un operativo de búsqueda, con anillos de seguridad desplegados estratégicamente para ubicar a los responsables.
La Dirección de Seguridad Pública reafirma su compromiso con la protección ciudadana y recuerda a la población que cuenta con un programa de acompañamiento a cuentahabientes, disponible para quienes realicen depósitos o retiros de dinero en efectivo. Este servicio puede solicitarse directamente en las instalaciones de la Dirección.
El Capitán Corbeta I.M.P. José Ramón Jacques Mena, titular de esta corporación, reiteró que la seguridad de las y los apizaquenses es una prioridad. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier situación sospechosa o emergencia 911 y 089, a los números telefónicos 241 418 09 00, 241 418 09 17 o vía WhatsApp al 241 178 51 14.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

El H. Ayuntamiento de Apizaco 2024-2027, realizará visorias en fútbol y podrás ser parte de esta experiencia

Published

on

El H. Ayuntamiento de Apizaco 2024-2027, realizará visorias en fútbol y ahora podrás ser parte de esta increíble experiencia, por lo que nos entrevistamos con el regidor Kevin Lozano, para que conozcas a detalle estas visorias

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

♉ Tetla te espera a la novillada sin picadores

Published

on

♉ Tetla te espera a la novillada sin picadores
🗓️ Este domingo 25 de mayo en la plaza de toros Raúl González
♉ Evento en defensa de la tauromaquia

Continue Reading

Trending