Connect with us

Destacado Tlaxcala

INICIA PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2014-2015 EN EL ESTADO DE TLAXCALA

Published

on

En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este cinco de noviembre de 2014 a las 12:00horas, fue formalmente instalado el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Tlaxcala, acto con que dieron inicio las actividades del Proceso Electoral Federal 2014-2015 en la entidad, el cual tiene como objetivo la renovación de la Cámara de Diputados.

En su primera intervención como Consejero Presidente del INE en Tlaxcala, Marcos Rodríguez del Castillo, destacó que se dio inicio a uno de los procesos electorales, más grandes de la historia de la democracia en México, para el que se estima que en Tlaxcala voten por primer vez 24 mil 231 jóvenes con quienes la lista nominal llegaría a los 844 mil 681 ciudadanos.

Para esta elección se tiene considerado ubicar en el estado aproximadamente mil 443 casillas y se requerirá de la participación aproximada de más de diez mil ciudadanos que tendrán los conocimientos para asumir las funciones de autoridad en las casillas, y para lo cual el INE contratará a un total de 313 figuras, entre capacitadores asistentes y supervisores electorales.

Asimismo, Marcos Rodríguez señaló que “la fortaleza y alcances de la autoridad electoral como producto de las reformas constitucional y legal recientes, serán puestos a prueba en este proceso comicial”, por lo que aseguró que el trabajo y desempeño de este órgano colegiado será profesional, apegado a la ética y al derecho, conforme lo dicta la nueva normatividad electoral.

Por su parte la Consejera Electoral, Angélica Cazarín Martínez en su intervención dijo que las elecciones de 2015, serán un reto tanto para las instituciones como para los actores políticos y llamó a los integrantes del Consejo Local del INE a “reivindicar y consolidar el papel de una institución fundamental para nuestra democracia; el INE, uno de los más importantes logros ciudadanos en la historia democrática de nuestro país”

También la Consejera María Sandra Rojas Hernández, habló del nuevo marco legal que regirá el presente Proceso Electoral Federal y consideró que el trabajo que desempeñen el INE y los partidos políticos permitirá “cambios en la cultura política y democrática, lo que dará pauta para fortalecer el sistema de partidos y aumentar la participación ciudadana”

El Consejero Héctor Guarneros Sauza, en su intervención dijo que los integrantes de este órgano colegiado tendrán entre sus principales objetivos el fortalecimiento de la transparencia y equidad en la contienda electoral, así como la difusión de la cultura democrática a través de la promoción del voto.

Este órgano electoral colegiado, a esta fecha, se conforma de la siguiente manera:

Consejero Presidente
  1. Marcos Rodríguez del Castillo
Secretario
  1. Juan Manuel Crisanto Campos
Consejero Electoral Propietario
  1. Angélica Cazarín Martínez
Consejero Electoral Propietario
  1. Héctor Guarneros Sauza
Consejero Electoral Propietario
  1. María Sandra Rojas Hernández
Consejero Electoral Propietario
  1. Guillermo Palomares Orozco
Consejero Electoral Propietario
  1. Armando Vázquez Sandoval
Consejero Electoral Propietario
  1. Gustavo Alberto González Guerrero
Representante Propietario del Partido Acción Nacional
  1. Juan Carlos Texis Aguilar
Representante Suplente del Partido Acción Nacional
  1. Asael Corona Ramírez
Representante Propietario del Partido Revolucionario Institucional
  1. Remigio Vélez Quiroz
Representante Suplente del Partido Revolucionario Institucional
  1. Mayra Romero Gaytán
Representante Propietario del Partido de la Revolución Democrática
  1. Juan Manuel Cambrón Soria
Representante Suplente del Partido de la Revolución Democrática
  1. Vicente Emilio Ponce Cano
Representante Propietario del Partido del Trabajo Aún no designa representante
Representante Suplente del Partido del Trabajo Aún no designa representante
Representante Propietario del Partido Verde Ecologista de México
  1. Jaime Piñón Valdivia
Representante Suplente del Partido Verde Ecologista de México
  1. Efraín Flores Hernández
Representante Propietario de Movimiento Ciudadano
  1. Fernando Gahona Couto
Representante Suplente de Movimiento Ciudadano
  1. Cosme Hernández Xicohténcatl
Representante Propietario de Nueva Alianza
  1. Edilberto Ramos Hernández
Representante Suplente de Nueva Alianza
  1. Alejandro Muñoz Flores
Representante Propietario de MORENA
  1. René Ramírez Rojas
Representante Suplente de MORENA
  1. Sandra Flores Pérez
Representante Propietario de Encuentro Social
  1. Marly Juárez Flores
Representante Suplente de Encuentro Social
  1. Jonathan Netzahuatl Maldonado
Representante Propietario del Partido Humanista
  1. Marco Antonio Ronquillo Lima
Representante Suplente del Partido Humanista
  1. Víctor Hugo Vázquez
Vocal de Organización Electoral
  1. Mario Barbosa Ortega
Vocal del Registro Federal de Electores
  1. Hugo B. Zamora Solórzano
Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica
  1. Miguel Angel Pacheco López

Durante la sesion, diversos representantes partidistas fijaron el posicionamiento de su fuerza política, en torno al Proceso Electoral que hoy dio inicio en la entidad.

Otro de los puntos tratados fue la aprobación del horario del Consejo Local, el cual quedó establecido de 8:30 a 14:00 horas y de 14:30 a 18:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 14:00 horas los sábados.

Cabe señalar que en la sesión de instalación del Consejo Local del INE, se contó con la presencia de los dirigentes estatales de los siguiente partidos políticos; PAN, PRI, PRD, Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano y Morena, así como del Secretario General de Encuentro Social, del Magistrado de la Sala Unitaria Electoral Administrativa del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Elías Cortes Roa y Vocales Ejecutivos Distritales

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

INVITA IDET A TOMAR PREVISIONES POR CIERRES VIALES EN EL CENTRO DE TLAXCALA

Published

on

INVITA IDET A TOMAR PREVISIONES POR CIERRES VIALES EN EL CENTRO DE TLAXCALA

*La capital es sede del Torneo Clasificatorio Preolímpico de Norceca, que definirá los dos últimos boletos, en la disciplina de Voleibol de Playa, rumbo a París 2024

Por la realización del Torneo Clasificatorio Preolímpico de Norceca, en la capital tlaxcalteca, algunas de las principales vialidades del centro permanecerán cerradas hasta el próximo domingo 23 de junio, cuando tenga lugar la premiación de este evento deportivo que definirá los dos últimos boletos, en la disciplina de Voleibol de Playa, rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
En atención a lo anterior, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), invita a la población a tomar previsiones, a fin de tomar vías alternas, y a disfrutar de esta fiesta deportiva que vuelve a poner a nuestro estado en la escena mundial.
Las calles que permanecen cerradas son Plaza de la Constitución, desde la Parroquia de San José; la Avenida Diego Muñoz Camargo, esquina con Porfirio Díaz; y la Avenida Independencia, entre las calles Morelos y Lardizábal.
Cabe recordar que las mejores 24 duplas del norte y centro del continente americano, y de El Caribe, se disputan los dos últimos lugares a Paris 2024.
Estos encuentros se llevarán a cabo en el estadio temporal frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT), así como en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar.
Además, algunas duplas se concentran a su entrenamiento en las canchas que se ubican frente a Palacio de Gobierno, por lo que el público puede presenciar estas actividades de preparación, así como los partidos programados.
Para los encuentros que tendrá por sede la Plaza de Toros, los boletos ya se encuentran a la venta en la página de Boletomovil.com.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

INVITA GOBIERNO ESTATAL A EXPOSICIÓN COLECTIVA REALIZADA POR LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA EDART

Published

on

INVITA GOBIERNO ESTATAL A EXPOSICIÓN COLECTIVA REALIZADA POR LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL DE LA EDART

*Además, es la oportunidad para celebrar la creatividad y la expresión artística del talento local

El gobierno del estado, a través de la Coordinación de Comunicación (CCOM) en conjunto con la Escuela de Arte de Tlaxcala (EDART), invitan al público en general a conocer la exposición colectiva de obra realizada por la comunidad estudiantil, exhibida en el lobby de la CCOM de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs.
Los asistentes conocerán el trabajo desarrollado por los 10 expositores (estudiantes) que cursan la licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la EDART quienes plasmaron a través de distintas técnicas sus obras pictóricas.
Al respecto, Araceli Cortez Rivera comparte que su trabajo llevará a los asistentes a una exploración de emociones que van desde la pérdida de un ser querido, transitará por la identificación de la identidad para encontrar la creatividad que proporciona un reconocimiento.
“Realmente es muy amplio aprender sobre el arte. Sin embargo, no hay que dejar perder nuestra identidad, lo que más interesa y gusta a uno”, comentó.
La exposición, que fue inaugurada el pasado 31 de mayo y que concluirá el 28 de este mes, acerca a los asistentes a múltiples experiencias. Es el caso de una obra realizada bajo una técnica muy artesanal titulada “Lógica de un sueño”, del autor Omar Castillo Muñoz.
“Traté de poner objetos físicos que es el caos que existe en los sueños de las personas, generalmente no soñamos con cosas fijas, son cosas que se van transformando no tienen sentido; son combinaciones muy aleatorias de cosas que no tienen relación, un tenedor, un libro, una figura de porcelana, una cruz, un zapato; para las que busqué una composición en un ambiente onírico en un marco con un puntal y una circunferencia que puede posicionarse según la preferencia del espectador”, indicó.
La exposición colectiva es una ventana única para apreciar el talento local y el resultado del arduo trabajo realizado en los talleres de la EDART y es una oportunidad para celebrar la creatividad y la expresión artística en todas sus formas.
Los autores de esta exposición colectiva son: Dafne Itzel Rugerio Huitzil, Fanny Tlilayatzi Cuat, José Alfonso Calvario Hernández, Karlo Damian Huerta, Miriam Xicotencátl Muñoz, Montserrat Olivo Calva, Noemi Xochitemol Solis, y Yaneli Yolett Tlilayatzi Cuat.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GOBIERNO DEL ESTADO LOGRA QUE MÁS DE 21 MIL TRABAJADORES DE DIFERENTES EMPRESAS TENGAN MEJOR SALARIO

Published

on

GOBIERNO DEL ESTADO LOGRA QUE MÁS DE 21 MIL TRABAJADORES DE DIFERENTES EMPRESAS TENGAN MEJOR SALARIO

*Tras la firma del acuerdo para impulsar el trabajo digno de las y los trabajadores del Tlaxcala, se benefician con una percepción superior a la línea de bienestar

La titular del Ejecutivo local, Lorena Cuéllar Cisneros, firmó un acuerdo para impulsar el trabajo digno de las y los trabajadores de Tlaxcala con 41 empresas de diferentes ramos, con el que se beneficiará a 21 mil 723 trabajadores al obtener un salario superior a la línea de bienestar.
La primera etapa de este acuerdo está conformada por 41 empresas, de las cuales 13 ya cumplen con los criterios de trabajo digno y por ello recibieron el distintivo de impulso al trabajo digno, sin embargo, se buscará incrementar la cifra de firmas que se comprometan a elevar las condiciones laborales.
Por primera vez en la historia de la entidad y a nivel nacional, se lleva a cabo una acción tan importante en materia laboral, pues esto significa que los trabajadores tengan un salario inicial de 8 mil 923.94 pesos, lo que permite que el beneficiario y sus familiares cubran al menos sus necesidades básicas.
Además, el salario mínimo mensual en Tlaxcala, desde la posición más operativa, corresponde a 7 mil 572 pesos, cuando en el 2018 era de 3 mil pesos mensuales y comparativamente con el 2020, se duplicó el salario contractual, lo que significa mayor bienestar para las familias de los trabajadores.
La firma de este acuerdo refleja el trabajo en conjunto que ha mantenido la actual administración con la iniciativa privada, a través de diversas mesas de diálogo y simboliza el compromiso compartido por impulsar el bienestar laboral y así construir una sociedad más justa y equitativa.
Con este hecho histórico, las empresas se comprometen a que, en la posición más operativa que tengan, su salario inicial sea igual o mayor a dos veces el valor monetario de la línea de pobreza por ingresos que define el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Asimismo, deben cumplir con los ejes principales que son: dignificación del trabajo, igualdad sustantiva, erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente permitido, al tiempo que coadyuvarán a promover el trabajo digno con otras firmas y sindicatos.
El gobierno del estado reitera su compromiso de trabajar a favor de los tlaxcaltecas para garantizar el bienestar laboral que mejore la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

 

Continue Reading

Trending