Destacado Tlaxcala
ATIENDE GOBIERNO DEL ESTADO CON EL “PESA” A MUNICIPIOS DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE

Esta estrategia beneficia a dos mil 700 familias en San Pablo del Monte, Tequexquitla y Zitlaltepec
El Gobierno del Estado destinó en este año un monto total de 40.7 millones de pesos al Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa), el cual beneficia a dos mil 700 familias que habitan en 25 municipios de la entidad, entre los que se encuentran San Pablo del Monte, Tequexquitla y Zitlaltepec, demarcaciones inscritas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
El Pesa se desarrolla en Tlaxcala a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), y es resultado de la labor de gestión que realiza el Gobernador Mariano González Zarur para implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de los tlaxcaltecas.
Jonatan Bretón Galeazzi, titular de la Sefoa, explicó que este proyecto se opera en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quienes ayudan a definir la estrategia de apoyo en cada comunidad.
Bretón Galeazzi detalló que producto de la visión del Gobernador del Estado, en Tlaxcala ya se realizaban acciones de inclusión y bienestar social en favor de las familias que habitan en comunidades marginadas, antes de la implementación de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
El funcionario estatal detalló que el Pesa se desprende la estrategia “Mil por Mil”, que busca establecer en Tlaxcala mil parcelas de mil metros cuadrados para la producción de 800 kilos de maíz, (que es en promedio el consumo anual de una familia de cinco integrantes) con el método de la Agricultura de Conservación, que lidera el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt).
Por su parte, Juana de la Rosa Pozos, beneficiaria del Pesa, originaria de la localidad de Xaltitla, manifestó que para su familia este programa representó un parte aguas en su vida, porque debido a la situación que padecían hace dos años su esposo tenía planeado irse a los Estados Unidos, decisión que cambió cuando empezaron a recibir los apoyos de esta estrategia.
“En el 2011 me incorporé al Pesa porque me invitaron a un taller donde aprenderíamos técnicas para mejorar la alimentación en nuestros hogares. Yo pensé que nos iban a enseñar a desinfectar el agua, nunca me imaginé que era para recibir un apoyo de manera integral que permitiría elevar nuestra calidad de vida”, expresó la beneficiaria.
De la Rosa Pozos recuerda que el Pesa se desarrolló en su comunidad en tres etapas y paulatinamente ha recibido apoyos como una estufa ecológica que genera ahorros en la compra de gas, un módulo de conejos y capacitación para cuidarlos y reproducirlos, así como un gallinero, de donde obtiene huevo y carne.
El Pesa nos enseña estrategias para la vida –aseguró Juana de la Rosa- con mi esposo llegue a la conclusión de que yo en el traspatio aseguro la comida y él fuera de casa trabajando asegura la educación de nuestros hijos, ropa, calzado y hasta su recreación.
“Mi marido trabaja en la costura y a pesar de que el sueldo que recibe es bajo, a raíz de que yo estoy en el programa ha mejorado considerablemente nuestra calidad de vida. Mis dos hijos ahora tienen la seguridad de que su papá ya no se va a ir”, finalizó.
Con estas acciones el Gobierno del Estado cumple el compromiso de impulsar accion
Destacado Tlaxcala
AYUNTAMIENTO DE CHIAUTEMPAN NO SE DETIENE EN APOYO POR SUCESOS EN LA UNIDAD HABITACIONAL «EL LLANITO»

Con el compromiso de continuar apoyando a los afectados por el incendio en la Unidad Habitacional «El Llanito», el Ayuntamiento de #Chiautempan encabezado por la alcaldesa Blanca Angulo, de manera continua realiza la entrega de despensas a las familias mientras que a través del Sistema Municipal DIF Chiautempan se brinda atención médica y psicológica a las personas.
El gobierno municipal se ha mostrado en la disposición de colaborar y apoyar en esta situación.
Destacado Tlaxcala
CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO

CONMEMORA STYC DÍA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
*El gobierno del estado impulsa entornos laborales seguros, saludables y dignos como base del bienestar social
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se conmemora cada 28 de abril, el gobierno del estado de Tlaxcala, a través de la Secretaría de Trabajo y Competitividad (STyC), reafirmó su compromiso con la construcción de espacios laborales seguros, saludables y dignos, en consonancia con las políticas de bienestar promovidas por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Esta fecha, establecida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), tiene como objetivo sensibilizar sobre la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo, y en Tlaxcala, este compromiso se traduce en acciones concretas que colocan a las y los trabajadores en el centro de las políticas públicas de desarrollo económico y social, sostuvo el titular de la dependencia, José Noe Altamirano Islas.
“El gobierno del estado, a través de la Secretaría, trabaja día a día para garantizar condiciones que preserven la vida, la salud y la dignidad de quienes integran la fuerza productiva de Tlaxcala”, apuntó.
El funcionario recordó que, entre las principales estrategias impulsadas por esta administración, destacan la realización de jornadas de capacitación en materia de seguridad e higiene laboral, dirigidas a empresas y centros de trabajo, y el fortalecimiento de la inspección laboral preventiva, con especial énfasis en sectores de alto riesgo, para garantizar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud en el trabajo.
También, la colaboración interinstitucional con organismos federales como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para promover programas de prevención de riesgos laborales; y la atención, asesoría y orientación directa a las y los trabajadores, para fortalecer el conocimiento y ejercicio de sus derechos laborales.
Altamirano Islas aseveró que, en diversas ocasiones, la gobernadora Lorena Cuéllar ha reiterado que el desarrollo de Tlaxcala debe ir de la mano con el respeto y la protección de los derechos laborales, subrayando que la integridad física de las y los trabajadores es una prioridad en las políticas públicas estatales.
Por ello, abundó, la STyC seguirá promoviendo una cultura de la prevención laboral que garantice espacios seguros, inclusivos y competitivos, en beneficio de todas y todos los trabajadores tlaxcaltecas, “consolidando a Tlaxcala como un estado que apuesta por el bienestar y el respeto a los derechos humanos en el mundo del trabajo”.
Destacado Tlaxcala
Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género

Firman convenio Secretaría de las Mujeres y Ayuntamiento de Tzompantepec para fortalecer acciones contra la violencia de género
Tzompantepec, Tlax., 28 de abril de 2025 — Con el firme compromiso de combatir la violencia de género y proteger los derechos humanos, la Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala y el Ayuntamiento de Tzompantepec firmaron este lunes un convenio de colaboración que permitirá la captura y registro sistematizado y permanente de casos de violencia contra mujeres en el municipio, a través del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM).
Durante el evento, el presidente municipal de Tzompantepec, Marcelino Ramos Montiel, subrayó que su administración mantiene una política de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes, así como hacia las personas de la comunidad LGBT+. «No permitiremos que ningún acto de violencia quede impune en nuestro municipio. Es nuestro deber garantizar espacios seguros y dignos para todos los sectores de la población», afirmó.
En este marco, también anunció la próxima apertura de una Casa de Refugio Municipal, destinada a ofrecer protección inmediata a mujeres víctimas de violencia. Este espacio, que estará habilitado con capacidad para albergar a tres mujeres en situación de riesgo, busca proporcionar un entorno seguro y atención integral mientras se canalizan las medidas de protección correspondientes.
Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres destacó la importancia de fortalecer los mecanismos de registro y análisis de datos a través del BANAVIM, herramienta fundamental para el diseño de políticas públicas más efectivas y para dar seguimiento puntual a los casos registrados.
Con estas acciones, Tzompantepec se posiciona como el primer municipio en la entidad que da pasos firmes hacia la erradicación de la violencia de género, reafirmando su compromiso con una sociedad más justa, segura e igualitaria.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala