Connect with us

Enlace Legislativo

LORENA CUÉLLAR SEÑALA CONFLICTO DE INTERESES EN CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

Published

on

  • El gobierno de MGZ favorece a tres empresas, dice en la Comisión Permanente
  • La legisladora también propone solicitar informe del cambio de sede del ITC

Tras señalar que en Tlaxcala la asignación de contratos de obra pública actualmente se concentra en tres empresas, la senadora Lorena Cuéllar Cisneros propuso exhortar al titular del Ejecutivo estatal, Mariano Gónzalalez Zarur, a que informe en torno a los contratos realizados en la administración actual.

A través de un punto de acuerdo, que se presentó el día de hoy en el seno de la Comisión Permanente también se pide que el mandatario precise del cambio de sede del Instituto Tlaxcalteca de Cultura (ITC) y el uso que se le dará a sus actuales instalaciones.

La legisladora perredista detalló que las empresas favorecidas por el actual gobierno son Grupo Constructor Engrane, cuya dirección encabeza la hija del secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi); Grupo Constructor Equipo Pesado, y Trejo Mendoza y Asociados, propiedad de Miguel Ángel Trejo Mendoza, sobrino de la esposa del titular de dicha dependencia.

“Lo anterior fue denunciado por el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, quien le ha dado seguimiento a las empresas que han obtenido contratos durante la administración actual”, indicó.

La legisladora mencionó que dichas compañías se han beneficiado a través de adjudicaciones directas o ternas por invitación. Agregó que en agosto de 2014, los archivos de la Secoduvi registraban 16 contratos para Grupo Constructor Engrane en el periodo de 2011 a 2013.

Añadió que las denuncias no terminan con el tema de las adjudicaciones, ya que se tiene también el caso de la desaparición del ITC, el cual se planea convertir en una tienda comercial.

Con este acto, indicó, se desalojaría, de un edificio que data de 1939, a un número importante de personas que ahí desarrollan diversas actividades enfocadas al arte y la cultura.

“Como siempre, la respuesta que se le ha dado a la sociedad ante ambos casos ha sido el silencio absoluto. Ni el titular del Instituto de Cultura ni de la Secretaría de Obras se han pronunciado al respecto, y ni que decir del gobernador que ya nos tiene acostumbrados a que nunca da la cara cuando se trata de rendir cuentas”, concluyó la senadora tlaxcalteca.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacados

*PRESENTA PATRONATO A CANDIDATAS A REINA DE “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”, “LA FLOR TLAXCALTECA”.*

Published

on

By

*PRESENTA PATRONATO A CANDIDATAS A REINA DE “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”, “LA FLOR TLAXCALTECA”.*
_*El certamen se realizará el próximo 07 de septiembre en el Teatro Xicohténcatl._
La presidenta del Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala, Rosa Elena Nava García Méndez, encabezó la colocación de bandas distintivas a las candidatas a reina de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, la “Flor tlaxcalteca”.
Ante medios de comunicación, la presidenta afirmó que las 11 jóvenes cumplieron con los requisitos marcados en la convocatoria, por lo que ahora continuarán con el proceso de preparación y selección final.
Las aspirantes son: Jessica Sánchez García y Brenda Citlally Angelino Dávila, ambas de municipio de Nanacamilpa; Thania Deniss Lira Hernández, de Texoloc; Guadalupe Dánae Esquivel Chávez, Katia Sánchez Portillo, Andrea Samara Solís Avendaño y Melisa Rodríguez Escobedo, de Tlaxcala capital; Wendy Sherlyn Atonal Vázquez, de Tzompantepec; Diana Gabriela Jiménez González, de Ixtacuixtla; Abril Alondra Martínez Pérez, de Papalotla, y Sherlyn Macias García, del municipio de Calpulalpan.
En su intervención, Nava García Méndez destacó el compromiso de todas las participantes para promover y representar a Tlaxcala, como un símbolo de identidad cultural, al mostrar sus raíces, así como sus tradiciones y costumbres ancestrales.
“Tlaxcala celebra también la belleza y grandeza de las mujeres de sus regiones, que, desde su primera edición en 1963, el certamen fue denominado la “Flor Tlaxcalteca”, desde ahí Tlaxcala, la Feria de Ferias, se ha convertido en uno de los escenarios más propicios para la convivencia entre tlaxcaltecas y foráneos, donde se comparten las tradiciones con el mundo”, destacó Nava García Méndez.
En tanto, Stephanie Denisse Vásquez Cruz, reina de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2023”, deseó éxito a las aspirantes a la corona.
“Den lo mejor de sí mismas, disfruten cada proceso, aprendan y convivan con sus compañeras, pero sobre todo pongan en alto y promuevan a nuestro estado de Tlaxcala con orgullo”, dijo, tras agregar que es una gran aventura y reto.
La elección de la reina se llevará a cabo el próximo 07 de septiembre a las 12:00 horas en el Teatro Xicohténcatl.
Cabe recordar que la persona ganadora, además de recibir la corona y el cetro que la acredita representante y embajadora de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, obtendrá un incentivo económico de 10 mil pesos.
Continue Reading

Congreso

Palacio Legislativo sin riesgos para visitantes y personal, determina CEPC

Published

on

By

Palacio Legislativo sin riesgos para visitantes y personal, determina CEPC

Tlaxcala, Tlax., a 20 de septiembre de 2022

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Martínez Cerón, informó que después de una inspección por parte del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) al Palacio Legislativo, se determinó que el edificio no representa riesgos para las y los diputados, personal que labora en estas instalaciones y para visitantes.

La representante legal de la LXIV Legislatura, señaló que tras el sismo de magnitud 7.4 registrado el 19 de septiembre, con epicentro en el sur de Coalcomán, Michoacán, elementos de la policía estatal también acompañaron el protocolo de inspección de la Sala de Sesiones, Patio Vitral, salones, pasillos, baños, cocina, bardas perimetrales y áreas comunes.

Por lo anterior, la diputada Leticia Martínez indicó que la actividad en el recinto legislativo continuará con toda normalidad, y en caso de presentarse una eventual contingencia nuevamente se activarán los protocolos de seguridad para preservar la integridad física de quienes se encuentren en el Palacio Legislativo.

Continue Reading

Congreso

Aprueba Congreso creación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Published

on

By

Aprueba Congreso creación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

                      Tlaxcala, Tlax., a 20 de septiembre de 2022

Las y los diputados del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron reformas, adiciones y diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, que faculta la creación de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para conformar un auténtico sistema a favor de estos sectores de la población.

La iniciativa con carácter de preferente y enviada por la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, tiene por objetivo preservar la protección y restitución de los derechos de la niñez y adolescencia, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo para el Estado de Tlaxcala, que contempla las estrategias especiales de seguridad.

En la máxima tribuna del Estado, la diputada Diana Torrejón Rodríguez, dio lectura al dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, y de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, que fue aprobado por la totalidad de las y los legisladores presentes.

A fin de lograr un Estado seguro y libre de violencia, la iniciativa remitida por la gobernadora de Tlaxcala, también consideró como acción fundamental la creación de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Bajo este criterio y con la finalidad de ampliar la cobertura de atención, ahora, los sesenta municipios deberán dar paso a la creación de esta figura y contar con un equipo interdisciplinario en materia de psicología, trabajo social y atención jurídica, y en coadyuvancia con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado aplicar una política generadora de un sistema de protección integral.

Durante su intervención, la congresista Diana Torrejón destacó que los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, forman parte esencial en las tareas de asistencia social y atención a las infancias y adolescencias, pero con el trabajo coordinado entre las Procuradurías Municipales de Protección se brindará atención especializada.

Estas mismas modificaciones a la Ley también comprenden las obligaciones de las autoridades municipales y estatales respecto a la garantía de una educación de calidad, apegada a los principios de derechos humanos, adopción de una vida sustentable, conocimientos sobre causa-efecto del cambio climático, la formación sobre igualdad de género, prevención y atención de las violencias e impulsar la igualdad sustantiva, a fin de propiciar un buen desarrollo de las infancias y adolescencias.

Con esto, las y los congresistas legislan para garantizar una vida digna y pleno goce de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la capacitación, actualización y trabajo eficiente de las instituciones municipales y estatales en el combate a la violencia.

Continue Reading

Trending