Connect with us

Destacado Tlaxcala

EN TLAXCALA, PGR SE CAPACITÓ SOBRE EVALUACIÓN DE CONTROL DE RIESGOS

Published

on

La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación en el estado de Tlaxcala, capacitó a sus servidores públicos sobre “Evaluación de Control de Riesgos”.

El curso se ofreció a través de una videoconferencia que personal de la Secretaría de la Función Pública realizó desde sus instalaciones.

El objetivo fue identificar, evaluar y reducir los tipos de riesgo que normalmente se dan en el área de trabajo como pueden ser: administrativos, de seguridad, obra pública, sustantivos, legales, presupuestales, de salud y financieros.

En este sentido, se exhortó al personal a que realicen periódicamente evaluación de controles internos para que el riesgo pase a una escala inferior y con ello evitar conflictos que pudieran impedir el logro de objetivos y metas institucionales.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA IMPULSA PRESERVACIÓN DE LA MEMORIA COMUNITARIA CON TALLER GRATUITO

Published

on

TLAXCALA IMPULSA PRESERVACIÓN DE LA MEMORIA COMUNITARIA CON TALLER GRATUITO

•Se realizará en el municipio de Tetla de la Solidaridad, con expertos nacionales; la participación no tiene ningún costo y está abierta al público en general

Mediante el programa Memoria Histórica, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura estatal y el Archivo General de la Nación, en colaboración con el municipio de Tetla de la Solidaridad, llevan a cabo el Taller para el Rescate de las Memorias Comunitarias en Tlaxcala, Capítulo Tetla, del 2 de mayo al 23 de agosto de 2025, en modalidad presencial.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la identidad y la memoria colectiva mediante el rescate, digitalización y difusión de archivos históricos y saberes comunitarios.
El taller se impartirá en el municipio de Tetla de la Solidaridad, con sesiones los viernes de 16:00 a 18:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, sumando un total de 60 horas distribuidas en 10 módulos temáticos.
La entrada es completamente gratuita; no requiere registro previo y al finalizar se otorgará una constancia de asistencia a las y los participantes.
La primera sesión, el 2 de mayo, se llevó a cabo en el Centro de las Artes, mientras que el resto de las actividades se realizarán en el Centro de Convenciones de Tetla de la Solidaridad.
El módulo I abordó el apropiamiento histórico y cultural de la comunidad, con la participación de habitantes de San Simón Tlatlahuquitepec y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En módulos posteriores, se explorarán temas clave como la gestión documental, la digitalización, los derechos patrimoniales y la historia oral.
El programa cuenta con la colaboración de especialistas del Archivo General de la Nación, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, de la UNAM, del INDAUTOR, del Instituto de Investigaciones Estéticas y del INAH, entre otros.
Cada módulo está diseñado para aportar herramientas prácticas y conceptuales para el trabajo comunitario con archivos, patrimonio intangible y memoria social.
Durante la semana del 8 al 12 de septiembre, personal del Archivo General de la Nación realizará una intervención especial en Tetla para la digitalización de archivos comunitarios, fortaleciendo así la preservación documental con criterios técnicos y legales actualizados.
Esta etapa constituye una acción estratégica para salvaguardar los acervos locales con apoyo institucional especializado.
El taller es una oportunidad abierta para todas las personas interesadas en la historia y la cultura de Tlaxcala.
Para más información, se invita a consultar las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, donde se estarán publicando actualizaciones y contenidos relacionados con el desarrollo del taller.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ENTREVISTA DE LA MANDATARIA ESTATAL LORENA CUÉLLAR CISNEROS EN UNO NOTICIAS

Published

on

LORENA CUÉLLAR:

Agradezco a José Cárdenas y UnoNoticias por la entrevista, donde compartimos con orgullo parte de lo que será la inauguración de la #OlimpiadaNacionalCONADE2025.
¡Nuestro estado será sede de 15 disciplinas deportivas!
En #Tlaxcala, somos excelentes anfitriones y tenemos la grata experiencia de haber alojado importantes eventos internacionales; estamos listos para recibir a atletas y familia de todo el país con la calidez y excelencia que nos distingue. 🇲🇽🏅🚴🤸‍♂️🏊‍♀️🏹

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

AFINAN DETALLES PARA TRASLADO DE JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO 3 DE SESA

Published

on

AFINAN DETALLES PARA TRASLADO DE JURISDICCIÓN SANITARIA NÚMERO 3 DE SESA

•La titular del Ejecutivo visitó las oficinas ubicadas en Apizaco; ahí refrendó su compromiso a favor de los trabajadores del sector salud

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros visitó este martes las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 3, de la Secretaría de Salud (Sesa), que se encuentran en el municipio de Apizaco, con el objetivo de planear el próximo traslado del personal de esa dependencia a un espacio más funcional.
Durante su recorrido, la gobernadora afirmó a los trabajadores que su administración sigue cumpliendo compromisos con la salud de la población de Tlaxcala; además, les notificó que próximamente tendrán nuevas instalaciones equipadas y más modernas para el adecuado desempeño de las actividades administrativas.
En este lugar, Cuéllar Cisneros hizo un recorrido por las áreas de almacén, programa del adulto y calidad, enfermería, programa dental, epidemiología, servicios de salud, área de programas, Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), administración, administración y recursos humanos; la mandataria estuvo acompañada del secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, y la titular de la Jurisdicción Sanitaria 3 de Apizaco, Ninel Gutiérrez, así como personal de salud.
Desde el inicio del actual gobierno de Tlaxcala, iniciaron los trabajos para mejorar la atención médica para que sea de calidad, gratuidad y con pleno respeto a los derechos humanos; se han construido nuevas instalaciones de salud como el Complejo de Atención Especializada en Salud y Bienestar (CAESB), así como el nuevo Hospital General IMSS-Bienestar Lic. Anselmo Cervantes Hernández.
Además, está en proceso la construcción de las nuevas oficinas de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (CEAM) y el Acelerador Lineal, entre otras más.

Continue Reading

Trending