Connect with us

Destacados

RESCATAR LO MEJOR DE MEXICO, OBJETIVO DE RUTAS GASTRONÓMICAS

Published

on


* A pesar de conflictos sociales, jóvenes emprendedores llaman a revalorar la gastronomía mexicana; anuncian las Rutas del Mezcal y del Mole


En aras de recuperar y revalorar la cultura y las tradiciones de la ancestral gastronomía mexicana, un grupo de jóvenes emprendedores presentó Aventura Gastronómica, proyecto donde buscan combinar el turismo con el acercamiento a los alimentos que caracterizan la comida ancestral de nuestro país, nombrada en 2010 por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y reconocida en todo el mundo.

«Más allá de los problemas sociales, económicos y políticos que enfrenta nuestro país, se debe trabajar por rescatar lo mejor de México y es una responsabilidad como cocineros mexicanos aprender de la gastronomía regional, recuperando y revalidando todo lo que tiene por ofrecer. Cada estado de nuestro país es un mundo culinario por descubrir, lleno de historia y tradición», afirmó la Chef Colibrí Jiménez, socia fundadora de la empresa Aventura Gastronómica, durante la presentación del proyecto Fuera del Aula, “Retomando el origen», creado para destacar la diversidad, historia y riqueza gastronómica de México.

Acompañada por su socio, el chef Luis Alberto Llanos Legorreta y los chefs Takachi Miyamoto y Fernando Pérez Barrera, además de la mezcalier Berenice Muñiz Lupercio, Colibrí Jiménez explicó que uno de los objetivos principales es crear eco en las escuelas de gastronomía, hotelería y turismo a fin de que esta cocina reconocida en todo el mundo se recupere con dignidad y orgullo en la cotidianidad de las cocinas.

Teniendo como marco las instalaciones del Instituto de Gastronomía Franco-Mexicano y con el padrinazgo de diversas personalidades del sector gastronómico y empresas aliadas, como ALyCAT NC, los chefs subrayaron su profundo amor y respeto por la cocina mexicana y su historia gastronómica, de donde surge el proyecto de realizar viajes gastronómicos, culturales y de formación profesional, llamado Aprendizaje Fuera del Aula, donde los viajeros aprenderán a través de sus sentidos, bajo un programa de educación vivencial, donde se da voz y vista a las manos sabias del campo mexicano, a las mayoras y cocineros de los pueblos.

El proyecto gastronómico arranca con dos rutas iniciales, La Ruta del Mole, en Puebla y La Ruta del Mezcal, en Matatlán, Oaxaca, donde los aventureros tendrán la oportunidad de conocer de primera mano los procesos que dan origen a ambos productos tradicionales de la cocina mexicana, informó el chef Luis Alberto Llanos y precisó que en el corto plazo incorporarán las rutas del azúcar, cacao, vainilla, pulque, barbacoa, vino, queso, pan mexicano y maíz.

Aunque el proyecto está pensado para fortalecer la educación y aprendizaje de los futuros chefs, licenciados en hotelería y turismo, para que incorporen y defiendan estos alimentos ligados a la identidad mexicana, la experiencia turística también estará abierta al público interesado en vivir una aventura única de la mano de reconocidos chefs, maestros chocolateros, mezcaleros, tequileros, cerveceros, baristas, enólogos y queseros, entre otros.

«Lo que buscamos es acercar a los aventureros al conocimiento de los más antiguos, míticos y ancestrales alimentos. Queremos que los viajeros contribuyan a que procesos artesanales tan valiosos no se pierdan, se sigan conservando y llevándolos al mundo», precisó Llanos, al destacar la importancia de que los futuros chefs tengan presente el valor de la comida ancestral y la capacidad de presentar ante el mundo estos conocimientos.

Explicó que a través de acudir a los lugares de origen, donde nacen los alimentos tradicionales mexicanos, los viajeros vivirán un proceso de sensibilización y revaloracion de las condiciones en que trabajan los productores, «es verdaderamente triste, las comunidades rurales están en el abandono total, los que más ganan de estos productos son los comercializadores y se nos olvidan las manos que los producen», reflexionó.

Con precios que van desde 1,000 hasta 4,000 pesos, los viajes iniciarán en el mes de marzo y se pueden contactar a través del sitio web www.aventuragastronomica.com.mx o a través de su portal en facebook: Aventura Gastronómica. Inicialmente el proyecto es sólo local, aunque pretenden extender las rutas a nivel nacional e internacional, para traer aventureros de Brasil, Argentina y Europa para experimentar los sabores mexicanos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

ICATLAX FORTALECE ALIANZAS INTERESTATALES EN LA REUNIÓN NACIONAL ICAT YUCATÁN 2025

Published

on

ICATLAX FORTALECE ALIANZAS INTERESTATALES EN LA REUNIÓN NACIONAL ICAT YUCATÁN 2025

*Firman convenio de colaboración en materia de preservación e impulso a las comunidades que representan la diversidad cultural de México

En el marco de la Reunión Nacional de Institutos de Capacitación (ICAT) para el Trabajo, celebrada del 2 al 4 de abril en la ciudad de Mérida, Yucatán, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) participó activamente en los trabajos colaborativos que buscan fortalecer la formación para el trabajo en todo el país.
Durante este encuentro nacional, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Icatlax, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI) y el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial del Estado de México (ICATI), a fin de establecer acciones conjuntas en materia de preservación e impulso a las comunidades que representan la diversidad cultural de México.
Juan Javier Potrero Tizamitl, director general del Icatlax; Jorge Acosta Benítez, director general del ICATHI, y Zenón Vargas Martínez, director del ICATI, firmaron este convenio.
Como testigos de honor estuvieron presentes Miguel Ángel Abadía Pardo, coordinador general de Organismos Descentralizados Estatales de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), y Edith Guadalupe Trujeque Jiménez, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (ICATEY).
Este acuerdo interinstitucional se enmarca en los esfuerzos por consolidar una estrategia nacional que fomente la profesionalización, el intercambio de buenas prácticas y la generación de programas de capacitación pertinentes para las necesidades productivas y culturales de las regiones.
Juan Javier Potrero subrayó la relevancia de esta alianza estratégica, reconociendo el respaldo constante de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, cuyo compromiso es decisivo para fortalecer la capacitación como una herramienta clave para el desarrollo.
Asimismo, expresó su reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su visión transformadora al colocar la formación para el trabajo como un eje central de las políticas públicas orientadas al bienestar social y económico del país.
Con acciones como ésta, el Icatlax continúa consolidándose como una institución comprometida con la excelencia educativa, la inclusión y el fortalecimiento del capital humano en beneficio del desarrollo integral de Tlaxcala y de México.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA PARTICIPA EN LA CLASE NACIONAL DE BOX

Published

on

TLAXCALA PARTICIPA EN LA CLASE NACIONAL DE BOX

_*Deportistas, clubes, instituciones, jóvenes y familias acudieron a la cita en la Ciudad del Deporte

Con la participación de casi 4 mil tlaxcaltecas, este domingo el estado se sumó a la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se realizó de manera simultánea en todos los estados del país.
Desde la pista de atletismo “Una Nueva Historia” de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, ubicada en Apizaco, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) Homero Meneses Hernández, destacó la actividad realizada en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
“Aquí estamos en esta majestuosa Ciudad del Deporte, donde hemos recibido deporte internacional y mundial que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha promovido”.
En Tlaxcala, acompañó esta jornada deportiva, además del secretario de Educación, el director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes; el presidente de Apizaco, Javier Rivera Bonilla y como invitado especial Miguel Ángel “El Mago” González, boxeador tlaxcalteca.
También estuvieron en la clase deportistas, clubes, entrenadores, instituciones educativas públicas y privadas, así como familias.
Además, se cumplió el objetivo de impulsar a los participantes en actividades físicas y su integración al pugilismo.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CEPC REALIZA REVISIÓN DE BALNEARIOS Y CENTROS RECREATIVOS

Published

on

CEPC REALIZA REVISIÓN DE BALNEARIOS Y CENTROS RECREATIVOS

_*Elementos del organismo verifican que cuenten con protocolos de seguridad actualizados

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha comenzado con las verificaciones en balnearios y centros recreativos de la entidad, con el objetivo de comprobar que cuenten con protocolos de seguridad necesarios para garantizar así la seguridad de los visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa.
El titular del organismo, Juvencio Nieto Galicia, destacó que estas acciones refuerzan la cultura de la prevención, permitiendo que las familias disfruten de espacios seguros.
“Se están realizando recorridos con anticipación, y durante toda la semana, en diferentes espacios, para verificar que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para que los visitantes puedan disfrutar, conversando con sus encargados, para que cumplan con los requisitos necesarios y tengan el tiempo suficiente para ajustar sus instalaciones y atender todos los requerimientos”, dijo.
El coordinador Estatal de Protección Civil aseveró que personal operativo realizará brigadas de verificación a balnearios, centros recreativos y albercas, para asegurar que cuenten con protocolos de seguridad, salidas de emergencia, puntos de reunión, extintores y salvavidas capacitados, a fin de responder a cualquier emergencia.
Nieto Galicia recomendó a la población que acude a estos lugares que siga las medidas de seguridad básicas para evitar algún accidente, y estar siempre al pendiente de niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, resaltó la importancia de mantenerse bien hidratados, no ingerir bebidas alcohólicas y no exponerse al sol por mucho tiempo.
La CEPC exhorta a los administradores de estos espacios a cumplir con las normas de seguridad, y a los visitantes a seguir las indicaciones de los encargados de cada espacio. Asimismo, recuerda a la población que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse al 911 para recibir asistencia inmediata.

 

Continue Reading

Trending