Noticias Nacional
Firma de convenio en transparencia brinda confianza entre sociedad y ayuntamientos: González Sarmiento

La Comisionada Presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (CAIPTLAX), María Aída González Sarmiento, encabezó la Octava Sesión Ordinaria y Tercera Firma Regional con los municipios de Tlaxco, Tetla de la Solidaridad y Atlangatepec.
Después de la Octava Sesión Ordinaria de la CAIPTLAX, celebrada en el Ayuntamiento de Atlangatepec, los presidentes de los municipios involucrados signaron un compromiso para elevar sus índices de transparencia y que estos se vean reflejados en la primera evaluación semestral que el organismo de transparencia realice en mayo.
González Sarmiento en su calidad de Presidenta, ante la presencia del Diputado Julio Cesar Álvarez, Presidente de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, puntualizó que “este propósito compartido, busca que la población conozca las responsabilidades, reglas y demás información generada por sus gobernantes, lo que permitirá que se establezca un ambiente de confianza, seguridad y franqueza entre el gobierno de los ayuntamientos firmantes y la sociedad en general”.
Afirmó que con esta tercera firma de colaboración queda claro el interés de los titulares de los ayuntamientos por fortalecer la transparencia en el estado, y destacó que en las tres firmas de colaboración, todos los Presidentes Municipales convocados han asistido, por lo que etiquetó como exitosos los esfuerzos que desde su presidencia se realizan y confió que se vea reflejado durante la primera evaluación semestral de 2015.
Por otro lado, durante la sesión y ante la urgente necesidad de dar cumplimiento de las actividades del organismo de transparencia, los Comisionados Edgar González Romano, Francisco Javier Mena Corona y su Presidenta, se pronunciaron a favor de la adquisición de dos unidades vehiculares austeras.
Ambas, destinadas a cumplir con las actividades de las áreas de Capacitación y Vinculación con Entidades Públicas y la Secretaría Técnica y de Asuntos Jurídicos, debido a que el parque vehicular que tiene asignado la CAIPTLAX para esas funciones concluyó su vida útil.
Esta adquisición se presupuestó desde 2014 con el comisionado Mena Corona al frente de este órgano indicando al Director de Desarrollo Administrativo en turno, el inicio del proceso de desincorporación de dos vehículos ante el Congreso del Estado.
Asimismo, el Consejo General también aprobó por unanimidad la firma de colaboración con la Unión de Periodistas de Tlaxcala (UPET), con la intención de fortalecer los esfuerzos que ambos realizan de brindarle a la sociedad tlaxcalteca información.
Destacado Tlaxcala
Coro “Alegría” de Tzompantepec emociona con su presentación en el kiosco de Apizaco

Coro “Alegría” de #Tzompantepec emociona con su presentación en el kiosco de #Apizaco
Tzompantepec, Tlaxcala.– Con elegancia y entusiasmo, el coro “Alegría”, conformado por adultos mayores del municipio de Tzompantepec, ofreció una emotiva presentación este fin de semana en el kiosco del parque central de Apizaco, en el marco de las actividades culturales organizadas por el ayuntamiento.
Vestidos de manera formal y con un notable entusiasmo, los integrantes del coro interpretaron un repertorio lleno de sentimiento, que incluyó canciones tradicionales mexicanas y clásicos, logrando conmover a los asistentes que no tardaron en responder con aplausos y ovaciones.
El coro “Alegría” es un proyecto respaldado por el Sistema Municipal DIF de Tzomoantepec, encabezado por la presidenta Yessica Barrón Córdova. Fundado en el año 2021, el grupo ha encontrado en la música una forma de fortalecer la convivencia, fomentar el bienestar emocional y visibilizar el valor de las personas adultas mayores dentro de la comunidad.
Durante su presentación en Apizaco, fueron interpretaciones con pasión y entrega, logrando conectar con el público de todas las edades.
La jornada concluyó con muestras de cariño hacia los integrantes del coro y el reconocimiento de su gran talento, quienes destacaron la importancia de seguir generando espacios que celebren el talento, la memoria y la alegría de nuestros adultos mayores.
Destacado Tlaxcala
CON MEGA RODADA, COMITÉ CONSULTIVO Y SECRETARÍA DE BIENESTAR PROMOVERÁN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CON MEGA RODADA, COMITÉ CONSULTIVO Y SECRETARÍA DE BIENESTAR PROMOVERÁN INCLUSIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
•En el marco del décimo aniversario de la asociación “Vida Independiente México”, el próximo 25 de mayo
El Comité Consultivo y la Secretaría de Bienestar del estado, en coordinación con la asociación “Vida Independiente México-Tlaxcala”, organizarán, el próximo 25 de mayo, una Mega Rodada por las principales calles de la capital, con la finalidad de promover la inclusión, autonomía y dignidad de las personas con discapacidad.
Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta Honorífica del Comité Consultivo de Bienestar, dio a conocer que este evento busca sensibilizar a la población en general sobre los derechos de las personas con discapacidad para contribuir a la consolidación de una sociedad más justa, inclusiva y solidaria.
“La movilidad y el acceso a un entorno seguro y adaptado a las personas con discapacidad garantizan la libertad, dignidad y la plena participación de este sector de la población en la vida comunitaria. Al visibilizar estas necesidades, se promueve el respeto y se pone en la discusión pública la importancia de impulsar políticas públicas más responsables y entornos urbanos más accesibles”, afirmó.
Espinosa de los Monteros Cuéllar dio a conocer que la “Mega Rodada” se realiza en el marco del décimo aniversario de la asociación “Vida Independiente México”, con la cual se ha establecido una alianza estratégica y de colaboración que fortalece el trabajo que se realiza desde el Comité Consultivo y la Secretaría de Bienestar en favor de tlaxcaltecas con discapacidad.
Cabe señalar que la “Mega Rodada” se llevará a cabo el próximo domingo 25 de mayo, a partir de las 8:00 horas. El punto de salida será el Parque de la Juventud, ubicado en calle Heroico Colegio Militar, número 5, en la capital del estado.
Los contingentes de personas en sillas de ruedas recorrerán las principales calles del centro histórico de Tlaxcala para difundir un mensaje de inclusión y solidaridad hacia las personas con discapacidad.
Durante estos 10 años “Vida Independiente México” se ha convertido en un referente en la promoción de la inclusión, brindando herramientas, apoyo y formación a cientos de personas en todo el estado.
Destacado Tlaxcala
ARTE, CULTURA Y TRADICIÓN DE TLAXCALA, PRESENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

ARTE, CULTURA Y TRADICIÓN DE TLAXCALA, PRESENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
•Creadores, artesanos y artistas tlaxcaltecas brillan en la justa deportiva más importante del país con expresiones que dan vida a la identidad y tradición del estado
En el marco de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, el estado de Tlaxcala se convierte no solo en sede del deporte, sino en epicentro de la riqueza cultural que lo distingue. Artesanos, artistas, danzantes y personajes emblemáticos se han unido para mostrar, a través de los videos promocionales y material audiovisual de esta relevante justa deportiva nacional, la diversidad y el orgullo de sus raíces, llevando la experiencia deportiva más allá de las competencias.
Figuras como Jerónimo Flores Ordoñez, artesano textil de Chiautempan, e Ignacio Fermín Contreras, maestro talavero de San Pablo del Monte, participan, junto a creadores del barro bruñido, talladores de madera y bordadoras de pepenado de Ixtenco, destacando técnicas ancestrales que hoy cobran nueva vida.
Ballets folclóricos como Tierra Joven de Apetatitlán y Yaotl de Panzacola se integran a esta celebración, brindando espectáculos que fusionan arte, ritmo e identidad.
Jóvenes danzantes como Jhonatan Tamalatzi y David Morante Pérez transmiten la fuerza de las tradiciones vivas de Tlaxcala.
Desde Ixtenco, una comunidad llena de historia, llegan iniciativas culturales para las infancias, así como la participación de alfombristas, antropólogos y coordinadores comunitarios que dan sentido profundo al concepto de cultura viva.
Esta participación resalta el valor educativo y comunitario de nuestras expresiones culturales.
Los promocionales y materiales audiovisuales enmarcan esta riqueza mostrando elementos tan emblemáticos como los tacos de canasta, el bordado de pepenado y los sabores tradicionales del pan de fiesta y el agua de barranca.
Así, el arte, la cultura y el deporte dialogan y construyen una imagen integral de Tlaxcala ante propios y visitantes.
Con estas valiosas participaciones, la cultura en Tlaxcala estará presente, viva y orgullosa, en cada rincón de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
La Secretaría de Cultura de Tlaxcala reconoce y agradece el compromiso de cada artista, creador y promotora cultural que, con su talento, fortalece nuestra identidad y proyecta al estado ante el país como una tierra de tradición, creatividad y orgullo.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala