Connect with us

Enlace Legislativo

LAMENTA LORENA CUÉLLAR QUE UNA VEZ MÁS SE PRETENDA COMPRAR EL VOTO DE LOS TLAXCALTECAS

Published

on

Desgraciadamente otra vez  en Tlaxcala se están ocupando los recursos públicos para comprar votos a favor del PRI

La senadora Lorena Cuéllar Cisneros lamentó que una vez más en este proceso electoral del 2015, para elegir candidatas y candidatos a diputados federales, se recurra a las viejas prácticas de querer coaccionar el voto de los tlaxcaltecas.

Se pronunció en apoyo de aquellos candidatos que no tienen más remedio que recurrir a la denuncia pública, para dar a conocer que desgraciadamente otra vez en Tlaxcala se están ocupando los recursos públicos para comprar votos.

Consideró que “no descartamos que en lo que resta a las campañas de proselitismo, los abusos del poder y de los programas sociales se hará cada vez más palpable, ante la desesperación por ver perder los espacios que no lograron ganar las propuestas y los planes de trabajo”,

Mucho menos los excesivos gastos en publicidad, misma que se ha reflejado en todos y cada uno de los rincones de los 60 municipios que integran  la geografía estatal, donde lo peor está por venir.

Cuéllar Cisneros afirmó que tal pareciera que de lo que se trata es que los electores se desanimen, que no salgan a votar y eso va en contra de la democracia moderna, porque la sociedad debe avanzar al mismo paso.

Indicó que en recorridos por los municipios, hay una denuncia recurrente que hace la gente de que el PRI otra vez recurre a las viejas prácticas del reparto de materiales para vivienda, despensas y hasta de una cubeta para lograr sus perversos fines de compra del voto.

La Senadora por el PRD, recordó que estos recursos y programas provienen del tan traído y llevado Pacto por México, que  es puro engaño, es pura maniobra, porque el PRI sigue haciendo su compra de votos y fraudes electorales.

Esto se demuestra en esta elección y una vez más  en los estados donde gobierna el PRI siguen imperando las prácticas corporativas, delictivas que los ha caracterizado por todos los años.

“Quiero expresarles a mis ciudadanos mi más profunda preocupación por lo que está sucediendo en mi estado, en Tlaxcala, con relación al proceso electoral de este año en el cual se eligen tres diputados federales, donde se constata el apoyo desmedido y cínico del Ejecutivo estatal con la distribución de materiales e insumos entre los votantes, con la finalidad de inducir el voto que en términos generales no les favorece para la jornada electoral del 7 de junio”, remarcó.

De manera contundente, Cuéllar Cisneros dijo que es muy importante decirles que todos los medios de comunicación de Tlaxcala, han publicado las anomalías que se están dando y han informado de las denuncias que se están presentando ante el INE, para que se eviten estas prácticas viciosas y que con la Reforma Electoral, se nos ofreció no se presenten más en época de elecciones.

Dijo que llama la atención la denuncias múltiple presentada de manera conjunta por cuatro aspirantes a una diputación federal en contra del PRI, están relacionadas a investigar a fondo la entrega de calentadores, material para construcción y hasta pantallas de televisión en Tlaxcala, para favorecer al partido en el gobierno y a sus candidatos en todos los municipios y distritos.

Consideró que ahora es tiempo de hacer un llamado para acudir a las urnas el domingo 7 de junio, y al mismo tiempo, se hace un llamado al Instituto Nacional Electoral y a la FEPADE, a que resuelvan en tiempo y forma a todas las denuncias que se están presentando en contra del PRI por estos casos y otros más.

Así como también los relacionados al uso indiscriminado de programas sociales federales para la compra del voto, a través de la representación de la SEDESOL y “exigimos al gobernador del estado, Mariano González Zarur,  sacar las manos del proceso electoral de Tlaxcala y lo exhortamos a llevar a cabo un “juego limpio” en beneficio de la democracia.

Finalmente Lorena Cuéllar invitó a todos los tlaxcaltecas a fomentar la cultura de la denuncia, para que no se queden callados y reporten cualquier anomalía al teléfono 089 Tlaxcala, para denuncia anónima.

Ante el INE y la FEPADE se podrán denunciar a:

Funcionarios electorales, representantes de partido, ciudadanos, servidores públicos, candidatos y los ministros del culto religioso.

¿Qué delitos podrían cometer los CIUDADANOS?

 

Quiere comprar votos » Votar sin credencial de elector.

Votar con una credencial que no es suya.

Votar más de una vez en una elección.

Presionar en la casilla para que voten por algún partido o candidato.

Hacer propaganda el día de la jornada electoral.

 Recoger la credencial de otro ciudadano sin razón aparente.

Proporcionar información falsa al INE, por mínima que sea, cuando se tramita la credencial de elector.

Interferir u obstaculizar el proceso electoral Los MINISTROS DE CULTO cometen un delito electoral si:

Si durante una celebración religiosa inducen a los ciudadanos a votar por algún candidato o partido o inducen a los ciudadanos a no votar.

Los SERVIDORES PÚBLICOS cometen delitos si:

 

Obligan a quienes trabajan con ellos a votar por un partido » Condicionan cualquier servicio o programa social a cambio del voto.

Utilizan recursos públicos para apoyar a algún candidato o partido.

Prestan un servicio o apoyo a algún candidato o partido usando el tiempo de labores propio y/o de sus subordinados

Los miembros de las casillas (FUNCIONARIOS ELECTORALES) cometen delitos si:

 

No cumplen con las obligaciones de su cargo.

Permiten que un ciudadano vote con una credencial que no es suya.

No entregan el material electoral para que se realicen las elecciones.

Instalan o cierran casillas fuera de lo establecido en el procedimiento electoral » Alteran los resultados de la elección » Incitan a los ciudadanos a votar por un partido.

Ordenan el retiro a los representantes de partidos políticos sin causa alguna. Los Funcionarios Partidistas

OBSERVADORES DE CASILLA cometen delitos electorales si:

 

Realizan propaganda mientras hacen su trabajo » Obstaculiza el desarrollo normal de la votación.

Sustraen, destruyen o alteran el material electoral.

Dan noticias falsas relacionadas con las elecciones.

Impide violentamente la instalación, la apertura o el cierre de una casilla

¿Dónde denunciar delitos electorales?

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) es la autoridad encargada de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales en los casos que resultan de su competencia.

FEPADE-DELEGACIÓN PGR TLAXCALA. TELÉFONO: 01 246 465 22 01. DOMICILIO: AV. INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL No. 48, COL. SAN DIEGO METEPEC

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL, Junta Local Ejecutiva (01-246) 46-223-48 / 46-241-99 / 46-260-82 / 46-273-20/ 46-218-22 /46-257-91 / 46-220-52 / 46-277-43 /46-244-84 / 46-610-06 XICOHTÉNCATL No. 7 COL. CENTRO C.P. 90000, TLAXCALA, TLAX.

Junta Distrital Ejecutiva No. 1 (01-241) 41-706-03 / 41-756-82 / 41-755-32 / 41-800-31 / 41-708-80 /41-727-08 AV. XICOHTÉNCATL No. 2112 COL. FÁTIMA C.P. 90300, APIZACO, TLAXCALA, TLAX.

Junta Distrital Ejecutiva No. 2 (01-246) 46-261-87 / 46-271-30 / 46-216-67 / 46-295-50 / 46-216-67 KM 2.5 DE LA CARRETERA OCOTLÁN SANTA ANA COL. CENTRO C.P. 90800, TLAXCALA DE XICOHTÉNCATL, TLAX.

Junta Distrital Ejecutiva No. 3 (01-246) 41-590-12 / 41-590-13 / 41-590-10 / 41-590-14 / 41-590-11, HIDALGO ORIENTE No. 21 COL. 1a SECCIÓN CENTRO C.P. 90740, ZACATELCO TLAX.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacados

*PRESENTA PATRONATO A CANDIDATAS A REINA DE “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”, “LA FLOR TLAXCALTECA”.*

Published

on

By

*PRESENTA PATRONATO A CANDIDATAS A REINA DE “TLAXCALA, LA FERIA DE FERIAS 2024”, “LA FLOR TLAXCALTECA”.*
_*El certamen se realizará el próximo 07 de septiembre en el Teatro Xicohténcatl._
La presidenta del Patronato para las Exposiciones y Ferias en la Ciudad de Tlaxcala, Rosa Elena Nava García Méndez, encabezó la colocación de bandas distintivas a las candidatas a reina de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, la “Flor tlaxcalteca”.
Ante medios de comunicación, la presidenta afirmó que las 11 jóvenes cumplieron con los requisitos marcados en la convocatoria, por lo que ahora continuarán con el proceso de preparación y selección final.
Las aspirantes son: Jessica Sánchez García y Brenda Citlally Angelino Dávila, ambas de municipio de Nanacamilpa; Thania Deniss Lira Hernández, de Texoloc; Guadalupe Dánae Esquivel Chávez, Katia Sánchez Portillo, Andrea Samara Solís Avendaño y Melisa Rodríguez Escobedo, de Tlaxcala capital; Wendy Sherlyn Atonal Vázquez, de Tzompantepec; Diana Gabriela Jiménez González, de Ixtacuixtla; Abril Alondra Martínez Pérez, de Papalotla, y Sherlyn Macias García, del municipio de Calpulalpan.
En su intervención, Nava García Méndez destacó el compromiso de todas las participantes para promover y representar a Tlaxcala, como un símbolo de identidad cultural, al mostrar sus raíces, así como sus tradiciones y costumbres ancestrales.
“Tlaxcala celebra también la belleza y grandeza de las mujeres de sus regiones, que, desde su primera edición en 1963, el certamen fue denominado la “Flor Tlaxcalteca”, desde ahí Tlaxcala, la Feria de Ferias, se ha convertido en uno de los escenarios más propicios para la convivencia entre tlaxcaltecas y foráneos, donde se comparten las tradiciones con el mundo”, destacó Nava García Méndez.
En tanto, Stephanie Denisse Vásquez Cruz, reina de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2023”, deseó éxito a las aspirantes a la corona.
“Den lo mejor de sí mismas, disfruten cada proceso, aprendan y convivan con sus compañeras, pero sobre todo pongan en alto y promuevan a nuestro estado de Tlaxcala con orgullo”, dijo, tras agregar que es una gran aventura y reto.
La elección de la reina se llevará a cabo el próximo 07 de septiembre a las 12:00 horas en el Teatro Xicohténcatl.
Cabe recordar que la persona ganadora, además de recibir la corona y el cetro que la acredita representante y embajadora de “Tlaxcala, la Feria de Ferias 2024”, obtendrá un incentivo económico de 10 mil pesos.
Continue Reading

Congreso

Palacio Legislativo sin riesgos para visitantes y personal, determina CEPC

Published

on

By

Palacio Legislativo sin riesgos para visitantes y personal, determina CEPC

Tlaxcala, Tlax., a 20 de septiembre de 2022

La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Martínez Cerón, informó que después de una inspección por parte del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) al Palacio Legislativo, se determinó que el edificio no representa riesgos para las y los diputados, personal que labora en estas instalaciones y para visitantes.

La representante legal de la LXIV Legislatura, señaló que tras el sismo de magnitud 7.4 registrado el 19 de septiembre, con epicentro en el sur de Coalcomán, Michoacán, elementos de la policía estatal también acompañaron el protocolo de inspección de la Sala de Sesiones, Patio Vitral, salones, pasillos, baños, cocina, bardas perimetrales y áreas comunes.

Por lo anterior, la diputada Leticia Martínez indicó que la actividad en el recinto legislativo continuará con toda normalidad, y en caso de presentarse una eventual contingencia nuevamente se activarán los protocolos de seguridad para preservar la integridad física de quienes se encuentren en el Palacio Legislativo.

Continue Reading

Congreso

Aprueba Congreso creación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Published

on

By

Aprueba Congreso creación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

                      Tlaxcala, Tlax., a 20 de septiembre de 2022

Las y los diputados del Congreso del Estado de Tlaxcala aprobaron reformas, adiciones y diversas disposiciones de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala, que faculta la creación de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado para conformar un auténtico sistema a favor de estos sectores de la población.

La iniciativa con carácter de preferente y enviada por la titular del Poder Ejecutivo, Lorena Cuéllar Cisneros, tiene por objetivo preservar la protección y restitución de los derechos de la niñez y adolescencia, establecido en el Plan Estatal de Desarrollo para el Estado de Tlaxcala, que contempla las estrategias especiales de seguridad.

En la máxima tribuna del Estado, la diputada Diana Torrejón Rodríguez, dio lectura al dictamen presentado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, y de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, que fue aprobado por la totalidad de las y los legisladores presentes.

A fin de lograr un Estado seguro y libre de violencia, la iniciativa remitida por la gobernadora de Tlaxcala, también consideró como acción fundamental la creación de las Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Bajo este criterio y con la finalidad de ampliar la cobertura de atención, ahora, los sesenta municipios deberán dar paso a la creación de esta figura y contar con un equipo interdisciplinario en materia de psicología, trabajo social y atención jurídica, y en coadyuvancia con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado aplicar una política generadora de un sistema de protección integral.

Durante su intervención, la congresista Diana Torrejón destacó que los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia, forman parte esencial en las tareas de asistencia social y atención a las infancias y adolescencias, pero con el trabajo coordinado entre las Procuradurías Municipales de Protección se brindará atención especializada.

Estas mismas modificaciones a la Ley también comprenden las obligaciones de las autoridades municipales y estatales respecto a la garantía de una educación de calidad, apegada a los principios de derechos humanos, adopción de una vida sustentable, conocimientos sobre causa-efecto del cambio climático, la formación sobre igualdad de género, prevención y atención de las violencias e impulsar la igualdad sustantiva, a fin de propiciar un buen desarrollo de las infancias y adolescencias.

Con esto, las y los congresistas legislan para garantizar una vida digna y pleno goce de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como la capacitación, actualización y trabajo eficiente de las instituciones municipales y estatales en el combate a la violencia.

Continue Reading

Trending