Destacados
Fallece el periodista Jacobo Zabludovsky

El periodista Jacobo Zabludovsky falleció esta madrugada, alrededor de las 02:00 horas, en un hospital de la Ciudad de México por un derrame cerebral, señaló Arturo Corona, colaborador del comunicador.
Zabludovsky tenía una semana recuperándose de una fuerte deshidratación, según relató, en el hospital ABC.
Un poco de su biografía:
Jacobo Zabludovsky Kraveski (Ciudad de México; 24 de mayo de 1928) fue un abogado y periodista mexicano de ascendencia judeo polaca, conocido sobre todo por haber conducido, durante muchos años, el noticiario 24 horas, muere el día 02 de Julio del 2015.
Datos biográficos
Sus padres fueron David Zabludovski y Raquel Kraveski quienes emigraron de Polonia en 1926.1 2
Jacobo nació en la calle Dr. Barragán, en la colonia Doctores, pero desde sus primeros meses vivió en el famoso barrio de la Merced en la Ciudad de México. Se graduó como abogado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México el 21 de julio de 1967. Es hermano del arquitecto y pintor Abraham Zabludovsky y padre del periodista Abraham Zabludovsky. Se casó el 22 de junio de 1954 con Sarah Nerubay Lieberman, de origen judío-ruso, hija de un próspero comerciante de la Ciudad de México, con quien procreó a tres hijos: Abraham, Jorge y Diana. Falleció el 2 de Julio de 2015
Inicios en el periodismo
Zabludovsky comenzó a trabajar como periodista en 1946 en Cadena Radio Continental como ayudante de redactor de noticieros.3 En 1947 ingresó en la XEX-AM, como subjefe de Servicios Informativos. En los inicios de la televisión en México, en 1950, asumió la producción y dirección del primer noticiero profesional en el país y continuó relacionado con las noticias hasta el 30 de marzo del 2000, cuando renunció a Televisa.3
Noticiario 24 Horas
24 horas, probablemente el noticiario con mayor audiencia en México en su tiempo, desapareció después de casi tres décadas de transmisiones cuando, al fallecer Emilio Azcárraga Milmo, quien consolidó a Televisa como una empresa de fuerza mundial, fue reemplazado por Emilio Azcárraga Jean al frente de la empresa, quien decidió renovar al personal.
Renuncia a Televisa
Jacobo seguiría trabajando en Televisa, pero renunciaría en el año 2000 al saber que su hijo, el economista y comunicólogo Abraham Zabludovsky, dimite a dicha empresa tras el nombramiento de Joaquín López Doriga como titular del noticiero nocturno, al haber salido también el periodista Guillermo Ortega Ruiz.
En los últimos años del noticiero sus índices de audiencia descendieron notablemente debido a la estrecha relación de Televisa con el impopular gobierno mexicano. La percepción del público era que Televisa era cada vez más cercana al partido oficial de aquel entonces (el PRI), en detrimento de la imparcialidad de su programación, además de la competencia que se estableció con su homólogo de TV Azteca, el recién creado Hechos.
Eventualmente dicha percepción afectó la imagen de Zabludovsky como presentador del noticiario 24 horas. En 2010, la revista Gatopardo4 publicó: «Una mañana, Univisión anunció que su nuevo director de noticias iba a ser Jacobo Zabludovsky, el legendario conductor del noticiero 24 horas de Televisa y representante del tipo de periodismo solemne, oficial y siempre en línea directa con el gobierno. La designación de Zabludovsky provocó de inmediato el rechazo del grupo de periodistas cubanos y latinoamericanos que trabajaban en el noticiero nocturno, para quienes Zabludovsky y Televisa habían tenido un papel fundamental en la censura que durante décadas había impuesto el sistema político mexicano. El conflicto escaló hasta provocar la renuncia de casi todos los periodistas y productores de la redacción de noticias de la cadena, y el retiro de la candidatura de Zabludovsky, quien regresaría a México para conducir 24 Horas por otros 12 años» (Iglesias, 2010).
Trabajo en cine
En cine, Jacobo Zabludovsky dirigió el noticiario El mundo en marcha. Ha sido colaborador de los diarios Novedades y Ovaciones y de los semanarios Claridades y El Redondel. Desde 1959 es redactor de planta de la revista Siempre. También es columnista del periódico El Universal, donde es autor de la columna Bucareli, cuyo eslogan es: «Aparece los lunes, sólo los lunes, pero todos los lunes.»
Junto con otros destacados profesionales de su rubro, encabeza el Fideicomiso de restauración del Centro Histórico de la Ciudad de México. También tuvo una participación especial en la película Conserje en Condominio, al lado del comediante Mario Moreno «Cantinflas» en 1973 en una escena donde interroga qué pasó con el cuerpo del licenciado Rojas (interpretado por Chucho Salinas).
En Cuba
Fue el único reportero mexicano en Cuba el 1º de enero de 1959, día que Fidel Castro entró en La Habana y entrevistó al Che Guevara y a los revolucionarios cubanos. De esa época, el propio Jacobo recuerda que preguntó al Che sobre cuando se cortaría las barbas, a lo que este le respondió: «Estamos aquí luchando contra un ejército sanguinario y bien pertrechado, y lo que a usted le preocupa es que nos rasuremos» (No es cita textual).
Crónica del terremoto de 1985
Su crónica del terremoto del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México desde un teléfono de su automóvil (algo prácticamente inexistente en aquellos tiempos) marcó su vida tras ver la ciudad y su sitio de trabajo, Televisa, destruidos. Al llegar a las instalaciones, expresó: «Estoy llegando a mi casa de trabajo, donde he pasado más tiempo que en mi propia casa, y está totalmente destruida. Sólo espero que mis compañeros, mis hermanos de labor, estén todos bien.» Ganó un premio por dicha narración.
Entrevistas
Sus entrevistas a diversos e importantes políticos, presidentes de la República, científicos, músicos, deportistas, cantantes, cineastas, pintores y demás personajes destacados de México y del extranjero lo convirtieron en uno de los periodistas más célebres del país. Ha sido, también, el único periodista que ha entrevistado (a instancias de su amigo, el director sinfónico Enrique Gimeno) al célebre chelista catalán Pablo Casals en su casa de Puerto Rico, así como el único periodista mexicano que entrevistó al célebre pintor español Salvador Dalí.
El asesinato de Paco Stanley
El 7 de junio de 1999, en el programa Hoy, de Televisa, dio a conocer el asesinato de Paco Stanley, a las afueras del restaurante «El Charco de las ranas´´al sur de la Ciudad de México. La transmisión, realizada en equipo con Sofía Villalobos, Francisco Fortuño y Eduardo Salazar, ocupó largas horas de espacio noticioso.
Noticiario De una a tres
El 1 de septiembre de 2001, comenzó a conducir el noticiario radiofónico De una a tres en la emisora La 69 (690 de AM) de Grupo Radio Centro, desde la Ciudad de México.3 Según IBOPE, De Una a Tres es el noticiero con más audiencia en la República Mexicana, y se transmite simultáneamente por más de 50 emisoras del Sistema Satélite OIR. Desde el 3 de marzo de 2004, De una a tres se transmite también por las estaciones de Radio Red 1110 AM y 88.1 FM, luego de que Grupo Radio Centro saca de dichas emisoras los noticiarios Monitor de José Gutiérrez Vivó.
Coberturas recientes
Sus últimas dos coberturas junto con el equipo de Radio Red fueron: Hasta nuevo aviso, cobertura continua para informar sobre el brote de influenza en México, y Elecciones 2009, con motivo de la elección intermedia. Durante 2012, transmitió de manera puntual, contratado por ESPN, los juegos olímpicos desde Londres. En 2013, de nuevo para ESPN, participó en cápsulas sobre la Copa FIFA Confederaciones 2013 junto a José Ramón Fernández.
Series de televisión
Ha tenido a su cargo las siguientes series periodísticas:
- Primera Plana
- Siglo XX
- La Verdad en el Espacio
- Telemundo
- Su Diario Nescafé
- Hoy Sábado
- Hoy Domingo
- 24 horas
- Domingo a Domingo
- Contrapunto
- Somos
- ECO
- Las Noticias (por el canal Unicable de Cablevisión)
Fue coordinador de Radio y Televisión y consejero de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas de la Presidencia de la República durante los regímenes de los licenciados Adolfo López Mateos (1958-1964) y Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970).
Doblaje en cine
Realizó el doblaje al español del narrador de noticias en la película Up, de Pixar Animation Studios.
Libros
Es autor de los libros: La Conquista del Espacio, La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicana, Charlas con pintores, Siqueiros me dijo, En el aire y cinco días de agosto (en coautoría con Jesús Hermida).
Premios
En 2015, se le NEGÓ el título honoris causa de la Universidad veracruzana, citando que «de la mano de Televisa, Zabludovsky trabajó para los intereses del gobierno mexicano desinformando a la población durante décadas» (ref. 6).
Ha sido distinguido por otras autoridades con una cantidad extensa de premios, condecoraciones, diplomas y nombramientos, entre ellos los siguientes:
- Premio Ondas (por dos ocasiones en Barcelona, España) y recientemente el Premio Ondas de Oro
- Monje de Oro (en Managua, Nicaragua)
- Presea al Mérito en las Ciencias y Técnicas de la Comunicación Humana, del Instituto Mexicano de Cultura
- Oficial de la Orden de las Artes y las Letras, otorgado por el Ministerio de Asuntos Culturales de la República Francesa
- Ascendido al grado de Comendador de la Orden de las Artes y las Letras de Francia
- Encomienda de Número al Mérito Civil, otorgada por S. M. El Rey Juan Carlos I de España)
- Premio Nacional de Periodismo de México por la entrevista a Fidel Castro Ruz, entregado por el presidente de México en 19765
- Premio a la Mejor Labor Informativa, por su trabajo como director de Programas Informativos de Televisa, otorgado por la Agencia EFE.
- Primer Premio Internacional de Periodismo «Rey de España»
- Premio de la Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York (ACE)
- Diez premios anuales del Certamen Nacional de Periodismo en México
- Concurso Nacional de la Televisión Mexicana
- Cinco veces Teletriunfo
- Placa al Mérito del Club de Fotógrafos de Cine, Teatro y Televisión, A.C.
- Club Primera Plana
- Diploma de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos de México, A.C.
- Calendario Azteca de Oro de la Asociación Mexicana de Periodistas de Radio y Televisión (AMPRYT)
- Testimonio de agradecimiento de la Operación Plus Ultra de la Cadena SER de España
- Ciudadano Honorario de Texas por los alcaldes de Arlington, Dallas y Fort Worth
- Palmas de Oro del Círculo Nacional de Periodistas, A.C.
- Doctor Honoris Causa de la Universidad de Bar Ilan, Israel
- Doctor Honoris Causa de la Universidad Hebrea de Jerusalén en Jerusalén, Israel
- Medalla Anáhuac de la Comunicación 2007, otorgada por la Universidad Anáhuac
- Orden Nacional del Mérito en el grado de Cruz de Plata, que confiere el gobierno de la República de Colombia.
- Premio Antena de Oro
- Consejero de la Fundación UNAM
- Socio fundador del Museo José Luis Cuevas
- Medalla Eduardo Neri, Legisladores de 1913 H. Cámara de Diputados, Congreso de la Unión, México
Destacado Tlaxcala
TENISTAS Y VISITANTES, SATISFECHOS CON MACRO REGIONAL DE TENIS EN HUAMANTLA

TENISTAS Y VISITANTES, SATISFECHOS CON MACRO REGIONAL DE TENIS EN HUAMANTLA
•Coincidieron en que las instalaciones están a nivel de la próxima Olimpiada Nacional
En el segundo día del Macro Regional de Tenis, que se desarrolla en el municipio de Huamantla, los competidores, así como entrenadores, afirmaron que las instalaciones a campo abierto son magníficas, y opinaron que se encuentran a nivel de la Olimpiada Nacional que tendrá lugar en diferentes escenarios de la entidad.
Como se recordará, el gobierno del estado, a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), trabaja en la realización de la Olimpiada Nacional Conade 2025, y una de las primeras competencias en abrir el telón de este evento deportivo sin precedentes en la entidad será en Tenis, disciplina para la que ya se preparan las instalaciones que serán parte en su proceso.
El entrenador de Veracruz, Sergio Labastida, consideró que las instalaciones fueron del agrado de la delegación veracruzana, además de que el clima ha sido oportuno. También, dijo, «agradecemos el apoyo y las facilidades prestadas; la verdad, las instalaciones están bien cuidadas, y felicitar a los organizadores».
De la misma manera, tenistas de Yucatán expusieron que la organización del estadio Soltepec ayuda al correcto desarrollo del evento; posteriormente, señalaron que este domingo será definitivo para la categoría 15-16, de la rama varonil y femenil, ya que estarán buscando clasificar en segundo lugar a nivel de macro regional.
Finalmente, el analista técnico de la Conade, Ricardo Guadarrama, felicitó a quienes participan en la organización del Macro Regional de Tenis, y auguró el éxito para la Olimpiada Nacional, que será el epicentro del deporte a partir del 16 de mayo.
Mencionó que ya se realizó la inspección a las instalaciones sede del Tenis de Olimpiada, y afirmó que está será una gran fiesta deportiva.
Añadió que, además de las canchas del nuevo estadio Soltepec, podrían habilitarse las canchas de la hacienda del mismo nombre.
Es así como el gobierno del estado, a través del IDET, avanza en la organización de la Olimpiada Nacional, que tendrá lugar en los municipios de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, a partir del 16 de mayo de este año.
Destacado Tlaxcala
Mujer fardera de CDMX es detenida por policía de #Chiautempan

Mujer fardera de CDMX es detenida por policía de #Chiautempan
Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan, luego de ser sorprendida sustrayendo productos de un conocido establecimiento comercial ubicado en la cabecera municipal.
De acuerdo con empleados del lugar, la sospechosa fue vista merodeando de manera inusual por los pasillos, lo que generó sospechas y motivó que se solicitara la intervención de las autoridades. Al arribar al sitio, las trabajadoras señalaron a la mujer, quien ya se encontraba bajo la atención del personal y mostraba una actitud agresiva.
Durante el interrogatorio realizado a las afueras del establecimiento, la mujer intentó huir hacia una plaza comercial cercana, pero fue detenida de inmediato gracias a la pronta reacción de los oficiales.
La mujer fue identificada como Cynthia N., y al realizarle una revisión preventiva, se le encontró una credencial de elector con domicilio en la Ciudad de México, además de diversos productos ocultos en las bolsas de su chamarra, que habría guardado minutos antes.
La detenida fue trasladada a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el resguardo de sus pertenencias y la elaboración del informe correspondiente. Posteriormente, fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia para determinar su situación legal.
Destacado Tlaxcala
UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS TENDRÁ EN TLAXCALA CAPACIDAD INICIAL PARA 2 MIL ALUMNOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS TENDRÁ EN TLAXCALA CAPACIDAD INICIAL PARA 2 MIL ALUMNOS
•Incluirá a jóvenes de nuevo ingreso y a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior
En Tlaxcala, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) tendrá una capacidad para atender inicialmente a 2 mil alumnos, lo que incluirá a jóvenes de nuevo ingreso, a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior, y a aquellos que deseen estudiar una maestría y doctorado.
El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, explicó que los estudiantes de la región sur de la entidad tendrán la oportunidad de estudiar en su estado, y aquellos que tuvieron que interrumpir su carrera por falta de recursos o algún otro factor tendrán la posibilidad de retomar su preparación profesional.
Comentó que, durante las reuniones celebradas con la rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera Márquez, acordaron la incorporación de alumnos que hayan truncado su actividad académica.
“La Universidad Nacional de Rosario Castellanos instaurará un proceso de revalidación único por el cual los estudiantes que estén en otras entidades federativas y que quieran venir a revalidar sus estudios aquí, para concluir, lo van a poder hacer. Esto será un gran incentivo para las y los jóvenes y nos va a permitir traer a más alumnos. Estamos calculando alrededor de 2 mil estudiantes”, apuntó.
El funcionario indicó que será un proceso amplio de nuevo ingreso y de incorporación de estudiantes que ya están cursando o interrumpieron por algún motivo sus estudios; sin embargo, subrayó, “lo importante es que van a tener esa continuidad y, sobre todo, que se va a apoyar a estas nuevas generaciones para que tengan un mejor desarrollo y lo puedan ejercer totalmente aquí en el estado”.
Meneses Hernández resaltó que la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es atender a los jóvenes estudiantes y evitar que frenen sus estudios.
“La gobernadora señaló que los jóvenes deben ser atendidos, y que vean cómo con su interés personal y profesional también favorece el desarrollo de la entidad”, añadió.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala