Connect with us

Destacado Tlaxcala

circulaban borrachines… y les encuentran un arma

Published

on

al realizarles su examen de integridad física dos de ellos arrojaron intoxicación etílica de segundo  grado

Elementos adscritos a la Comisión Estatal de Seguridad (CES), detuvieron a cuatro masculinos quienes tenían en su poder un arma de fuego a bordo de un auto compacto, esto en el municipio de San Francisco Tetlanohcan.

Derivado de una llamada vía radio operador, uniformados del estado fueron alertados que un cuarteto de sujetos se encontraban realizando detonaciones de arma de fuego a bordo de un vehículo color gris marca Volkswagen, tipo Vento en la localidad de Acxotla del Monte perteneciente al municipio de San Luis Teolocholco.

Ante el reporte, policías estatales implementaron un operativo de búsqueda y localización de la unidad en mención. Fue que minutos después, sobre la calle Aquiles Serdán frente al módulo de vigilancia de Jesús Xolalpán comunidad de San Francisco Tetlanohcan, los guardianes del orden notaron a una unidad con las características reportadas y con la placa trasera de circulación obstruida por un plástico de color blanco.

De la misma forma, abordo se encontraban cuatro personas, quienes se encontraban  en aparente estado de ebriedad.

Ante la sospecha, los representantes de la ley abordaron a los individuos quienes se identificaron como Rómulo Alamilla Domínguez de 29 años de edad, con domicilio en el estado de Puebla, Humberto Salazar Gutiérrez, Raúl Salazar Gutiérrez de 28 y 23 años de edad, respectivamente, con domicilio en Acxotla del monte y Agustín Gutiérrez Texis de 38 años de edad con domicilio en Tetlanohcan.

Cabe hacer mención, que durante la revisión preventiva en el interior del automotor, se localizó en la parte inferior del asiento del conductor un arma de fuego cromada con cachas de madera, calibre 22, marca JENNIGS, modelo J-22 y con número de serie 476-445.

Por lo anterior, los cuatro tripulantes del vehículo fueron asegurados para ser trasladados a las instalaciones de la CES, donde el médico en turno les realizo el dictamen de integridad física que dio como resultado, dos con intoxicación etílica de segundo grado y los dos restantes de primer grado.

Finalmente, fueron puestos a disposición junto con el arma y el automóvil ante la autoridad correspondiente, para el proceso legal conforme a derecho.

De esta forma, la Comisión Estatal de Seguridad refrenda su compromiso de preservar el orden jurídico y la paz social enfrentando las amenazas a la seguridad pública.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

ENCABEZA SEGOB TRABAJOS PARA INSTALAR COMISIÓN ESPECIAL INTER-INSTITUCIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

Published

on

ENCABEZA SEGOB TRABAJOS PARA INSTALAR COMISIÓN ESPECIAL INTERINSTITUCIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

*Su objetivo es implementar políticas públicas efectivas que protejan los derechos fundamentales de las niñas y los niños para garantizar así su desarrollo integral

En el marco del Día Mundial del Trabajo Infantil, la Secretaría de Gobierno (Segob), a través del Consejo Estatal de Población (Coespo) y el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), encabezó los trabajos para la instalación de la Comisión Interinstitucional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en el Estado de Tlaxcala.

En el Salón Juárez de Palacio de Gobierno, se llevó a cabo este evento en el que se destacó que esta Comisión surge como respuesta a la urgente necesidad de abordar y combatir el flagelo del trabajo infantil en Tlaxcala.

Conscientes de la gravedad de esta problemática, los miembros de la Comisión se comprometieron a trabajar de manera coordinada y decidida para implementar políticas públicas efectivas que protejan los derechos fundamentales de las niñas y los niños, garantizando así su desarrollo integral.

La Comisión Especial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes será un espacio de diálogo y acción, abierto a la participación de la sociedad civil y de todos aquellos sectores interesados en contribuir a la construcción de un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones.

Durante la ceremonia, se tomó protesta a los integrantes de la Comisión conformada por Guadalupe Vásquez Pérez, encargada de la Secretaría Ejecutiva del Sipinna, en su carácter de Secretario Técnico de la comisión especializada; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jakqueline Ordoñez Brasdefer, y María Estela Álvarez Corona, titular de la Secretaría de Bienestar Tlaxcala.

También, Flor de María López Hinojosa, directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif); Guadalupe Hernández Montes, Procuradora para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaxcala; Alberto Martin Perea Marrufo, Secretario de Seguridad Ciudadana; Miguel Raúl Pérez Sánchez, titular de la Oficina de representación Federal del Trabajo en Tlaxcala; José Noé Altamirano Islas, Secretario de Trabajo y Competitividad; Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública en el Estado; Javier Marroquín Calderón, Secretario de Desarrollo Económico; Rigoberto Zamudio Meneses, Secretario de Salud y director del OPD de Salud Tlaxcala; Lucero Morales Atzompa, directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud y José de Jesús Rafael de la Peña Bernal, Secretario de Fomento Agropecuario.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

COBAT PROMUEVE LA LEGALIDAD Y LA DEMOCRACIA EN MAGISTRALES CONFERENCIAS

Published

on

COBAT PROMUEVE LA LEGALIDAD Y LA DEMOCRACIA EN MAGISTRALES CONFERENCIAS

*En el marco de las ponencias, la escuela Libre de Derecho de Puebla y el Subsistema, firmaron un convenio en beneficio de los estudiantes

El auditorio del plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) fue el escenario de la magna conferencia titulada “Por una cultura de Legalidad y Democracia”, evento que reunió a expertos, autoridades educativas, docentes y al personal administrativo, en promoción a la legalidad y el fortalecimiento democrático en el subsistema.
Los principales ponentes fueron el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, y la directora jurídica de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Norma García Valencia.
El director general del COBAT, José Alonso Trujillo Domínguez, agradeció la participación de todos los presentes, y subrayó la importancia de continuar fomentando espacios de reflexión.
“La educación es el pilar fundamental para construir una sociedad justa y democrática. Eventos como este, nos permiten fortalecer el conocimiento y el compromiso de los valores democráticos en beneficio de los jóvenes”, dijo.
En su ponencia, Tejeda Foncerrada, destacó la importancia de una justicia independiente como base para un Estado democrático sólido.
“Un sistema educativo que opere sin influencias externas es crucial para la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos”, haciendo hincapié en la necesidad de conocer nuestros derechos para fortalecer la imparcialidad y la eficacia en los centros educativos”, expuso,
En su intervención, la presidenta de la CEDH resaltó la necesidad de una ciudadanía activa y participativa por los derechos de cada individuo, y exhortó a los presente a ser agentes de cambio en sus planteles.
Al dirigirse a todos los docentes, directores y subdirectores, pidió “empatizar con los estudiantes con casos de vulnerabilidad y crear nuevas estrategias que fomenten la igualdad entre los estudiantes de esta institución educativa”.
Uno de los momentos más destacados fue la firma de convenio entre el COBAT y la Escuela Libre de Derecho de Puebla, acuerdo que busca fomentar el intercambio académico y proporcionar mayores oportunidades de formación a los estudiantes de ambas instituciones.
Este convenio es visto como un modelo de colaboración entre instituciones educativas que buscan mejorar la calidad de la enseñanza y proporcionar a los estudiantes una formación integral y de alto nivel.
Ambas partes expresaron su entusiasmo por los proyectos futuros que surgirán de esta alianza y su compromiso con la excelencia académica.
Con estas acciones, el COBAT refuerza el compromiso con la capacitación del personal perteneciente a la institución, a fin de lograr la construcción de un subsistema con más participación democrática y de fomento a una cultura de legalidad.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

DAN A CONOCER PAÍSES QUE BUSCARÁN BOLETO OLÍMPICO EN NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

DAN A CONOCER PAÍSES QUE BUSCARÁN BOLETO OLÍMPICO EN NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA

*Participarán en Tlaxcala 13 países y el anfitrión, México, quienes buscarán las ultimas plazas a los Juegos Olímpicos de París 2024

De manera oficial se dieron a conocer los 13 países que participarán en el Torneo Clasificatorio Olímpico Norceca de Voleibol de Playa, el cual se realizará del 21 al 23 de junio en Tlaxcala y donde se otorgarán los últimos boletos para los Juegos Olímpicos Paris 2024 en esta disciplina.
Los países que tendrán participación son Suriname, Canadá, Puerto Rico, Granada, República Dominicana, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Islas Cayman, San Cristóbal y Nieves, además del anfitrión, México.
La competencia contará con la participación de 48 deportistas, quienes conformarán 12 equipos de la rama varonil y 12 de la rama femenil.
Estos equipos son los mejores rankeados por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), de los cuales, solo dos equipos, un varonil y un femenil, recibirán los últimos dos boletos a los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que se invita a la población tlaxcalteca a participar de este evento internacional, que marca un precedente en la historia del deporte tlaxcalteca.
Además, estarán presentes, en las delegaciones de los países, en total, 30 entrenadores, 20 jueces y seis delegados de la FIVB, pues hay que recordar que el estado, desde el inicio de la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se ha convertido en excelente anfitrión de los eventos deportivos internacionales.
En los partidos, las y los deportistas se disputarán el único pase a la fiesta más grande del deporte en el orbe.
Estos duelos tendrán sede de manera gratuita en el estadio temporal frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) y con costo de entrada, en la emblemática Plaza de Toros “Jorge El Ranchero Aguilar”.
Los boletos ya se encuentran a la venta en línea por Boletomovil.com y en taquillas de la Plaza de Toros, con un costo que oscila entre los 100 y los 400 pesos.

Continue Reading

Trending