Connect with us

Destacado Tlaxcala

Organizó PAC el foro ciudadano “Modelo Policial”

Published

on

Proponen especialistas cambiar de raíz el modelo actual
Dando continuidad al ciclo de Foros Ciudadanos convocados por el Partido Alianza Ciudadana (PAC), para incentivar la participación colectiva, en temas de interés para la población, se llevó a cabo en la cuidad de Apizaco, el foro “Modelo policial”, temática que sugiere la reflexión de la función policial puesta al servicio de la sociedad, la seguridad ciudadana y la seguridad pública del estado.
En este evento se contó con la distinguida presencia del Mtro. José Anastasio Fuentes Rojas, especialista en Criminología, y del Mtro. Guillermo Raya Salgado, especialista en Ciencia Jurídico Penal, quienes fueron los ponentes magistrales de este foro. Ambos, coincidieron en que es conveniente cambiar de raíz el actual modelo policial y que los índices de inseguridad no siempre concuerdan con la sensación de estabilidad y confianza real de los ciudadanos.
En la clausura del foro, el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, Vocal del Consejo Mayor del PAC, asentó que la “policía debería garantizar la seguridad de los gobernados y no los gobernados cuidarse de la policía”. Enfatizó que la seguridad es uno de los derechos que debe ser garantizado por el Estado.
Sin embargo, expresó, existen grandes deficiencias en los cuerpos policiales en virtud que deberían ser reclutados con base en una preparación y con atributos específicos en materia de ética y proximidad a la gente.
El Mtro. José Fuentes habló de la función policial y de la seguridad ciudadana como un tema complejo que involucra diferentes factores y actores sociales, principalmente, a los cuerpos de policía, su escasa capacitación y profesionalización, bajo un modelo judicial estatal, para salvaguardar a los ciudadanos.
El tema, reconoció,  en el contexto actual afecta a la colectividad, debido al incremento de delitos, la escasa participación ciudadana para denunciar, y el apoyo de las autoridades para la prevención, investigación y esclarecimientos del delito cometido.
Fuentes Rojas detalló que delitos como secuestro, extorsión, robo a vehículo, robo a casa, lesiones y violación, estuvieron en semáforo rojo en enero,  por lo que es importante cambiar la forma en la que se eligen o emplean a los elementos de seguridad pública, quienes deben presentar un perfil que reúna las características que garanticen un modelo policial ético y a la medida de las necesidades actuales de nuestro estado y del país.
Por otra parte, el Mtro. Guillermo Raya reflexionó sobre la convivencia de establecer entre policías y ciudadanos, un modelo de autoridad que involucra la percepción del ciudadano, al ver las técnicas o tácticas que aplican los policías en el desempeño de su tarea y la satisfacción real de los ciudadanos al recibir este servicio.
De ahí, subrayó, la importancia de los vínculos de credibilidad y confianza que los cuerpos policiacos y, sobre todo, los policías de barrio pueden establecer entre los ciudadanos, convirtiéndose en personajes protectores, de vital importancia para prevenir y atender el delito porque, ante una fallida labor, los ciudadanos se han convertido en un ente de vigilancia.
Por último, los asistentes al foro, celebrado en conocido centro social de Apizaco, aportaron propuestas como la necesidad de formular un modelo judicial más efectivo, que permita vivir con la certeza que la policía está haciendo su trabajo y que la co-participación de ciudadanos y policía rinda frutos para gozar de seguridad y justicia social.
A dicho foro asistieron más de 300 personas, entre militantes y simpatizantes, e integrantes del Comité Estatal del PAC, que preside Felipe Hernández Hernández.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

Published

on

APREHENDE #PGJE A ELEMENTO DE LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN POR COHECHO

La Procuraduría General de Justicia del Estado #PGJE aprehendió a Jonny N., elemento de la Policía de Investigación de la institución por el delito de cohecho.
Tras implementar un operativo respetándose en todo momento los derechos humanos y bajo el principio de presunción de inocencia del probable responsable, Policía de Investigación realizó la detención del masculino en la colonia #LaLomaXicohténcatl, del municipio de #Tlaxcala.
Los hechos por los que fue aprehendido se registraron el 10 de marzo del 2023 cuando el ahora imputado le pidió dinero a una persona, con el objetivo de darle celeridad a su carpeta de investigación, por ello, la víctima presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.
La Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de combatir la impunidad y la corrupción en la institución.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Published

on

Al fresco bote por llevar arma de fuego, además lo acusan de delitos contra la salud:FGR

Por Ana Belén Velázquez

La Fiscalía General de la República (FGR) en su Fiscalía Federal en Tlaxcala, obtuvo sentencia condenatoria contra Uriel “N”, por el delito de portación de arma de fuego del uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud en su modalidad de posesión simple de metanfetamina.
Elementos de la policía municipal de Santa Cruz, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia, fueron informados por una persona que cerca de ahí se encontraba el hoy imputado con un arma de fuego y vendía droga en la vía pública, por loque se trasladaron al lugar a corroborar la información.
Al llegar, localizaron a la persona reportada a quien, al realizarle una revisión le localizaron un arma de fuego tipo escopeta calibre y dos envoltorios que contenían clorhidrato de metanfetamina.
Por lo anterior fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) quien inició la Carpeta de Investigación correspondiente.
Durante la audiencia de procedimiento abreviado, el Juez dictó sentencia condenatoria contra Uriel “N” por los delitos antes mencionados y le impuso una pena de cuatro años y 12 días de prisión

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

Published

on

SE AMPLÍA LA FECHA DE REGISTRO PARA ADMISIÓN A LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MUSICAL

*A fin de hacer el proceso de admisión más accesible, inclusivo y propicio para el crecimiento y desarrollo de los talentos musicales en Tlaxcala

El gobierno del estado y la Secretaría de Cultura (SC), a través de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala (EMET), anuncian la ampliación del periodo de registro para aspirantes a la admisión de la Licenciatura en Educación Musical en el ciclo escolar 2024-2025, la cual está avalada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Conservatorio Nacional.
La nueva fecha límite para la inscripción es el 14 de junio del presente año. Esta extensión brinda a los interesados más tiempo para completar su proceso de registro y prepararse para el proceso de evaluación.
Como parte de los requisitos de inscripción, los aspirantes deben presentar su acta de nacimiento, CURP, certificado de bachillerato o equivalente, y completar el registro en línea disponible en el sitio web oficial de admisiones de Bellas Artes (adimision.bellasartes.gob.mx). La información detallada también está disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.
Una vez completado el registro en línea, los aspirantes deben descargar e imprimir el comprobante de registro. Este documento incluirá detalles importantes, como la fecha, hora y lugar para la presentación de los documentos requeridos.
Es importante tener en cuenta que el número de registro es personal e intransferible. Para cualquier consulta o aclaración relacionada con la convocatoria, los interesados pueden enviar un correo electrónico a admision.emet@inba.edu.mx.
Además, se proporciona una guía de estudios dentro del proceso de evaluación, que ayudará a los aspirantes a prepararse para la evaluación y demostrar sus conocimientos musicales previamente adquiridos.
El proceso de evaluación abarcará una amplia gama de aspectos musicales, que incluyen conocimientos de solfeo de claves, teoría musical, entonación, dictados musicales, y dominio del instrumento específico, así como la interpretación de melodías determinadas por la EMET.
Los números de folios y los nombres de los aspirantes admitidos para el ciclo escolar 2024-2025 se publicarán en los medios de comunicación oficiales de la Secretaría de Cultura de Tlaxcala y en los canales de comunicación de la Escuela de Música del Estado de Tlaxcala.
Para aquellos apasionados por la música que deseen embarcarse en una experiencia educativa de calidad, la EMET extiende esta invitación, y les anima a aprovechar esta oportunidad ampliada para unirse a la comunidad musical profesional del estado.

 

Continue Reading

Trending