Apizaco
Mensaje del Presidente del Consejo Local sobre la conclusión del Proceso Electoral 2015-2016
Señoras y señores consejeros electorales y representantes de los partidos políticos ante este Consejo Local;
Señores vocales;
Señoras y señores representantes de los medios de comunicación;
Ciudadanos que hoy nos acompañan.
Nos damos cita en esta fecha para dar cumplimiento por última vez en este proceso electoral a lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Para llegar a este punto tuvieron que realizarse un sin número de actividades y procedimientos, en una búsqueda permanente de construir confianza en la organización de los comicios locales que es prudente reflexionar en el seno de este Consejo.
Esta elección se realizó, al igual que todas las elecciones desde 1997, por un organismo electoral autónomo e independiente, en sus inicios como IFE, ahora como INE, con un nuevo nombre y con un número importante de nuevas atribuciones. Durante estos años fue fundamental para estas instituciones reforzar esa autonomía e independencia, preocupadas por enfrentar el reto que consolide la transparencia y que garantice una mayor eficacia, con los niveles más altos de calidad en la preparación de los procesos electorales en nuestro país. Por ello, los consejeros electorales y la presidencia de este órgano colegiado respondimos a la ratificación o designación que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral realizará de nosotros en octubre y diciembre del 2015.
En octubre del 2011 los consejeros electorales fueron objeto de un mecanismo de selección de ciudadanos tlaxcaltecas que cumplieron cabal y sobradamente con los requisitos que marca la ley, respondieron además a un extenso análisis de propuestas revisadas y ponderadas con todas las fuerzas políticas y organizaciones no gubernamentales, a efecto de recabar sus puntos de vista y observaciones para ocupar tan relevantes cargos.
Partiendo de este punto, se realizó la ratificación y/o designación de 36 ciudadanos de los órganos homólogos distritales en el estado, quienes igualmente asumieron su responsabilidad y compromiso de llevar a cabo sus actividades en la preparación y desarrollo del proceso electoral 2015-2016 con estricto apego a la Constitución y a la Ley. Por ello me refiero con profundo respeto y agradecimiento institucional a las consejeras y consejeros electorales del Consejo Local y de los tres Consejos Distritales en la entidad.
Con una importante difusión, en la cual participaron consejeros electorales y estructura ejecutiva del INE y del ITE, se logró motivar a 663 ciudadanos que solicitaron su incorporación para ser observadores electorales. Después de una cuidadosa revisión de los requisitos de ley, así como de tomar los cursos de capacitación fue aprobada en el seno de los Consejos Local y Distritales la acreditación de esos ciudadanos.
El Padrón Electoral es, sin duda, columna vertebral del proceso electoral. Llegar al Padrón Electoral y a la Lista Nominal más actualizados y depurados de la historia electoral del estado, se derivó de intensas campañas de motivación con una incorporación masiva de ciudadanos que atendieron oportunamente la invitación formulada. Se entregaron miles de credenciales de elector que fueron incluidas en la Lista Nominal. Este instrumento electoral soportó la exhibición pública y la Verificación Nacional Muestral, demostrando su alta consistencia y una cobertura muy elevada del 99.66% para el estado de Tlaxcala, es decir, por arriba del 99.61% obtenido en las 14 entidades con elecciones locales.
Por ello el Instituto Nacional Electoral encontró fórmulas mejoradas, para dar certeza a la elección. El Sistema de Información de la Jornada Electoral se puso en marcha, con la participación del INE alimentando la información desde campo y permitió conocer en todos los consejos del ITE y del INE la instalación de las casillas, el desarrollo de la jornada electoral y las incidencias presentadas.
En suma, encontrándonos ante la contienda electoral más amplia y reñida de los tiempos modernos, hemos superado los defectos del ámbito electoral. A esta tarea se han sumado los consejeros electorales, que el legislador plasmó con el propósito de que la actuación de la autoridad electoral fuera revisada paso a paso y con irrestricto apego a la Ley.
Un generador permanente de altos contenidos de confianza es la integración de la figura del consejero electoral, que unido a la vigilancia de los partidos políticos contribuyó a este noble esfuerzo de generación de confianza hacia la Institución y por ende hacia la elección; mi reconocimiento a los señores consejeros electorales por su entrega y su permanente tarea. No hubiese sido posible concluir el proceso electoral en el ambiente que hoy percibimos, si no se contara con la responsable y respetuosa participación de los partidos políticos y candidatos que participaron en esta contienda electoral local.
Para tener elecciones equitativas la ley mejoró las condiciones de la competencia política, ya que como nunca antes las fuerzas políticas del estado y los ciudadanos a través de la figura de Candidatos Independientes, contaron con recursos y espacios en medios electrónicos de comunicación, y con mejores niveles de equidad para difundir sus ideas, propuestas y motivaciones.
Los medios de comunicación social han jugado un papel determinante en el proceso democratizador del México moderno. Al otorgar accesos y espacios a todas las campañas políticas cumplieron con el fin primordial de mantener informados en forma veraz y profesional a los ciudadanos sobre la contienda electoral. Difícilmente algún actor de la contienda puede inconformarse por que no se le hayan abierto las puertas de la prensa, la radio y la televisión.
Los medios electrónicos e impresos llegaron hasta el último ciudadano y a los rincones más apartados de la entidad. Hoy en día los medios de comunicación social en México son indispensables y debemos incorporarlos al quehacer cotidiano si queremos avanzar en la democracia. Por ello, desde este Consejo Local, reciban nuestra felicitación y agradecimiento por su trabajo diario en pro de este proceso electoral.
Señoras y señores, podemos con seguridad declarar que se han eficientado todos los pasos del proceso electoral, con instrumentos idóneos y probados, aunque perfectibles, para la afirmación de nuestra vocación democrática. México y Tlaxcala viven su enorme pluralidad en paz y el único medio que lo permite es y serán sus elecciones limpias, justas y creíbles.
Participaron en este Proceso Electoral Local en Tlaxcala un ejército de 526 funcionarios de los órganos electorales del INE y Supervisores y Capacitadores-Asistentes Electorales, así como los 10,507 funcionarios de casillas; 26,780 representantes de Partidos Políticos y 663 Observadores Electorales; lo que es y representa la seguridad de que, ante su vigilancia, el voto ciudadano fue respetado en las urnas.
Por todo lo anterior, este órgano local directivo y el ejecutivo deben sentirse con la satisfacción del deber cumplido: hemos cumplido irrestrictamente con todas las actividades que comprende el proceso electoral, apegados siempre a los principios institucionales de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad. Parafraseando al Editor de la Revista Voz y Voto de julio de 2015: “A la autoridad electoral se le califica por su eficacia; a los partidos y candidatos, por sus resultados en las urnas. Superando riegos y adversidades, sujeto al mazacote de leyes de 2014, el INE pasó la prueba de las urnas. Instaló la inmensa mayoría de ellas, a las que acudieron los ciudadanos seleccionados y capacitados para recibir y contar los votos. La violencia con que algunos grupos amenazaron se hizo presente en unas pocas localidades, sin alcanzar dimensiones que pusieran en cuestión la validez del proceso”. Lo que describe bien lo que pasó en Tlaxcala: los resultados de la organización electoral hablan por sí solos: 1,497 casillas instaladas el día 5 de junio, el 99.73% de las aprobadas por los Consejos Distritales, pero además, se debe aclarar que el INE generó las condiciones necesarias y los apoyos logísticos para la instalación de las 1,501 casillas, es decir para el 100%; logramos un primer lugar nacional en participación ciudadana entre las entidades federativas con elecciones en este año con el 66% y resultados electorales, es cierto, parcialmente impugnados, pero todos ellos hasta ahora ratificados por el órgano jurisdiccional en materia electoral local.
En suma, tenemos resultados hasta ahora ciertos, creíbles, legales y por todo ello auténticos.
Quiero concluir agradeciendo a los funcionarios de mesa directiva de casilla por su entrega y profesionalismo y sin cuya participación no hubiera sido posible la elección, a los observadores electorales y a los representantes de los partidos políticos acreditados ante las casillas, quienes fueron los encargados de vigilar directamente la emisión y respeto al sufragio, brindando su tiempo y esfuerzo en una extenuante jornada electoral. Y una mención honorífica y muy especial para los electores tlaxcaltecas, que como se ve se volcaron a las urnas el 5 de junio pasado.
Mi reconocimiento y felicitación para cuantos participamos directa e indirectamente en la organización y desarrollo de este proceso electoral.
Muchas gracias.
Tlaxcala, Tlaxcala, 29 de junio de 2016.
Apizaco
Apizaco será sede de la Olimpiada Nacional CONADE

Apizaco
Intensifica Policía Municipal de Apizaco operativos de seguridad en comercios de comida

Apizaco
Policía Municipal y C2 de Apizaco intensifican patrullajes y operativos.

-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala