Destacado Tlaxcala
Ofertará #UAT Maestría Interuniversitaria en Derechos Políticos y Procesos Electorales

- Firma convenio de colaboración con la UABCS, el TEPJF y el TEBCS
En el marco del fortalecimiento de la movilidad, de la vinculación y cooperación con instituciones de educación superior del país para impulsar la formación de calidad de profesionales a nivel de posgrado, competitivos y con una visión innovadora, el Mtro. Rubén Reyes Córdoba, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), signó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Tribunal Electoral de BCS, con el cual se implementará y desarrollará la Maestría Interuniversitaria en Derechos Políticos y Procesos Electorales, para formar a especialistas en estos temas de vital importancia en la agenda de México.
Durante la firma de este acuerdo, se contó con la presencia del Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Rector de la UABCS, del Mtro. Esteban Beltrán Cota, Subsecretario General de Gobierno en representación del Gobernador del Estado, Lic. Carlos Mendoza Davis, del Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Dr. Manuel González Oropeza, de la Presidenta del Honorable Congreso del Estado, Diputada Maritza Muñoz Vargas, del Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Estado, Joaquín Beltrán Quibrera y del Magistrado Presidente del Honorable Tribunal Superior de Justicia, Daniel Gallo Rodríguez.
En esta ceremonia, el Mtro. Reyes Córdoba indicó que la educación superior en México debe responder a los patrones internacionales y a la dinámica de los procesos de globalización, dada la competencia en los sistemas educativos por ofrecer calidad, acorde a las necesidades derivadas de este contexto.
Expuso que, en este sentido, la instrucción superior permite resultados benéficos, por ejemplo, nos ha obligado a fortalecer las relaciones interinstitucionales entre dependencias y los diversos sectores para mantener objetivos claros; la producción de la ciencia y la tecnología está más al alcance de los universitarios, la movilidad de estudiantes y docentes ocupa un lugar primordial y, la universalización del saber, se demuestra con la diversificación de opciones de planes y programas de estudio.
Con este parámetro, sostuvo el Mtro. Rubén Reyes, la Universidad Autónoma de Tlaxcala ha impulsado las coincidencias y las alianzas estratégicas con otros organismos, aspecto que le ha permitido avanzar en la consolidación de sus objetivos institucionales.
Y dijo: “hoy, considerando dos grandes rubros de interés nacional que tienen que ver con la participación directa de los ciudadanos en la construcción de la democracia en nuestro país, pondremos, con la signatura de este convenio específico de colaboración, a consideración la Maestría Interuniversitaria en Derechos Políticos y Procesos Electorales, programa educativo sin duda novedoso y de calidad garantizada”.
El Rector de la UAT agregó que con este posgrado, ambas universidades responden a la sociedad al brindar a los interesados contenidos garantizados con perfiles prácticos, para aquellos servidores responsables de guiar, asesorar y cuidar los derechos de la población en estos asuntos.
En su intervención, el Magistrado Joaquín Beltrán Quibrera refirió que la rúbrica de este pacto representa un hecho de alto significado, entrañable y se cristaliza con la suma de voluntades de dos universidades, la Autónoma de Baja California Sur y la Autónoma de Tlaxcala, al ofrecer este nuevo posgrado, con el cual se fortalecen los estudios en Derecho de la región y se crea una cultura de fortalecimiento a esta disciplina.
Se mostró satisfecho por el trabajo realizado por las instituciones y por las dependencias relacionadas con estos dos grandes ejes, el de los derechos políticos y electorales, contribuyendo así a brindar a los interesados un conocimiento útil y necesario, a través de la solidaridad organizacional.
Por su parte, el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez señaló que para su alma mater es un honor ser sede de este acto que une a la UABCS y a la UAT, en momentos en el que el tema de la democracia ocupa un lugar importante en nuestro país, así como la impartición de justicia a través de las nuevas reformas en esta materia.
Mencionó que esta Maestría permitirá apuntalar el nuevo paradigma legal que tiene México, con un enfoque vinculado a los derechos humanos y a los derechos políticos. En este mismo tenor resaltó la disposición de la Autónoma de Tlaxcala para concretar este gran proyecto que contribuirá a tener profesionistas más competitivos.
Al hacer uso de la palabra, el Dr. Manuel González Oropeza consideró que es importante fomentar la cultura cívica a través del análisis y del conocimiento generado por los universitarios, por ello resulta de relevancia que dos universidades de tal magnitud, de carácter público y estatal, se unan para la creación de esta Maestría.
De la Universidad Autónoma de Tlaxcala podemos decir que conserva el sentir nato de irradiar cultura, que radica en el movimiento migratorio que propició hace muchos años y que hoy se deja ver por su actitud de solidaridad para la firma de este convenio, culminó.
Para finalizar, el Lic. Esteban Beltrán Cota externó que la disposición y la voluntad de los actores de este acuerdo académico, da realce a Baja California Sur y a Tlaxcala, al impulsar de manera novedosa el análisis de temas que son de importancia para la sociedad mexicana.
Destacado Tlaxcala
Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025

Seis cosas que debes saber de la #OlimpiadaNacional2025
Destacado Tlaxcala
¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️
!

¡𝗠Á𝗦 𝗗𝗘 𝟮 𝗠𝗜𝗟 𝗠𝗨𝗝𝗘𝗥𝗘𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗙𝗥𝗨𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗙𝗘𝗦𝗧𝗘𝗝𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗗Í𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗠𝗔𝗗𝗥𝗘𝗦 ♥️!
#𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰𝗧𝗶𝗲𝗻𝗲𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝗖𝗼𝗻𝗧𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗶ó𝗻𝗬𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲𝘇𝗮
#𝗣𝗼𝗿𝗔𝗺𝗼𝗿𝗔𝗧𝗼𝘁𝗼𝗹𝗮𝗰
Destacado Tlaxcala
ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET

ARTISTAS DONARON SU PRESENTACIÓN EN LA INAUGURACIÓN DE LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025: IDET
•En entrevista, Daniel Moncayo invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos
En entrevista con Radio Huamantla, el director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo, destacó la labor de gestión emprendida por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Rommel Pacheco, para celebrar con éxito la inauguración de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que tuvo lugar ayer en el Estadio Tlahuicole.
Refirió que influencers y artistas invitados a la ceremonia inaugural vinieron de forma gratuita “por el compromiso que tienen por el deporte y la paz”, en el marco las acciones que, en esta materia, impulsa el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Comentó que parte del talento artístico que se presentó durante la inauguración son amigos personales del titular de la CONADE que donaron su presentación, mientras que el gobierno estatal se encargó de la logística de los hospedajes y traslados; de la llegada de equipos técnicos, y de preparar los escenarios que se están utilizando en las competencias.
En este sentido, el funcionario explicó que la organización de la Olimpiada Nacional 2025 corre a cargo de la CONADE, pero todos los estados sede colaboran; es decir, es un trabajo conjunto entre una entidad federal y las estatales desde que cada estado es seleccionado para recibir disciplinas deportivas.
Por ello, resaltó que, en esta ocasión, hubo una gran ceremonia “llena de luces, colores y pantallas”, organizada por el gobierno estatal con apoyo de la CONADE, mismas que se pudo disfrutar a pesar de la lluvia, con la asistencia de invitados especiales, haciendo de la inauguración una fiesta deportiva que puso a Tlaxcala en el escenario nacional.
Al respecto, Daniel Moncayo aseveró que, para la administración de la gobernadora Lorena Cuéllar, es un compromiso y una responsabilidad muy grande recibir esta justa nacional, por lo que ha trabajado en los últimos años para emprender obras como la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, y mantener los niveles de seguridad.
Mencionó que ayer hubo competencias en tres deportes, por lo que llegaron a la entidad más de mil atletas, entrenadores e integrantes de equipos técnicos para participar en ellas. Sin embargo, “vienen los deportes más grandes: judo, luchas, ciclismo, atletismo, tiro con arco, que son deportes que, por sí solos, son masivos”.
Previó una participación de alrededor de 22 mil personas, entre deportistas, entrenadores, cuerpo técnico, staff y delegados, cuya presencia implicará una derrama económica significativa para el estado.
Finalmente, el funcionario estatal invitó al público a asistir a los encuentros deportivos que se desarrollarán en las subsedes de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, los cuales son totalmente gratuitos y enfocados a influir de manera positiva en la juventud.
Añadió que, para conocer el programa de competencias y los horarios de los encuentros, se puede consultar las redes sociales del gobierno del estado y del IDET.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala