Connect with us

Destacado Tlaxcala

ENTREGAN GOBIERNO ESTATAL Y FEDERAL TÍTULOS DE PROPIEDAD A 255 NÚCLEOS AGRARIOS

Published

on

  • El Gobernador Mariano González Zarur afirmó que el trabajo coordinado hace posible que más familias tengan certeza jurídica de sus tierras

Al encabezar la entrega de 384 títulos de propiedad y  certificados parcelarios en beneficio de 255 núcleos agrarios de diversos ejidos de la entidad, el Jefe del Ejecutivo estatal, Mariano González Zarur, enfatizó que su administración trabaja conjuntamente con el Gobierno federal  para contribuir a la certeza patrimonial, ya que representa la base para mejorar los niveles de vida de la población.

“El Gobierno del Estado, que encabeza su amigo Mariano González Zarur, ha trabajado de la mano con el Presidente, Enrique Peña Nieto, para implementar programas de financiamiento, subsidios, créditos y escrituración para que las familias de escasos recursos accedan a una vivienda, así como a sus títulos de propiedad, de una forma más sencilla y a bajo o nulo costo”, sostuvo el Mandatario.

Durante la entrega, celebrada en el centro expositor “Adolfo López Mateos”, el Jefe del Ejecutivo recalcó que resultado del trabajo en equipo entre su administración y la  Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), al igual que el Registro Agrario Nacional (RAN) ha sido posible regularizar miles de expedientes que estaban rezagados, incluso desde hacía más de 40 años. Ahora, ejidatarios tlaxcaltecas tienen la seguridad de contar con la propiedad legal de sus tierras, lo que les permite  acceder a apoyos gubernamentales para sus actividades agrícolas.

“Después de más de cuatro décadas de que se otorgó el reconocimiento y titulación de los bienes comunales del poblado de San Bernabé Amaxac, se logró la expedición de los certificados y títulos de propiedad, y esto fue gracias a las mesas de diálogo en las que participó la Sedatu, el Registro Agrario Nacional, la Procuraduría Agraria y la Secretaría de Gobierno, por parte del Gobierno del Estado, al igual que el ayuntamiento de Amaxac”, abundó.

Asimismo, el Gobernador hizo hincapié en su compromiso y en el del Presidente Peña por mejorar la calidad de vida de la población que más lo necesita.

“La certeza jurídica que hoy se les está dando les va permitir a ustedes y a sus familias aspirar y acceder a una mejor vida, ahora podrán vender, heredar o poner en garantía su propiedad, tendrán la plena seguridad de que les pertenece con todas las de la ley. Estos importantes documentos les darán la tranquilidad que brinda tener una propiedad regularizada”, puntualizó.

En este evento estuvo presente el delegado del Registro Agrario Nacional en Tlaxcala, Fernando Zamora Castillo, quien afirmó que la instrucción de la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, es abatir el rezago en esta dependencia para y que con ello más ejidatarios cuenten con una seguridad patrimonial, lo que es posible mediante la estrategia denominada “Papelito Habla”.

El funcionario federal destacó el apoyo recibido por parte del Gobernador para lograr tales objetivos en Tlaxcala e hizo especial énfasis en la resolución del conflicto que existía en la localidad de San Bernabé, en Amaxac.

“La labor del Gobierno del Estado que encabeza Mariano González Zarur, es y será siempre fundamental para la solución de los problemas que enfrentan los tlaxcaltecas, y por esa razón hoy entregamos estos documentos porque gracias a su intervención, señor Gobernador, se solucionó un conflicto de  varias décadas que hoy llega a un feliz término en el núcleo agrario de San Bernabé”, manifestó.

Por su parte, el delegado de la Procuraduría Agraria en Tlaxcala, Francisco Cuéllar García, coincidió en que los ejercicios de conciliación entre las partes involucradas en los conflictos agrarios y el respaldo del Gobierno del Estado son factores decisivos para alcanzar tales logros.

A nombre de los ejidatarios, Velina Carcaño y Felicitas Hernández agradecieron al Gobierno estatal y federal por estas acciones que les brindan la tranquilidad de tener en orden la pertenencia de sus parcelas.

Cabe mencionar que en esta ocasión se entregaron títulos y certificados a ejidatarios de los núcleos agrarios de San Bernabé Amaxac,  San Diego Xocoyucan, en Ixtacuixtla y de Santa María Texcalac, en Apizaco.

En el evento también estuvo presente el delegado de la Sedatu en Tlaxcala, Sergio Pintor Castillo.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

EN ALIANZA ESTRATÉGICA, SEDIF Y FERRER CAPACITAN E IMPULSAN A JEFAS DE FAMILIA*

Published

on

EN ALIANZA ESTRATÉGICA, SEDIF Y FERRER CAPACITAN E IMPULSAN A JEFAS DE FAMILIA*

Por Ana Belén Velázquez
*En el primer día de capacitación, estuvieron presentes más de 400 beneficiarias del programa Jefas de Familia 2022 y 2023

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) y la compañía de Barcelona, Ferrer, con presencia en México, han formado una alianza estratégica para impulsar una jornada de capacitación destinada a las beneficiarias del programa “Apoyo a Mujeres Jefas de Familia”.
Este evento, que se lleva a cabo los días 18 y 19 de junio, en el Centro de Convenciones de Tlaxcala, cuenta con la participación de más de 800 mujeres.
Durante estos dos días de trabajo, las beneficiarias recibirán capacitaciones en áreas fundamentales como la toma de decisiones, la visión estratégica y el desarrollo de habilidades de negociación, con el objetivo de dar seguimiento al progreso, tanto de las emprendedoras como de sus proyectos, y fomentar su desarrollo personal y profesional.
Previo al inicio de la capacitación, la presidenta honoraria del SEDIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, celebró esta importante colaboración con Ferrer, una organización comprometida con la mejora de la salud y la calidad de vida, y también con la sostenibilidad social, medioambiental y económica.
Al respecto, aseveró que “este programa de capacitación es más que un conjunto de cursos”, pues constituye “una plataforma para transformar vidas, romper barreras y superar la vulnerabilidad socioeconómica que tantas veces nos limita”.
“A través de este hermoso programa, que es Mujeres Jefas de Familia, esperamos proporcionarles más que apoyos en especie para sus emprendimientos, sino también una nueva perspectiva de género que fomente la igualdad y el respeto en todos los ámbitos de la vida”, abundó Espinosa de los Monteros Cuéllar.
En representación de Ferrer México, María del Pilar Du Solier Grinda, directora de Personas y Sustentabilidad, agradeció la disponibilidad de trabajar en equipo del Gobierno del Estado, a través del Sedif, para impulsar el desarrollo de las mujeres de Tlaxcala.
Explicó que, como compañía, Ferrer tiene un propósito que va más allá que la industria farmacéutica, que es luchar por la justicia social.
Por eso, anotó, “estamos aquí para acompañarlas a ustedes, a estas mujeres jefas de familia, que han decidido emprender y empoderarse para sacar adelante a sus familias. Lo que queremos lograr este día es que crean cada vez más en ustedes mismas, en lo valiosas que son, en que pueden lograr todo lo que se propongan; darles herramientas que les ayuden a lograrlo, para ser Tlaxcaltecas sin límites”.
En el evento inaugural de las capacitaciones estuvieron presentes la directora general del SEDIF, Flor de María López Hinojosa; la directora general de Ferrer México, Beatriz Vila Moran; así como el director regional de Latinoamérica de Ferrer, Jorge Alberto Candia León.
Con las capacitaciones, las participantes obtendrán herramientas y conocimientos cruciales para su crecimiento y empoderamiento, ya que la alianza entre el SEDIF y Ferrer refleja un compromiso con la creación de oportunidades y la construcción de una sociedad equitativa.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ESTAMOS CONTENTAS DE COMPETIR EN CASA, DICE DUPLA MEXICANA DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

ESTAMOS CONTENTAS DE COMPETIR EN CASA, DICE DUPLA MEXICANA DE VOLEIBOL DE PLAYA

*Las seleccionadas y el cuerpo técnico se preparan para obtener los últimos boletos olímpicos

La selección femenil mexicana de voleibol de playa, integrada por Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y Susana Torres García, arribaron a suelo tlaxcalteca, provenientes del campamento en João Pessoa, en Brasil.
La dupla inició su entrenamiento en la cancha habilitada frente a Palacio de Gobierno, rumbo al Preolímpico para la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Norceca).
Para Atenas Gutiérrez, el sueño olímpico de París 2024 está en marcha y eso implica una competencia muy reñida, pues “primero tenemos que ganar el clasificatorio”.
“El viernes empezamos, pero nada es imposible y creo que para eso hemos estado entrenando todos estos años”, indicó.
En su segunda participación en Tlaxcala, la veracruzana aseguró que la dupla pondrá todo su esfuerzo para obtener el primer lugar en este torneo que se celebrará del 21 al 23 de junio en la entidad, en donde se repartirán las últimas plazas para la región rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Invito a toda la gente de Tlaxcala a que nos vengan a ver. Yo sé que están ahí presentes, siempre echándonos porras y ánimos. También, agradecerles las buenas atenciones que siempre nos dan”, compartió.
A su vez, Susana Torres García comentó que es la segunda vez que está en Tlaxcala: “Sabíamos que pega la altura, ahorita se sintió un poco en el entrenamiento, venimos de Brasil”.
“Entonces, estamos entrando a nivel del mar. Se resintió un poco con el vuelo, también un poco pesado, pero nos vamos acostumbrando. Queda esta semana para irnos acostumbrando al clima de aquí”, enfatizó.
El selectivo femenil y el cuerpo técnico consideran que el clima es el adecuado y continuarán practicando todos los días hasta que inicie el torneo clasificatorio el próximo viernes.
“Espero que vengan a apoyarnos siempre Tlaxcala tiene un público muy bonito que nos ha apoyado y al que tenemos mucho cariño. Aquí nos gustó mucho competir y estamos contentas también de competir en casa”, reconoció la jalisciense.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

La coordinación de comercio y desarrollo económico de Totolac informa…

Published

on

📌 La coordinación de comercio y desarrollo económico informa:
Se les exhorta a los usuarios del sector a realizar el pago de: Refrendo, licencia, y apertura de uso de funcionamiento comercial, la cual será de rápida expedición a los usuarios.
Totolac avanza con el emprendimiento de todas y todos. 🫶

 

 

Continue Reading

Trending