Gobierno Federal
ALCANZA FUNDACIÓN #IMSS 118 MILLONES DE PESOS EN DONACIONES, META HISTÓRICA EN 2016

Como un reflejo del fortalecimiento del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las donaciones a proyectos de investigación, insumos tecnológicos, médicos y material de curación que Fundación IMSS, A.C. recibió este año ascendieron a 118 millones de pesos, meta histórica alcanzada, en comparación con el 2015 (89 mdp), que representa un incremento del 37 por ciento.
Patricia Guerra, directora General de Fundación IMSS, aseguró que el aumento de las donaciones se debe a la transparencia de los fondos y al manejo efectivo de los recursos dentro de los diferentes hospitales en beneficio de los derechohabientes del IMSS.
Aseguró que el incremento se debe al apoyo y la confianza del Titular del Seguro Social en la Fundación como un brazo operativo más del Instituto.
La meta más importante, dijo, “es llegar a 78 millones de sonrisas de nuestros derechohabientes que nos exigen todos los días dar más”.
Estas donaciones han contribuido al equipamiento de diversos Hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS, así como a favorecer la modernización de la infraestructura del Instituto, la capacitación de los médicos a través de las becas de investigación, con el fin de proporcionar a los derechohabientes un mejor servicio médico.
Fundación IMSS, A.C., a través de la organización no gubernamental sin fines de lucro Direct Relief, recibió 11 millones de pesos en medicamentos que han sido entregados a hospitales del IMSS en toda la República.
Además, recibió 17 mil 43 cajas de diversos medicamentos para atender enfermedades oncológicas, hepáticas, respiratorias, ginecológicas, articulares y dermatológicas. Destaca la donación de 560 cajas de un medicamento especial utilizado en pacientes pediátricos con cardiopatías congénitas graves.
Respecto a donaciones de insumos, se logró la asignación de una ambulancia equipada y de un Equipo BD Facsverse, con un costo de un millón 392 mil pesos, utilizado para el estudio de enfermedades oncológicas.
También se entregaron 10 equipos de cómputo al Programa Chécate en Línea; 14 mil “Guías de Referencias Rápida para la Atención del Parto y Recién Nacido de Bajo Riesgo”, donadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); 25 kits de uniformes para trabajadores del IMSS que manejan sustancias utilizadas en quimioterapia; 20 batas para amamantar y diversas piezas de material de laboratorio e instrumentos médicos.
Por lo que se refiere al avance del Programa Sillas de Acompañamiento, cuyo objetivo es que los familiares de pacientes en áreas de pediatría y terapia intensiva tengan un descanso digno y cómodo, se logró la donación de 7 mil 350 sillas, por un valor de 21 millones 976 mil 500 pesos.
Y como parte del programa “Una preocupación menos” fueron donadas 102 sillas de ruedas para el traslado de pacientes enfermos que llegan al Centro Médico Nacional Hospital Siglo XXI, para facilitar su entrada a las áreas de hospitalización.
Con estas acciones Fundación IMSS, A.C. refrenda su compromiso de contribuir con el IMSS, en el fortalecimiento hospitalario y para mejorar la calidad de los servicios.
Destacados
PROCURAR TENER SUEÑO REPARADOR,

PROCURAR TENER SUEÑO REPARADOR.
- La falta de sueño reparador, debilita el sistema inmunológico
- Es factor de riesgo para diabetes mellitus e hipertensión
La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala invita a toda la población a revisar su descanso nocturno y tomar las medidas necesarias para convertir el sueño nocturno en un descanso suficientemente reparador y factor de buena salud, ya que no sólo se requiere de descanso físico, sino también mental.
La falta de un sueño reparador debilita el sistema inmunológico, debilita la salud mental, propicia sobrepeso y obesidad, favorece a la aparición de enfermedades cardiovasculares y disminuye la fertilidad.
En primera instancia, vale la pena revalorar al sueño nocturno como una actividad placentera, útil para reponernos del ajetreo diario. El hecho de sentirse cansado o con desgano durante el día, es una señal de que no estamos durmiendo lo suficiente como para que el cuerpo se recupere y esto a la larga, va a generar problemas serios de salud.
Dormir de siete a nueve horas diarias es requisito indispensable para tener una vida larga y saludable, ya que al dormir este lapso de tiempo, producimos anticuerpos y citosinas que ayudan a combatir las infecciones. La experiencia con la COVID-19 enseña que entre menos horas de sueño, más agresivo su ataque.
Está comprobado que dormir suficiente, ayuda a aprender más rápido y a concentrarnos mejor. Cuando no dormimos suficiente, eso se traduce en un mayor riesgo de accidentes en casa, en la calle, en el trabajo y en la carretera. En el largo plazo pueden presentarse eventos de ansiedad, depresión, paranoia y en algunos casos, pensamientos suicidas.
Al no dormir bien, generamos más grelina, lo que nos hace comer más, con sus consecuencias en cuanto a sobrepeso y obesidad, así como resistencia a la insulina, que podría derivar en diabetes mellitus.
Dormir menos de seis horas, favorece a las enfermedades cardiovasculares, particularmente enfermedad coronaria, arritmias e hipertensión. En igual forma disminuye la secreción de hormonas reproductivas, lo que dificultará la posibilidad de un embarazo.
Por ello conviene revisar que es lo que en cada caso favorece el dormir de siete a nueve horas, como comer o cenar un o dos horas antes de irse a dormir; evitar el consumo de alimentos y bebidas que dificulten el sueño; no tener televisión o pantalla, en la recámara; tampoco irse a dormir, con el celular en la mano; procurar que el dormitorio esté lo más oscuro posible, silencioso y fresco.
Es conveniente no hacer siesta larga en el día y mucho menos dormir en la sala, antes de ir a descansar.
Destacados
REINICIAN ACTIVIDADES LOS CENTROS VACACIONALES “LA TRINIDAD” Y “MALINTZI”.

REINICIAN ACTIVIDADES LOS CENTROS VACACIONALES “LA TRINIDAD” Y “MALINTZI”: IMSS TLAXCALA
- Siguiendo los protocolos sanitarios, para garantizar una estancia segura y confiable
- Con un aforo de asistencia al 50 por ciento de su capacidad instalada
La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala hace del conocimiento del público en general, que los Centros Vacacionales “La Trinidad” y “Malintzi” reinician actividades.
Los Centros Vacacionales IMSS fomentan la recreación, la cohesión familiar y social, así como el sano esparcimiento, proporcionando servicios de hospedaje, balneario, zona recreativa y campamento, para el público en general.
La Trinidad y Malintzi ofrecen a sus visitantes diversas opciones de hospedaje como cabañas y habitaciones de hotel; extensas áreas verdes para acampar, albercas, chapoteaderos e instalaciones deportivas y recreativas que harán de su visita una experiencia llena de diversión y sano esparcimiento.
Su ubicación permite disfrutar de entornos naturales, con climas agradables y una amplia gama de atractivos culturales, arquitectónicos e históricos.
Previo a su reapertura se realizaron acciones para tener las instalaciones en condiciones óptimas en cuanto a seguridad y sanidad, ofreciendo a sus visitantes confiabilidad.
Los Centros Vacacionales cuentan con un Centro Nacional de Reservaciones, donde podrán solicitar informes y reservaciones vía telefónica, llamando al 800 623 2323, opción 7-1 y por correo electrónico a la dirección centros.vacacionales@imss.gob.mx
Destacado Tlaxcala
VACUNA PARA MÉDICOS DEL SECTOR PRIVADO

IMSS TLAXCALA VACUNA A MÉDICOS DEL SECTOR PRIVADO.
Este lunes 24 de mayo, la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala realiza vacunación contra el Covid-19, para el personal sanitario del sector privado de la entidad.
Dirigido a médicos, enfermeras, químicos y laboratoristas, técnicos en urgencias médicas y paramédicos, fisiatras, nutriólogos y estomatólogos del sector privado, presentando INE, cédula o título profesional, así como a psicólogos y camilleros de hospitales y clínicas privadas que presenten una constancia de labores.
La vacunación se lleva a cabo en el lobby del Teatro “Lic. Ignacio García Téllez”, de la Representación del IMSS en Tlaxcala, las butacas del Teatro IMSS, se ocupan como asientos de espera postvacunación.
La inmunización de la primera dosis de la vacuna Pfizer, para el personal sanitario de hospitales, clínicas y consultorios privados, se realiza en un horario de 8:00 a 17:00 horas, bajo la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional12 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala