Connect with us

Gobierno Federal

CUMPLE #INE MEDIDAS DE AUSTERIDAD

Published

on

  • Aprueba la disminución del 10% en las percepciones mensuales  y elimina la prestación de telefonía celular de los integrantes del Consejo General y de la Junta General Ejecutiva ampliada
  • Pone a disposición de las autoridades hacendarias los recursos asignados a la construcción de la nueva sede

La Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) instruyó a la Dirección Ejecutiva de Administración hacer efectiva la suspensión de la construcción de las instalaciones proyectadas en Oficinas Centrales en Viaducto Tlalpan y reintegrar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Tesorería de la Federación, los $1´070, 049,035.17 (un mil setenta millones cuarenta y nueve mil, treinta y cinco pesos) destinados a este proyecto, conforme a las siguiente tabla:

Recursos etiquetados Recursos comprometidos Intereses generados enero 2017  

Total

$ 1, 087, 950,000.00 $73, 634,291.51 $55,733,326.68 $1´070, 049,035.17

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, explicó que el próximo 2 de febrero que vence el plazo de inversión de rendimiento financiero, se realizará la transferencia de los recursos a la Tesorería de la Federación para que puedan ser dispuestos a áreas socialmente prioritarias.

“El Instituto Nacional Electoral está haciendo un esfuerzo de racionalidad y de atención a las circunstancias que hoy vive el país. Entendemos que la sociedad demanda respuestas inmediatas de parte del Estado, no soluciones de mediano plazo. Por ello, en un acto de responsabilidad con la sociedad y con las circunstancias, pone a disposición de las autoridades hacendarias esos recursos”, dijo.

Córdova Vianello informó que el INE concluirá la etapa de construcción del plan de inversión inmobiliaria, consistente en la elaboración del Proyecto Ejecutivo de las nuevas instalaciones  -que se encuentra en curso-, a fin de que, junto con el Plan Maestro finalizado en 2016, sean un insumo disponible para cuando, si un contexto económico favorable del país lo permite, se realice la edificación.

“Estamos cancelando un proyecto que tenía racionalidad, que tenía sustento, que había sido aprobado, que iba a rendir beneficios en un mediano-largo plazo para ponerlos a disposición de la sociedad y del Estado Mexicano para atender la grave situación económica y social que se enfrenta actualmente”, agregó el Consejero Presidente e hizo votos porque la sociedad mexicana  dé seguimiento al ejercicio de estos recursos.

Como parte de las medidas de austeridad anunciadas por el INE el pasado 11 de enero, la Junta General Ejecutiva, también aprobó en sesión extraordinaria, instruir al Secretario Ejecutivo  para que convoque e informe de este acuerdo al Comité Técnico “Fondo para el Cumplimiento del Programa de Infraestructura Inmobiliaria del Instituto Nacional Electoral”.

1

Asimismo, la Junta General Ejecutiva  aprobó la modificación del Tabulador de Sueldos para puestos de la rama administrativa que considera la disminución del 10 por ciento  en las percepciones mensuales de los integrantes de la Junta General Ejecutiva ampliada para el ejercicio fiscal 2017.

El acuerdo incluye la reducción de las percepciones mensuales de los Consejeros Electorales, Secretario Ejecutivo, Contraloría General, Directores Ejecutivos, Titulares de Unidad Técnica, el Coordinador de Asesores de la Presidencia del Consejo y  la Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación.

Los nuevos tabuladores fueron ajustados de la siguiente manera:

Grupo Jerárquico Puestos Institucionales Suma de Sueldo Base y Compensación Garantizada Netos 2016

Suma de Sueldo Base y Compensación Garantizada Netos 2016

Suma de Sueldo Base y Compensación Garantizada Netos 2017

Suma de Sueldo Base y Compensación Garantizada Netos 2017

  Mínimo Mínimo Mínimo Máximo
1 Consejero Presidente, Consejeros Electorales, Secretario Ejecutivo. 155,891.71 177,466.84 145,108 160,182
2 Contralor General, Directores Ejecutivos, Directores y Jefes de Unidad Técnica, Subcontralores y homólogos. 117,132.55 154,598.12 114,810 142,532

El Director Ejecutivo de Administración, Bogart Montiel Reyna, explicó que en el Manual de Percepciones para los Servidores Públicos del INE, aprobado también por la Junta General Ejecutiva “elimina la prestación de telefonía a niveles jerárquicos superiores, en congruencia con las medidas adoptadas por el INE”.

Con estas medidas, el Instituto Nacional Electoral ratifica su compromiso como institución del Estado Mexicano al servicio de la democracia; y asume con responsabilidad el desarrollo de las elecciones en 2017 en las entidades de Coahuila, Estado de México, Nayarit y Veracruz, además de que en el mes de septiembre dará inicio formal el Proceso Electoral Federal 2017-2018 con el que se renovarán el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacados

PROCURAR TENER SUEÑO REPARADOR,

Published

on

By

PROCURAR TENER SUEÑO REPARADOR.

 

  • La falta de sueño reparador, debilita el sistema inmunológico
  • Es factor de riesgo para diabetes mellitus e hipertensión

La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala invita a toda la población a revisar su descanso nocturno y tomar las medidas necesarias para convertir el sueño nocturno en un descanso suficientemente reparador y factor de buena salud, ya que no sólo se requiere de descanso físico, sino también mental.

La falta de un sueño reparador debilita el sistema inmunológico, debilita la salud mental, propicia sobrepeso y obesidad, favorece a la aparición de enfermedades cardiovasculares y disminuye la fertilidad.

En primera instancia, vale la pena revalorar al sueño nocturno como una actividad placentera, útil para reponernos del ajetreo diario. El hecho de sentirse cansado o con desgano durante el día, es una señal de que no estamos durmiendo lo suficiente como para que el cuerpo se recupere y esto a la larga, va a generar problemas serios de salud.

Dormir de siete a nueve horas diarias es requisito indispensable para tener una vida larga y saludable, ya que al dormir este lapso de tiempo, producimos anticuerpos y citosinas que ayudan a combatir las infecciones. La experiencia con la COVID-19 enseña que entre menos horas de sueño, más agresivo su ataque.

Está comprobado que dormir suficiente, ayuda a aprender más rápido y a concentrarnos mejor. Cuando no dormimos suficiente, eso se traduce en un mayor riesgo de accidentes en casa, en la calle, en el trabajo y en la carretera. En el largo plazo pueden presentarse eventos de ansiedad, depresión, paranoia y en algunos casos, pensamientos suicidas.

Al no dormir bien, generamos más grelina, lo que nos hace comer más, con sus consecuencias en cuanto a sobrepeso y obesidad, así como resistencia a la insulina, que podría derivar en diabetes mellitus.

Dormir menos de seis horas, favorece a las enfermedades cardiovasculares, particularmente enfermedad coronaria, arritmias e hipertensión. En igual forma disminuye la secreción de hormonas reproductivas, lo que dificultará la posibilidad de un embarazo.

Por ello conviene revisar que es lo que en cada caso favorece el dormir de siete a nueve horas, como comer o cenar un o dos horas antes de irse a dormir; evitar el consumo de alimentos y bebidas que dificulten el sueño; no tener televisión o pantalla, en la recámara; tampoco irse a dormir, con el celular en la mano; procurar que el dormitorio esté lo más oscuro posible, silencioso  y fresco.

Es conveniente no hacer siesta larga en el día y mucho menos dormir en la sala, antes de ir a descansar.

Continue Reading

Destacados

REINICIAN ACTIVIDADES LOS CENTROS VACACIONALES “LA TRINIDAD” Y “MALINTZI”.

Published

on

By

REINICIAN ACTIVIDADES LOS CENTROS VACACIONALES “LA TRINIDAD” Y “MALINTZI”: IMSS TLAXCALA

 

  • Siguiendo los protocolos sanitarios, para garantizar una estancia segura y confiable
  • Con un aforo de asistencia al 50 por ciento de su capacidad instalada

La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala  hace del conocimiento del público en general, que los Centros Vacacionales “La Trinidad” y “Malintzi” reinician actividades.

Los Centros Vacacionales IMSS fomentan la recreación, la cohesión familiar y social, así como el sano esparcimiento, proporcionando servicios de hospedaje, balneario, zona recreativa y campamento, para el público en general.

La Trinidad y Malintzi ofrecen a sus visitantes diversas opciones de hospedaje como cabañas y habitaciones de hotel; extensas áreas verdes para acampar, albercas, chapoteaderos e instalaciones deportivas y recreativas que harán de su visita una experiencia llena de diversión y sano esparcimiento.

Su ubicación permite disfrutar de entornos naturales, con climas agradables y una amplia gama de atractivos culturales, arquitectónicos e históricos.

Previo a su reapertura se realizaron acciones para tener las instalaciones en condiciones óptimas en cuanto a seguridad y sanidad, ofreciendo a sus visitantes confiabilidad.

Los Centros Vacacionales cuentan con un Centro Nacional de Reservaciones, donde podrán solicitar informes y reservaciones vía telefónica, llamando al  800 623 2323, opción 7-1 y por correo electrónico a la dirección centros.vacacionales@imss.gob.mx

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

VACUNA PARA MÉDICOS DEL SECTOR PRIVADO

Published

on

By

IMSS TLAXCALA VACUNA A MÉDICOS DEL SECTOR PRIVADO.

Este lunes 24 de mayo, la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala realiza vacunación contra el Covid-19, para el personal sanitario del sector privado de la entidad.

Dirigido a médicos, enfermeras, químicos y laboratoristas, técnicos en urgencias médicas y paramédicos, fisiatras, nutriólogos y estomatólogos del sector privado, presentando INE, cédula o título profesional, así como a psicólogos y camilleros de hospitales y clínicas privadas que presenten una constancia de labores.

La vacunación se lleva a cabo en el lobby del Teatro “Lic. Ignacio García Téllez”, de la Representación del IMSS en Tlaxcala, las butacas del Teatro IMSS, se ocupan como asientos de espera postvacunación.

La inmunización de la primera dosis de la vacuna Pfizer, para el personal sanitario de hospitales, clínicas y consultorios privados, se realiza en un horario de 8:00 a 17:00 horas, bajo la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México.

Continue Reading

Trending