Gobierno Federal
CON EL #ISSSTE 3 MILLONES 850 MIL FAMILIAS GOZAN DE BIENESTAR INTEGRAL Y CALIDAD DE VIDA

- Tienen acceso a 21 prestaciones y servicios que protegen y apoyan al núcleo familiar durante todo su ciclo vital.
- La seguridad social que brinda el ISSSTE es integral: ofrece seguro de salud, pensiones a jubilados y pensionados, estancias infantiles, vivienda, prestaciones económicas y servicio funerario, entre otros.
Al conmemorar el Día Nacional de la Familia, José Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, dijo que las 21 prestaciones y servicios que otorga el Instituto están en mejora continua para contribuir al bienestar integral y calidad de vida de tres millones 850 mil familias de trabajadores y pensionados de 409 organismos públicos en el país, que en conjunto suman 13 millones de derechohabientes.
Recordó que el modelo de seguridad social del ISSSTE es considerado entre los más amplios, tanto por su cobertura como por la variedad de servicios que incluye entre otros: seguro médico, pensiones, prestaciones económicas, vivienda, estancias infantiles, oferta cultural y artística, fomento deportivo, becas de estudio e incluso servicios funerarios.
Las 21 prestaciones del Instituto protegen al núcleo familiar durante todo su ciclo vital, incluyendo por cada trabajador o pensionado al cónyuge, los hijos y los padres del cotizante, en un marco de equidad e inclusión.
Al respecto, Reyes Baeza señaló que el ISSSTE fue la primera institución pública en afiliar y dar acceso a todas las prestaciones a parejas del mismo sexo y actualmente hay 224 parejas en esta condición, a quienes se les respetan íntegramente sus derechos al igual que a las parejas heterosexuales; este año el Instituto obtuvo la certificación plata de la norma 025 en prácticas de igualdad laboral y no discriminación, otorgada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A. C.,
Mejorar la atención que reciben las familias afiliadas al Instituto es una prioridad de la presente administración, para ello se instrumentó el programa Trato para un Buen Trato, mediante el cual los trabajadores reciben capacitación continua para sensibilizarlos en la importancia de brindar un trato cálido y humano a los derechohabientes, un ejemplo más de que las 21 prestaciones no sólo están garantizadas si no que se trabaja día a día para que se proporcionen de manera expedita y eficaz.
Reyes Baeza dio a conocer acciones y beneficios a favor de la derechohabiencia:
Salud.- El seguro médico es de amplia cobertura abarca desde medicina preventiva hasta servicios de alta especialidad como trasplantes, para ello cuenta con mil 183 unidades médicas de tres niveles de atención, donde en 2016 se otorgaron 24 millones de consultas y realizó un promedio diario de 900 a mil tratamientos quirúrgicos.
Vivienda.- En 2016, a través del FOVISSSTE, 94 mil familias se vieron beneficiadas con créditos hipotecarios, con una inversión superior a los 40 mil millones de pesos. En el mismo periodo, mil 486 familias de jubilados y pensionados adquirieron o mejoraron su vivienda con apoyo de este Fondo, única institución que presta a los adultos mayores. En 2017 se ofertarán los primeros 4 mil 800 segundos créditos.
Prestaciones económicas.- En el 2012 se ejercieron 17 mil millones de pesos en créditos personales y en el 2016 esta cifra creció 60 por cient, con una derrama a la economía familiar de más de 27 mil millones de pesos. Para este 2017, se asignarán 28 mil 61 millones de pesos a esta prestación, que permite a las familias equilibrar sus finanzas y alcanzar objetivos y metas para su bienestar.
Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil.- Para garantizar el cuidado de la integridad física y emocional de 35 mil hijos de los trabajadores, el Instituto instaló el Centro Nacional de Mando y Reacción que opera en las 123 estancias propias el ISSSTE: es un sistema de videovigilancia y detección de alertas de peligro contra incendio, humo, gas, sismos u otros incidentes, el cual es monitoreado a nivel central por expertos que pueden activar estrategias de acción inmediata para la protección y resguardo de los infantes.
Pensiones.- Los trabajadores en retiro tienen derecho a una pensión, lo mismo que en caso de sufrir alguna enfermedad que les impida laborar o alguna otra generada por riesgos de trabajo. Este año el pago por este concepto se estima en 190 mil millones de pesos.
En cuanto a la atención preferencial que reciben jubilados y pensionados, en 2016 se otorgaron 158 mil 429 préstamos personales a adultos mayores, con una inversión de 7 mil 909 millones de pesos y mil 486 créditos hipotecarios, es la única institución que presta a los adultos mayores, pensionados y jubilados.
El Instituto también procura el bienestar bio-sico-social de las familias y les proporciona acceso a medios de superación educativa, profesional y laboral, tales como becas de estudio desde preescolar hasta nivel universitario y de postgrado, y para los trabajadores en activo capacitación y actualización continua.
Además favorece el sano desarrollo emocional y la integración social de las familias, pues cuenta con servicios recreativos de turismo social a través de la agencia TURISSSTE y el balneario ISSSTEHuixtla, así como eventos culturales y artísticos como el Festival INTERFAZ y una programación continua de espectáculos de música, teatro, danza y exposiciones de artes plásticas a través de Centros Culturales, Casas de Cultura y Foros.
Por último, el Director General del ISSSTE hizo un llamado a fortalecer la unión y el progreso de las familias derechohabientes y refrendó el respaldo del organismo para lograr su bienestar integral.
Destacados
PROCURAR TENER SUEÑO REPARADOR,

PROCURAR TENER SUEÑO REPARADOR.
- La falta de sueño reparador, debilita el sistema inmunológico
- Es factor de riesgo para diabetes mellitus e hipertensión
La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala invita a toda la población a revisar su descanso nocturno y tomar las medidas necesarias para convertir el sueño nocturno en un descanso suficientemente reparador y factor de buena salud, ya que no sólo se requiere de descanso físico, sino también mental.
La falta de un sueño reparador debilita el sistema inmunológico, debilita la salud mental, propicia sobrepeso y obesidad, favorece a la aparición de enfermedades cardiovasculares y disminuye la fertilidad.
En primera instancia, vale la pena revalorar al sueño nocturno como una actividad placentera, útil para reponernos del ajetreo diario. El hecho de sentirse cansado o con desgano durante el día, es una señal de que no estamos durmiendo lo suficiente como para que el cuerpo se recupere y esto a la larga, va a generar problemas serios de salud.
Dormir de siete a nueve horas diarias es requisito indispensable para tener una vida larga y saludable, ya que al dormir este lapso de tiempo, producimos anticuerpos y citosinas que ayudan a combatir las infecciones. La experiencia con la COVID-19 enseña que entre menos horas de sueño, más agresivo su ataque.
Está comprobado que dormir suficiente, ayuda a aprender más rápido y a concentrarnos mejor. Cuando no dormimos suficiente, eso se traduce en un mayor riesgo de accidentes en casa, en la calle, en el trabajo y en la carretera. En el largo plazo pueden presentarse eventos de ansiedad, depresión, paranoia y en algunos casos, pensamientos suicidas.
Al no dormir bien, generamos más grelina, lo que nos hace comer más, con sus consecuencias en cuanto a sobrepeso y obesidad, así como resistencia a la insulina, que podría derivar en diabetes mellitus.
Dormir menos de seis horas, favorece a las enfermedades cardiovasculares, particularmente enfermedad coronaria, arritmias e hipertensión. En igual forma disminuye la secreción de hormonas reproductivas, lo que dificultará la posibilidad de un embarazo.
Por ello conviene revisar que es lo que en cada caso favorece el dormir de siete a nueve horas, como comer o cenar un o dos horas antes de irse a dormir; evitar el consumo de alimentos y bebidas que dificulten el sueño; no tener televisión o pantalla, en la recámara; tampoco irse a dormir, con el celular en la mano; procurar que el dormitorio esté lo más oscuro posible, silencioso y fresco.
Es conveniente no hacer siesta larga en el día y mucho menos dormir en la sala, antes de ir a descansar.
Destacados
REINICIAN ACTIVIDADES LOS CENTROS VACACIONALES “LA TRINIDAD” Y “MALINTZI”.

REINICIAN ACTIVIDADES LOS CENTROS VACACIONALES “LA TRINIDAD” Y “MALINTZI”: IMSS TLAXCALA
- Siguiendo los protocolos sanitarios, para garantizar una estancia segura y confiable
- Con un aforo de asistencia al 50 por ciento de su capacidad instalada
La Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala hace del conocimiento del público en general, que los Centros Vacacionales “La Trinidad” y “Malintzi” reinician actividades.
Los Centros Vacacionales IMSS fomentan la recreación, la cohesión familiar y social, así como el sano esparcimiento, proporcionando servicios de hospedaje, balneario, zona recreativa y campamento, para el público en general.
La Trinidad y Malintzi ofrecen a sus visitantes diversas opciones de hospedaje como cabañas y habitaciones de hotel; extensas áreas verdes para acampar, albercas, chapoteaderos e instalaciones deportivas y recreativas que harán de su visita una experiencia llena de diversión y sano esparcimiento.
Su ubicación permite disfrutar de entornos naturales, con climas agradables y una amplia gama de atractivos culturales, arquitectónicos e históricos.
Previo a su reapertura se realizaron acciones para tener las instalaciones en condiciones óptimas en cuanto a seguridad y sanidad, ofreciendo a sus visitantes confiabilidad.
Los Centros Vacacionales cuentan con un Centro Nacional de Reservaciones, donde podrán solicitar informes y reservaciones vía telefónica, llamando al 800 623 2323, opción 7-1 y por correo electrónico a la dirección centros.vacacionales@imss.gob.mx
Destacado Tlaxcala
VACUNA PARA MÉDICOS DEL SECTOR PRIVADO

IMSS TLAXCALA VACUNA A MÉDICOS DEL SECTOR PRIVADO.
Este lunes 24 de mayo, la Oficina de Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala realiza vacunación contra el Covid-19, para el personal sanitario del sector privado de la entidad.
Dirigido a médicos, enfermeras, químicos y laboratoristas, técnicos en urgencias médicas y paramédicos, fisiatras, nutriólogos y estomatólogos del sector privado, presentando INE, cédula o título profesional, así como a psicólogos y camilleros de hospitales y clínicas privadas que presenten una constancia de labores.
La vacunación se lleva a cabo en el lobby del Teatro “Lic. Ignacio García Téllez”, de la Representación del IMSS en Tlaxcala, las butacas del Teatro IMSS, se ocupan como asientos de espera postvacunación.
La inmunización de la primera dosis de la vacuna Pfizer, para el personal sanitario de hospitales, clínicas y consultorios privados, se realiza en un horario de 8:00 a 17:00 horas, bajo la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala