Connect with us

Nacional

PIDEN A LA #ONU RESOLUCIÓN A FAVOR DEL PUEBLO SAHARAUI CON EXPOSICIÓN PICTÓRICA

Published

on

* Inauguran la exposición pictórica “Saharauis: Los ojos como reflejo del alma” de Antonio Velázquez y solicitan a la ONU garantía de respeto a los derechos humanos y derecho a la autodeterminación


Ciudad de México, a 17 de abril de 2017


Con la petición de que se aplique el derecho internacional y se restituyan los derechos de libertad y autodeterminación del pueblo Saharaui ante la ocupación marroquí, el “artivista” plástico Antonio Velázquez, Abdallahy, inauguró esta mañana en el recinto principal de la Cámara de Diputados la exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del alma”.

Teniendo como invitados al embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, Ahmed Mulay Alí; al embajador de Costa de Marfil, Obou Marcellin Abie; a la embajadora de la República Bolivarianade Venezuela, María de Lourdes Urbaneja Durant; y a los diputados Jesús Zambrano, Verónica Delgadillo y Rafael Hernández; el artista de origen tapatío refrendó su compromiso social ante la lucha que libra este pueblo africano para recuperar su libertad e insistió en que el arte es un camino para hacer que el mundo vea y comprenda el sentir de estos luchadores.

“Esta colección busca dar voz a un pueblo ancestral que vive en el desierto y desde hace algunos años lucha pacíficamente para recobrar su libertad e independencia”, expresó Antonio Velázquez tras recordar que durante los años que permaneció como observador internacional viviendo con el pueblo Saharaui, vio atrocidades y logró documentar el genocidio que enfrentan.

El artivista explicó que llevó la denuncia de las atrocidades que presenció ante la asamblea de Naciones Unidas, sin embargo en la ONU no dieron cabida al reclamo, pues asegura “privilegian los intereses económicos de quienes dirigen el Consejo de Seguridad. Con estas 20 piezas al óleo sobre madera y técnica mixta con fotografías, quiero mostrarle al mundo el sentir de los Saharauis y su lucha pacífica por recobrar su libertad”, afirmó.

Por su parte, el embajador de la República Árabe Saharaui Democrática, Ahmed Mulay Alí, explicó que esperan que este mes de abril ocurra una resolución por parte del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se valide y vigile la situación de derechos humanos que vive el pueblo Saharaui ante la ocupación de Marruecos y, en segundo lugar se establezcan, los mecanismos para que instalen urnas y, por primera vez, los Saharauis puedan decidir el destino de sus pueblos.

“Estamos pidiendo a la Organización de Naciones Unidas que se aplique el derecho internacional; que Marruecos respete las resoluciones de la ONU y se ejecute la sentencia aprobada hace 4 meses por el Tribunal Superior Europeo a favor del pueblo Saharaui. Buscamos que se reconozca el derecho pleno del Sahara a vivir y tener una forma de gobierno democrático”, afirmó el embajador, quien agradeció a Antonio el compartir a través del arte, la queja de su gente y llevar su visión al mundo entero.

Como vicepresidente del grupo de amistad México-República Árabe Saharaui Democrática, Jesús Zambrano, refrendó el respaldo de México a la lucha Saharaui y consideró que la situación que enfrentan es condenable desde cualquier punto de vista, pues no se puede tolerar la imposición de un muro que divida familias y rompa naciones.

La exposición “Saharauis: Los ojos como reflejo del alma”, permanecerá en el vestíbulo principal de la Cámara de Diputados del 17 al 21 de abril.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacados

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

Published

on

VOLCÁN RUANG DE INDONESIA EN ERUPCIÓN

El volcán Ruang, ubicado en Indonesia, ha vuelto a entrar en erupción, lanzando una nube de ceniza de hasta 5 mil metros de altura. La actividad volcánica aumentó desde la noche del lunes con cientos de “terremotos volcánicos” y pequeñas erupciones. La erupción elevó la alerta al nivel máximo IV y provocó la evacuación de miles de residentes. La erupción también afectó el tráfico aéreo, cancelando cuatro vuelos internos en Malasia. Se aconseja a las comunidades cercanas mantenerse alerta y no acercarse a menos de 7 kilómetros del volcán. Indonesia, ubicada en el Anillo de Fuego del Pacífico, alberga más de 400 volcanes, con al menos 129 activos y 65 considerados peligrosos.

 

Vía https://www.eluniversal.com.mx/mundo/volcan-ruang-de-indonesia-vuelve-a-entrar-en-erupcion-y-provoca-nube-de-ceniza-de-5-mil-metros-de-altura/

 

Continue Reading

Destacados

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

Published

on

CASOS DE MEXICANOS CON VIH AUMENTAN

México enfrenta un aumento alarmante en los casos de VIH/Sida, según una investigación reciente. Aunque desde los años ochenta se han implementado medidas para combatir esta enfermedad, los resultados actuales cuestionan la efectividad de las acciones tomadas en el país. El VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, puede progresar hacia el Sida si no se trata adecuadamente.

Las cifras de CENSIDA revelan que el riesgo de contraer VIH en México es alto, con un gran porcentaje de personas viviendo con el virus sin saberlo. Además, el bajo uso de preservativos entre los jóvenes aumenta la probabilidad de transmisión de enfermedades de transmisión sexual.

Un estudio realizado por el Instituto de Belisario Domínguez muestra un aumento significativo en los casos de VIH en México, alcanzando niveles preocupantes en algunas entidades como Veracruz, Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Baja California y Chiapas.

Ante esta situación, se plantea la necesidad de abordar el problema de manera integral en las cámaras legislativas. La prevención sigue siendo clave para controlar la propagación del VIH. El uso consistente y correcto del condón, la medicación preventiva como la PrEP y la PEP, y la reducción de riesgos en el uso de drogas son medidas efectivas recomendadas por organizaciones de salud para prevenir el contagio del VIH.

Continue Reading

Destacados

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Published

on

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR A LA LEY DEL TRABAJO UN DÍA DE DESCANSO PARA REALIZARSE PRUEBAS DE DETECCIÓN DE CÁNCER

Se ha presentado una propuesta en la Cámara de Diputados de México para agregar un día de descanso remunerado anual a los trabajadores, específicamente para realizar pruebas de detección de cáncer. Esta iniciativa, propuesta por la diputada Itzel Josefina Balderas Hernández, busca facilitar el acceso de los trabajadores a exámenes médicos que permitan la detección temprana de esta enfermedad.

La propuesta implica la inclusión de una nueva fracción, XIX Ter, en el artículo 132 de la Ley Federal del Trabajo, que requeriría un comprobante médico del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS) para justificar el permiso solicitado. Se fundamenta en datos sobre la incidencia y mortalidad por cáncer en México, así como en el impacto económico de esta enfermedad en el Estado y las familias mexicanas.

La iniciativa destaca la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer, especialmente considerando los altos costos asociados con el tratamiento de la enfermedad y la necesidad de reducir las tasas de mortalidad. La propuesta se encuentra en proceso de análisis por parte de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y su aprobación podría representar un avance significativo en la atención médica y la conciencia sobre el cáncer en México.

 

Vía https://www.dineroenimagen.com/actualidad/proponen-nuevo-dia-de-descanso-en-mexico-para-realizar-pruebas-de-cancer?utm_source=whatsapp

Continue Reading

Trending