Destacado Tlaxcala
Inaugura el TSJE la cuarta sede del sistema penal acusatorio

Se desarrollarán audiencias orales de la Sala Penal y Especializada en Justicia para Adolescentes
La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, inauguró la Sala de Audiencias Orales de Segunda Instancia en Materia Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes del Estado de Tlaxcala, la cual se integra a las salas de ejecución, de Sánchez Piedras, así como las de Guridi y Alcocer.
Después del acto inaugural en la que estuvieron representantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Magistrado Héctor Maldonado Bonilla explicó, en un recorrido, las áreas que conforman al inmueble diseñado con el proyecto macro de financiamiento derivado del Fideicomiso Estatal No. 2240 correspondiente al Estado de Tlaxcala, para la implementación del Sistema Penal Acusatorio.
Más tarde, ya en el evento, la Magistrada Presidenta dijo que a través de gestiones del gobierno del estado y de la judicatura local, lograron contar con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y a través de Iniciativa Mérida para dotar a la sala del equipo tecnológico, informático y de videograbación.
Dejó en claro que hoy en día el sistema penal acusatorio es una realidad, ya que sus bondades y fortalezas son visibles, sus debilidades y áreas de oportunidad también, “desde su implementación en el 2015 en la primera etapa, al día de hoy, tenemos mil 481 horas de audiencias que incluye primera y segunda instancia e incluso adolescentes”.
“Desde su inicio, al mes de septiembre, en los dos distrito judiciales y adolescentes, tenemos 412 carpetas y causas, mil 118 audiencias celebradas con más de mil 479 horas de grabación, de esas audiencias 670 han sido públicas y 106 privadas, el promedio de audiencia es solo de 22 minutos”, recordó.
Y agregó: “llevamos ya cinco audiencias de juicio oral, 22 órdenes de aprehensión dictadas, de enero a septiembre existen 16 órdenes de cateo, 124 autos de vinculación a proceso y 21 de no vinculación, 13 sentencias de las cuales 11 han sido condenatorias y dos absolutorias, 22 causas se han resuelto por procedimiento abreviado 42 causas se han resuelto por vías alternas, se ha dictado una medida de protección, hay 205 medidas cautelares otorgadas, 119 asuntos concluidos, 161 amparos interpuestos, de los que solo dos han sido concedidos”.
Por lo anterior, informó que en segunda instancia se han radicado 27 recursos, 18 resoluciones emitidas, de las cuales se han confirmado 10 y nueve asuntos están en trámite, “desde 2015 hasta septiembre de 2017 se han desarrollado seis audiencias orales que representan dos horas, un minuto con un segundo de grabación y el promedio de duración por audiencia es de solo 20 minutos con 10 segundos, lo que antes en el sistema tradicional llevaba más de cuatro meses”.
Explicó que en dicha sala, se desarrollarán audiencias orales de la Sala Penal y Especializada en Justicia para Adolescentes, además de audiencias orales de primera instancia, incluso, audiencias necesarias derivadas de la atención de personas cuya procedencia sea el Centro de Justicia para las Mujeres.
Enfatizó que hoy se escuchan cada vez más fuertes las voces y reclamos ciudadanos para que el Sistema Penal Acusatorio muestre sus bondades y enfrente sus debilidades. “Hoy la ciudadanía quiere seguridad y resultados, entonces el Sistema Penal Acusatorio, directa e indirectamente es una herramienta para dar soluciones, un sistema que escucha a las partes, en el cual intervienen directamente, donde la función judicial es transparente y de cara a la sociedad, en la que no tienen que esperarse meses o años para encontrar una solución”.
“Las y los jueces tlaxcaltecas seguiremos con una visión amplia e innovadora, no ajustaremos nuestros criterios a interpretaciones textuales, limitadas o contrarias a derechos humanos, siempre dentro de la legalidad incorporaremos la perspectiva de género en las decisiones, nuestro compromiso es claro, porque nuestro poder es servir”, puntualizó.
En su oportunidad, la Secretaria de Gobierno, Anabel Alvarado Varela, en representación del Gobernador del Estado Marco Antonio Mena Rodríguez, destacó que la sala es reflejo del resultado coordinado entre instituciones y que servirá para la impartición de justicia a la sociedad.
En el evento también participó el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Arnulfo Arévalo Lara, la Magistrada Rebeca Xicohténcatl Corona, los Magistrados Héctor Maldonado Bonilla, Mario Antonio de Jesús Jiménez Martínez, Consejeras, Consejero, así como autoridades estatales y municipales
Destacado Tlaxcala
ENTREGA GOBERNADORA REHABILITACIÓN DE CENTRO ECOTURÍSTICO EN ZACUALPAN

ENTREGA GOBERNADORA REHABILITACIÓN DE CENTRO ECOTURÍSTICO EN ZACUALPAN
_*En el municipio se han invertido más de 30 millones de pesos en tres años del gobierno estatal, en beneficio de toda la población
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inauguró la rehabilitación del Centro Ecoturístico Municipal de Zacualpan, con una inversión superior al millón de pesos, con la finalidad de ofrecer a la población un espacio de sano esparcimiento familiar y para fomentar un estilo de vida saludable.
En su mensaje, reiteró su compromiso con realizar obras de interés social y apoyar a los 60 municipios para la ejecución de programas, acciones e infraestructura necesaria, que atienda las demandas de la ciudadanía; por ello, señaló que en este municipio su gobierno ha invertido 30 millones de pesos en diferentes temas.
“Hemos hecho la pavimentación de la explanada del Centro Comunitario de Salud, la construcción del pavimento de la calle 10 de mayo, la sustitución de guarniciones, banquetas y alcantarillado de la avenida Juárez, en la unidad básica de rehabilitación y muchas más obras”.
Asimismo, se comprometió con las autoridades municipales a gestionar un recurso para la construcción de la edificación de un complejo administrativo, el cual fue requerido por la alcaldesa con la finalidad de contar un lugar digno para los policías y ahí colocar el Centro de Control y Comando (C2).
En representación del titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean, el director de Obras Públicas, Eduardo Hernández Tapia, aseguró que la obra representa un avance significativo para el municipio, pues mejora la calidad de vida de la población, al proporcionarles lugares de esparcimiento y recreación que permita un estilo de vida saludable.
Precisó que se invirtió un millón 11 mil 468 pesos para la colocación de malla ciclónica, la rehabilitación de la alberca, cambio de filtros y el sistema de bombeo de recirculación del agua, el área de sanitarios, impermeabilización, cancelería y mobiliario, así como pintura.
Añadió que “estas acciones reflejan nuestro compromiso con el mantenimiento de las instalaciones y la creación de espacios más seguros y funcionales para la comunidad, gracias a la dedicación y el liderazgo de nuestra gobernadora, hemos avanzado en el desarrollo de infraestructura”.
El diputado local Bladimir Zainos Flores destacó la ardua labor de la gobernadora Lorena Cuéllar, pues aseguró que desde el inicio de su administración las cosas han cambiado, lo que ha permitido que se reconozca al estado a nivel nacional en diferentes rubros y ocasiones.
“El hecho de que nuestra gobernadora sea reconocida por dos presidentes de la república no es cualquier cosa, que pongan a tu gobernadora como ejemplo nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, sin duda, es motivo de orgullo”, afirmó.
Antes, la presidenta de San Jerónimo Zacualpan, Sandra Corona Padilla, agradeció el apoyo de la mandataria estatal para la rehabilitación del espacio, que el ayuntamiento busca convertir en un centro de transformación social, donde se disfrute de la naturaleza, del deporte, de la cultura, del arte y la creatividad.
Destacado Tlaxcala
PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO OPCIONES CULTURALES Y DE TURISMO PARA SEMANA SANTA

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO OPCIONES CULTURALES Y DE TURISMO PARA SEMANA SANTA
_*Proyectan una derrama económica de 70 millones de pesos durante vacaciones
Las secretarías de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico presentaron los destinos recreativos, gastronómicos y culturales como opciones para disfrutar el periodo vacacional de Semana Santa, entre las que destacan las actividades de esparcimiento en balnearios, turismo de montaña y religioso.
En rueda de prensa, las autoridades informaron que se prevé una derrama económica de 70 millones de pesos, además de que han proyectado superar los indicadores de 2024, cuando se registró el arribo de más de 200 mil visitantes.
El secretario de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, destacó que “en 2024, en Semana Santa, se tuvo una llegada de turistas que pernoctaron de 18 mil turistas, con una estadía promedio de 1.2 noches”, aunque el número general, no solo de quienes ocuparon un cuarto de hotel, es cercana a los 200 mil visitantes, precisó.
Añadió que con la con la ayuda de la Secretaría de Cultura, entre otras dependencias, “vamos a superar estos números y esperando toda la atención de la Secretaría de Turismo, porque ha sido la indicación de nuestra gobernadora; su política es de atender de manera personal a nuestros turistas, a nuestros visitantes”, acotó.
La secretaria de Cultura, Karen Villeda, detalló las actividades programadas para esta temporada en museos, espacios culturales y zonas arqueológicas de la entidad. Especificó que, en el caso de los museos, el acceso será gratuito, con atención de 10:00 a 17: 00 horas.
“Tenemos distintas obras de artistas que están siendo emergentes; ustedes las pueden conocer en la Pinacoteca del estado, en el Museo de la Memoria, obras ligadas a esta celebración en el Museo Miguel N. Lira con visitas guiadas”, agregó.
En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Javier Marroquín Calderón, destacó que esperan una derrama económica de 70 millones de pesos: “Es una derrama económica buena y es un destino en el cual pueden encontrar muchas cosas, desde Val’Quirico hasta Soltepec, para disfrutar en familia, con amigos, y que podemos tener precios muy accesibles. Sabemos que la derrama económica detona el consumo local y que sea de la mejor forma para que sea una derrama económica sana», concluyó.
Destacado Tlaxcala
LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE TLAXCALA ARRANCA EL PROGRAMA “POLINIZANDO VIDA 2025”

LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE TLAXCALA ARRANCA EL PROGRAMA “POLINIZANDO VIDA 2025”
_*La convocatoria busca fomentar la acción climática en distintos niveles educativos
El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente (SMA), comenzó con las actividades del Programa “Polinizando Vida 2025”, el cual tiene el objetivo de promover la adaptación al cambio climático mediante la intervención de espacios verdes que puedan atraer a especies polinizadores, en el marco del Programa Operativo Anual “Combate al Cambio Climático en el Estado de Tlaxcala” y del Programa de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Tlaxcala (PACCET) 2023-2030.
Las jornadas de plantación iniciaron en la Secundaria General Raúl Isidro Burgos, del municipio de Xicohtzinco, con la participación del director, Ángel Alberto Pérez Morales; los docentes Timoteo Luna Meléndez y César Augusto Pérez Serrano. Por parte de la SMA, asistieron Alma Griselda Pinillo Flores, jefa de Departamento de Cambio Climático; María Guadalupe Hernández Santacruz y Erick Iván Jiménez Tejeda, también del Departamento de Cambio Climático.
En este programa se realiza la donación del 80 por ciento de especies vegetales, por lo que se intervino un espacio de 1500 m2 en tres zonas de la institución educativa, con especies vegetales como mirtos, crisantemos, jarritos, muicles, alteas y ejemplares de árboles frutales, entre otros.
Para el resto de las instituciones educativas, el secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, informó que el primer paso consiste en ingresar un escrito de solicitud a la SMA, y posteriormente, el Departamento de Cambio Climático adscrito a la Dirección de Desarrollo Sostenible, dará el seguimiento pertinente hasta la instalación del jardín.
Con el fin de facilitar el proceso, la SMA pone a disposición el enlace con la convocatoria, un manual de jardines polinizadores, listados de especies disponibles y recomendadas por municipio, así como bitácoras de observación y mantenimiento de jardines.
Para más información, en el correo electrónico cambioclimatico.smatlax@gmail.com, a los teléfonos 246-465 2960 extensión 3404, 246 209 1826 y 595 121 2955 o en la página http://sma.tlaxcala.gob.mx/…/Convocatoria-Polinizando…
Con estas acciones, el gobierno del estado de Tlaxcala reafirma su compromiso para combatir el cambio climático e implementar el PACCET 2023-2030 y el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, a partir de soluciones basadas en la naturaleza.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala