Connect with us

Destacado Tlaxcala

FOMENTA CECYTE-EMSAD INTERCULTURALIDAD ENTRE ESTUDIANTES

Published

on

 

  • En el plantel 15 de Cuauhtenco se realizan actividades cívicas y culturales para el rescate de la lengua náhuatl y costumbres indígenas.

 

La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) realizan actividades cívicas y culturales para fomentar la interculturalidad entre estudiantes del plantel 15 Cuauhtenco, ubicado en el municipio de Contla.

Al inicio del semestre “B” del ciclo escolar 2017-2018, se llevó a cabo el primer homenaje bilingüe donde estudiantes del Emsad entonaron el Himno Nacional en náhuatl, con el propósito de preservar el uso de las lenguas indígenas, el diálogo intercultural y la vinculación con su comunidad.

José Luis González Cuéllar, titular del subsistema, precisó que estas acciones son derivadas del proyecto Inserción del Enfoque Intercultural en la Oferta Educativa de los CECyTE que impulsa la Coordinación Nacional.

Expuso que el EMSaD 15 de Cuauhtenco se suma al CECyTE 14 de San Isidro Buensuceso del municipio de San Pablo de Monte, donde se estimula el proceso de aprendizaje, de manera trilingüe, para el desarrollo de competencias en náhuatl, español e inglés.

El Director General de Cecyte-Emsad destacó que esta iniciativa tiene como propósito promover una educación pertinente que fortalezca el desarrollo de las capacidades y habilidades integrales de cada alumno, en los ámbitos intelectual, afectivo, artístico y cívico, al tiempo que inculque los valores de identidad y apego a su cultura, en concordancia con los objetivos del Plan Estatal De Desarrollo 2017-2021 y al Nuevo Modelo Educativo.

Finalmente, González Cuéllar agregó que la educación intercultural favorece una mejor relación de los jóvenes con su comunidad, al reconocer y valorar la diversidad cultural de su región para contribuir a la construcción de una sociedad plural e incluyente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA PARTICIPA EN PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025

Published

on

TLAXCALA PARTICIPA EN PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025

*En esta actividad se logró evacuar a 98 personas en un tiempo de 2 minutos 13 segundos: CEPC

 

Como parte del Primer Simulacro Nacional 2025, en Tlaxcala, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encabezó las actividades de búsqueda y rescate de personas en Palacio de Gobierno y edificios públicos. Brigadistas de Cruz Roja, del Centro de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT), Defensa y bomberos apoyaron en este ejercicio que tiene el propósito de fomentar la cultura de la Protección Civil entre la población.

De acuerdo con el parte oficial, fueron evacuadas 98 personas de Palacio de Gobierno, en 2 minutos 13 segundos. Además, se atendió a una persona que supuestamente sufrió una lesión de rodilla por parte del personal de Cruz Roja y del CRUMT, reportó el titular de la CEPC, Juvencio Nieto Galicia.

“Se hizo revisión de las instalaciones de las oficinas, todo se encuentra sin novedad para que el personal se reincorpore a sus actividades en sus espacios de trabajo. No hay novedad y haremos un registro en todo el estado para hacer la verificación correspondiente. Es cuanto secretario; es cuanto mi general”, señaló.

Destacó que este simulacro es importante, además de que es un recordatorio para la ciudadanía, de que “debemos estar preparados para una contingencia como esta, saber qué hacer y qué no hacer en un caso como este un sismo con hipótesis de 8.1 grados en la región del Golfo de Tehuantepec. Recordar que la prevención es parte de la tarea de todos y hacer esto con nuestras familias, con compañeros de trabajo, con alumnos, con compañeros de oficina nos permite desarrollar una cultura de la prevención”, remarcó.

Recordó que este ejercicio preventivo se realiza dos veces al año.

“En septiembre, tendremos que realizar este ejercicio entre la ciudadanía para contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre”, refirió.

En el simulacro, participaron los secretarios de gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández; de Seguridad Pública, Alberto Martín Perea Marrufo; el titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Maximino Hernández Pulido y el comandante de la 23 zona militar, Martín Jaramillo Barrios, entre otras autoridades.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CONSTATA GOBERNADORA AVANCES DE LA TERCERA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL CRIAT

Published

on

CONSTATA GOBERNADORA AVANCES DE LA TERCERA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN DEL CRIAT

•La obra sigue su proceso y se espera la licitación de la última y cuarta etapa de este centro que será el mejor centro del país, destacó la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros

 

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros supervisó los avances en la construcción de la tercera etapa del Centro de Rehabilitación, Inclusión y Autismo Tlaxcala (CRIAT), así como las proyecciones de continuidad de la obra en su cuarta y última etapa, que se prevé será culminada en los primeros meses del próximo año para ser inaugurado en marzo de 2026.

“Estamos por iniciar la licitación de la última y cuarta etapa de lo que será el CRIAT. Se tiene programado que aproximadamente para marzo de 2026 estaremos inaugurando este Centro que será el mejor de todo el país”, afirmó la mandataria.

Durante el recorrido, en el que estuvo presente el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean, los responsables de la obra explicaron a la gobernadora los trabajos realizados a un año ocho meses de la colocación de la primera piedra, le explicaron algunas de las zonas en donde se ubicarán áreas como ortopedia pediátrica, neurología, audiología, rehabilitación pulmonar y la alberca de hidroterapia.

El CRIAT, considerada una de las obras emblemáticas del gobierno del estado, se construye en la zona de hospitales, en Tepetomatitlán, sobre una superficie de 12 mil 500 metros cuadrados, contará con áreas exteriores, un edificio principal que tendrá planta baja y alta que albergará los servicios generales, zonas de enseñanza y área de administración.

Al ser el primero en su tipo en el país, operará bajo la tutela del estado, contará con 13 especialidades y 11 servicios, brindará atención integral a más de mil 150 niñas, niños y adolescentes con discapacidad.

En funciones, el CRIAT brindará atención integral y de calidad con servicios de atención médica interdisciplinaria de especialidad, rehabilitación y autismo como: ortopedia pediátrica, neurología, audiología, rehabilitación pulmonar, terapia ocupacional, de lenguaje, psicología, enfermería, trabajo social y talleres inclusivos.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

🔴#EnVivo | Toma de protesta del Gabinete Infantil. 👦🏻👧🏻

Published

on

🔴#EnVivo | Toma de protesta del Gabinete Infantil. 👦🏻👧🏻

 

#UnaNuevaHistoria

Continue Reading

Trending