FAMILIAS DE TODA LA REPÚBLICA VIAJAN A TLAXCALA PARA MOTIVAR A JUGADORES DE TENIS DE MESA
•Se concentraron en el Pabellón «A» de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, ubicada en el municipio de Apizaco
Padres de familia provenientes de diversos estados de la República Mexicana se concentraron en el Pabellón «A» de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala, ubicada en el municipio de Apizaco, con la finalidad de apoyar el tenis de mesa con motivo de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.
Desde Yucatán, Chihuahua, Baja California, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Quintana Roo, Puebla y Nuevo León, familiares de los atletas que participan en esta justa deportiva viajaron a Tlaxcala para apoyarlos durante el desarrollo de la competencia que se llevará a cabo hasta el 20 de mayo, llenando el pabellón deportivo de porras, canciones y trompetas, convirtiendo las gradas en espacio para una verdadera fiesta deportiva.
Dianela Farfán Espinosa viajó desde Mérida, Yucatán, para llegar el día de la inauguración de la Olimpiada Nacional, para “que sepan que todos están haciendo algo increíble por su estado, y que es nuestra manera de decirles que estamos orgullosos de ellos».
Destacó que, en conjunto con 30 familias más de jóvenes deportistas, se pusieron de acuerdo días antes para mandar a hacer chalecos con el nombre de su estado y con ello brindar un ánimo de equipo con las mejores porras al Tenis de mesa para sus jóvenes deportistas.
Además de madres y padres abuelos, tíos, hermanos, e incluso vecinos, destacaron que, a través de redes sociales y conocidos originarios de Tlaxcala que radican en Yucatán investigaron respecto al clima, la geografía y la cultura tlaxcalteca, con la finalidad de hospedarse y de paso disfrutar de sus atractivos, como la gastronomía local.
Sahik Alarcón Esparza, originario de Jalisco, señaló que viajaron más de 20 familias a Tlaxcala y desde hace un mes revisaron la logística y disponibilidad de los hoteles, gracias a lo cual «encontramos disponibilidad en Apizaco, Huamantla y Tlaxcala; y es una sorpresa para nosotros porque los municipios son muy diferentes, pero cada uno de ellos está muy bonito y limpio».
Destacó que algunos padres de familia han tenido la oportunidad de visitar el Museo del Títere de Huamantla, así como el Museo Taurino, sorprendiéndose de la cultura de Tlaxcala y sus tradiciones: «Ya probamos la nieve de pulque, los muéganos, los taquitos de barbacoa y los taquitos tradicionales de canasta, que están muy buenos».
Ivonne Gastelum Silva, del estado de Baja California, no solo dijo sentirse orgullosa de ser mamá de un tenista, sino también por ser parte de un grupo de más de 30 padres de familia que desde las Macro Regionales comenzaron a ponerse de acuerdo para viajar al estado de Tlaxcala.
«Nos trajimos desde playeras, gorras, maracas, aplaudidores, matraca, de todo, para apoyar. Las redes sociales nos ayudaron para verificar el clima y la mayoría nos decidimos por hospedarnos en Huamantla», mencionó.
En conjunto, durante todo el fin de semana y hasta el 20 de mayo, los padres de familia han creado un entorno de unidad, emoción y respeto por el deporte, convirtiendo las instalaciones del Pabellón Deportivo en uno de los puntos clave de esta edición de la Olimpiada Nacional.
Se estima que más de 22 mil deportistas de toda la República Mexicana arribarán a la entidad con motivo de la Olimpiada CONADE 2025, sin contar padres de familia y turistas en general. Las subsedes del evento son Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, por lo que los hoteles y restaurantes en estas zonas ya se ven beneficiados con una importante derrama económica, por el flujo de visitantes.
Like this:
Like Loading...