Connect with us

Destacados

La mejor forma de celebrar a las madres es exigiendo y trabajando por sus derechos: Aguilar Chedraui

Published

on

Aguilar Chedraui propone sancionar a empleadores que discrimen a mujeres embarazadas

 

El candidato plantea castigos a las empresas que exijan la prueba de embarazo como requisito de contratación, o que sea motivo de despido.

En el marco del Día de las Madres, el candidato a legislador federal por el Distrito 9, Jorge Aguilar Chedraui subrayó su compromiso para impulsar iniciativas para defender los derechos laborales y la igualdad de oportunidades para las mujeres, como parte de su Plataforma de Trabajo.

Al sostener una reunión con trabajadoras de la industria manufacturera para escuchar sus demandas, Aguilar Chedraui puntualizó que una de sus prioridades en el rubro de Desarrollo, es reformar la Ley Federal del Trabajo con el propósito de sancionar a las empresas que exijan la prueba de embarazo como requisito de contratación para sus trabajadoras, o que las despidan por estar embazadas. Actualmente, comentó, la Ley lo prohíbe, sin embargo no contempla ninguna sanción por lo que se ha convertido en una práctica común.

Manifestó que “Ser madre es un gran reto para muchas mujeres, debemos apoyarlas y protegerlas de toda discriminación”, al tiempo de destacar que existen cifras lamentables como lo que reporta el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que a enero de 2018 ha registrado poco más de 2 mil 700 quejas presentadas por esta razón.

Agregó también que según la Encuesta Nacional de los Hogares 2016 realizada por INEGI, 30.3 % de las familias Poblanas son sostenidas por mujeres. “Por ello tengo un plan de trabajo donde planteo acciones parlamentarias, iniciativas y leyes a favor de las mujeres, así como acciones inmediatas de gestión y otras que impulsaré durante mi periodo como legislador federal”.

“La mejor forma de celebrar a las madres y a la maternidad es exigiendo y trabajando por sus  derechos”, concluyó el candidato a legislador federal por el Distrito 9.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

SECRETARÍA DE BIENESTAR BRINDA REHABILITACIÓN FÍSICA Y SEGUIMIENTO A PACIENTES CON PRÓTESIS TRANSTIBIAL

Published

on

SECRETARÍA DE BIENESTAR BRINDA REHABILITACIÓN FÍSICA Y SEGUIMIENTO A PACIENTES CON PRÓTESIS TRANSTIBIAL

_*Con apoyo técnico y emocional, ofrece una verdadera oportunidad de cambio para personas con discapacidad

La Secretaría de Bienestar estatal brinda rehabilitación física y seguimiento a pacientes que reciben su prótesis transtibial, con la finalidad de garantizar la funcionalidad de los apoyos y contribuir a la inclusión social de personas con discapacidad.
A través de la dirección de Bienestar Integral, la dependencia estatal realiza acciones de seguimiento para lograr que las prótesis mejoren la movilidad y calidad de vida de pacientes.
Como parte del programa «Ayudas Funcionales para Personas con Discapacidad», los beneficiarios reciben acompañamiento previamente y posterior a la entrega de la prótesis por parte de personal profesional de la dependencia.
La titular de la dependencia, María Estela Álvarez Corona, explicó que el compromiso es brindar un acompañamiento integral, humano y cercano, asegurando que estas prótesis contribuyan a su inclusión social.
«Entregamos prótesis personalizadas, lo que implica un seguimiento continuo y un apoyo, tanto técnico como emocional, para que cada beneficiario pueda descubrir en sus nuevas prótesis una verdadera oportunidad de cambio», afirmó.
Álvarez Corona precisó que, con estas acciones, se asegura que cada paciente reciba una prótesis adecuada, lo que es fundamental para que puedan maximizar los beneficios de los apoyos que ofrecemos.
Cabe señalar que las prótesis transtibiales personalizadas son diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada persona. con este enfoque se busca mejorar la movilidad de los beneficiarios, contribuir a fortalecer su autonomía, inclusión social y calidad de vida.
Además, como parte de la atención que se brinda a beneficiarios, la dirección de Bienestar Integral verifica el ajuste y diseño de las prótesis para que estos dispositivos faciliten la realización de actividades diarias y promuevan una integración plena en su entorno.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

ENTREGA ITEA CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN CHIAUTEMPAN Y PANOTLA

Published

on

ENTREGA ITEA CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN CHIAUTEMPAN Y PANOTLA

_*Colaboran los municipios y el instituto para reducir el rezago educativo en el estado

El Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), en colaboración con los municipios de Chiautempan y Panotla, entregaron 87 certificados a ciudadanos que concluyeron sus estudios en educación básica (primaria o secundaria), lo que contribuye al plan para reducir el rezago educativo el estado.
La titular del instituto, Michaelle Brito Vázquez, aseveró que “el trabajo que realizamos en conjunto con las presidencias municipales forma parte de uno de los ejes centrales de la administración de la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, para que, a través de la educación, sigamos cambiando la historia de Tlaxcala”.
En colaboración con el ayuntamiento de Chiautempan, el ITEA llevó a cabo la entrega de 60 certificados de estudios a adultos mayores de diversas comunidades, quienes concluyeron con éxito sus estudios de nivel básico.
En un evento encabezado por la titular del ITEA y la presidenta municipal Blanca Angulo Meneses, ambas autoridades coincidieron en la importancia del fortalecimiento de la educación en la entidad y destacaron los avances alcanzados por la gobernadora a través de este tipo de iniciativas.
“Cada día trabajamos para reducir el rezago educativo, y en Chiautempan estamos obteniendo grandes resultados, lo que nos motiva a seguir adelante con este importante proyecto”, dijo durante su intervención, Michaelle Brito.
Blanca Angulo felicitó a los graduados, al considerar que este evento demuestra que nunca es tarde para continuar aprendiendo y preparándose: “Al concluir un nivel educativo, cada uno de ustedes obtiene las herramientas para una mejor calidad de vida, tanto para ustedes como para sus familias”.
Como muestra de reconocimiento por su dedicación, la alcaldesa entregó un paquete de artículos de primera necesidad a los graduados, en presencia de Sheila Stefani Rosas Ahuatzin, coordinadora de la zona 7 del ITEA en Chiautempan; Mitzhi Citlali Martínez Arenas, regidora de Educación, y Alan Cuéllar Ramírez, director de educación.
Por otra parte, el ITEA entregó 11 certificados de primaria y 16 de secundaria a personas del municipio de Panotla, a fin de acreditar la culminación de su primaria, secundaria y nivel de alfabetización.
Los graduados recibieron, por parte del de la presidencia, despensas, en cumplimiento al convenio de colaboración con el Instituto.
En su mensaje, Brito Vázquez afirmó que, con la entrega de este documento, se cumple con el compromiso de garantizar el derecho a la educación: “Tenemos presente que la educación es un derecho y no un privilegio. Sobre este lineamiento inquebrantable, nos hemos conducido todos los que trabajamos en este gobierno”.
En este evento estuvieron presentes Franklin Calva Córdoba, secretario del ayuntamiento, en representación del presidente municipal; Janet Zempoalteca Chávez, presidenta honorífica del DIF Panotla; la coordinadora de zona, Zulamith Escalante Rodríguez, así como personal de la plaza comunitaria, graduados y familiares.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

SUMAN 597 ALUMNAS TLAXCALTECAS BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA TECNOLOCHICAS

Published

on

SUMAN 597 ALUMNAS TLAXCALTECAS BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA TECNOLOCHICAS

_*Programa ha permitido también que 55 universitarias fueran preparadas como capacitadoras

De septiembre del 2023 a la fecha, se ha beneficiado a 597 alumnas tlaxcaltecas de 12 a 17 años de edad de escuelas públicas y privadas con el programa Tecnolochicas, que opera la Secretaría de Educación Pública del Estado y la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (SEPE-USET), en coordinación con Fundación Televisa.
El proyecto tiene el propósito de motivar e inspirar a las estudiantes a inclinarse por carreras relacionadas con las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), además de reducir la brecha de género en estas especialidades, tanto a nivel local como nacional.
En Tlaxcala, prevalece una diferencia entre hombres y mujeres en carreras STEM, ya que la matrícula de personas de sexo femenino en estas áreas es de 4 mil 534, de un total de 13 mil 540 estudiantes, lo que representa solo el 33 por ciento de participación femenina.
En ese sentido, el titular de la SEPE-USET, Homero Meneses Hernández, destacó que es preponderante fomentar las vocaciones científicas enfocadas en la paridad de género a través de iniciativas y proyectos.
Explicó que, hasta el momento, se han brindado las capacitaciones en la Universidad Politécnica de Tlaxcala (UPTx) y en el Tecnológico Nacional de México (TecNM) campus Apizaco, pero en la edición que está en proceso se suma la Universidad Politécnica de Tlaxcala Región Poniente (UPTrep), en Hueyotlipan.
También resaltó que se ha beneficiado a 55 universitarias que previamente son preparadas para fungir como capacitadoras.
Subrayó la importancia de que padres y madres de familia, así como tutores y docentes, tomen conciencia de estas oportunidades, y apoyen a las niñas para que continúen sus estudios en áreas STEM.
Las participantes pueden aprender sobre diseño web, desarrollo de aplicaciones, robótica e inteligencia artificial.
Meneses Hernández recordó que, actualmente el cuarto bloque de Tecnolochicas en Tlaxcala ya esté en proceso, en esta edición, y ofrecerá 300 espacios.

Continue Reading

Trending