Destacados
Separación de familias, parte de un plan más amplio de Trump

En medio del caos por las familias separadas, muchas iniciativas recibieron escasa atención, pero revelan hasta dónde está dispuesto a llegar Trump para impedir el ingreso de inmigrantes
La separación de familias en la frontera con México llamó la atención y provocó la indignación del mundo, pero es apenas una pequeña parte de los planes del gobierno de Donald Trump para la inmigración.
En realidad, el gobierno quiere endurecer el sistema en diversos frentes para poner coto a la inmigración y para ello debe soslayar varios fallos judiciales. Quiere encerrar familias por tiempo indeterminado, ampliar los espacios de detención y endurecer las normas de asilo, así como las de otorgamiento de la residencia.
En medio del caos por las familias separadas, muchas iniciativas recibieron escasa atención, pero revelan hasta dónde está dispuesto a llegar Trump para impedir el ingreso _tanto legal como ilegal_ de inmigrantes incluso en casos en que la justicia ha fallado contra el gobierno.
Otros gobiernos han enfrentado problemas similares con la inmigración ilegal y buscado soluciones parecidas, pero ninguno ha podido cortar el flujo de migrantes a través de la frontera sur, pero ningún presidente ha realizado una campaña tan altisonante sobre el tema.
«Estados Unidos no será un campamento de migrantes ni será una instalación para el encierro de refugiados», dijo Trump días antes de decretar el fin de la separación de niños de sus padres.
«No lo será durante mi mandato».
Los titulares de la semana se concentraron en los reencuentros de padres inmigrantes y sus niños, efectuados por el gobierno bajo orden judicial. La Casa Blanca dijo que «trabajó incansablemente» para efectuar las reuniones y asegurarse de que los niños tuvieran hogares seguros.
Pero en la misma semana, el gobierno tomó otras medidas contra inmigrantes, solicitantes de asilo y de la cédula verde («green card») de residencia.
Estos intentos de desalentar a las familias centroamericanas de emprender el viaje al norte quieren enviar un mensaje a los migrantes _y a los partidarios de Trump de cara a las elecciones legislativas_: entrar a Estados Unidos será cada vez más arduo, como lo será conseguir los documentos para la permanencia legal en el país.
«Me parece que todas estas cosas son parte de un objetivo más grande, el de reducir significativamente la inmigración de todo tipo a Estados Unidos en el largo plazo y, de paso, el verdadero deseo es cambiar el carácter del país», dijo Doris Meissner, una directiva del servicio de inmigración durante el gobierno de Bill Clinton.
Antes de partir hacia Europa días atrás, Trump dio su propia solución al problema de las familias que seguían separadas después del plazo impuesto por la justicia:
«No vengan ilegalmente a nuestro país».
En Europa, el presidente no ocultó sus posiciones sobre la inmigración. Dijo que las políticas europeas están cambiando la «trama de Europa» y destruyendo la cultura europea. Dijo en entrevista con un tabloide británico que «creo que permitir el ingreso de millones y millones de personas a Europa es muy, muy triste» y luego lo reiteró.
En abril, el gobierno anunció su plan de acusar penalmente a quienes cruzan la frontera de manera ilegal. Encarceló a algunos de ellos y los separó de sus hijos. Cuando se iniciaron demandas contra el gobierno y la opinión pública se indignó, Trump puso fin a las separaciones.
El caos por las separaciones ha colocado al gobierno en la situación incómoda de poner en libertad a familias tras colocarles tobilleras de rastreo _una práctica denunciada por Trump_ a la vez que intenta una serie de maniobras legales para endurecer la capacidad represiva.
Dos fallos judiciales en California limitan las posibilidades del gobierno de aplicar medidas intransigentes. Una lo obliga a poner en libertad a los niños al cabo de 20 días. La otra prohíbe la separación de familias e impone plazos estrictos para reunirlas.
En el intento de cumplir con las dos sentencias, la Casa Blanca quiere colocar a las familias ante la necesidad de elegir: sigan juntas en un centro de detención o entreguen al menor al gobierno para que lo aloje con un familiar mientras el padre sigue encarcelado.
No está claro si el gobierno cuenta con camas suficientes para hacerlo, pero está buscando. El Departamento de Seguridad Nacional ha solicitado formalmente 12 mil camas para las detenciones familiares, dos mil de ellas en bases militares. El Departamento de Defensa recibió el pedido de alojar hasta 20 mil niños no acompañados.
Las autoridades quieren acelerar el regreso de los inmigrantes a sus países y dificultar la solicitud de asilo en un sistema judicial atiborrado, cuyas sentencias pueden demorar años. Dicen que demasiadas personas aseguran ser perseguidas cuando no lo son y que se conceden apenas el 20% de las solicitudes de asilo.
A los funcionarios encargados de entrevistar a los inmigrantes detenidos en la frontera se les dijo esta semana que tuvieran en cuenta una opinión del secretario de Justicia, Jeff Sessions, de que la violencia pandillera y doméstica _la que citan muchos migrantes que huyen del derramamiento de sangre en Centroamérica_ no debe ser una razón para conceder asilo.
La consecuencia será que menos inmigrantes superarán la entrevista inicial para poder solicitar asilo ante un juez, dijo Megan Brewer, abogada de inmigración en Los Ángeles.
Los inmigrantes que se encuentran legalmente en el país también enfrentarán problemas.
Desde que asumió, el gobierno ha eliminado el estatus de protección de cientos de miles de personas de países que se recuperan de guerras y desastres naturales, ha reducido el número de refugiados a los que permite el ingreso y ha dicho que buscará despojar de la ciudadanía a los sospechosos de mentir para obtenerlas. Adicionalmente, los solicitantes de residencia y otros beneficios enfrentan esperas más largas y preguntas más detalladas.
Destacado Tlaxcala
ENTREGA GOBERNADORA C2, CENTRO COMUNITARIO, OBRAS VIALES Y VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE ZITLALTEPEC

ENTREGA GOBERNADORA C2, CENTRO COMUNITARIO, OBRAS VIALES Y VIVIENDA EN EL MUNICIPIO DE ZITLALTEPEC
_*Durante su gira de trabajo, Lorena Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso de apoyar a los 60 ayuntamientos en beneficio de los tlaxcaltecas
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros refrendó su compromiso de realizar obra pública en los municipios de Tlaxcala, al entregar diversas acciones en beneficio de la población en materia de seguridad, vialidad y desarrollo social con una inversión superior a los 10 millones de pesos en Zitlaltepec, donde inauguró el C2, la rehabilitación del centro comunitario, guarniciones, banquetas y pavimento con adoquín, así como acciones de vivienda.
En su mensaje, precisó que su administración ha apoyado a la demarcación con 42 millones de pesos para mejorar escuelas, ayudar directamente a las familias que más lo necesitan, rehabilitar calles, entre otras obras y acciones.
“Estas obras entregadas eran necesarias; también respaldaré al municipio para construir una unidad deportiva, vamos a apoyarla este año para que tengan ese espacio para sus jóvenes; su presidenta me habló de la necesidad de una ambulancia y también la tendrán”, dijo Cuéllar Cisneros.
Agregó que cada vez se invierte más dinero, “porque sé que es muy difícil hacerse de un patrimonio o que los municipios hagan obras grandes, así que vamos a seguir invirtiendo en seguridad y en todos los temas necesarios”, señaló en gira de trabajo por el municipio de Zitlaltepec.
Durante la inauguración del Centro de Control y Comando (C2), el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, destacó que es el número 33 en la entidad, con lo que se cumple con una cobertura de más del 50 por ciento del territorio estatal con estos puestos de control.
Detalló que el nuevo complejo de seguridad cuenta con 31 cámaras de videovigilancia, las cuales están ubicadas estratégicamente para prevenir la comisión de delitos en el municipio y la región; además, estará conectado al Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
Indicó que con este nuevo C2 Municipal, se fortalece la coordinación entre las instituciones de seguridad y emergencia, pues permite una reacción más rápida y efectiva ante situaciones que se reportan a las líneas de Emergencia 9-1-1 y 089.
En el mismo acto protocolario, la mandataria entregó la rehabilitación del Centro de Desarrollo Comunitario, en donde el secretario de Infraestructura, Diego Corona Cremean, explicó que “esta obra tuvo una inversión superior a 6 millones de pesos para su rehabilitación, con una inversión estatal del 50 por ciento, de 3 millones 12 mil 436 pesos y una inversión municipal similar”.
Asimismo, en la inauguración de guarniciones, banquetas y pavimento con adoquín en la calle 10 Sur, detalló que se construyó en dos etapas con una inversión de un millón 978 mil 675 en beneficio de 15 mil habitantes.
Posteriormente, Lorena Cuéllar entregó 31 acciones de vivienda, donde el secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), David Guerrero Tapia, informó que “en este evento entregamos 29 cuartos dormitorio y dos cuartos dormitorio con baño, con una inversión total de 3 millones 92 mil 284 pesos”.
Mientras, la presidenta de Zitlaltepec, Gudelia Palma Corona, y el diputado local Miguel Ángel Caballero Yonca, reconocieron a la gobernadora por su compromiso para Zitlaltepec y el bienestar de sus habitantes; se comprometieron a respaldar al gobierno estatal en sus diferentes acciones y proyectos.
En el evento también estuvo un representante de la 23 Zona Militar, Guillermo Robles Pérez, así como habitantes, beneficiarios, familiares y otros invitados especiales, quienes recibieron a la titular del Ejecutivo local con porras, cartulinas de apoyo y un tapete de aserrín.
Destacado Tlaxcala
REPORTA GOBIERNO DE APIZACO SALDO BLANCO DURANTE OPERATIVO DE SEMANA SANTA

REPORTA GOBIERNO DE APIZACO SALDO BLANCO DURANTE OPERATIVO DE SEMANA SANTA
El Gobierno Municipal de Apizaco, encabezado por el presidente Javier Rivera Bonilla, informa que se obtuvo saldo blanco durante las actividades correspondientes al periodo de Semana Santa, gracias al esfuerzo conjunto de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte, así como de Protección Civil.
Las celebraciones religiosas se desarrollaron en un ambiente de tranquilidad, sin afectaciones a la paz social. Para ello, elementos de la Policía Municipal realizaron patrullajes preventivos que contribuyeron a mantener el orden en espacios públicos.
El operativo contempló acciones orientadas a proteger la integridad de habitantes, turistas y visitantes, además de mitigar riesgos asociados a la alta concentración de personas y las actividades propias de la temporada.
Estas medidas resultaron clave para preservar condiciones de seguridad y evitar situaciones delictivas.
La administración municipal reconoce la colaboración de la ciudadanía y refrenda su compromiso de continuar fortaleciendo mecanismos de prevención que protejan a la población en cada evento de relevancia comunitaria.
Destacado Tlaxcala
SMET REALIZA RALLY DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

SMET REALIZA RALLY DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
_•Llevaron a cabo actividades lúdicas, entre otras dinámicas, para conocer las herramientas que les permitan identificar agresiones, además de promover la educación sexual integral
La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) llevó a cabo un rally de prevención de la violencia en el noviazgo, en la escuela telesecundaria “Benito Juárez” del municipio de Nopalucan, con el objetivo de prevenir este tipo de conductas, así como embarazos en edades tempranas y promover la educación sexual integral en los menores.
Esta actividad buscó proveer de conocimiento y herramientas a los y las adolescentes para identificar una relación de noviazgo violenta y qué hacer para salir de ella o cómo solicitar apoyo.
Además, se promovió la educación sexual integral para prevenir el embarazo adolescente, los derechos sexuales y reproductivos, aunado a pláticas para reducir riesgos de salud, romper tabúes y asegurar que los menores puedan desarrollarse plenamente.
La atención de agresiones en el noviazgo es un eje fundamental de la SMET, que ejecuta actividades de prevención de violencia hacia las mujeres en cualquier etapa de su vida.
En el evento, la titular de la dependencia, Nydia Cano Rodríguez, mencionó que las adolescentes deben adquirir herramientas y recursos personales que les permitan identificar violencias en sus relaciones de noviazgo, poner límites y prevenir futuras agresiones. “Es muy importante que en esta edad sepan la importancia de los límites y el autocuidado”, acotó.
Confió en que estas actividades tendrán un impacto positivo, no solo en los y las estudiantes, sino en la comunidad, y que contribuyan a la prevención de la violencia en el noviazgo y la promoción de la educación sexual integral.
Los y las alumnas de esta institución, a través de actividades lúdicas y dinámicas, conocieron y tuvieron acceso a información sobre los tipos y ámbitos de la violencia, cómo identificarlas y qué hacer ante ellas, para formar relaciones saludables. Además, se abordaron temas para fomentar la educación sexual integral, como métodos anticonceptivos, derechos reproductivos e igualdad de género,
El desarrollo del rally estuvo a cargo de quienes integran la Dirección de Prevención y Acompañamiento a Mujeres Víctimas de Violencia de la SMET y participaron cerca de 200 alumnas y alumnos, así como personal docente.
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala