Connect with us

Destacados

Niños migrantes dicen que pasaban hambre y frío durante su detención

Published

on

Las descripciones que hicieron los niños de varias instalaciones están incluidas en un voluminoso documento presentado esta semana en una corte federal de Los Ángeles

Mojados y enlodados tras cruzar la frontera con México, los niños inmigrantes cuentan que se acostaron o sentaron en el piso frío de las celdas a donde fueron llevados.

Era difícil dormir con la luz prendida toda la noche y los guardias pateando sus pies, decían. Tenían hambre después de recibir lo que dijeron que eran sándwiches congelados y comida apestosa.

Los más pequeños lloraban en espacios cercados, en donde estaban apiñados con adolescentes, y pedían que los llevaran con sus padres. Los inodoros estaban sucios y el agua corriente era poca, cuentan. Esperaban, inseguros y asustados, por lo que les deparaba el futuro.

No sabía dónde estaba mi mamá, dijo Griselda, una guatemalteca de 16 años que ingresó a Estados Unidos con su madre por la zona de McAllen, Texas. Vi a niñas preguntar en dónde estaban sus madres, pero los guardias no les decían.

Las descripciones que hicieron los niños de varias instalaciones están incluidas en un voluminoso documento presentado esta semana en una corte federal de Los Ángeles como parte de un proceso sobre si el gobierno del presidente Donald Trump está cumpliendo con un añejo acuerdo que regula el trato que deben recibir los niños inmigrantes.

Decenas de abogados, intérpretes y otros voluntarios recorrieron el suroeste del país en junio y julio para entrevistar a más de 200 padres y menores migrantes sobre las condiciones en las celdas, centros de detención y albergues juveniles. Los activistas dicen que el gobierno no está cumpliendo con sus obligaciones.

Los activistas dicen que el gobierno ha incumplido con el acuerdo Flores de 1997, que dicta las condiciones de detención y requisitos de liberación para los niños inmigrantes.

Se han expresado en voz alta y clara, y lo que han dicho es que experimentan hambre forzada, deshidratación forzada, privación del sueño forzada, dice Peter Schey, un abogado de los niños que ha pedido a la corte designar un supervisor especial para que se cumpla con el acuerdo. Están aterrorizados y creo que es hora de que las cortes y el público escuchen sus voces.

El Departamento de Seguridad Nacional, encargado de la inmigración y el control fronterizo, no ha respondido por el momento a solicitudes de comentario. Pero en sus propios documentos presentados a la corte el mes pasado, los supervisores del gobierno dijeron que las autoridades inmigratorias cumplen con las condiciones establecidas en el acuerdo.

En su informe, Henry Moak Jr., coordinador juvenil de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, documentó que la temperatura ambiental es adecuada en varias instalaciones fronterizas y que él mismo tomó agua de los contenedores de 20 litros (5 galones) en los centros de procesamiento en McAllen.

Dijo que algunos niños y padres le dijeron que no les gustaba la comida y no estaban seguros que el agua fuera potable, pero no hubo reportes de que la comida estuviera echada a perder.

La letanía de quejas compiladas por los abogados se ha dado a conocer después de que la indignación global llevara al gobierno de Trump a dar marcha atrás en la separación de familias inmigrantes en la frontera.

Bajo otra orden de la corte, las autoridades ahora reunifican a los padres y niños separados y dicen que intentarán mantener a las familias juntas durante el proceso de inmigración, aunque bajo el acuerdo Flores, los niños inmigrantes deben ser dejados en libertad en aproximadamente 20 días.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Reacción inmediata del Gobierno de Tzompantepec ante explosión de polvorín en límites con #Xaloztoc

Published

on

Reacción inmediata del Gobierno de Tzompantepec ante explosión de polvorín en límites con #Xaloztoc

 

#Tzompantepec, #Tlaxcala — Tras la explosión de un polvorín ocurrida este viernes en la zona limítrofe entre los municipios de Tzompantepec y Xaloztoc, el Gobierno Municipal de Tzompantepec, encabezado por el C.P.Marcelino Ramos Montiel, activó de inmediato un operativo de respuesta coordinada para atender la emergencia.

 

Diversas áreas operativas se movilizaron al lugar de los hechos, sumándose a las labores de control y auxilio. Entre las instancias que respondieron al llamado de emergencia se encuentran la Dirección de Servicios e Imagen Urbana, la Dirección de Seguridad Pública, la Coordinación de Protección Civil, así como la Unidad de Ambulancia y personal paramédico del municipio.

 

Las acciones emprendidas se enfocaron en controlar y sofocar el incendio provocado por la explosión, resguardar la seguridad de la población en las inmediaciones y brindar apoyo directo a las autoridades estatales y federales encargadas de la investigación y manejo del siniestro.

 

El Gobierno Municipal de Tzompantepec reafirma su compromiso con la pronta actuación ante situaciones de riesgo, priorizando en todo momento la protección de la ciudadanía y la colaboración institucional para enfrentar este tipo de contingencias con responsabilidad y eficacia.

 

Marcelino Ramos Tzompantepec

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

DESIGNA SECRETARIO EJECUTIVO A NUEVO DIRECTOR DEL C5I DE TLAXCALA

Published

on

DESIGNA SECRETARIO EJECUTIVO A NUEVO DIRECTOR DEL C5I DE TLAXCALA

*Hernández Pulido afirmó que el C5i de Tlaxcala opera en condiciones óptimas.

El titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Maximino Hernández Pulido, designó a Gerardo Bucio Vergel, como director del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i).
El secretario Ejecutivo informó que este nombramiento reafirma la estrategia integral de seguridad pública estatal y señaló que Bucio Vergel cuenta con una amplia trayectoria policial enfocada en el combate del delito, aspectos que fortalecerán los resultados efectivos a favor de la población tlaxcalteca.
Agregó que este relevo asegura la continuidad y mejora de las acciones del C5i de Tlaxcala, reafirmando que la seguridad de las y los tlaxcaltecas es una prioridad.
“El complejo continuará operando bajo estándares de eficiencia, innovación tecnológica y trabajo interinstitucional”, indicó.
Asimismo, Hernández Pulido afirmó que el C5i de Tlaxcala opera en condiciones óptimas, lo que se traduce en una vigilancia más eficiente, mejor coordinación de los cuerpos de emergencia y atención oportuna de los incidentes, lo que permite reducir los tiempos de respuesta y mejorar los indicadores de seguridad.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a seguir colaborando con las autoridades a través de los canales de denuncia y sistemas de atención del C5i, pues el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno es clave para construir un entorno seguro y en paz para todas y todos.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Gobierno de Cuaxomulco realiza trabajos de mantenimiento a terracería en Xaltelulco

Published

on

👷🏽‍♂️ 🚧 🚜 Gracias al trabajo coordinado entre, presidente municipal de cuaxomulco, Román Montiel Santiago y el presidente de comunidad de Xalteluco, Pedro Velázquez Salado, se realiza el mantenimiento a terracería que dará paso a comunicarse a la ya olvidada poza de Xalteluco. 👷🏽‍♂️🚧🚜

Continue Reading

Trending