Destacados
OFRECE IMSS MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARA ASEGURADOS Y NO ASEGURADOS.

OFRECE IMSS MÉTODOS DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR PARA ASEGURADOS Y NO ASEGURADOS.
- Decidir cuántos hijos tener y evitar embarazos no deseados.
La Planificación Familiar es una herramienta eficaz para que cada pareja decida cuántos hijos tener, prevenir riesgos de muerte materna, reducir los embarazos no deseados y la tasa de abortos en la entidad, así como prevenir enfermedades de transmisión sexual, señaló Arquímedes Díaz Parra, Coordinador Delegacional de Salud Pública, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tlaxcala.
Dentro del Programa de Planificación Familiar, el Instituto brinda diferentes métodos de planificación familiar, temporales y definitivos, que se adapten a las necesidades de cada pareja, sean derechohabientes IMSS o no sean derechohabientes.
Dentro de los métodos temporales contamos con tratamientos hormonales orales e inyectables, con periodo mensual o trimestral; parche anticonceptivo transdérmico; implantes subdérmicos para tres o cinco años; dispositivo para cinco años; dispositivos con cobre como métodos anticonceptivos; además de condones masculinos y femeninos, para todos nuestros derecho-usuarios y así prevenir Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y embarazos no deseados.
En el caso de los métodos definitivos de planificación familiar están la Vasectomía para varones, y la Oclusión Tubaria Bilateral (ligadura de trompas uterinas) para mujeres, detalló el especialista.
El IMSS en Tlaxcala brinda consejería en materia de Planificación familiar en cada uno de los Módulos de PREVENIMSS ubicados en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) en el estado, para que las personas en edad reproductiva, sin exclusión alguna, ejerzan su derecho a la salud sexual y reproductiva.
Por otra parte, comenta que en todos los Consultorios Médicos de las UMF se orienta a las parejas en torno a la decisión libre, responsable e informada sobre el número de hijos y el momento de tenerlos.
El Programa de Planificación Familiar está dirigido para prevenir un embarazo no deseado, pero fundamentalmente pretende preparar las condiciones idóneas en el embarazo de una mujer, así tanto ella como el futuro bebé, cuenten con las condiciones propicias para un embarazo saludable y un nacimiento feliz.
“En el IMSS estamos enfocados a atender la salud sexual y reproductiva de la población adolescente y preadolescente, con el propósito de evitar embarazos no deseados en edades muy tempranas y prevenir enfermedades por contagio sexual, por lo que a través del programa PREVENIMSS en escuelas, se aplica la vacuna contra el cáncer cervicouterino a las niñas de quinto grado de primaria o bien al cumplir 11 años de edad. En igual forma a través del programa JuvenIMSS, personal del IMSS acude a los planteles educativos de educación secundaria, de nivel medio superior y superior, y por medio de dinámicas grupales, las y los jóvenes se informan y orientan sobre la realidad de una relación sexual, el embarazo y lo que implica la procreación de un ser vivo”, puntualizó Díaz Parra.
El doctor Díaz Parra comentó: “Invitamos a toda la población en edad reproductiva y a las parejas, a que acudan con confianza a los diferentes Módulos especializados de Planificación Familiar que se encuentran ubicados en unidades Médicas del IMSS, distribuidos en el estado, como lo son en la UMF No. 7 de Zacatelco, UMF No. 8 de Tlaxcala, UMF No. 9 de Santa Ana Chiautempan, UMF No. 19 de Apizaco y la UMF No. 20 de Huamantla y reciban información completa a fin de que ejerzan su derecho a decidir el uso de algún método anticonceptivo, pudiendo acudir a dichos módulos, cualquier persona de los municipios cercanos.”
Destacado Tlaxcala
TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA

TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA
El gobierno del estado dio a conocer que, al cierre de la jornada de este martes 15 de abril, los incendios en Chiautempan e Ixtacuixtla fueron liquidados en su totalidad, mientras que el reportado en Atltzayanca continúa activo.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego, encabezado por el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, informó que se acordó pausar las actividades durante la noche en Atltzayanca debido a que hay un mayor riesgo para los combatientes por las condiciones climáticas; asimismo, indicó que éstas se retomarían el miércoles a las 05:00 horas.
Hasta el momento se reportan 150 hectáreas afectadas, sin pérdidas humanas o lesionados.
Se detalló que en la jornada de este miércoles, se integrarán al menos 100 brigadistas de las fuerzas federales, estatales, municipales y voluntarios.
En tanto, los puestos de control continúan habilitados para vigilar la zona forestal y poder combatir el incendio, por lo que se exhortó a los posibles voluntarios a que no asistan sin antes coordinarse con el puesto de mando a cargo de la Conafor, ya que pueden ponerse en riesgo.
Ramírez Hernández señaló que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se dispondrán de las herramientas y recursos necesarios para liquidar el fuego y evitar poner en riesgo a los combatientes.
La Secretaría del Medio Ambiente reportó como liquidado el incendio forestal en Cuahuixmatlac, Chiautempan, Parque Nacional Malinche, en que se reportaron 45 hectáreas afectadas y que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. De igual forma, se dio a conocer que el incendio en Ixtacuixtla fue sofocado en su totalidad.
Se informó que aún se investiga cómo se iniciaron los incendios, pero se tomarán acciones penales en contra de quienes provoquen este tipo de incidentes.
“Habrá denuncias penales y quejas o procedimientos administrativos a los responsables que provoquen este tipo de incendios”, declaró el secretario de Gobierno.
Adicionalmente se acordó dar a conocer que los productores que sean beneficiarios de programas que hayan generado un incendio en sus parcelas, podrían perder sus apoyos y se les retiraría de los programas de beneficiarios.
También se acordó que la mañana del miércoles 16 se actualizará el reporte entre autoridades.
Las autoridades reiteraron las recomendaciones para cuidar la salud de la población, en especial de las personas de la tercera edad y menores de edad: como usar cubrebocas, proteger se los ojos con gafas o lentes y evitar realizar actividades al aire libre, además de no acercarse a la zona del siniestro.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego está integrado por secretarios y responsables de las áreas de emergencia del gobierno de Tlaxcala, así como representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y personal de los ayuntamientos.
Destacado Tlaxcala
Quema de Pastizales en Chiautempan Será Sancionada

Quema de Pastizales en Chiautempan Será Sancionada
El Ayuntamiento de Chiautempan hace un llamado urgente a la ciudadanía para evitar la quema de pastizales, una práctica ilegal que representa un grave riesgo para la salud pública, el medio ambiente y la seguridad de los habitantes del municipio. En las últimas semanas, se ha registrado un incremento en este tipo de incidentes, lo que ha llevado a las autoridades a informar que quienes sean sorprendidos realizando esta actividad serán sancionados conforme a la ley.
La quema de pastizales no solo genera la liberación de sustancias contaminantes, sino que también puede ocasionar incendios de mayor magnitud, pérdidas materiales y daños irreparables al entorno natural. Además, esta práctica puede afectar gravemente la salud de la población, especialmente a quienes padecen problemas respiratorios.
Es fundamental que cada habitante asuma la responsabilidad de proteger nuestros recursos naturales y el bienestar colectivo. El compromiso del municipio es trabajar en estrecha colaboración con las autoridades correspondientes para prevenir y atender este tipo de acciones. Evitar la quema de pastizales no solo es un acto de conciencia ambiental, sino también un gesto de responsabilidad social que beneficia a todos los habitantes de Chiautempan.
En caso de detectar alguna situación relacionada con la quema de pastizales, se solicita a la población que reporte de inmediato a los siguientes números de emergencia: Protección Civil Municipal 246 467 3735 y Emergencias 911
Destacado Tlaxcala
Yauhquemehcan | La Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó trabajos de limpieza y poda

La Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó trabajos de limpieza y poda en la Calle José Aramburu, de la comunidad de San Benito Xaltocan.
Estos trabajos son fundamentales para mantener la imagen urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
¡Caminemos Juntos!
#AyuntamientodeYauhquemehcan #Tlaxcala #Yauhquemehcan #CaminemosJuntos David Vega Terrazas
-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala