Destacados
Industrias creativas generan más de 29 mil empleos en Puebla.

Industrias creativas generan más de 29 mil empleos en Puebla.
- El Gobierno del Estado trabaja en la formalización de la economía creativa que aporta 7.4 por ciento del PIB.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Arquitectura, artes visuales, diseño, editorial, audiovisual, patrimonial y multimedia, son parte de las industrias creativas que, en el estado, suman 5 mil 553 empresas y más de 29 mil empleos, señaló la secretaria de Economía, Olivia Salomón, quien dijo que Puebla es parte de la Red de 246 Ciudades Creativas de la UNESCO en la categoría de diseño.
Durante la videoconferencia “El reto naranja” organizada por la Secretaría de Economía, la funcionaria agregó que el gobierno de Miguel Barbosa trabaja en la formalización de la economía «naranja», con creativos que sumen habilidades económicas y de emprendimiento, además de romper paradigmas culturales y sociales, pues estos sectores son capaces de generar bienestar económico.
A su vez, el director general de The Competitive Intelligence Unit, Ernesto Piedras dijo que la economía de la creatividad aporta 7.4 por ciento del PIB en México y, a diferencia del petróleo que se agota, la industria naranja se multiplica.
Además, la fundadora de Conecta Cultura, Victoria Contreras destacó que la innovación puede incluir la creación de mecanismos interculturales, sumar concepciones e involucrar a grupos étnicos, pues, por ejemplo, la cultura es diversa en los 68 pueblos originarios del país.
Mientras que la especialista líder en Innovación y Creatividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alejandra Luzardo declaró que los sectores con mayor acceso a la tecnología tuvieron menos pérdidas por la pandemia, por lo cual deben de aprovecharse las plataformas para rediseñar productos, abrir mercados y reivindicar sectores como ocurrió con los videojuegos.
Finalmente, la directora de Artes y Economía Creativa del British Council, María García Holley comentó que ese sector crece cinco veces más que el conjunto de la economía, por lo cual se requiere de un trabajo intersectorial para impulsar a las industrias creativas, pues, son las ideas, el mayor capital ciudadano.
Destacado Tlaxcala
PRESENTA SC CONVERSATORIO SOBRE LOS RETOS EN LA SALVAGUARDIA DE LOS PROCESOS ARTESANALES DE LA TALAVERA

PRESENTA SC CONVERSATORIO SOBRE LOS RETOS EN LA SALVAGUARDIA DE LOS PROCESOS ARTESANALES DE LA TALAVERA
*La dependencia impulsa el diálogo comunitario para la protección del patrimonio inmaterial de San Pablo del Monte
Como parte de la exposición temporal Cruce de Saberes: Talavera, Patrimonio de San Pablo del Monte, se realizó el conversatorio “Retos en la Salvaguardia de los Procesos Artesanales de la Talavera en Puebla y Tlaxcala”.
El evento contó con la presencia de autoridades culturales de los estados de Tlaxcala y Puebla, entre ellas Karen Villeda, secretaria de Cultura de Tlaxcala; Edaly Quiroz Moreno, subdirectora de patrimonio cultural inmaterial del INAH; María del Carmen Ruiz Hernández; y Luz Magaly Cruces Arteaga, directora de Patrimonio Cultural.
También participaron Ángel Juárez Diego y Emmanuel Tepal Calvario, coordinadores del Plan de Salvaguardia del Proceso Artesanal de la Talavera; Ana Lucía Arce Luna, presidenta municipal de San Pablo del Monte, así como integrantes del Comité Comunitario para la Salvaguardia, encabezado por Fermín Contreras Capilla.
Durante su intervención, Karen Villeda destacó: “ Este conversatorio representa una acción concreta dentro del plan de salvaguardia que hemos desarrollado con y para la comunidad portadora. El plan ya está listo en su versión digital y pronto se imprimirá un ejemplar físico; es un instrumento que fortalece los procesos artesanales y la identidad cultural del pueblo de San Pablo del Monte”.
Señaló que “la Talavera no es solo una técnica: es una forma de entender la vida, de transmitir conocimientos de generación en generación. Desde la Secretaría de Cultura de Tlaxcala, seguiremos acompañando a las y los portadores en la defensa de su patrimonio, en un trabajo que se construye desde el respeto, la escucha y el reconocimiento.”
En su oportunidad, Fermín Contreras Capilla, presidente del comité comunitario, subrayó: “Estamos construyendo no solo un documento de gestión, sino una herramienta viva que permita a más artesanas y artesanos conocer y proteger los saberes que heredamos. Esta es una oportunidad para que la comunidad sea la verdadera protagonista del patrimonio que resguarda.”.
Dijo que “con este plan, nos estamos organizando mejor, reconociendo nuestras fortalezas y también los riesgos que enfrentamos. Que el legado de nuestras abuelas y abuelos no se pierda depende de que nos escuchen, de que se tomen decisiones con base en nuestras voces y de que las políticas públicas estén verdaderamente ancladas en las comunidades.”
Este encuentro también permitirá conocer el avance del plan de salvaguardia de Puebla, de modo que ambas entidades puedan coordinar esfuerzos hacia la entrega de un único plan nacional ante la UNESCO en 2026.
Cabe recordar que, aunque cada comunidad elabora su propuesta, México debe presentar un solo documento unificado. La inscripción de la Talavera como Patrimonio Cultural Inmaterial se comparte con España, por lo que este trabajo colaborativo también se enmarca en un contexto internacional.
Este plan, elaborado desde 2023, representa una hoja de ruta con objetivos y metas claras para salvaguardar y mantener viva esta manifestación cultural, asimismo el conversatorio tiene como objetivo abordar estrategias conjuntas entre dependencias estatales, federales y municipales reafirmando el compromiso de emitir próximamente un decreto para la creación de un comité institucional.
Destacado Tlaxcala
¡Este es el programa del Carnaval Apetatitlán 2025!

¡Este es el programa del Carnaval Apetatitlán 2025!
Acompáñanos este sábado y domingo en calle Guadalupe Rodríguez Cervantes para disfrutar de las camadas, los huehues y toda la magia de nuestra gran tradición.
Vive el carnaval con alegría, baile y color en un ambiente lleno de cultura y pasión. ¡No te lo puedes perder!
#CarnavalApetatitlán2025 #FiestaYTradición #ApetatitlánAvanza
Destacado Tlaxcala
#EnVivo | Clase Nacional de Box

-
Destacado Guanajuato9 años ago
Comité Olímpico Mexicano, y el CODE #Guanajuato firman convenio
-
Nacional12 años ago
Aleira Avendaño se desnuda en revista Playboy
-
Destacado Guanajuato8 años ago
Participó el Gobernador, Miguel Márquez en la Toma de Protesta de su Homólogo del Estado de Aguascalientes, Martin Orozco
-
Destacado Guanajuato7 años ago
Aprenden productores manejo agroecológico de plagas
-
Noticias Nacional11 años ago
Natural VIP ¡¡Comida Sana, comida deliciosa!!
-
Destacado Tlaxcala11 años ago
Leones deambulando por La Malinche.
-
Nacional12 años ago
Descubren agujeros negros en el mar
-
i7TV10 años ago
Tributo a #TheBeatles por MORSA, plaza de Toros Jorge el Ranchero Aguilar en Tlaxcala