Connect with us

Destacados

LA DEMOCRACIA ES ACUERDO, NO ENFRENTAMIENTO: MGZ

Published

on

  •                    Preside Gobernador comisión plural para elecciones equitativas, que integran la mayoría de los partidos políticos.

Al encabezar la sesión solemne de integración e instalación de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad de la Competencia, que establece el adéndum del Pacto por México, el Gobernador Mariano González Zarur afirmó que la democracia no es confrontación, sino una posibilidad de lograr acuerdos políticos para que Tlaxcala y el país avancen en su desarrollo.

Ante la presencia de los representantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza (Panal) y Socialista (PS), el Jefe del Ejecutivo manifestó su respeto irrestricto a la voluntad popular de cara a la jornada electoral del próximo domingo siete de julio.

Por lo anterior,  González Zarur, quien presidirá esta comisión, ofreció que serán atendidas puntualmente las denuncias y se realizarán los acuerdos políticos que aseguren la imparcialidad de las elecciones.

Subrayó que, en términos del compromiso adicional y del adéndum del Pacto por México, esta administración bajo ninguna circunstancia utilizará recursos públicos para fortalecer a un partido político o candidato, tampoco se realizará entrega de apoyos gubernamentales, como despensas o utilitarios.

No obstante, aclaró que los gobiernos no pueden paralizar su trabajo, puesto que, en pego total a la ley electoral, sólo existe prohibición para realizar propaganda. “Una cosa es que no se utilice el aparato gubernamental para favorecer a un partido o a un candidato o determinados candidatos y otra es que no podamos seguir realizando nuestro trabajo”, insistió.

El Mandatario resumió que  el objetivo de la comisión es garantizar que a partir de este miércoles 22 de mayo y hasta el siete de julio próximo impere en Tlaxcala la civilidad política; que el proceso electoral se desarrolle con apego a la legalidad, con certidumbre y que exista equidad entre los actores de la contienda.

“En Tlaxcala estamos convencidos de que éstas y otras acciones nos permitirán generar un ambiente de respeto y concordia, entre las diversas fuerzas políticas; recuperar la confianza de la ciudadanía y que ello, a su vez, contribuya a la consolidación del Estado constitucional de derecho que todos anhelamos”, remató.

Integran comisión la mayoría de los partidos políticos

 

La comisión plural está signada por la mayoría de los representantes políticos, como sucede en el plano federal; incluso, en este acto se sumó el representante de Alianza Ciudadana, cuya dirigencia nacional no firmó el Pacto por México.

En su participación, el secretario general del CDE del PAN, Rolando Romero López; así como el presidente provisional del CDE del PRI, Luis González Sarmiento, y el comisionado político nacional del PT, Silvano Garay Ulloa, coincidieron en la importancia de lograr una contienda limpia y equitativa.

A su vez, Jaime Piñón Valdivia, secretario general del PVEM en la entidad, afirmó que este partido será respetuoso del pacto, mientras que el coordinador de la comisión operativa estatal de Movimiento Ciudadano, Alejandro Cortés Meneses, hizo un llamado para que exista un acuerdo político que trascienda más allá de los comicios, donde quede representada la sociedad civil.

Alfonso Lucio Torres, presidente del comité de la dirección estatal del Nueva Alianza, ofreció que su partido respetará los acuerdos y observará que el resto lo cumpla, mientras que Roberto Núñez Baleón, presidente estatal del PS,  planteó que se asuma este compromiso por todas las partes para que en el manejo de los recursos y programas haya transparencia real.

Por otra parte, Alberto Bank Muñoz, coordinador de la secretaría de Gobernación en Tlaxcala, detalló los antecedentes que dieron lugar a la integración de esta comisión, tras la firma del Pacto por México y el acuerdo para el adéndum, que contiene 11 puntos.

Tal documento tiene por objetivo respetar la ley electoral, establecer un blindaje electoral, promover la participación de la sociedad civil, profesionalizar y garantizar la imparcialidad de los delegados, integración de comisiones plurales estatales y otra nacional, además de crear condiciones de equidad, entre otros aspectos, los cuales deberán ser acatados por los diferentes actores políticos en la entidad.

El Presidente Enrique Peña Nieto y los dirigentes del PAN, PRD y PRI firmaron el adéndum al Pacto por México, el pasado siete de mayo, donde destacó que con este acto se demuestra que el bien nacional está por encima de intereses de partido o electorales.

Destacado Tlaxcala

Mujer fardera de CDMX es detenida por policía de #Chiautempan

Published

on

Mujer fardera de CDMX es detenida por policía de #Chiautempan

Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal de Chiautempan, luego de ser sorprendida sustrayendo productos de un conocido establecimiento comercial ubicado en la cabecera municipal.
De acuerdo con empleados del lugar, la sospechosa fue vista merodeando de manera inusual por los pasillos, lo que generó sospechas y motivó que se solicitara la intervención de las autoridades. Al arribar al sitio, las trabajadoras señalaron a la mujer, quien ya se encontraba bajo la atención del personal y mostraba una actitud agresiva.
Durante el interrogatorio realizado a las afueras del establecimiento, la mujer intentó huir hacia una plaza comercial cercana, pero fue detenida de inmediato gracias a la pronta reacción de los oficiales.
La mujer fue identificada como Cynthia N., y al realizarle una revisión preventiva, se le encontró una credencial de elector con domicilio en la Ciudad de México, además de diversos productos ocultos en las bolsas de su chamarra, que habría guardado minutos antes.
La detenida fue trasladada a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal para el resguardo de sus pertenencias y la elaboración del informe correspondiente. Posteriormente, fue puesta a disposición de la Fiscalía General de Justicia para determinar su situación legal.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS TENDRÁ EN TLAXCALA CAPACIDAD INICIAL PARA 2 MIL ALUMNOS

Published

on

UNIVERSIDAD NACIONAL ROSARIO CASTELLANOS TENDRÁ EN TLAXCALA CAPACIDAD INICIAL PARA 2 MIL ALUMNOS

•Incluirá a jóvenes de nuevo ingreso y a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior

En Tlaxcala, la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) tendrá una capacidad para atender inicialmente a 2 mil alumnos, lo que incluirá a jóvenes de nuevo ingreso, a quienes busquen revalidar materias para continuar o concluir su educación superior, y a aquellos que deseen estudiar una maestría y doctorado.
El secretario de Educación Pública del Estado, Homero Meneses Hernández, explicó que los estudiantes de la región sur de la entidad tendrán la oportunidad de estudiar en su estado, y aquellos que tuvieron que interrumpir su carrera por falta de recursos o algún otro factor tendrán la posibilidad de retomar su preparación profesional.
Comentó que, durante las reuniones celebradas con la rectora de la UNRC, Alma Xóchitl Herrera Márquez, acordaron la incorporación de alumnos que hayan truncado su actividad académica.
“La Universidad Nacional de Rosario Castellanos instaurará un proceso de revalidación único por el cual los estudiantes que estén en otras entidades federativas y que quieran venir a revalidar sus estudios aquí, para concluir, lo van a poder hacer. Esto será un gran incentivo para las y los jóvenes y nos va a permitir traer a más alumnos. Estamos calculando alrededor de 2 mil estudiantes”, apuntó.
El funcionario indicó que será un proceso amplio de nuevo ingreso y de incorporación de estudiantes que ya están cursando o interrumpieron por algún motivo sus estudios; sin embargo, subrayó, “lo importante es que van a tener esa continuidad y, sobre todo, que se va a apoyar a estas nuevas generaciones para que tengan un mejor desarrollo y lo puedan ejercer totalmente aquí en el estado”.
Meneses Hernández resaltó que la instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros es atender a los jóvenes estudiantes y evitar que frenen sus estudios.
“La gobernadora señaló que los jóvenes deben ser atendidos, y que vean cómo con su interés personal y profesional también favorece el desarrollo de la entidad”, añadió.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CINTURÓN “XICOHTÉNCATL” SE QUEDA EN MANOS DE “EL CANELO”

Published

on

CINTURÓN “XICOHTÉNCATL” SE QUEDA EN MANOS DE “EL CANELO”

El emblema de la pelea en Arabia Saudita se inspiró en la cultura y tradiciones de la entidad
Saúl “El Canelo” Álvarez se quedó con el Cinturón de Campeonato “Xicohténcatl” Tlaxcala 2025, al derrotar al cubano William Scull, en la pelea que se realizó en Riad, Arabia Saudita, donde por momentos se escuchó “México”, “México“, “México“.
“El Canelo”, quien llegó como favorito, estudió a su rival desde el primer round, por lo que al final de la pelea se llevó el triunfo.
Es así como el cinturón inspirado en la cultura y tradiciones tlaxcaltecas, se quedará en México.
La elaboración de este cinturón se dio gracias a la buena colaboración entre Tlaxcala y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Es una obra maestra de diseño y simbolismo confeccionada por Imperio de Metal, la cual rinde homenaje a la herencia cultural del estado y a la grandeza del boxeo.
Además, se inspira en el rico patrimonio cultural de Tlaxcala, honrando el espíritu de un guerrero legendario y las vibrantes tradiciones artísticas de la región, una fusión entre tradición y modernidad.

Continue Reading

Trending