Connect with us

Destacado Tlaxcala

Programas sociales, puentes para la productividad: MGZ

Published

on

  •           Afirma Gobernador que en Tlaxcala existe un cambio gracias al trabajo coordinado con el Presidente de México, Enrique Peña Nieto

Los programas sociales, como el de Oportunidades, son puentes de transición a la vida productiva de las personas que más lo necesitan, de ahí el interés de los gobiernos para trabajar de forma conjunta y corresponsable para fortalecerlos, coincidieron el Mandatario Mariano González Zarur y la Coordinadora Nacional del Programa de Desarrollo Humano, Paula Hernández Olmos, durante una gira de trabajo por Tlaxcala, Contla y El Carmen Tequexquita.

Al inicio de este día de trabajo, el jefe del Ejecutivo presenció el desarrollo de la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Oportunidades, y ahí destacó el cambio diametral que existe en Tlaxcala gracias al trabajo coordinado con el Gobierno del Presidente de México, Enrique Peña Nieto.

El Presidente Enrique Peña piensa como estadista, quiere trascender y lograr un México más próspero”, aseguró el Mandatario, quien en su menaje sostuvo que –como ocurre en el país- Tlaxcala  tiene rumbo y timón, por eso avanza en todos los ámbitos, como lo reconocen ya organismos nacionales e internacionales.

Por lo anterior, planteó mantener el rumbo hacia un futuro más próspero, donde las autoridades sean electas realmente para resolver los problemas de la gente y, en corresponsabilidad, los ciudadanos se unan a través de la colaboración y la faena.

En su oportunidad, la Coordinadora Nacional de este Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, agradeció la presencia del Gobernador en esta sesión del Comité Técnico y remarcó que con ello se fortalece el trabajo del Gobierno Federal.

Destacó la labor del comité, a través de estas reuniones de trabajo, en las que se evalúan los avances y los puntos débiles que deben reforzarse o renovarse, a efecto concretar el rediseño de este programa, a favor de más mexicanos y cerrar las brechas de desigualdad.

Beneficia Oportunidades a 70 mil familias tlaxcaltecas

En esta sesión de trabajo, el Gobernador conoció que en Tlaxcala -de marzo a abril- fueron beneficiadas 70 mil 376 familias, de las cuales, a través de su esquema de corresponsabilidad, 65 mil 856 recibieron atención en el sector salud del Estado, mientras que cuatro mil 500 lo hicieron en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También fue informado de que en este bimestre se generaron apoyos económicos para beneficiarios por un monto de 141 millones 576 mil pesos; la mayor parte de este recurso fue para becas, con un total de 73 millones de pesos, mientras que para apoyo alimentario se aplicaron 40 millones, entre otros rubros.

En el seno de esta sesión se dio cuenta de que en Tlaxcala existe un becario de Oportunidades por cada familia; además, la población beneficiaria recibe, entre otras cosas, suplementos para mujeres en etapa de lactancia y se distribuyen alimentos complementarios a niños en situación de desnutrición.

Más tarde, en Cuba, municipio de Contla, el Gobernador del Estado y la coordinadora nacional de Oportunidades recorrieron el área de exhibición de proyectos de beneficiarias y ahí González Zarur ofreció gestionar espacios en el tianguis de artesanías de la capital y en la próxima edición de la Feria de Tlaxcala, a efecto de que puedan vender sus productos para apoyar su economía.

Luego, ambos recorrieron el huerto donde la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) operó con éxito el programa Agricultura Rural, con el que las mujeres de este municipio fueron galardonadas a nivel nacional por la Fundación “Miguel Alemán Valdez”. “Gracias al Gobernador por enseñarnos a pescar”, enfatizaron las mujeres beneficiadas.

En un breve mensaje, el Jefe del Ejecutivo enfatizó que Tlaxcala está de pie y avanza y el resultado se ve tanto en el traspatio de las casas, donde ahora se producen alimentos para el autoconsumo.

“Sumar esfuerzos nos da fortaleza y cohesión, por eso necesitamos que regrese a Tlaxcala la faena, la coordinación, que dejemos de pelear y nos unifiquemos para hacer muchas cosas”, recalcó el Gobernador.

En tanto, Hernández Olmos enfatizó que las beneficiarias de Contla son ejemplo de cómo las personas pueden transitar a la vida productiva con el apoyo de los gobiernos estatal, federal y municipal para construir sus propias historias de éxito.

Constata MGZ resultados de Oportunidades en Tequexquitla

Más tarde, el Jefe del ejecutivo arribó a El Carmen Tequexquitla, donde fue recibido entre porras y agradecimientos de las mujeres beneficiarias del programa Oportunidades, que les permitió concretar proyectos productivos y otras actividades sustentables para mejorar su calidad de vida.

Tras recorrer la exposición de hortalizas, productos diversos y artesanías, resultado de la capacitación a grupos de Tequexquitla, Altzayanca y Tetla, apoyados por esquemas estatales y federales, González Zarur refrendó el respaldo de este Gobierno a las familias que menos tienen.

Por su parte, Paula Hernández puntualizó que en este municipio se aplicaron 862 encuestas que permitieron constatar quiénes requieren verdaderamente el apoyo, de estas 567 familias ingresaran al nuevo programa “Pan sin hambre” y 83 más a Oportunidades.

En representación de las jefas de familia beneficiadas en Tequexquitla, Argelia  Ortega Martínez agradeció a las autoridades por su labor conjunta para respaldar a quienes más los necesitan, no con dádivas sino con proyectos y capacitación que les permiten generar autoempleo y organizarse para obtener sus propios recursos.

Destacado Tlaxcala

ICATLAX FORTALECE ALIANZAS INTERESTATALES EN LA REUNIÓN NACIONAL ICAT YUCATÁN 2025

Published

on

ICATLAX FORTALECE ALIANZAS INTERESTATALES EN LA REUNIÓN NACIONAL ICAT YUCATÁN 2025

*Firman convenio de colaboración en materia de preservación e impulso a las comunidades que representan la diversidad cultural de México

En el marco de la Reunión Nacional de Institutos de Capacitación (ICAT) para el Trabajo, celebrada del 2 al 4 de abril en la ciudad de Mérida, Yucatán, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax) participó activamente en los trabajos colaborativos que buscan fortalecer la formación para el trabajo en todo el país.
Durante este encuentro nacional, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre el Icatlax, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI) y el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial del Estado de México (ICATI), a fin de establecer acciones conjuntas en materia de preservación e impulso a las comunidades que representan la diversidad cultural de México.
Juan Javier Potrero Tizamitl, director general del Icatlax; Jorge Acosta Benítez, director general del ICATHI, y Zenón Vargas Martínez, director del ICATI, firmaron este convenio.
Como testigos de honor estuvieron presentes Miguel Ángel Abadía Pardo, coordinador general de Organismos Descentralizados Estatales de la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT), y Edith Guadalupe Trujeque Jiménez, directora general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Yucatán (ICATEY).
Este acuerdo interinstitucional se enmarca en los esfuerzos por consolidar una estrategia nacional que fomente la profesionalización, el intercambio de buenas prácticas y la generación de programas de capacitación pertinentes para las necesidades productivas y culturales de las regiones.
Juan Javier Potrero subrayó la relevancia de esta alianza estratégica, reconociendo el respaldo constante de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, cuyo compromiso es decisivo para fortalecer la capacitación como una herramienta clave para el desarrollo.
Asimismo, expresó su reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su visión transformadora al colocar la formación para el trabajo como un eje central de las políticas públicas orientadas al bienestar social y económico del país.
Con acciones como ésta, el Icatlax continúa consolidándose como una institución comprometida con la excelencia educativa, la inclusión y el fortalecimiento del capital humano en beneficio del desarrollo integral de Tlaxcala y de México.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA PARTICIPA EN LA CLASE NACIONAL DE BOX

Published

on

TLAXCALA PARTICIPA EN LA CLASE NACIONAL DE BOX

_*Deportistas, clubes, instituciones, jóvenes y familias acudieron a la cita en la Ciudad del Deporte

Con la participación de casi 4 mil tlaxcaltecas, este domingo el estado se sumó a la Clase Nacional “Boxeando por la Paz”, convocada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que se realizó de manera simultánea en todos los estados del país.
Desde la pista de atletismo “Una Nueva Historia” de la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento, ubicada en Apizaco, en representación de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) Homero Meneses Hernández, destacó la actividad realizada en el marco del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
“Aquí estamos en esta majestuosa Ciudad del Deporte, donde hemos recibido deporte internacional y mundial que la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros ha promovido”.
En Tlaxcala, acompañó esta jornada deportiva, además del secretario de Educación, el director del Instituto del Deporte del Estado de Tlaxcala (IDET), Daniel Moncayo Cervantes; el presidente de Apizaco, Javier Rivera Bonilla y como invitado especial Miguel Ángel “El Mago” González, boxeador tlaxcalteca.
También estuvieron en la clase deportistas, clubes, entrenadores, instituciones educativas públicas y privadas, así como familias.
Además, se cumplió el objetivo de impulsar a los participantes en actividades físicas y su integración al pugilismo.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

CEPC REALIZA REVISIÓN DE BALNEARIOS Y CENTROS RECREATIVOS

Published

on

CEPC REALIZA REVISIÓN DE BALNEARIOS Y CENTROS RECREATIVOS

_*Elementos del organismo verifican que cuenten con protocolos de seguridad actualizados

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha comenzado con las verificaciones en balnearios y centros recreativos de la entidad, con el objetivo de comprobar que cuenten con protocolos de seguridad necesarios para garantizar así la seguridad de los visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa.
El titular del organismo, Juvencio Nieto Galicia, destacó que estas acciones refuerzan la cultura de la prevención, permitiendo que las familias disfruten de espacios seguros.
“Se están realizando recorridos con anticipación, y durante toda la semana, en diferentes espacios, para verificar que cuenten con las medidas de seguridad necesarias para que los visitantes puedan disfrutar, conversando con sus encargados, para que cumplan con los requisitos necesarios y tengan el tiempo suficiente para ajustar sus instalaciones y atender todos los requerimientos”, dijo.
El coordinador Estatal de Protección Civil aseveró que personal operativo realizará brigadas de verificación a balnearios, centros recreativos y albercas, para asegurar que cuenten con protocolos de seguridad, salidas de emergencia, puntos de reunión, extintores y salvavidas capacitados, a fin de responder a cualquier emergencia.
Nieto Galicia recomendó a la población que acude a estos lugares que siga las medidas de seguridad básicas para evitar algún accidente, y estar siempre al pendiente de niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Además, resaltó la importancia de mantenerse bien hidratados, no ingerir bebidas alcohólicas y no exponerse al sol por mucho tiempo.
La CEPC exhorta a los administradores de estos espacios a cumplir con las normas de seguridad, y a los visitantes a seguir las indicaciones de los encargados de cada espacio. Asimismo, recuerda a la población que, ante cualquier emergencia, pueden comunicarse al 911 para recibir asistencia inmediata.

 

Continue Reading

Trending