Connect with us

Destacados

POR UN MÉXICO CON JUSTICIA Y DESARROLLO, EL ISSSTE ANUNCIA ACCIONES CONCRETAS PARA CHIAPAS, GUERRERO Y OAXACA

Published

on

  • Para 2015, la derrama económica agregada en esos estados de la República será de 24 mil millones de pesos, un 26 por ciento más que en 2014.
  • Con trabajo y compromiso, el ISSSTE asume las instrucciones del Presidente de la República para alcanzar un México en paz, incluyente, con justicia y desarrollo.

Al anunciar las acciones del ISSSTE en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, Sebastián Lerdo de Tejada C., Director General del Instituto, señaló que México enfrenta un marco complejo de retos y oportunidades, de atraso y modernidad, que forman parte de nuestra realidad. En ese contexto de rostros diversos, el gobierno del Presidente Peña llama a trabajar en torno de los grandes propósitos nacionales. Hace un llamado para unirnos en lo fundamental.

Sin lugar a dudas, el Presidente Enrique Peña Nieto es un reformador, en el sentido de promover cambios importantes en nuestros ordenamientos legales y en las políticas públicas, para así brindar mejores y más eficientes respuestas a los problemas que vive la nación.

Puntualizó que en esos tres estados, el ISSSTE tiene cerca de 1.3 millones de derechohabientes. Para atenderlos con oportunidad, calidad y calidez, en 2015 el Instituto destinará una derrama económica agregada de 24 mil millones de pesos, que representa un incremento del 26 por ciento con respecto a 2014. Esta derrama económica se compone, principalmente, de las siguientes acciones:

  • Los recursos para el pago de pensiones en esos tres Estados será de 17 mil 073.1 millones de pesos a un total de 85 mil 960 pensionados, quienes, no tendrán que realizar nunca más el pase de vigencia presencial y podemos decir con claridad que su pensión está garantizada. Así, el pago de pensiones en Chiapas será de 4 mil 930.1 millones de pesos; en Guerrero de 5 mil 421.5 millones de pesos y en Oaxaca de 6 mil 720.5 millones de pesos.

  • Para infraestructura se destinarán cerca de 1,500 millones de pesos a fin de ampliar y modernizar nuestra infraestructura en las diferentes unidades médicas y en las estancias infantiles, con ello, se tendrá una capacidad instalada de 562 camas censables y la posibilidad de otorgar 2.5 millones de consultas y más de 22 mil cirugías al año. En Chiapas se invertirán 520 millones de pesos; en Guerrero 440 millones de pesos y en Oaxaca 500 millones de pesos.

  • En este rubro, destaca la construcción del Hospital General de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas, así como la construcción de la Clínica Hospital en Palenque de esa misma entidad; en Oaxaca, es relevante la ampliación y remodelación del Hospital de Alta Especialidad Presidente Benito Juárez y la construcción de unidades de primer nivel; en Guerrero, llevaremos a cabo una profunda remodelación en las unidades médicas de primero y segundo nivel.

  • Como parte del Programa de Préstamos Personales, se colocarán al menos 26 mil créditos para derechohabientes por un monto total de 2 mil 550 millones de pesos que, sin duda, tendrán un efecto multiplicador en la economía local.

  • Asimismo, se fortalecerán las capacidades en las 27 estancias infantiles a fin de: ampliar la cobertura, facilitar la inscripción de infantes y mejorar los servicios. Hacemos el compromiso de mantener cero rezago en la atención en nuestras estancias a niñas y niños en esa región del país.

  • La experiencia en Michoacán ha demostrado la capacidad del ISSSTE para recuperar espacios públicos, a través de actividades culturales y deportivas. Así, giró instrucciones a la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales para realizar acciones orientadas a favorecer la cohesión social, tales como los Bailes al Ritmo del ISSSTE, conciertos masivos, el festival Interfaz; eventos deportivos como la Convivencia Regional DeportISSSTE de jubilados y pensionados en Chiapas; en Acapulco, el torneo de tercias de basquetbol femenil y en Oaxaca, el Octagonal de Voleibol. Asimismo, giró instrucciones para que se celebren reuniones con las organizaciones de jubilados y pensionados para escuchar y atender sus demandas.

  • También, instruyó al Director Médico a fin de que instrumente lo necesario para incrementar las campañas de vacunación a menores de 8 años y población en general al total de esas Entidades; implementaremos dos programas piloto para fortalecer la presencia médica en esos Estados, que son: la implementación de un nuevo Modelo Integral de Atención a la Diabetes y el ISSSTE en Tu Casa para acercar los servicios de salud a la derechohabiencia; dispondremos de vehículos equipados para que, en lugares apartados, el Instituto atienda a sus afiliados de manera oportuna y cercana; asimismo haremos realidad la receta resurtible y, sobre todo, trabajaremos para incrementar nuestras capacidades operativas y de organización para abatir el rezago quirúrgico. Reiteró la instrucción al Director Médico, al Director de Administración y a los delegados para que garanticen abasto al 100% de medicamentos y materiales de curación.

  • A través de la construcción de vivienda por medio del FOVISSSTE, se aplicarán al menos, 7 mil 266 créditos hipotecarios que favorecerán a igual número de derechohabientes por valor de 2 mil 454.2 millones de pesos. Con ello se contribuye a dinamizar uno de los ejes del crecimiento económico, como lo es la industria de la construcción y la legitima aspiración de las familias de acceder a una vivienda digna.

  • La única AFORE pública, PENSIONISSSTE, que además cobra la menor comisión y ofrece los mayores rendimientos, abrirá cinco nuevas oficinas de atención en la región sur, lo que permitirá ampliar, la cobertura de servicio, educación financiera y atención a los cuentahabientes.

  • De igual forma, por medio del TURISSSTE se realizarán acciones que promoverán el turismo social; se proyecta que al menos 10 mil turistas visiten esas Entidades vía los apoyos de TURISSSTE y que derechohabientes de esas entidades viajen a otros destinos.

  • En materia de abasto social, SUPERISSSTE se compromete a apoyar la comercialización de los productores locales, y utilizaremos nuestra infraestructura para apuntalar la actividad de la economía local.

  • A fin de dar seguimiento a cada una de estas acciones, instruyó para que el cuerpo directivo del ISSSTE tenga presencia permanente en cada una de esas Entidades Federativas y se asegure la correcta instrumentación de estas medidas.

Sebastián Lerdo de Tejada concluyó que el ISSSTE asume el compromiso con el programa por un México en paz, con justicia y desarrollo del Presidente Enrique Peña Nieto, y lo habrá de cumplir sin dilaciones.

En la reunión estuvieron presentes, además del cuerpo directivo del ISSSTE, asistieron los titulares del FOVISSSTE, PENSIONISSSTE, SUPERISSSTE y TURISSSTE, así como los representantes de la FSTSE, CONTU, SNTISSSTE, SNTE, y los delegados del Instituto en Chiapas, Guerrero y Oaxaca.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

COBAT PROMUEVE LA LEGALIDAD Y LA DEMOCRACIA EN MAGISTRALES CONFERENCIAS

Published

on

COBAT PROMUEVE LA LEGALIDAD Y LA DEMOCRACIA EN MAGISTRALES CONFERENCIAS

*En el marco de las ponencias, la escuela Libre de Derecho de Puebla y el Subsistema, firmaron un convenio en beneficio de los estudiantes

El auditorio del plantel 01 del Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala (COBAT) fue el escenario de la magna conferencia titulada “Por una cultura de Legalidad y Democracia”, evento que reunió a expertos, autoridades educativas, docentes y al personal administrativo, en promoción a la legalidad y el fortalecimiento democrático en el subsistema.
Los principales ponentes fueron el presidente ejecutivo de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, Gerardo Tejeda Foncerrada; la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDH), Jakqueline Ordóñez Brasdefer, y la directora jurídica de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Norma García Valencia.
El director general del COBAT, José Alonso Trujillo Domínguez, agradeció la participación de todos los presentes, y subrayó la importancia de continuar fomentando espacios de reflexión.
“La educación es el pilar fundamental para construir una sociedad justa y democrática. Eventos como este, nos permiten fortalecer el conocimiento y el compromiso de los valores democráticos en beneficio de los jóvenes”, dijo.
En su ponencia, Tejeda Foncerrada, destacó la importancia de una justicia independiente como base para un Estado democrático sólido.
“Un sistema educativo que opere sin influencias externas es crucial para la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos”, haciendo hincapié en la necesidad de conocer nuestros derechos para fortalecer la imparcialidad y la eficacia en los centros educativos”, expuso,
En su intervención, la presidenta de la CEDH resaltó la necesidad de una ciudadanía activa y participativa por los derechos de cada individuo, y exhortó a los presente a ser agentes de cambio en sus planteles.
Al dirigirse a todos los docentes, directores y subdirectores, pidió “empatizar con los estudiantes con casos de vulnerabilidad y crear nuevas estrategias que fomenten la igualdad entre los estudiantes de esta institución educativa”.
Uno de los momentos más destacados fue la firma de convenio entre el COBAT y la Escuela Libre de Derecho de Puebla, acuerdo que busca fomentar el intercambio académico y proporcionar mayores oportunidades de formación a los estudiantes de ambas instituciones.
Este convenio es visto como un modelo de colaboración entre instituciones educativas que buscan mejorar la calidad de la enseñanza y proporcionar a los estudiantes una formación integral y de alto nivel.
Ambas partes expresaron su entusiasmo por los proyectos futuros que surgirán de esta alianza y su compromiso con la excelencia académica.
Con estas acciones, el COBAT refuerza el compromiso con la capacitación del personal perteneciente a la institución, a fin de lograr la construcción de un subsistema con más participación democrática y de fomento a una cultura de legalidad.

 

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

DAN A CONOCER PAÍSES QUE BUSCARÁN BOLETO OLÍMPICO EN NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA

Published

on

DAN A CONOCER PAÍSES QUE BUSCARÁN BOLETO OLÍMPICO EN NORCECA DE VOLEIBOL DE PLAYA

*Participarán en Tlaxcala 13 países y el anfitrión, México, quienes buscarán las ultimas plazas a los Juegos Olímpicos de París 2024

De manera oficial se dieron a conocer los 13 países que participarán en el Torneo Clasificatorio Olímpico Norceca de Voleibol de Playa, el cual se realizará del 21 al 23 de junio en Tlaxcala y donde se otorgarán los últimos boletos para los Juegos Olímpicos Paris 2024 en esta disciplina.
Los países que tendrán participación son Suriname, Canadá, Puerto Rico, Granada, República Dominicana, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Trinidad y Tobago, Islas Vírgenes, Islas Cayman, San Cristóbal y Nieves, además del anfitrión, México.
La competencia contará con la participación de 48 deportistas, quienes conformarán 12 equipos de la rama varonil y 12 de la rama femenil.
Estos equipos son los mejores rankeados por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), de los cuales, solo dos equipos, un varonil y un femenil, recibirán los últimos dos boletos a los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que se invita a la población tlaxcalteca a participar de este evento internacional, que marca un precedente en la historia del deporte tlaxcalteca.
Además, estarán presentes, en las delegaciones de los países, en total, 30 entrenadores, 20 jueces y seis delegados de la FIVB, pues hay que recordar que el estado, desde el inicio de la administración que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se ha convertido en excelente anfitrión de los eventos deportivos internacionales.
En los partidos, las y los deportistas se disputarán el único pase a la fiesta más grande del deporte en el orbe.
Estos duelos tendrán sede de manera gratuita en el estadio temporal frente al Museo de Arte de Tlaxcala (MAT) y con costo de entrada, en la emblemática Plaza de Toros “Jorge El Ranchero Aguilar”.
Los boletos ya se encuentran a la venta en línea por Boletomovil.com y en taquillas de la Plaza de Toros, con un costo que oscila entre los 100 y los 400 pesos.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

TLAXCALA ACUMULA 22 MESES CON LA INCIDENCIA DELICTIVA MÁS BAJA DE MÉXICO*

Published

on

TLAXCALA ACUMULA 22 MESES CON LA INCIDENCIA DELICTIVA MÁS BAJA DE MÉXICO

*Gracias a las actividades coordinadas entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir y combatir los delitos en territorio estatal

El estado de Tlaxcala acumula 22 meses con la incidencia delictiva más baja del país, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). En mayo, se reportaron 260 delitos en la entidad, cifra similar a la de abril pasado, considerada la más baja desde septiembre de 2021.
De esta manera, la actividad delictiva en Tlaxcala observa un comportamiento a la baja, como resultado de las acciones acordadas en el marco de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, que encabeza permanentemente la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, quien ha manifestado que continuará el trabajo institucional a favor de la seguridad con mano firme.
Gracias a las actividades coordinadas entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno para prevenir y combatir los delitos, Tlaxcala se confirmó como el estado más seguro de México.
En segundo lugar, se ubicó Yucatán, que mostró un aumento en la comisión de presuntos delitos, al registrar 379 en abril y 402 en mayo. Le siguen Nayarit, con mil 090; Chiapas, con mil 102, y Campeche, con mil 735.
Como resultado de la colaboración interinstitucional y de las estrategias para generar condiciones de tranquilidad y paz social, Tlaxcala también se mantiene entre los estados más pacíficos del país, de acuerdo con el Índice de Paz México (IPM) 2024, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP).
Pese a los buenos resultados, el gobierno del estado continúa la lucha contra la inseguridad, por lo que este año seguirán adelante las acciones de equipamiento de policías y áreas de seguridad, así como de fortalecimiento de los equipos tecnológicos, que generen mejores entornos de bienestar que favorezcan el desarrollo económico y social de Tlaxcala.

 

Continue Reading

Trending