Connect with us

Destacado Tlaxcala

Habrá cambios estructurales para que #Tlaxcala se adapte con éxito a los cambios: Gobernador Marco Mena

Published

on

Por Carlos Aguilar

Tlaxcala Tlax., 05 de Julio de 2018.- El Gobernador del Estado de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez dio un mensaje a todos los tlaxcaltecas, al filo del medio día de hoy desde el Centro de Convenciones ubicado en la capital tlaxcalteca, en donde se dieron cita diversos actores de la política, que incluye alcaldes, magistrados, diputados y funcionarios de primer nivel entre otros.

El Gobernador señaló principalmente que habrá cambios estructurales en las dependencias públicas, con el fin de revitalizarlas, pues hay quienes no están comprometidos con el desarrollo del Estado:

«Hay dos razones para refrescar los cuadros de funcionarios.  La primera, ya la mencioné, es revitalizar el funcionamiento de las oficinas.  La segunda es por falta de compromiso con el gobierno y deslealtad con el ciudadano, que es a quien nos debemos y nuestro único foco de atención.  No es válido, no es correcto, no es aceptable ni admisible que un funcionario sin dar resultados obre y se exprese mal del propio gobierno.  No se dan cuenta que se denigran a sí mismos.  Hay quienes no quieren estar en el gobierno ni con el gobierno, no los vamos a tener a fuerza».

Del mismo modo subrayó que también  habrá una nueva forma de cómo hacer política, pues habrá y de manera enfática de la nueva oportunidad de generar un cambió en pro de los tlaxcaltecas, con la nueva sinergia que habrá con el nuevo Poder Ejecutivo:

«Muchos factores históricos de la política mexicana mostraron estar exhaustos o fuera de uso. Por ejemplo, el sistema de partidos.

Quedó claro que hay muchas cosas a las que la gente dijo que ya no. Dijo enfáticamente que ya no. Y eso incluye a quienes votaron por una opción u otras. Incluyo a todos.

No voy a eludir ni ignorar las nuevas condiciones. Al contrario. Nos vamos a adaptar con éxito. No tengan duda.

Vamos a dejar atrás, en definitiva, actitudes patrimonialistas, aspiraciones dinásticas o de apellidos o linajes como criterio.  Vamos a aprovechar este momento histórico para México para hacer de Tlaxcala un lugar de reconocimiento al mérito.  Reconocimiento a la capacidad personal y familiar de luchar por la vida.  Con dignidad y respeto a uno mismo y a todos.»

Asimismo destacó que para generar un cambio dinámico dentro de la administración, señaló que habrá grupos ejecutivos en los que él personalmente habrá de presidir para generar proyectos especiales de obra pública, mejora de la economía de las familias, mantenimiento y mejora de escuelas y Centros de Salud, Gobierno abierto entre otras.

A continuación el mensaje en vivo, transmitido por indice7 y posteriormente la versión estenográfica de su mensaje reproducido en su totalidad:

 


MENSAJE DEL GOBERNADOR MARCO MENA

Muchas gracias por su presencia aquí esta tarde.  Los he invitado a que nos reuniéramos hoy para comentar con ustedes, en mi carácter de Gobernador, la forma en que observo la nueva condición política de México, a raíz de la elección del pasado domingo, y la manera en que voy a actuar en consecuencia desde el Gobierno de Tlaxcala.

Hay un nuevo mapa político en el país.  Es un mapa que refleja cambios profundos.  La elección del 1º de julio reveló el agotamiento de muchas estructuras, muchas actitudes, muchas formas de la política.  Es un momento de reflexión, evidentemente, y, sobre todo, de decisiones.

Muchos factores históricos de la política mexicana mostraron estar exhaustos o fuera de uso.  Por ejemplo, el sistema de partidos.  No es el único factor; hay muchos otros.  La elección del 1º de julio es punto de partida de un camino diferente para México; un camino que no habíamos conocido antes.  La mayoría decidió, aunque votó todo México.  Y, ahora, ¿qué?

Quedó claro que hay muchas cosas a las que la gente dijo que ya no.  Dijo enfáticamente que ya no.  Y eso incluye a quienes votaron por una opción u otras.  Incluyo a todos.

Reconocer las transformaciones de la realidad es función primordial de buen gobierno.  Las entiendo y actúo en consecuencia.

No voy a eludir ni ignorar las nuevas condiciones.  Al contrario.  Nos vamos a adaptar con éxito.  No tengan duda.

Les voy a plantear el principio del cómo.

Vamos a dejar atrás, en definitiva, actitudes patrimonialistas, aspiraciones dinásticas o de apellidos o linajes como criterio.  Vamos a aprovechar este momento histórico para México para hacer de Tlaxcala un lugar de reconocimiento al mérito.  Reconocimiento a la capacidad personal y familiar de luchar por la vida.  Con dignidad y respeto a uno mismo y a todos.

No voy a tolerar la falta de compromiso en el desempeño de la función pública.  Tampoco, desgano ni falta de resultados.  No voy a permitir ni la indiferencia, ni la apatía, ni la deslealtad.

Hay que llamarle a las cosas por su nombre, algo que parece que le cuesta mucho trabajo a muchos.  Vamos a dejar atrás ambigüedades.  Vamos a dar el peso y significado correcto a las palabras.  Un sí o un no significarán, efectivamente, un sí o un no.

Hay muchos negativos que dejar atrás, pero también hay que pensar el futuro de Tlaxcala en positivo.  Esa es mi actitud. Pensar a Tlaxcala en positivo es mi decisión y exijo que sea la actitud de gobierno. Pensar a Tlaxcala en positivo.

Por eso, es mi diagnóstico que se necesita ajustar la forma de organización, el modo de trabajo y la ejecución del acto de gobierno.  Debemos entender que esto es producto de las nuevas circunstancias del país, que exigen actuar con mayor rapidez y más apremio.

Vamos a modificar de tajo el modo de trabajo.  Reorganizaremos el gobierno en forma práctica, para facilitar las tareas entre las dependencias y ser más eficaces.  El gobierno funcionará a base de proyectos y tareas muy concretas, de modo que no haya dispersión de responsabilidades ni tardanzas.

Estoy estableciendo, formalmente, a partir del día de hoy, Grupos Ejecutivos de Trabajo, con misiones claras y específicas, con plazos de cumplimiento definidos.

Estos Grupos Ejecutivos de Trabajo están integrados por titulares de dependencias y funcionarios de diverso orden jerárquico.  Los cuales presidiré yo, personalmente.

Destaco algunos de los Grupos Ejecutivos de Trabajo más importantes:

  • Proyectos especiales de obra pública
  • Mejora de la economía de las familias
  • Atracción y conservación de inversiones
  • Desarrollo policial y equipamiento de seguridad
  • Mantenimiento y mejora de escuelas
  • Mantenimiento y mejora del funcionamiento de los Centros de Salud
  • Medidas concretas para la igualdad entre mujeres y hombres
  • Atención a productores del campo
  • Gasto – Financiamiento
  • Fiscalización y vigilancia del gasto
  • Mejora de atención al público
  • Gobierno abierto

Déjenme darles un ejemplo.  El nuevo Hospital General de Tlaxcala está asignado como responsabilidad efectiva al Grupo Ejecutivo de Proyectos Especiales de Obra Pública.  En este se encuentran las dependencias responsables de los procesos administrativos, permisos y requisitos legales, exigencias médicas, así como financiamiento y construcción.  En este caso, la licitación del proyecto se publicará en los próximos días.

Otro ejemplo.  Se comprarán 200 patrullas para fortalecer la estrategia de seguridad pública.  Esta tarea está asignada al Grupo Ejecutivo de Trabajo de Desarrollo Policial y Equipamiento de Seguridad.  La licitación estará lista este mes y las patrullas estarán en servicio en septiembre.  Un proceso con transparencia y prontitud.

Ha transcurrido un año y medio de gestión de este gobierno. Aceleramos el paso, la adaptamos a las nuevas circunstancias, mejoramos sus mecanismos de actuación de la administración y, por eso, refrescaremos también en los próximos días los cuadros responsables en función de su eficacia y compromiso con el desempeño del cargo.

Hay dos razones para refrescar los cuadros de funcionarios.  La primera, ya la mencioné, es revitalizar el funcionamiento de las oficinas.  La segunda es por falta de compromiso con el gobierno y deslealtad con el ciudadano, que es a quien nos debemos y nuestro único foco de atención.  No es válido, no es correcto, no es aceptable ni admisible que un funcionario sin dar resultados obre y se exprese mal del propio gobierno.  No se dan cuenta que se denigran a sí mismos.  Hay quienes no quieren estar en el gobierno ni con el gobierno, no los vamos a tener a fuerza.

Ya se los dijes y lo reitero, vamos a ver a Tlaxcala en positivo.  Hay que hacerlo así.  Esta no es una opción.  Es una decisión.  Hay elementos fundados para ver a Tlaxcala en positivo.

La economía local sigue creciendo.  El empleo formal, también.  Tenemos el número de empleos formales más alto en nuestra historia.  Más de 99 mil.    ¿Qué ha ocurrido al respecto en este año y medio?  Ha ocurrido que uno de cada diez empleos formales se han creado en este periodo.  Queremos y necesitamos más, pero tomemos conciencia de los logros de todos.

También, tenemos el Sistema Estatal de Becas más grande de nuestra historia y apunta a convertirse en el mejor de México.

Señoras y Señores:

Tengan muy claro –sería absurdo negar que en algunos causa incertidumbre, quizá hasta ansiedad—, que habrá un genuino encadenamiento de nuestro trabajo con el nuevo Gobierno Federal que asumirá el próximo primero de diciembre.

Se los digo claramente, no tengan ninguna duda respecto a que el Gobierno del Estado de Tlaxcala se insertará con éxito, con eficacia y respeto mutuo al trabajo de la administración del próximo Gobierno Federal.  Eso es lo que va a suceder.  Tenemos que construirlo desde ahora.  Lo estamos ya haciendo.  Vamos a facilitar la relación entidad federativa – Gobierno Federal.

Por delante, sólo resta trabajar bien.  Importa el interés de todos, no el de unos cuantos.  Al Gobierno Estatal le queda claro.   Fijar la vista en un futuro de estabilidad.  Para eso nos necesitamos todos.  Nadie debe ni sentirse ni estar excluido.   Prosperidad y dignidad.  Los tlaxcaltecas y su modo de vida para contribuir a la grandeza de México.

No es tiempo de ánimos facciosos, mucho menos de ambiciones coyunturales. Precisamente, reconocer el presente, reconocer la nueva condición política de México, exige poner al ciudadano en el centro y como referente único, indispensable, de toda decisión política.  Ha concluido el tiempo de las continuidades.

Tlaxcala tiene que estar y estará en la nueva geografía política de México, en la nueva geografía mexicana de lo que se hace bien, de lo que es justo, de lo que corresponde a los tlaxcaltecas y a los mexicanos como deseo y como merecimiento.  Lo estamos haciendo.

Muchas gracias.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA

Published

on

TARJETA INFORMATIVA – ACTUALIZACIÓN SOBRE INCENDIOS FORESTALES EN TLAXCALA

El gobierno del estado dio a conocer que, al cierre de la jornada de este martes 15 de abril, los incendios en Chiautempan e Ixtacuixtla fueron liquidados en su totalidad, mientras que el reportado en Atltzayanca continúa activo.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego, encabezado por el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, informó que se acordó pausar las actividades durante la noche en Atltzayanca debido a que hay un mayor riesgo para los combatientes por las condiciones climáticas; asimismo, indicó que éstas se retomarían el miércoles a las 05:00 horas.
Hasta el momento se reportan 150 hectáreas afectadas, sin pérdidas humanas o lesionados.
Se detalló que en la jornada de este miércoles, se integrarán al menos 100 brigadistas de las fuerzas federales, estatales, municipales y voluntarios.
En tanto, los puestos de control continúan habilitados para vigilar la zona forestal y poder combatir el incendio, por lo que se exhortó a los posibles voluntarios a que no asistan sin antes coordinarse con el puesto de mando a cargo de la Conafor, ya que pueden ponerse en riesgo.
Ramírez Hernández señaló que, por instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, se dispondrán de las herramientas y recursos necesarios para liquidar el fuego y evitar poner en riesgo a los combatientes.
La Secretaría del Medio Ambiente reportó como liquidado el incendio forestal en Cuahuixmatlac, Chiautempan, Parque Nacional Malinche, en que se reportaron 45 hectáreas afectadas y que permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. De igual forma, se dio a conocer que el incendio en Ixtacuixtla fue sofocado en su totalidad.
Se informó que aún se investiga cómo se iniciaron los incendios, pero se tomarán acciones penales en contra de quienes provoquen este tipo de incidentes.
“Habrá denuncias penales y quejas o procedimientos administrativos a los responsables que provoquen este tipo de incendios”, declaró el secretario de Gobierno.
Adicionalmente se acordó dar a conocer que los productores que sean beneficiarios de programas que hayan generado un incendio en sus parcelas, podrían perder sus apoyos y se les retiraría de los programas de beneficiarios.
También se acordó que la mañana del miércoles 16 se actualizará el reporte entre autoridades.
Las autoridades reiteraron las recomendaciones para cuidar la salud de la población, en especial de las personas de la tercera edad y menores de edad: como usar cubrebocas, proteger se los ojos con gafas o lentes y evitar realizar actividades al aire libre, además de no acercarse a la zona del siniestro.
El Comité Estatal de Manejo de Fuego está integrado por secretarios y responsables de las áreas de emergencia del gobierno de Tlaxcala, así como representantes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y personal de los ayuntamientos.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Quema de Pastizales en Chiautempan Será Sancionada

Published

on

Quema de Pastizales en Chiautempan Será Sancionada

El Ayuntamiento de Chiautempan hace un llamado urgente a la ciudadanía para evitar la quema de pastizales, una práctica ilegal que representa un grave riesgo para la salud pública, el medio ambiente y la seguridad de los habitantes del municipio. En las últimas semanas, se ha registrado un incremento en este tipo de incidentes, lo que ha llevado a las autoridades a informar que quienes sean sorprendidos realizando esta actividad serán sancionados conforme a la ley.
La quema de pastizales no solo genera la liberación de sustancias contaminantes, sino que también puede ocasionar incendios de mayor magnitud, pérdidas materiales y daños irreparables al entorno natural. Además, esta práctica puede afectar gravemente la salud de la población, especialmente a quienes padecen problemas respiratorios.
Es fundamental que cada habitante asuma la responsabilidad de proteger nuestros recursos naturales y el bienestar colectivo. El compromiso del municipio es trabajar en estrecha colaboración con las autoridades correspondientes para prevenir y atender este tipo de acciones. Evitar la quema de pastizales no solo es un acto de conciencia ambiental, sino también un gesto de responsabilidad social que beneficia a todos los habitantes de Chiautempan.
En caso de detectar alguna situación relacionada con la quema de pastizales, se solicita a la población que reporte de inmediato a los siguientes números de emergencia: Protección Civil Municipal 246 467 3735 y Emergencias 911

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

Yauhquemehcan | La Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó trabajos de limpieza y poda

Published

on

🚮La Dirección de Servicios Públicos Municipales realizó trabajos de limpieza y poda en la Calle José Aramburu, de la comunidad de San Benito Xaltocan.
Estos trabajos son fundamentales para mantener la imagen urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes. 🧹
¡Caminemos Juntos!
#AyuntamientodeYauhquemehcan #Tlaxcala #Yauhquemehcan #CaminemosJuntos David Vega Terrazas

Continue Reading

Trending