Connect with us

Destacados

Mantiene SDR apoyo a micro y pequeñas empresas agroalimentarias en #Puebla.

Published

on

Mantiene SDR apoyo a micro y pequeñas empresas agroalimentarias en #Puebla.

  • La dependencia apoyó a 10 empresas para la obtención de certificaciones ante COFEPRIS
  • La SDR mantendrá vinculación comercial a mercados internacionales.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de continuar con el acompañamiento y vinculación comercial, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) benefició a 10 micro y pequeñas empresas agroalimentarias, con trámites ante la Comisión Federal de Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para que sus mercancías estén certificadas para exportación.

De este modo, las empresas contarán con todas las herramientas para que sus productos tengan la confianza de las y los consumidores y así, accedan a nuevos puntos de venta con mayor impacto comercial tanto en México como en el extranjero.

Durante la reunión en las instalaciones de la dependencia, la titular, Ana Laura Altamirano Pérez destacó que el acompañamiento que ha desarrollado la SDR es para que estas empresas, 100 por ciento poblanas, tengan nuevas oportunidades comerciales que impacten en mayores ingresos y el fomento a al consumo local, así como la reactivación económica.

Entre las y los beneficiarios están empresas de Puebla capital, Tehuacán, Tlatlauquitepec, Cuetzalan, San Andrés Cholula, Zacatlán e Izúcar de Matamoros, las cuales crean productos agroindustriales como muéganos, café, conservas en vinagre, hongos, condimentos, mole y productos para el cuidado personal.

Asimismo, Altamirano Pérez recibió a productoras y productores que en febrero pasado recibieron sus certificaciones COFEPRIS y ya tienen puntos de venta en supermercados de Oklahoma, Estados Unidos, con la etiqueta “Orgullo Puebla”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Destacado Tlaxcala

Conmemoran en Yauhquemehcan Día Mundial de la Salud

Published

on

Conmemoran en Yauhquemehcan Día Mundial de la Salud

En el marco del Día Mundial de la Salud el Ayuntamiento de Yauhquemehcan llevó a cabo una serie de actividades enfocadas en promover el bienestar y la salud pública.
En las instalaciones de Casa de Piedra, el Presidente Municipal de Yauhquemehcan, David Vega Terrazas, reconoció el gran esfuerzo de los diferentes órganos de gobierno para tener una transformación en los servicios de salud “estamos convencidos de que cualquier esfuerzo coordinado siempre va a tener un impacto positivo en la sociedad, en nuestro Plan Municipal de Desarrollo tenemos marcadas lineas de acción para coordinarnos con instituciones estatales y federales para que los yauhquemehquenses puedan contar con los servicios de salud.
Además Vega Terrazas realizó un llamado a llevar una vida sana, activa y que sociedad y gobierno caminen juntos por la salud.
En su oportunidad la Dra. Mariela Reyes Ramos, Coordinador Médico Regional del IMSS-Bienestar, enfatizó que una buena alimentación puede ayudar a prevenir muchas enfermedades, “este tipo de acercamiento a la salud puede ayudarnos en el ámbito de la prevención de enfermedades”.
Durante su mensaje, la Regidora de Salud, Karla Hernández Roldán, mencionó que estos espacios de reflexión son fundamentales para promover hábitos saludables, informar sobre las medidas de prevención y detección temprana de enfermedades, además de involucrar a la comunidad en las acciones relacionadas con la salud.
El evento contó con la participación de la Dra. Mariela Reyes Ramos, Coordinador Médico Regional, la Dra, Vianey Perez Narváez, Supervisor Médico zonal, el Ing. Juan Francisco Tolentino Angeles, Promotor de Acción Comunitaria IMSS-Bienestar, la Dra, Esperanza Sánchez Roldán, del Centro de Salud de Yauhquemehcan, Guadalupe Velasco Sosa, Coordinadora de Salud, Lic, Dulce María Alvarez Avendaño Ponente del Centro de Salud de Yauhquemehcan y la Lic. Alma Rosa Pasten del CISMAA Apizaco.
¡Caminemos Juntos!

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

GOBIERNO ESTATAL EQUIPA CON TECNOLOGÍA A MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS

Published

on

GOBIERNO ESTATAL EQUIPA CON TECNOLOGÍA A MUÑOZ DE DOMINGO ARENAS

*En Tlaxcala, ya operan 32 Centros de Control y Comando municipales, conectados al C5i

El gobierno del estado de Tlaxcala, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), equipó con un Centro de Control y Comando (C2) al municipio de Muñoz de Domingo Arenas.
La gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó este martes 8 de abril el acto protocolario de inauguración, donde destacó que, tras un rezago de 20 años, hoy Tlaxcala cuenta con tecnología para reforzar las tareas de seguridad.
En su mensaje, detalló que la estrategia de C2 municipales consiste en equipar de un centro de monitoreo a todos los ayuntamientos, para fortalecer la capacidad de respuesta ante los presuntos actos delictivos reportados a las líneas de emergencia.
Refirió que, al momento, ya son 32 centros de videovigilancia que operan en Tlaxcala y anunció que, para este año, otros 16 municipios contarán con esta tecnología. “Mi objetivo es que los 60 municipios cuenten con un C2, ese fue mi compromiso y lo voy a cumplir”, afirmó la titular del Ejecutivo local.
En su turno, el titular del SESESP, Maximino Hernández Pulido, informó que Tlaxcala se consolida como el estado que más ha invertido en seguridad, desde el inicio de la actual administración estatal, de acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Agregó que, gracias a esta inversión histórica, Tlaxcala redujo su incidencia delictiva general, ya que el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública coloca a la entidad con una reducción del 24.21 por ciento en el primer trienio de la gobernadora Cuéllar Cisneros.
Por último, señaló que en este mismo periodo (tres años de gobierno), el estado obtuvo la incidencia más baja en por lo menos 15 años atrás, ya que solo se reportaron 239 presuntos delitos en el mes de febrero.
En su momento, el alcalde de Muñoz de Domingo Arenas, Héctor Prisco Hernández, agradeció el apoyo de la mandataria estatal a su municipio, no solo en seguridad, sino también en otros rubros, lo que eleva las condiciones de vida de los ciudadanos.

Continue Reading

Destacado Tlaxcala

FOMTLAX PROGRAMA ACCIONES PARA IMPULSAR DESARROLLO ECONÓMICO DE MIPYMES

Published

on

FOMTLAX PROGRAMA ACCIONES PARA IMPULSAR DESARROLLO ECONÓMICO DE MIPYMES

*Contribuirán significativamente al fortalecimiento de las y los emprendedores y a generar un impacto positivo en el estado

A fin de cumplir con la política de bienestar del gobierno encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros, el Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax) programó seis acciones para impulsar el desarrollo económico de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) durante el primer semestre de 2025.
El director general de la dependencia, Carlos Augusto Pérez Hernández, aseguró que estas acciones contribuirán significativamente al fortalecimiento de las y los emprendedores y a generar un impacto positivo en el estado.
“Estamos convencidos de que apoyar a las Mipymes es fundamental para construir una economía más sólida, inclusiva y sostenible. Por eso, el trabajo del primer semestre está enfocado a implementar una serie de acciones que tienen como objetivo respaldar el esfuerzo y dedicación de las y los tlaxcaltecas”, aseguró.
Agregó que, para fortalecer el compromiso de promover el acceso al crédito para las y los tlaxcaltecas, emprendedores y pequeñas y medianas empresas, la financiera estatal tiene la meta de otorgar 312 créditos a mujeres y hombres con actividades económicas del sector agrícola, ganadero, comercial, industrial y de servicios, con una inversión estatal superior a los 4 millones de pesos (mdp), en beneficio de 500 familias.
De igual manera, el Fomtlax entregará 316 unidades productivas de mujeres emprendedoras, mayores de 18 años, con créditos de hasta 30 mil pesos, cuya inversión estatal de 6 mdp, acción que beneficiará a 506 familias.
Aseguró que, para fortalecer las finanzas sanas, el Fomtlax realizará gestiones para reducir la cartera vencida, medida que hace sinergia con la acción de garantizar la dispersión de recurso público a más solicitantes de crédito, por lo que “establecimos la estrategia de recuperación de cartera con un monto de 11 millones de pesos”, y con ello se atendió a 250 tlaxcaltecas interesados en acceder al financiamiento.
Como parte de las acciones para el primer semestre, se elaboraron cuatro catálogos de inventarios de trámite y concentración para la conservación, administración y preservación homogénea de los archivos.
Finalmente, se programó dar a conocer a la ciudadanía los programas financieros “Mujer Fomtlax”, “Microtandas” y “Créditos Individuales”, Fomtlax, a través de los medios digitales, acciones orientadas al financiamiento y desarrollo para quienes tienen el interés de expandir sus proyectos.

Continue Reading

Trending